GESTIÓN DE EXISTENCIAS E INVENTARIO.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GESTIÓN DE EXISTENCIAS E INVENTARIO. Descripción: TEST EXAMEN. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El objetivo principal del almacén es: Mantener unas existencias suficientes de productos y materiales. Garantizar la continuidad de las funciones encomendadas a las diferentes secciones o unidades de la organización aunque su suministro se realice de forma no continual. Las dos opciones anteriores son correctas. Abastecer las necesidades del centro hospitalario. Entre los tipos de almacenes según su funcionamiento se encuentran;. Generales. Abiertos y cerrados. De farmacia. Centrales. La colocación de los productos en los almacenes: Los productos que requieran conservación en el frigorífico no se pedirán si no son necesarios. La opción a es falsa y la opción d verdadera. Todas las opciones son falsas. Los que contentan la fecha de caducidad más próxima se colocarán en los lugares de más acceso de la estantería. En la clasificación de los materiales por el material de construcción se puede hablar de: Plástico. Vídrio. Porcelana. Todas son correctas. Es un registro continuo de entradas y salidas de artículos. Se realiza mediante un documento específico que puede tener una existencia física aunque en la actualidad lo más común es que se realice mediante un programa informático de gestión de almacenes que, en cualquier momento, puede producir copias impresas de los diferentes registros. Inventario. Ficha de almacén. Hoja de registro. Stock máximo. Los stocks se pueden clasificar en: Inactivos. La opción a es falsa. Mínimo y máximo. De confianza. Las SGA: Las opciones b y c son correctas. Son las siglas de Sistema de Gestión de Almacenes. La importancia de este sistema radica en que incide directamente sobre el periodo de permanencia de los productos en el almacén. Las opciones anteriores son falsas. El Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales establece las normas de señalización de: Señales de extintores de incendio. De prohibición, peligro y obligación. El uso de mascarillas. No traspasar si no se es personal autorizado. Entre las funciones del almacén: Solicitar el reabastecimiento de los diferentes artículos cuando sea necesario. Recepción y registro de los materiales suministrados. Rechazo del material que no satisfaga los requisitos de pedido, acordando el procedimiento de devolución y reposición. Todas son correctas. La Constitución Española establece que los poderes públicos velarán por la seguridad e higiene en el trabajo, siendo el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo el que tiene funciones de asesoramiento, estudio y formación del personal, realizando una labor importante en la prevención de riesgos laborales. Verdadero. Falso. Es el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales el que tiene las funciones de asesoramiento, estudio y formación. Las opciones b y c son correctas. ¿Cuál de estas actuaciones básicas de seguridad en las instalaciones sanitarias es la falsa?: Reducir al mínimo los stocks, hasta una situación conveniente. Ventilación natural o automatizada, pero debe existir una adecuada ventilación, se evitarán enfermedades respiratorias en el personal. El edificio debe tener dos plantas y estar provisto de dos puertas en cada planta como mínimo. Debe haber frigoríficos para guardar, por ejemplo, materiales biológicos y perecederos. ¿A cuál de las siguientes opciones corresponde esta definición?: " Disponen de gran cantidad de espacio, contienen material diverso, distribuyen a un área del territorio, además de suministrar a varios centros sanitarios". Almacén general. Almacén central. Almacén abierto. Almacén farmacológico. |