Gestion economica indemnizaciones y traslados
|
|
Título del Test:![]() Gestion economica indemnizaciones y traslados Descripción: Practica gestion |



| Comentarios |
|---|
NO HAY REGISTROS |
|
¿Qué norma regula las indemnizaciones por razón del servicio?. RD 463/2002. RD 462/2002. Ley 30/2015. RD 451/2001. ¿Cuál de las siguientes situaciones da origen a indemnización?. Vacaciones reglamentarias. Permutas de destino. Comisiones de servicio con derecho a indemnización. Permisos retribuidos. Será nula toda indemnización que no se ajuste en cuantía o requisitos a…. La Ley de Presupuestos. La Orden Ministerial anual. El Real Decreto 462/2002. La autorización del superior. El ámbito de aplicación del RD 462/2002 incluye: Solo personal civil. Personal civil y militar de la AGE. Únicamente personal laboral. Solo funcionarios A1. Para el personal laboral, el RD 462/2002 tiene carácter…. Obligatorio. Preferente. Supletorio. No aplicable. Se entiende por derecho supletorio…. El que sustituye a normas derogadas. El que cubre lagunas cuando una norma específica no regula algo. El que prevalece sobre cualquier norma. El que solo se aplica en caso de urgencia. La comisión de servicio con derecho a indemnización se ordena por: Cualquier jefe de unidad. El Subsecretario o autoridad superior del departamento. El funcionario interesado. El interventor delegado. En el Ministerio de Defensa, ¿quién puede designar comisiones?. Jefes de compañía. JEMAD, JEME, AJEMA y JEMA. Delegados provinciales. Solo el Ministro de Defensa. En el pasaporte de comisión debe constar: Número de afiliación. Datos familiares. Lugar, fecha y horas de inicio y fin. Informe médico. La duración máxima de una comisión de servicio en territorio nacional es: 15 días. 1 mes. 2 meses. 3 meses. La duración máxima de una comisión en el extranjero es: 1 mes. 2 meses. 3 meses. 6 meses. Las comisiones superiores a los límites establecidos adquieren consideración de IRE cuando exceden: 10 días. 20 días. 1 mes en territorio nacional. 6 meses. La duración máxima de una IRE inicial es: 3 meses. 6 meses. 1 año. 2 años. La prórroga máxima de una IRE es: 1 mes. 3 meses. 6 meses. 1 año. Si un cometido dura más de 1 año, debe procederse a…. Elevar informe al Ministerio. Reducir la indemnización. Crear un puesto de trabajo. Autorizar prórroga indefinida. La asistencia a cursos podrá ser indemnizada como: Licencia retribuida. Permiso por formación. Comisión de servicio. Plus de productividad. Si el asistente a un curso pernocta en su residencia oficial…. No devenga ninguna indemnización. Devenga el 100% de manutención. Devenga 50% manutención si almuerza fuera. Cobra alojamiento siempre. Los alumnos CAES que obtengan empleo eventual de sargento alumno perciben IRE del grupo: I. II. III. IV. Los Altos Cargos perciben indemnización por: Dietas ordinarias. Importe exacto justificado. Baremo reducido. No perciben indemnización. La dieta cubre fundamentalmente: Sueldo base. Antigüedad. Manutención y alojamiento. Productividad. El alojamiento incluye: Llamadas particulares ilimitadas. Alojamiento, desayuno y teléfono oficial. Solo cama. Solo desayuno. El planchado y lavado se reembolsa cuando la comisión supera: 24 horas. 2 días. 4 días. 7 días. El IRE supone una cantidad diaria para gastos de: Manutención exclusivamente. Alojamiento exclusivamente. Estancia fuera de la residencia oficial. Productividad. Los grupos de dietas se determinan según: Antigüedad. Grupo de complemento de destino. Grupo retributivo. Nivel de estudios. Las comisiones superiores a 9 meses están sujetas a: IRPF sin excepción. Exenciones parciales de IRPF. Exención total. No devengan dieta. En locomoción, el transporte público se indemniza por: Baremo fijo. La cantidad justificada. 0,19 €/km. Un 50% del coste. El kilometraje en vehículo propio es de: 0,10 €/km. 0,19 €/km. 0,25 €/km. 0,05 €/km. El uso de motocicleta se indemniza a: 0,19 €/km. 0,10 €/km. 0,078 €/km. 0,05 €/km. El uso de taxi debe justificarse y autorizarse en: Cualquier caso. Solo si es más rápido. Circunstancias excepcionales. No se permite nunca. El aparcamiento de vehículo particular se admite para comisiones: > 72 horas. < 24 horas. Siempre. Nunca. Los gastos de aparcamiento deben justificarse y demostrar que: Son necesarios por seguridad. Son más económicos que un taxi ida/vuelta. Son gastos fijos del trabajador. Los paga el hotel. El anticipo general cubre el: 50% de gastos. 70% de gastos. 90% de dietas y viajes. 