Gestión Económica UF1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión Económica UF1 Descripción: Marketing y Publicidad |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
"La empresa realiza unas funciones básicas con el objetivo de desarrollar su actividad. Estas funciones actúan de forma interrelacionada, y de su correcta coordinación depende del funcionamiento óptimo de la empresa como unidad de producción." De las siguientes actividades, ¿ cuáles se corresponden con la función de Recursos Humanos de la empresa ?. CUADRO 1: Coordinar recursos técnicos y financieros, Marcar las líneas estratégicas de actuación, Tareas de planificación, coordinación y de control. CUADRO 2: Investigación de las vías de financiación e inversión, Realización de estudios de viabilidad, Toma de decisiones de inversión. CUADRO 3: Gestión del personal, Búsqueda de personal, Contratación de personal, Formación del personal. CUADRO 4: Gestión documental de la empresa. Relaciona cada factor clave de los emprendedores con su definición: La capacidad de generar nuevas ideas o encontrar nuevas soluciones a problemas existentes. La idea original es la base de un proyecto de éxito. La aplicación de esas ideas para concretar un proyecto que sea viable y pueda adaptarse y funcionar en el mercado, satisfaciendo una necesidad real. La capacidad de sobreponerse a situaciones difíciles y aprender de ellas. Si el emprendedor no sabe éxito, porque al fin y al cabo se trata de intentarlo hasta lograr el objetivo. Una persona apocada nunca podrá lanzarse a un mundo tan arriesgado como el empresarial, en el que se deben de tomar decisiones de forma constante, sin necesidad de que nadie le diga cómo actuar. El emprendedor es generalmente una persona activa, que desea hacer cosas nuevas, que quiere cambiar las cosas, o hacerlas a su manera, y que está constantemente pensando en la forma de mejorar. Relaciona cada factor clave de los emprendedores con su definición: Una persona emprendedora estará motivada por el entorno o por uno mismo para desarrollar nuevas ideas creativas e innovadoras con el objeto de obtener dinero o reconocimiento, por ejemplo (motivaciones extrínsecas o intrínsecas). La falta de miedo para tomar decisiones arriesgadas o de las que simplemente no puedan conocerse los efectos, es una de las claves para un emprendedor. Capacidad para tomar decisiones de forma eficiente, es decir, con rapidez y con determinación. Es factible que un proyecto de un sector determinado lo lleve a cabo aquél que tenga los conocimientos técnicos específicos. Selecciona a partir de los datos que tenemos cuál será la forma jurídica más adecuada para los siguiente supuesto: Felipe quiere ser empresario y no tiene claro qué forma jurídica escoger, si las cosas fueran mal no querría perder más de los 10.000 € de los que dispone. Estaría también dispuesto a convencer a su amigo José para que entrase a trabajar con él aportando otros 10.000 €. ¿ Qué forma jurídica será la más indicada ?. Sociedad anónima. Sociedad cooperativa. Empresario individual. Sociedad limitada. María acaba de terminar sus estudios y, como es buena emprendedora, ha decidido invertir todo su capital, 50.000 Euros, en la constitución de una Sociedad Anónima orientada a dar servicios de consultoría en materia de marketing para empresas, sobre todo a cooperativas. Como María quiere hacerlo bien, ha ido a la Cámara de Comercio de su ciudad para informarse de los trámites de constitución de la S.A. y pese a que ella pensaba que podía constituirse como sociedad, le han dicho que no puede. ¿ Por qué no puede María constituirse como S.A. ?. Porque para constituirse como S.A. se necesitan, como mínimo, 3 socios y María está sola. Porque si quiere dar servicios a copperativas no puede hacer una S.A., tiene que constituirse obligatoriamente como una cooperativa. Porque el capital mínimo de constitución de una S.A. es de 60.000 € y María no los tiene. ¿Qué rama del derecho reconoce al acto administrativo como la autorización que las administraciones otorgan a los ciudadanos para realizar determinadas actividades empresariales?. El Derecho Administrativo. El Derecho Civil. El Derecho de licencias. El Derecho Penal. Jesús invierte 4.000 € en un producto financiero que proporciona una rentabilidad del 4% anual. ¿A cuánto asciende el importe del capital que recibe cuando vence la operación cuatro años después? (Capitalización compuesta). 