Gestión Económica y Financiera de la empresa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión Económica y Financiera de la empresa Descripción: Unidad 6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Qué es el PSD2?. Es la Directiva Europea que regula los servicios de pago (por ejemplo transferencias, domiciliaciones, pagos con tarjetas…) realizados en Europa con la finalidad de impulsar la transparencia, la competencia, y la innovación de los servicios de pago del sector financiero. Es la variación que, entre un mes y otro, presentan los precios de bienes y servicios en un lugar concreto y durante un periodo de tiempo determinado. Es la ganancia antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización. En otras palabras, representa el beneficio bruto de explotación calculado antes de que se deduzcan los gastos financieros. El cheque que asegura que hay fondos y por tanto se pagará: Es el cheque porteador. Es el cheque nominativo. Es el cheque conformado. Los cheques endosables: Son los que se pueden transmitir por endoso. Se distinguen porque bien en ellos no se hace ninguna indicación, o incluyen la cláusula a la "orden". Es el cheque normal. Todas las respuestas son correctas. El cheque cruzado: No puede transformarse en especial pero si al revés. General, no especifica ninguna entidad bancaria entre las dos barras laterales. General, entre las dos barras aparece el nombre de una entidad concreta con el fin de que solo se pueda cobrar en la misma. Las letras de cambio son un reconocimiento de deuda: Verdadero. Falso. El endoso en transmitir a un tercero los derechos derivados de la letra de cambio. Verdadero. Falso. Los pagarés: Solo se emiten a la orden. Solo se emiten de forma nominativa. Es un título que se emite desde una posición deudora y expresa la promesa del emisor de hacer frente a una deuda en una fecha determinada o fecha de vencimiento. Ninguna de las respuestas es correcta. El pagaré cruzado en el que aparece entre ambas barras la identidad de una entidad financiera de tal modo que el pagaré deberá ser cobrado mediante abono en una cuenta de dicha entidad: Cruzado especial. Cruzado general. Cruzado ordinario. Los pagarés se pueden endosar: En blanco. A favor de una persona. Ambas respuestas son correctas. La ventaja de las transferencias es que son gratuitas. Verdadero. Falso. Las transferencias OMF son aquellas realizadas a través del Banco de España y son las más rápidas. Verdadero. Falso. Sólo pueden emitir tarjetas de crédito los bancos. Verdadero. Falso. El recibo normalizado se utiliza para los trámites de cobro cuando el pago se realiza a través de la domiciliación en una cuenta bancaria, de tal manera que son los bancos los que gestionan su cobro. Verdadero. Falso. Los recibos recogen datos como el vencimiento del pago, concepto y domiciliación. Verdadero. Falso. Los créditos documentario revolving se dan cuando el exportador- intermediario abre u ordena un crédito documentario con la garantía de otro del que es beneficiario. Verdadero. Falso. El crédito documentario es un instrumento financiero que se utiliza en las exportaciones. Verdadero. Falso. En el caso en el que el crédito documentario se realice en divisas, el coste de tipo de cambio pueden asumirlo ambas partes. Verdadero. Falso. Indica cual de las siguientes opciones es correcta: El cheque debe ser emitido nominativamente. El cheque contiene un mandato de pago al librador que debe entregar la cuantía que tenga en cuenta aunque no cubra el nominal del mismo. El cheque conformado es aquel en el que el banco garantiza la autenticidad de la firma y la existencia de fondos. Indica cual de las siguientes opciones es correcta: Letra de cambio. Es un documento por el que el librador ordena al librado que pague a la vista una cantidad determinada de dinero. Es un documento por el que su legítimo tenedor tiene derecho a cobrar una cantidad determinada de dinero llegado su vencimiento. Es un documento por el que el librador ordena al librado que pague a la vista una determinada cantidad de dinero. Indica cual de las siguientes opciones es correcta: El endoso de una letra de cambio supone la transmisión del derecho de cobro a otra persona. La aceptación de la letra de cambio supone una garantía de cobro para el tenedor. Todas las anteriores son ciertas. El librador de una letra de cambio: Es el obligado al pago. Es el comprador. Es quien debe firmarla. Indica cual de las siguientes opciones es correcta: El timbre de una letra de cambio se determina en función del importe por el que se gira. Al emitir un cheque bancario hay que pagar el timbre correspondiente. El cheque personal debe timbrarse. El pagaré. Es un documento de pago a la vista. No se puede endosar. Solo puede ser nominativo. Indica cual de las siguientes opciones es correcta acerca de la transferencia: Es un medio de pago rápido y seguro. No genera gastos ni comisiones. Es un medio de pago en el que el ordenante es el beneficiario. Indica cual de las siguientes afirmaciones es correcta: El cobro de ventas mediante tarjetas de pago no supone ningún coste para los establecimientos. La petición de un duplicado de tarjeta suele generar comisiones para el peticionario. El pago mediante tarjeta de débito implica el devengo de interés para el titular de la tarjeta. EL nombre que recibe la modalidad de pago en la que se autoriza a otra persona a retirar de una cuenta bancaria una determinada cantidad de dinero es: Ingreso a cuenta. Transferencia bancaria. Cheque bancario. El cheque personal es aquel emitido contra la cuenta corriente de: Una persona física. Una persona jurídica. Ambas son correctas. En el cheque bancario: No hace falta tener una cuenta corriente en la entidad para comprar este servicio. Hace falta una cuenta corriente con la entidad. Ninguna es correcta. Se podrán ejercer acciones contra el avalista. En cualquier momento. Cuando al presentar la letra al cobro resulte impagada y se levante el protesto por falta de pago. Nunca se le podrá exigir el pago. El plazo para la realización del protesto notarial en la letra de cambio será de: Cuatro días hábiles. Tres días hábiles. Dos días hábiles. En la letra de cambio, el plazo contado desde la fecha, la letra de cambio vencerá. En cualquier momento hasta la fecha marcada. El día en que se cumpla el plazo. Dos días después del día en el que se cumpla el plazo. Cuando en los pagarés se usa la fórmula "no a la orden" el firmante expresa: La prohibición de que el título sea transmitido mediante endoso. La obligación de que el título sea transmitido mediante endoso. Ninguna es correcta. Relacione según su significado. LETRA DE CAMBIO. La persona, física o jurídica, que crea la letra dando la orden de pago al librado. La persona que ha de hacerse cargo del pago de la letra a su vencimiento. Es preciso que el librado acepte la letra, ya que es en ese momento cuando esa obligación nace. La persona a quien el librador transmite la letra para que el librado la pague. En este caso no aparece. Persona que garantiza que el importe de la letra va a ser hecho efectivo en el día de su vencimiento por el librado, ya que, en caso contrario, se hace responsable del pago. La persona que, siendo poseedora de la letra, la transmite a otra persona (endosatario), por medio del endoso. Es la persona que recibe la letra por parte del endosante convirtiéndose en el nuevo beneficiario/tomador de la misma. Relacione según su significado: CHEQUE. persona o entidad obligada al pago del cheque; corresponde a la entidad bancaria o financiera. La persona que tiene los fondos económicos suficientes depositados en la entidad bancaria y que permitirán satisfacer el pago íntegro del cheque. Se corresponde con la persona que va a cobrar el importe del cheque, es decir, el beneficiario. Es aquel que garantiza que el cheque va a tener fondos. Y si no lo tuviese, el avalista responderá del pago, con sus propios bienes. Tiene el cheque en su poder, debe firmarlo en el dorso para hacer oficial su cesión. |