100%. No se anticiparán los pluses cuando: No hay fondos. Se use establecimiento del Estado. Sea domingo. El funcionario lo pida. Tampoco se anticipan: Gastos telefónicos oficiales. Gastos de lavado y planchado. Gastos de locomoción. Dietas de manutención. El plazo de justificación de comisión es: 5 días. 10 días. 20 días. 30 días. La tarifa habitual para transporte aéreo es: Business. Primera clase. Turista. Premium. La cuantía del plus por uso de establecimientos del Estado corresponde a: Hacienda. El interesado. La autoridad que concedió la comisión. Intervención. Si se pernocta en establecimiento privado, el plus cubre: Alojamiento. Manutención. Alojamiento + manutención. Nada. Si el alojamiento va por expensas del Estado, el plus es: 100%. 50%. 25%. 0%. El IRE tiene límite máximo del: 100% de la dieta. 90% de la dieta. 80% de la dieta. 70% de la dieta. En desplazamientos, el IRE incluye: Solo manutención. IRE + alojamiento + gastos de viaje. Solo alojamiento. Solo transporte. Para comisiones al extranjero, la dieta depende de: Nivel retributivo únicamente. Tarifas europeas. Cuantía del país de destino. Mínimos nacionales. En paso por frontera nacional, la referencia es: Fecha del billete. Hora de salida/llegada a frontera. Hora de llegada al destino final. Hora de inicio del servicio. ¿Quién puede percibir cuantía exacta de gastos sin límite de grupo?. Funcionarios C1. Altos cargos. Personal eventual. Personal laboral. En delegaciones oficiales, los gastos deben ser visados por: El pagador habilitado. El presidente de la delegación. El capitán de la unidad. El propio interesado. En comisiones por delegación, no se puede percibir: Grupo inferior. Grupo superior. Plus de alojamiento. Kilometraje. El personal destinado en el extranjero aplica criterios: Diferentes y específicos. Los mismos que en territorio nacional, según país. Reducidos al 50%. Exentos de dietas. Las cuantías en territorio nacional las fija: Ministerio de Defensa. Función Pública. Hacienda + Administraciones Públicas. Intervención General. La emisión de billetes debe solicitarse con antelación mínima de: 24 h. 48 h. 5 días. 7 días. El alojamiento debe seleccionarse siguiendo el criterio de: Confort. Seguridad. Localización céntrica. Opción económicamente más ventajosa. La referencia a “familia” en un traslado de residencia incluye: Solo hijos menores de 18. Cónyuge e hijos menores de 16. Hijos menores de 25. Cónyuge e hijos menores de 21 años. Para hijos mayores de 21 años se requiere: Certificado médico. Justificación documental y renta inferior al doble del SMI. Informe social. Declaración jurada. Cuando dos cónyuges con derecho se trasladan desde la misma localidad a la misma localidad: Ambos cobran todos los gastos. Si es <3 meses, solo uno cobra gastos. Ninguno cobra. Solo uno cobra traslado de mobiliario. Para traslados ≥3 meses de dos cónyuges desde la misma localidad: Solo uno tiene todos los derechos. Ninguno cobra. Ambos cobran traslado de mobiliario, pero uno gastos de instalación. Ambos gastos de instalación. Dos cónyuges que se trasladan desde localidades distintas hacia la misma: Solo uno tiene derechos completos. Ninguno puede cobrar instalación. Ambos cobran mobiliario, uno gastos de instalación. Solo uno todo. La caducidad del derecho al traslado es de: 6 meses. 1 año. 2 años. 3 meses. Las prórrogas de caducidad pueden alcanzar: 1 año adicional. Hasta 2 años (semestres). 6 meses. No son posibles. La indemnización por traslado incluye: Solo alquiler. Dietas al titular. Gastos de viaje + mobiliario + 3 dietas por viajero. Solo dietas. Para tener derecho a indemnizaciones se exige: Voluntariedad. Permanencia mínima. Traslado forzoso. Nivel mínimo C1. Uno de los casos que genera traslado forzoso es: Cambio voluntario de destino. Concurso de méritos. Reingreso. Supresión de unidades. El traslado por ascenso se considera: Voluntario. Forzoso. Mixto. No indemnizable. En traslado por retiro (no voluntario), la indemnización se concede: Dos veces. Una sola vez. Nunca. Solo si es tropa. En traslado voluntario dentro de 5 años, se exige permanencia de: 3 años. 6 meses. 1 año. 2 años. El retorno indemnizable en traslado voluntario se aplica cuando el destino es: Mismo municipio. Peninsular / misma comunidad / misma provincia >1000 km. Europa. Cualquier caso. Cuando el traslado tiene pabellón oficial sin cambiar de municipio: No hay derecho. Se abona con cargo al concepto 223 (transporte). Se abona dieta completa. Solo dietas. Entre la documentación para traslado con pabellón se incluye: Nómina. Resolución de destino. Certificado médico. Licencia de armas. El anticipo general del traslado es del: 50%. 