4563,78. 4679,43. 45623,98. 5156.63. "La empresa no es un ente aislado, sino que interactúa con todo aquello que le rodea. A esto se le denomina entorno empresarial." Responde si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas en relación al entorno general. En el entorno económico el estilo de vida afecta a los hábitos de compra y consumo. En el entorno sociodemográfico la organización debe adaptarse a la legislación de aquel territorio donde ejerza su actividad y venda sus productos. Aranceles para el mercado exterior, impuestos, especificaciones técnicas obligatorias. En el entorno tecnológico las nuevas tecnologías condicionan la forma de gestión y producción de la empresa y da lugar a la posibilidad de desarrollo o mejoras de la oferta. En el entorno político-legal la situación de la pirámide poblacional condiciona las ventas de determinados productos. Los ingresos de la población, y la distribución geográfica de la población. En el entorno medioambiental, la normativa medioambiental a la que debe adaptarse la empresa para ejercer su actividad, y la disposición de los recursos naturales limitados. El entorno de la empresa se divide en dos categorías: Entorno general: afecta a todas las empresas en la misma medida, de forma indirecta. Es el denominado macroentorno (o macroambiente). Entorno específico: influye a la empresa en particular de forma más directa. Es el denominado microentorno (o microambiente). Indica si los siguientes elementos pertenecen al macroambiente o al microambiente de la empresa. La tienda que vende a la empresa los equipos informáticos. Una nueva normativa sobre Protección de Datos de carácter personal. El cambio climático. Un cliente que no paga lo que debe. El banco donde quieres solicitar un préstamo. Analiza las siguientes afirmaciones y responde si son verdaderas o falsas: El sistema económico donde la empresa tiene un mayor papel como unidad económica, hasta el punto de que es fundamental para su existencia, es el sistema de economía planificada. La microeconomía estudia variables de la economía en su conjunto, como por ejemplo la producción total de bienes de un país, el empleo o los tipos de cambio. Los grupos de interés de una empresa, también denominados stakeholders, son aquellos que están interesados o de alguna manera se ven afectados por la actividad que esta desarrolla. Los grupos de interés siempre son internos ya que forman parte de la empresa. La cultura empresarial es el conjunto de valores, actitudes e ideas que conforman la personalidad de la organización, la cual debe ser asumida por todos sus integrantes. Cuando se inicia una actividad mercantil por cuenta de un empresario no hay ningún riesgo. Selecciona la característica que mejor se ajuste a la definición: Actitudes que rigen la política empresarial, y que marcan la actuación con respecto a sus grupos de interés. Contribución e incorporación por parte de la empresa de acciones que mejoren el ámbito social, económico y medioambiental. Modo en el que se percibe la compañía desde el exterior. Herramienta de gestión empresarial en la que se documenta, en términos cuantitativos, los costes y beneficios sociales que la empresa genera. Analiza las siguientes opciones y determina si estamos hablando de la Misión, la Visión o los Valores de la empresa. Promover la inserción sociolaboral y las acciones formativas de colectivos en riesgo de exclusión social de nuestro entorno a través de actividades vinculadas con la gestión integral de residuos y a la economía circular, así como otras actividades que puedan ayudar a cumplir con el objetivo social. Convertirnos en la empresa de inserción de referencia en el ámbito de la inserción sociolaboral, de la formación profesionalizadora y de las actividades ambientales en Cataluña. Solidança es una entidad que se rige por los principios de responsabilidad, transparencia, innovación, cooperación, diversidad, compromiso, sensibilización, solidaridad e integración. Responde si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas en relación a la cultura empresarial. La misión de la empresa determina la filosofía empresarial, el propósito de la actividad. La visión