option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión económica y financiera de la empresa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión económica y financiera de la empresa

Descripción:
Gestión fiscal de la empresa

Fecha de Creación: 2025/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Qué cuantía de IVA pagan las empresas?. El 21%. El 10%. Dependerá del tipo de producto. Las empresas no pagan IVA, actúan como meras recaudadoras soportando y repercutiendo IVA.

De entre las formas de estimación del IRF... La estimación directa normal se sustenta en declarar el beneficio neto en función del Plan General de Contabilidad (PGC 2007) mediante la diferencia entre ingresos y gastos deducibles. La estimación directa simplificada se diferencia del sistema de estimación directa normal porque facilita el cálculo de los gastos de difícil justificación aplicando una deducción del 5% sobre el rendimiento neto. La estimación objetiva o por módulos busca la máxima simplificación en la gestión del impuesto y consiste en una estimación por parte de hacienda de los flujos monetarios obtenidos por la empresa en función de indicadores como el sector o el tamaño, entre otros, para aplicar la cuantía del impuesto. Todas son correctas.

El contribuyente... El sujeto pasivo del impuesto en cuestión. Es la figura que en algunas situaciones la empresa asume reteniendo parte de los pagos realizados a las personas físicas para ingresar dicho importe en el tiempo y forma convenida por Hacienda. Es la función que la ley otorga a las empresas para que estas recauden impuestos como el IVA con el objeto de liquidar dicho impuesto bajo las condiciones requeridas por la agencia tributaria. Todas son incorrectas.

El IEDTM se conoce como... El impuesto por contaminación. El impuesto por deterioro de las carreteras. El impuesto de matriculación. A y B don correctas.

El impuesto de sociedades presenta un tipo general del... 30%. 15%. 25%. Ninguna es correcta.

El IRPF... El IRPF es un impuesto de carácter impersonal, progresivo y directo que grava la renta de las personas físicas y conforma el principal impuesto que afecta a la actividad empresarial que ejercen los empresarios individuales (autónomos). El IRPF es un impuesto de carácter personal, progresivo e indirecto que grava la renta de las personas físicas y conforma el principal impuesto que afecta a la actividad empresarial que ejercen los empresarios individuales (autónomos). El IRPF es un impuesto de carácter impersonal, progresivo e indirecto que grava la renta de las personas físicas y conforma el principal impuesto que afecta a la actividad empresarial que ejercen los empresarios individuales (autónomos). El IRPF es un impuesto de carácter personal, progresivo y directo que grava la renta de las personas físicas y conforma el principal impuesto que afecta a la actividad empresarial que ejercen los empresarios individuales (autónomos).

EL IVTM es un impuesto. De competencia central. Cedido a las CCAA. Que solo pagan vehículos comerciales. Todas las anteriores son incorrectas.

En caso de una facturación superior a 600. 000€, el IRPF deberá presentarse por: Estimación objetiva. Estimación por módulos. Estimación directa normal. Estimación directa simplificada.

En el IVA se distinguen tres tipos distintos en función del bien o servicio que gravan: Tipo general del 19%, el reducido del 10% y el superreducido del 4%. Tipo general del 21%, el reducido del 8% y el superreducido del 4%. Tipo general del 21%, el reducido del 10% y el superreducido del 2%. Tipo general del 21%, el reducido del 10% y el superreducido del 4%.

Seleccione la respuesta correcta. Se distinguen dos tipos principales de impuestos, los directos como el Impuesto de Sociedades (IS) o el IRPF, que gravan la renta y los indirectos como el IVA. Se distinguen dos tipos principales de impuestos, los directos como el Impuesto de Sociedades (IS) o el IVA, que gravan la renta y los indirectos como el IRPF. Se distinguen dos tipos principales de impuestos, los directos como el IVA o el IRPF, que gravan la renta y los indirectos como el Impuesto de Sociedades (IS). Se distinguen dos tipos principales de impuestos, los directos como el IVA y los indirectos como el Impuesto de Sociedades (IS) o el IRPF, que gravan la renta.

Denunciar Test