option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GESTION EMPRESAS B1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GESTION EMPRESAS B1

Descripción:
CONSOLIDADO GESTIÓN EMPRESAS

Fecha de Creación: 2021/10/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 89

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Taylor realizó grandes aportaciones para la administración científica y la ingeniería industrial. FALSO. VERDADERO.

La principal característica de la administración en la época colonial era el estado teocrático con administración centralizada y la creación de la numeración vigesimal. VERDADERO. FALSO.

En la época clásica los obrajes se dividían en dos clases: abiertos y cerrados. VERDADERO. FALSO.

Durante el siglo XVI proliferaron las haciendas, que eran unidades de producción basadas en los latifundios y el sistema de control de los trabajadores. VERDADERO. FALSO.

El siglo XX se caracterizó por grandes avances tecnológicos: automatización de los procesos, tecnologías de información y su utilización en las empresas. VERDADERO. FALSO.

La administración es la estructura en que se basa el desarrollo económico y social de la comunidad. VERDADERO. FALSO.

La administración es el proceso de coordinación de recursos para lograr la máxima productividad, calidad, eficiencia y competitividad en el logro de los objetivos de la empresa. VERDADERO. FALSO.

La eficiencia consiste en lograr los objetivos en términos de cantidad y tiempo. VERDADERO. FALSO.

El proceso administrativo es el conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales se efectúa la administración. VERDADERO. FALSO.

La competitividad y el éxito en la consecución de los objetivos de una empresa no requieren del proceso administrativo. FALSO. VERDADERO.

En la década de 1960 surge el desarrollo organizacional. VERDADERO. FALSO.

Cada época crea la forma de organización más acorde con sus características y necesidades. VERDADERO. FALSO.

La única forma de cambiar las organizaciones consiste en modificar la cultura organizacional. FALSO. VERDADERO.

El control total de calidad hace hincapié en aplicar el proceso de calidad solamente en el área de producción de la empresa. FALSO. VERDADERO.

Bennis define el desarrollo organizacional como “un esfuerzo planificado de toda la organización y administrado desde la alta gerencia para aumentar la efectividad y el bienestar de la organización por medio de intervenciones planificadas en los procesos de la entidad, las cuales aplican los conocimientos de las ciencias del comportamiento”. FALSO. VERDADERO.

Fayol estableció 14 principios de administración y es representante de la escuela ecléctica. VERDADERO. FALSO.

La corriente sistémica postula que las tareas administrativas deben ser ejecutadas y consideradas en la forma sugerida por el pasado reciente. FALSO. VERDADERO.

La administración por resultados es un enfoque donde los objetivos de la empresa se coordinan con los objetivos individuales. VERDADERO. FALSO.

Los representantes más destacados de la escuela clásica son Frederick Winslow Taylor y Henry Gantt. FALSO. VERDADERO.

Relaciona las columnas. Charles Babbage. Bertalanffy. Henri Fayol. McGregor. Elton Mayo. Kaufman. Renate Mayntz.

Los recursos de cualquier empresa son: reputación, tecnología y cultura. Falso. Verdadero.

Las empresas por su naturaleza se dividen en unipersonales y pluripersonales. Falso. Verdadero.

El proceso administrativo consiste en dos etapas. Falso. Verdadero.

Las empresas por el propósito se dividen en: con fines de lucro y sin fines de lucro. Verdadero. Falso.

El precursor del proceso administrativo fue Maslow, en su libro la teoría de la administración. Falso. Verdadero.

La empresa como organización social con fines de lucro ubicada en plantas productivas surgió y se desarrolló durante el siglo XX. Falso. Verdadero.

En el siglo XXI aparecen nuevas formas de empresas como las globales, automatizadas e inteligentes, y siempre orientadas hacia el cliente. Verdadero. Falso.

Los recursos humanos se refieren a los insumos y materiales indispensables para producir un artículo. Falso. Verdadero.

Los recursos de una empresa son el conjunto de elementos indispensables para el funcionamiento de la empresa. Verdadero. Falso.

Las empresas por su naturaleza están divididas en industriales, comerciales y de servicio. Verdadero. Falso.

El credo es el conjunto de valores, postulados o creencias que orientan la conducta de los integrantes de la empresa. Verdadero. Falso.

La misión es la definición amplia del propósito de la empresa. Verdadero. Falso.

La visión es el enunciado del estado deseado en el futuro. Verdadero. Falso.

Los objetivos estratégicos son los resultados específicos que se desean alcanzar, medibles y cuantificables a un tiempo, para lograr la misión. Verdadero. Falso.

Los programas son lineamientos generales que deben observarse en la toma de decisiones, son guías para orientar la acción. Falso. Verdadero.

Las políticas son cursos de acción que muestran la dirección y el empleo general de los recursos para lograr los objetivos. Verdadero. Falso.

Los programas son el conjunto de acciones, responsabilidades y tiempos necesarios para implantar las estrategias. Verdadero. Falso.

La misión responde a las preguntas: ¿para qué y por qué existe la empresa?. Verdadero. Falso.