de la empresa determina la filosofía empresarial, el propósito de la actividad. En relación con las inversiones previstas y sus fuentes de financiación señala cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y cuáles son verdaderas: En un plan de viabilidad hay que determinar qué tipo de inversión se va a realizar. En un plan de viabilidad no hay que determinar los costes financieros de las fuentes de financiación. Las inversiones previstas y sus fuentes de financiación quedarán reflejados en la cuenta de pérdidas y gastos. Las fuentes de financiación que el plan de viabilidad debe reflejar deben ser siempre fuentes propias. En relación con el plan de viabilidad señala cuáles de las siguientes afirmaciones son falsas y cuáles son verdaderas: Se reflejan las salidas de dinero según las operaciones de gasto. Hay que calcular el punto de equilibrio para demostrar que con las ventas previstas la empresa es viable o no. Los ingresos y los gastos se documentarán de forma resumida en el balance de situación de la empresa. Los ingresos y los gastos se documentarán de forma resumida en la Cuenta de Pérdidas y Ganancias. Completa la siguiente tabla: A. B. C. D. E. F. Completa la siguiente tabla: A. B. C. D. E. Selecciona cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas: "La solicitud de certificación negativa del nombre...". ...se debe constituir en una entidad financiera. ...se deben hacer constar en la solicitud de la empresa tres opciones e ir firmada por, al menos, uno de los socios. ...acredita que el nombre no figura inscrito, es válido y queda reservado para la empresa socilitante. ...debe figurar en Escritura Pública y ser firmada por los socios ante notario. ...se debe presentar en la Delegación Provincial de Hacienda. Selecciona cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas: "La elaboración de estatutos y escritura de constitución...". ...acredita que el nombre no figura inscrito. "...debe contener el capital social de constitución de la empresa (que siempre debe ser igual o superior al mínimo exigido para cada tipo de sociedad)". ...debe figurar en Escritura Pública y ser firmada por los socios ante notario. ...se debe presentar en la Delegación de Hacienda del domicilio de la empresa. ...tiene que estar registrada en el Registro de Cooperativas y Sociedades Laborales como paso previo en el caso de las sociedades laborales y cooperativas. Selecciona cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas: "La solicitud de CIF...". ...requiere presentar la fotocopia de Escritura de Constitución. ...tiene que ser presentada en la Delegación de Hacienda del domicilio de la empresa. ...es el equivalente de Internet de la firma en mano en un documento. ...se debe dar de alta y comunicar sus contratos de trabajo al Servicio Público de Empleo Estatal. Selecciona cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles son falsas: La liquidación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales... ...grava la constitución de la empresa, en función del capital aportado por los socios. ...se realiza mediante el modelo 845. ...se realiza mediante el modelo 600. ...se debe dar de alta y comunicar sus contratos de trabajo al Servicio Público de Empleo Estatal. Selecciona cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles falsas: La inscripción de la empresa en alguno de los distintos regímenes de la Seguridad Social es voluntaria. Iguacel es una empresaria autónoma que cotiza por el régimen general de la Seguridad social. Cuando un empresario contrata a un empleado tiene la obligación de dar de alta al trabajador presentar el contrato de trabajo en el INEM en el plazo de diez días desde su formalización. La presentación del modelo 036 con el que un empresario se da de alta en el censo censo de empresarios, profesionales y retenedores de la Agencia Tributaria sólo puede presentarse a través de la entrega física en la oficina de la Agencia Tributaria. Selecciona cuáles de las siguientes afirmaciones son verdaderas y cuáles falsas: Cualquier trabajador tiene el derecho de asociarse a un sindicato. La figura de los delegados sindicales sólo puede existir en empresas de menos de 50 trabajadores. Los representantes de los trabajadores tienen derecho a ser informados y consultados sobre todas aquellas cuestiones que afecten a los trabajadores. Los inspectores de trabajo de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) sólo actúan tras la interposición de una denuncia por parte de un tercero. Los programas de ayudas para la promoción del empleo autónomo consisten únicamente en subvenciones y ayudas monetarias. Identifica y ordena las siguientes fuentes de financiación según su naturaleza: 1. 