70%. 80%. 100%. El volumen autorizado para mobiliario del titular es: 10 m³. 15 m³. 24 m³. 30 m³. El volumen por cada miembro familiar adicional es: 3 m³. 6 m³. 10 m³. 12 m³. El volumen máximo total permitido es: 50 m³. 60 m³. 78 m³. 100 m³. Para traslados de hasta 15 m³ se requieren: Una factura. Dos ofertas. Tres presupuestos. Ninguno. La justificación del traslado debe presentarse en: 15 días. 1 mes. 2 meses. 10 días. Una documentación obligatoria para justificar es: Certificado de nacimiento. Alta en padrón del nuevo destino. Informe social. DNI actualizado. Cuando el traslado es entre municipios distintos a la residencia oficial se exige: Renuncia. Certificado de gasto inferior. Autorización municipal. Informe de Hacienda. El inventario (Parte A) contiene: Nómina del trabajador. Relación de mobiliario y enseres. Documentación tributaria. Objetos personales no declarables. Para solicitar indemnización familiar se exige: Certificado de empadronamiento individual. Histórico de padrón + certificado AEAT. Certificado médico. Solo DNI. En la grabación SIDAE, la unidad de origen debe incluir: Sólo dietas. Dietas familiares + mobiliario + anticipo. Kilometraje. Nóminas. La administración aprobará uno de los presupuestos y si no es aceptable: Se cancela el traslado. Ofrecerá uno más ventajoso. Aumentará dietas. Se paga el más caro. En traslados al extranjero tiene derecho quien: Viaje por ocio. Participe en cursos. Esté destinado en Administración española en el extranjero. Sea alumno en prácticas. Se tiene derecho a traslado si se regresa a España por: Final de vacaciones. Reingreso voluntario. Cambio de destino o cese definitivo. Enfermedad leve. La indemnización en traslado al extranjero incluye: Solo billete. Gastos de viaje + dieta del país. Solo alojamiento. Solo manutención. Para destinos >18 meses se incluye: Dieta doble. Nada adicional. Gastos familia + transporte mobiliario. Plus especial. Si el cese en destino extranjero es por petición propia antes de 18 meses: Todo es indemnizado. Debe reintegrar gastos de familia y mobiliario. No se reintegra nada. Solo se reintegra viaje del titular. En cese en destino extranjero por petición propia, no se tiene derecho a: Manutención. Gastos médicos. Pasaje de regreso ni traslado de mobiliario. Alojamiento. Los gastos de instalación se conceden: Dos veces. Una sola vez. Cada año. Cada destino. Para percibir gastos de instalación a la ida en el extranjero se requiere: 6 meses de estancia. Permanencia superior a 18 meses. Alojamiento privado. Ser grupo A1. Para percibirlos a la vuelta se exige permanencia mínima de: 6 meses. 2 años. 3 años. 4 años. No puede cobrarse el gasto de instalación si se dispone de: Pensión. Vehículo propio. Alojamiento oficial o residencia amueblada. Dieta completa. El porcentaje máximo para 1-2 miembros es: 12%. 10%. 8%. 15%. El porcentaje máximo para más de 4 miembros es: 8%. 10%. 12%. 15%. Si se contrae matrimonio en destino >18 meses: No hay derecho. Gastos viaje cónyuge + 100 kg carga aérea. Dieta doble. Pasaje ilimitado. Si las condiciones sanitarias son inadecuadas y nace un hijo: Aumenta la dieta. No se cubre nada. Se cubre viaje, alojamiento y manutención para padres e hijo (ida y vuelta). Solo viaje del hijo. El derecho a viaje vacaciones para personal en el extranjero: Está vigente. Fue eliminado por LPGE 2021. Se amplió. Se duplicó. El recurso administrativo se dirige a: JEME. 2º AJEMA. Ministro. Interventor. La solicitud de traslado extranjero se presenta ante: Hacienda. Intendente de Madrid. Capitán de la compañía. Intervención delegada. El anticipo de traslado al extranjero lo realiza: Intervención. IRS Madrid. Jefatura. Unidad de destino. En la documentación general es obligatorio: Contrato de alquiler previo. Copia compulsada del libro de familia. Declaración de IRPF. Certificado de vida laboral. Para justificar el traslado se requiere: Certificado escolar. Traducción jurada. Factura de traslado firmada por interesado. Informe médico. El pasaporte del traslado debe incluir: Nivel retributivo. Datos de la comisión/traslado. Situación familiar. Complementos salariales. El organismo que aprueba transporte mobiliario es: Jefatura de unidad. Presupuestariamente, la autoridad competente tras aprobar el presupuesto. Intervención. Defensa directamente. |