Los requisitos que debe reunir una misión son: amplia, motivadora, inspiradora y alcanzable, permanente, congruente, consistente. Verdadero. Falso.

Al diseñar estrategias es conveniente recordar que cada decisión implica un riesgo, por lo que las estrategias deberán evaluarse cuidadosamente. La participación y compromiso de los directivos en la implantación de las estrategias es indispensable para que los miembros de la organización confíen y acepten el plan. Verdadero. Falso.

El propósito de la organización es simplificar el trabajo, así como coordinar y optimizar funciones y recursos. Verdadero. Falso.

Las etapas de organización son: división del trabajo y motivación. Falso. Verdadero.

La jerarquización implica la definición de la estructura de la empresa por medio del establecimiento de centros de autoridad. Verdadero. Falso.

La departamentalización se logra mediante una división orgánica. Verdadero. Falso.

La departamentalización geográfica proporciona un instrumento lógico y eficiente cuando las unidades de la empresa realizan actividades en sectores alejados físicamente. Verdadero. Falso.

Al fabricar un producto, el proceso o el equipo que se haya empleado puede servir de base para crear unidades departamentales a través de la departamentalización geográfica. Falso. Verdadero.

La descripción de funciones se realiza, primordialmente, a través de las técnicas de análisis de puestos. Veradero. Falso.

La coordinación nace de la necesidad de sincronizar y armonizar los esfuerzos para realizar eficientemente una tarea. Verdadero. Falso.

Los organigramas son representaciones gráficas de la estructura formal de un proceso; muestran las interrelaciones, las funciones, los niveles jerárquicos, las obligaciones y la autoridad existente. Verdadero. Falso.

Los organigramas por área pueden ser: generales o departamentales. Verdadero. Falso.

Las etapas del proceso de organización son: Especialización del trabajo, departamentalización, cadena de mando, tramo de control ycentralización. Coordinación, comunicación Centralización. Departamentalización, Diseño por funciones, diseño por productos, diseño por áreageográfica.

En el proceso de organización, la división del trabajo significa: Delimitar las funciones con el fin de realizar actividades con mayor precisión y eficacia. Definir la estructura estableciendo centros de autoridad y comunicación. Realizar una división orgánica que permita a la organización desempeñar con eficienciasus actividades.

En el proceso de organización, la jerarquización significa: Definir la estructura estableciendo centros de autoridad y comunicación. Delimitar las funciones con el fin de realizar actividades con mayor precisión y eficacia. Realizar una división orgánica que permita a la organización desempeñar con eficienciasus actividades.

En el proceso de organización, la departamentalización significa: Realizar una división orgánica que permita a la organización desempeñar con eficienciasus actividades. Definir la estructura estableciendo centros de autoridad y comunicación. Delimitar las funciones con el fin de realizar actividades con mayor precisión y eficacia.

La estructura organizacional por funciones significa: El agrupamiento de actividades, de acuerdo con las actividades de una empresa, abarcalo que las empresas normalmente hacen. El agrupamiento de actividades de acuerdo al producto o grupo de productosrelacionados entre sí que fabrica una organización. El agrupamiento de personas y los materiales con el fin de llevar a cabo una operaciónen particular.

La estructura organizacional por proceso de fabricación significa: El agrupamiento de personas y los materiales con el fin de llevar a cabo una operaciónen particular. El agrupamiento de actividades de acuerdo al producto o grupo de productosrelacionados entre sí que fabrica una organización. El agrupamiento de actividades, de acuerdo con las actividades de una empresa, abarcalo que las empresas normalmente hacen.

La estructura organizacional por producto significa: El agrupamiento de actividades de acuerdo al producto o grupo de productosrelacionados entre sí que fabrica una organización. El agrupamiento de actividades, de acuerdo con las actividades de una empresa, abarcalo que las empresas normalmente hacen. El agrupamiento de personas y los materiales con el fin de llevar a cabo una operaciónen particular.

Una de las ventajas fundamentales del proceso de organización es: Reduce los costos e incrementa la productividad. Asegura que los derechos y opiniones de los trabajadores sean valorados. Crea confianza entre tus clientes actuales, lo cual fortalecerá su relación de negocios.

Una de las ventajas fundamentales del proceso de organización es: Reduce o elimina la duplicidad. Permite tener clara la misión, visión y aspiración de la entidad. Otorgar a cada equipo de trabajo un sentido de dirección en base a los objetivos acumplir.

Una de las razones por la cual una empresa es importante es: Propician la investigación y el desarrollo tecnológico. Promover la rendición de cuentas a los gobiernos locales y nacionales. Generar políticas para los trabajadores.

Una de las definiciones de empresa puede ser: Es una unidad económico-social en la cual, a través del capital, y la coordinación de recursos se produce viene y servicios para satisfacer necesidades de la sociedad. Es una unidad productiva que busca únicamente el fin de lucro. Es un ente económico que nace de la necesidad de alcanzar rubros económicos para sus accionistas.

Las empresas por su actividad se clasifican en: Primarias, secundarias, terciarias, cuaternarias. PYMES, PIMEXN Pequeñas, medianas grandes. Industriales, comerciales de servicio.