2. 3. 4. Relaciona las siguientes fuentes de financiación con su definición: Es el valor de los bienes que posee la empresa en su constitución y las aportaciones de los socios. Beneficios obtenidos no distribuidos entre los socios, es la autofinanciación de la empresa. Emisión de obligaciones o títulos que se pueden adquirir en el mercado por cualquier particular y empresa, conceden a dicho prestamista el derecho a recibir unos intereses periódicos, y la devolución del capital inicial. Contrato mediante el cual la empresa recibe de la entidad financiera una cantidad de dinero, comprometiéndose dicha empresa a devolver la totalidad del capital más los intereses y comisiones generadas en un plazo determinado. Contrato de arrendamiento financiero a largo plazo, de un bien mueble o inmueble, durante el cual se paga una cuota periódica y al que se tiene opción de compra una vez finalizado la duración del contrato. Contrato de arrendamiento a largo plazo, de un bien mueble (generalmente vehículos), cuya particularidad consiste en el pago de una cuota fija periódica hasta la finalización del contrato. Escoge cuál sería la mejor alternativa de financiación para los siguientes supuestos: Necesitamos una fotocopiadora, pero no queremos que forme parte de nuestro activo por ahora, aunque sí que asumiríamos el pago de una cuota extra al final del contrato para quedárnosla. Queremos un coche pero preferimos un alquiler sin opción de compra a cualquier otro tipo de alternativas. Sabemos que vamos a tener una necesidad de liquidez de entre 10.000€ y 30.000€ a lo largo del pero no querríamos la totalidad por el momento ya que los intereses nos supondrían unos gastos bastante elevados. Somos una gran empresa que necesitamos una importante cantidad de dinero y estamos dispuestos a ofrecer un tipo de interés competitivo a quien adquiera nuestros títulos de renta fija. Queremos no tener que preocuparnos por el cobro de nuestras facturas ya que vamos a cobrarlas a 60 días y necesitamos liquidez en este momento; por lo que no nos importaría descontar esas facturas aún a sabiendas que recibiremos algo menos por ellas. Queremos no tener que preocuparnos por el pago de las facturas que nos emiten nuestros proveedores y necesitamos alguna alternativa para agrupar los pagos y dar un mejor servicio a nuestros proveedores. Giulia es una trabajadora autónoma que ha decidido pedir un préstamo a su banco para obtener el dinero suficiente con el que conseguir la compra de una oficina para su negocio. Como se trata de un volumen considerable de dinero, su banco le ha exigido una garantía por lo que Giulia ha pedido a sus padres que le avalen el préstamo. En este caso, ¿estamos hablando de una garantía personal o real?. Garantía real. Garantía personal. Finalmente, el banco le ha concedido el préstamo a Giulia y le han dicho que el sistema de amortización para la devolución del préstamo va a seguir las normas del sistema francés. ¿ Qué significa que un préstamo sigue las normas del sistema francés ?. Que Giulia tiene que pagar una cuota fija durante todo el período del préstamo. Que a lo largo del período del préstamo Giulia irá pagando los intereses y, finalmente en la última cuota, es cuando debe devolver todo el capital. Que las cuotas del préstamos se van a ir pagando al banco de forma escalonada. Que toda la información relativa a ese préstamo está escrita en francés. Selecciona para cada definición de la columna izquierda su concepto de la columna derecha. De entre los principales tipos de interés que podemos encontrar en el mercado podemos distinguir: Tipo de interés establecido para la operación financiera aplicable al capital prestado. Tipo de interés que iguala los pagos y cobros del crédito principal más los intereses de un producto teniendo en cuenta el momento en que se producen. Indicador que, en forma de tanto por ciento anual, revela el coste o rendimiento efectivo de un producto financiero, ya que incluye el interés y los gastos y comisiones bancarias. Elabora un balance de situación con los elementos patrimoniales que se proporcionan a continuación teniendo en cuenta las masas patrimoniales y los criterios de liquidez y exigibilidad. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. Calcula los ratios de liquidez, endeudamiento y solvencia de la empresa “La Transportista Veloz, S.L.” y selecciona la respuesta correcta en función del resultado: Atención: Observa que no hay "pasivo no corriente". Esto no es una errata, simplemente es que no hay "pasivo no corriente" en esta empresa. Ratio de Liquidez. Ratio de Endeudamiento. Ratio de Solvencia. En base a los datos obtenidos en la pregunta 2 sobre la empresa “La Transportista Veloz, S.L.” di si los siguientes supuestos son verdaderos o falsos Según el ratio de liquidez... La empresa puede hacer frente a sus deudas a corto plazo. La empresa no puede hacer frente a sus deudas a corto plazo. El ratio de liquidez no indica si la empresa puede pagar las deudas a corto plazo, sino la solvencia de la empresa. En base a los datos obtenidos en la pregunta 2 sobre la empresa “La Transportista Veloz, S.L.” di si los siguientes supuestos son verdaderos o falsos Según el ratio de endeudamiento... El porcentaje de recursos ajenos de la empresa es del 26%. El porcentaje de recursos propios de la empresa es del 26%. El ratio de endeudamiento no indica el porcentaje de recursos ajenos de la empresa sino si puede pagar las deudas a corto plazo. En base a los datos obtenidos en la pregunta 2 sobre la empresa “La Transportista Veloz, S.L.” di si los siguientes supuestos son verdaderos o falsos Según el ratio de solvencia... La empresa está cerca de la quiebra. La empresa ofrece garantías en el pago de las deudas. El ratio de solvencia no indica si la empresa puede garantizar el pago de sus deudas en caso de liquidación sino el porcentaje de recursos ajenos de la empresa. La empresa Fresco Frío S.L está pensando en realizar un proyecto de inversión con un desembolso inicial de 150.000 euros por el que espera obtener unos flujos de caja de 46.000 euros en el primer año, de 68.000 euros en el segundo y 30.000 euros el tercer año. El coste del dinero es del 4% anual. Calcula el Valor Actual Neto (VAN): -16229.51. -11673.56. 3739.78. 5628.54. El punto de equilibrio (o umbral de rentabilidad o punto muerto) es aquel volumen de ventas para el cual el beneficio es nulo. Es decir, es el punto exacto del número de unidades o servicios que una empresa debe vender para poder cubrir los gastos. Analiza el siguiente supuesto y responde a las preguntas: Marco quiere abrir un negocio de venta de bocadillos porque considera que es un servicio que falta en su ciudad por el cual los clientes estarían dispuestos a pagar (y a comer). Antes de acudir a su banco para solicitar financiación, quisiera saber cuánto tendrá que trabajar para poder cubrir gastos. Es decir, cuántos bocadillos tendrá que vender para que no incurra en pérdidas. Marco ha calculado que entre el alquiler del local, la luz, el agua, el gas, etc deberá pagar unos 3.000 € de costes fijos al mes y como compra los ingredientes al por mayor, hacer cada bocadillo (el pan, la lechuga, el tomate...) le cuesta 2€ Tras un estudio de mercado en otras ciudades y teniendo en cuenta el nivel adquisitivo de su ciudad y de sus potenciales clientes, Marco ha decidido poner el precio del bocadillo a 5€ Recuerda la fórmula para calcular el umbral de rentabilidad: ¿Cuántos bocadillos tiene que vender al mes para alcanzar el umbral de rentabilidad?. ¿Si Marco vende 1.001 bocadillos a 5 € cada uno obtiene pérdidas o ganancias?. ¿Cuántos bocadillos tendrá que vender si sube el precio de cada bocadillo a 6 €?. El periodo medio de maduración (o ciclo de explotación) es el tiempo medio que transcurre entre el pago a los proveedores por la compra de las materias primas y el cobro a los clientes por la venta de los productos terminados. Analiza el siguiente supuesto y responde a las preguntas: Lorien es propietario de una tienda de zapatos que tarda 30 días en vender sus mercaderías después de pagarlas a proveedores y 17 días en cobrar facturas de clientes. ¿Cuál es su período medio de maduración?. Si el período medio de maduración fuese menor, ¿la eficiencia de la empresa de Lorien sería mayor o menor?. Como podemos ver, su período medio de maduración es muy largo. ¿Eso significa que se necesita mayor o menor volumen de recursos para financiar el ciclo de actividad normal de la empresa?. Factores claves de los emprendedores: iniciativa, creatividad y formación ¿Cómo se denomina la capacidad para tomar decisiones de forma eficiente, es decir, con rapidez y determinación?. Capacidad resolutiva. Capacidad de iniciación. Valor. Resisitencia. Imaginemos que la empresa Critocandi.SA atraviesa una dificultad económica grave, pero sus dueños, Cristian, Alba y Laura, deciden aprovechar esta situación adversa para renovar la idea de negocio y aprender de sus errores. ¿Qué han demostrado tener los dueños?. Resiliencia. Aversión al riesgo. Incapacidad resolutiva. Ninguna opción es correcta. Cultura empresarial: imagen corporativa. Responsabilidad social corporativa Si hablamos de los elementos de la cultura empresarial, ¿qué determina la filosofía empresarial, es decir, el propósito de la actividad?. La misión. La visión. Los valores. Las costumbres. Si hablamos de los elementos de la cultura empresarial, ¿cómo se denominan las actitudes que rigen la política empresarial y que marcan la actuación con respecto a sus grupos de interés?. Las costumbres. Los valores. Las RSC. Ninguna es correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a una sociedad anónima?. Los socios responden personalmente de las deudas sociales. Es una sociedad mercantil. Está conformado por aportaciones de sus socios y dividido en participaciones. Ninguna de las respuestas es correcta. Florentino Hernández quiere ser empresario y no sabe qué forma jurídica elegir. Si las cosas fueran mal, no querría perder más de los 12.000 € de los que dispone. Además, estaría dispuesto a convencer a su amigo Teo Hardem para que entrase a trabajar con él, aportando otros 12.000 €. ¿Qué forma jurídica será la más adecuada?. Sociedad anónima. Sociedad limitada. Sociedad anónima laboral. Empresario individual. La netiqueta es el conjunto de normas establecidas para tener un comportamiento correcto en Internet. Verdadero. Falso. La empresa no tiene ninguna obligación de dar de alta a su trabajador en la Seguridad Social, sino que la responsabilidad la tiene el trabajador. Verdadero. Falso. El empresario tiene la obligación de presentar las retenciones a cuenta del IRPF cada tres meses en la agencia tributaria. Verdadero. Falso. Indica cual es la respuesta incorrecta. Según su objeto, ¿cómo pueden ser las inversiones?. De innovación. Productivas. Sociales. Financieras. Selecciona la respuesta incorrecta. Según su motivo, ¿cómo pueden ser las inversiones?. De innovación. De expansión. De renovación. En activo fijo. Calcula mediante capitalización compuesta el capital final teniendo en cuenta estos datos: Co = 4.000 y n = 5 al 4% anual. 4.300,87. 4.707,54. 4.866,61. 42.065,87. Calcula mediante capitalización compuesta el capital final teniendo en cuenta estos datos: Co = 5.000 y n = 4 al 3% anual. 5.709,56. 5.627,54. 53.009,56. 58.009,57. ¿Cuál de las siguientes opciones no pertenece al activo no corriente?. Inmovilizado intangible. Existencias. Inmovilizado material. Inversiones financieras a largo plazo. ¿Cuál de las siguientes opciones no pertenece al activo corriente?. Deudores. Efectivo. Inversiones financieras a largo plazo. Capital social. ¿Cómo se denomina el periodo que transcurre desde que se compran las materias primas hasta que estas pasan al proceso de producción?. Periodo medio de aprovisionamiento. Periodo medio de venta. Periodo medio de cobro a clientes. Periodo medio de aprovisionamiento. ¿Qué ocurre en el ciclo de explotación?. Se refleja el momento clave de la explotación de los recursos. Ninguna de las anteriores es correcta. Se nombran las fases de producción de la empresa. Se refleja todo el proceso de actividad de la empresa. La empresa Gatada.SL ha tenido un beneficio de antes de impuestos e intereses de 30.000 € y cuenta con un activo total de 95.000 € y de un pasivo total de 30.000 €. Calcula el ROI. 31,6%. 27,3%. 35,5%. 30%. La empresa Vigorun .SL ha tenido un beneficio neto de 5.000 € y cuenta con unos fondos propios de 20.000 €. Calcula el ROE. 25%. 35%. 15%. 10%. |