Las empresas por su naturaleza se clasifican en: Industriales, comerciales de servicio. PYMES, PIMEXN Pequeñas, medianas grandes. Primarias, secundarias, terciarias, cuaternarias.

Los recursos de la empresa se pueden clasificar en. Humanos, financieros, materiales, y técnicos o tecnológicos. Intangibles y los que carecen de forma física como la reputación. Tangibles y físicos.

Los recursos materiales de la empresa son: Insumos de propiedad de la organización. Conjunto de conocimientos, procedimientos y métodos de trabajo. Competencias y habilidades de los integrantes de la organización.

Según Fayol, destacó, cinco funciones básicas que debía desarrollar el gerente de cualquier empresa, estas son. Planeación, Organización, Dirección, Coordinación y Control. Planeación, Recursos humanos, Producción, Marketing y Control. Gerencias, Recursos humanos, Producción, Marketing y Finanzas.

La etapa de planeación del proceso administrativo es un proceso donde: Se definen los objetivos, estrategias, políticas programas y procedimientos, y presupuestos de donde parte la previsión de la organización. Se determinan las tareas que se deben realizar, diseñar puestos, y especificar actividades. Tiene lugar la motivación y el liderazgo de las personas y los equipos de trabajo en la organización.

La etapa de organización del proceso administrativo es un proceso donde: Se determinan las tareas que se deben realizar, diseñar puestos, y especificar actividades. Se definen los objetivos, estrategias, políticas programas y procedimientos, y presupuestos de donde parte la previsión de la organización. Tiene lugar la motivación y el liderazgo de las personas y los equipos de trabajo en la organización.

La etapa de dirección del proceso administrativo es un proceso donde: Se definen los objetivos, estrategias, políticas programas y procedimientos, y presupuestos de donde parte la previsión de la organización. Se determinan las tareas que se deben realizar, diseñar puestos, y especificar actividades. Tiene lugar la motivación y el liderazgo de las personas y los equipos de trabajo en la organización.

Al dirigir se aplican todas las etapas del proceso administrativo. Falso. Verdadero.

La dirección comprende una serie de elementos como la toma de decisiones, la comunicación, la motivación y el liderazgo. Verdadero. Falso.

La toma de decisiones se fundamenta en un proceso lógico y racional y en una serie de técnicas que permitan evaluar objetivamente el entorno. Verdadero. Falso.

La jerarquía de Maslow establece que las necesidades son: básicas, fisiológicas, de seguridad, de amor o pertenencia, de reconocimiento, y de autorrealización. Verdadero. Falso.

La comunicación en una empresa comprende múltiples interacciones que abarcan desde las conversaciones telefónicas informales hasta los sistemas de información más complicados. Verdadero. Falso.

La motivación consta de tres elementos básicos: emisor, transmisor, receptor. Falso. Verdadero.

Existen diversos tipos de toma de decisiones que deben considerarse al dirigir una empresa: formal, informal, vertical, horizontal, verbal y escrita. Falso. Verdadero.

Los elementos de la autoridad son: mando, control y delegación. Verdadero. Falso.

La delegación es la concesión de autoridad y responsabilidad para actuar. Verdadero. Falso.

El ejercicio de la autoridad es el mando. Verdadero. Falso.

Si usted visita la empresa Ángel que está ubicada en la ciudad de Guayaquil y al momento de hacer el ingreso a las instalaciones de la empresa le piden sus documentos personales, y debe llenar una ficha donde deja sus datos, ¿qué tipo de control está aplicando la empresa Ángel?. • Control preventivo. • Control concurrente. • Control de retroalimentación.

El laboratorio Farmayala Pharmaceutical Company S.A. y su planta farmacéutica Indeurec S.A., produce un producto químico en el cual se tendrán que verificar las temperaturas y las presiones del sistema para establecer si está en la condición adecuada. ¿Qué tipo de control se está aplicando?. Control preventivo. Control concurrente. Retroalimentación.

Por medio del control se establecen medidas para corregir las actividades de tal forma que se alcancen los planes exitosamente. Verdadero. Falso.

Un estándar puede ser definido como una unidad de medida que sirve como modelo, guía o patrón con base en el cual se efectúa la organización. Verdadero. Falso.

La retroalimentación consiste en medir la ejecución y los resultados mediante la aplicación de unidades de medida, que deben ser definidas de acuerdo con los estándares con la finalidad de detectar desviaciones. Falso. Verdadero.

La medición de resultados consiste en la acción y aplicación de medidas para eliminar las desviaciones o no conformidades en relación con los estándares. Falso. Verdadero.

Para establecer un sistema de control no se requiere contar con objetivos y estándares. Verdadero. Falso.

Al diseñar, elaborar y presentar un informe es conveniente ser claro y conciso; los informes largos, detallados y genéricos originan confusiones. Verdadero. Falso.

Las formas impresas son elementos indispensables para la transmisión y registro de datos relativos a las actividades que se desarrollan en cada departamento. Verdadero. Falso.

¿Un estándar es un modelo administrativo para la ejecución de actividades relacionadas con el control?. Falso. Verdadero.

Denunciar Test