option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

gestión final 1b

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
gestión final 1b

Descripción:
alba meixoeiro

Fecha de Creación: 2025/05/14

Categoría: Otros

Número Preguntas: 25

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

26. Dentro de la clasificación de los distintos tipos de planificación, en aquella que atiende al ámbito de aplicación, NO encontramos: a)Planificación de nivel estatal. b)Planificación de nivel regional. c)Planificación de nivel local o institucional. d)Planificación de nivel poblacional.

27. El paciente se convirtió en usuario de los servicios sanitarios según los artículos 9 y 10 de la: ****. a)Ley 14/1986 de la Ley General de Sanidad. b)Ley 16/1955 General Sanitaria. c)Ley 15/1965 autónoma de la Sanidad Gallega. d) Ley 6/1976 del Servicio Gallego de Salud.

28. La técnica Delphi2 y la técnica de grupo nominal son métodos... a) Métodos cuantitativos. b)Métodos de consenso. c) Métodos interactivos. d) Todas son correctas.

29. El coste por estancia: a)Es un precio global que incluye la investigación y la enseñanza. b)Es un precio global pero no incluye ni la investigación ni la enseñanza. c)No es un precio global. d)Todas son falsas.

30. El marketing sanitario estudia: a)Las necesidades y deseos de los usuarios. b)El precio de los productos. c)Las campañas publicitarias. d)A y B son correctas.

31. ¿Cuáles son las utilidades de los protocolos?. a) Facilita el trabajo. b)Encarece los costes. c)Unifica los criterios de actuación. d)a y c son correctas.

32. Indica cuál de las siguientes afirmaciones es falsa. a) La comunicación oral es más utilizada para transmitir órdenes simples o mensajes rápidos. b)Con la comunicación escrita se obtiene una respuesta inmediata. c)La comunicación oral es fácil y económica. d) La comunicación escrita permite un mayor alcance, seguridad permanencia.

33. Sobre el control/evaluación del personal señala aquellos aspectos que deben estar cubiertos siempre: a)Capacidad del trabajador para trabajar en equipo y creatividad. b)Rendimiento del trabajador y adecuación del trabajo que debe realizar. c)Rendimiento del trabajador y capacidad del mismo para trabajar en equipo. d)Versatilidad del trabajador para adaptarse a diferentes situaciones y rendimiento del mismo.

34. Para un correcto control son necesarios: a) La conformidad y el acuerdo de los empleados. b) Una adecuada información por parte del nivel directivo a los empleados. c)Solamente la decisión de la directiva de llevarlo a cabo. d) A y B son correctas.

35. ¿Cómo se le denomina al mando inmediatamente superior a la supervisora de unidad? ****. Hipersupervisora. S.A.F. (Supervisora de Area Funcional). Supervisora general. Ninguna es cierta.

36. ¿Cuál NO es una característica de los criterios de calidad?. Practicidad. Pertinencia. Objetividad. Originalidad.

37. Respecto a la zona básica de salud. a) Es el marco de la atención primaria de salud. b) Es la estructura fundamental del sistema. c) Cuenta como elementos de prestación de servicios los centros de salud y el laboratorio de salud. d) A y c son correctas.

38. En relación al mapa sanitario: El mapa inventario contiene la información de los recursos deseables. El mapa inventario define y representa los recursos de una determinada región en materia de atención sanitaria. El mapa prospectivo representa solamente la situación actual de los recursos. Todas son correctas.

39. ¿Bajo qué tres grupos está organizada la cultura occidental?****. Iglesia, ejército y estados modernos. Iglesia, pueblo y estados modernos. Pueblo, ejército y estados modernos. Iglesia, ejército y pueblo.

40. ¿Cuál es la finalidad principal de la planificación?. La definición del problema al que se enfrenta el grupo. Determinar la solución del problema. Establecer las medidas a adoptar, en recursos y tiempo. Todas son correctas.

41. ¿Qué es la AGM?****. a) Acceso Geriátrico-Médico o nivel de acceso a la sanidad de la población anciana. b) Accesibilidad General Media, es decir, el tiempo promedio de desplazamiento de un punto a otro considerados como referencia dentro del área. c) Artrosis General Maleficiente una grave enfermedad degenerativa recién descubierta. d) Son las siglas de una organización dedicada al estudio de las distancias entre centro de salud de una determinada área.

42. Se encargan del control de los recursos humanos (personal sanitario) y de los recursos materiales: a) Equipos directivos. b)Enfermeras generales. c)Supervisoras o coordinadoras. d)Secretarias.

43. Los modelos teóricos se agrupan dependiendo de su enfoque prioritario en: a) Naturalistas y materialistas. b) Usuario, enfermera y acción. c)Eficacia, eficiencia y adaptación. d)Usuario, ayuda y acción.

44Para Enfermería la administración sería****. la finalidad profesional:planificar, organizar, dirigir, controlar. El método científico que nos lleve a conseguir una organización en nuestras actuaciones. Un medio, a través de las funciones del proceso administrativo, para conseguir el fin de la profesión: cuidar. Todas son correctas.

45. En el análisis de la situación, la población que presenta el problema es: Grupo intermedio. Población directa. Población diana. Población paciente.

46. En los grupos relacionados con el diagnóstico las variables que se introducen en enfermería son: a)El vestuario y el aseo. b)El tiempo y personal necesario. c)El número de veces que debemos atender cada paciente. d)B y C son correctas.

47. El coste de los servicios sanitarios incrementa debido a: Aumento del número de usuarios. Incrementos del volumen y variedad de los servicios. Mejora de la calidad. Todas las anteriores.

48. El Sistema Nacional de Salud español:****. Es un sistema de financiación pública y atención universal. Los principios que rigen su estructura y funcionamiento son cuatro: equidad, organización, financiación y participación. Los fondos provienen de cotizaciones sociales y presupuestos del estado. Son verdaderas la a y b.

49. En un grupo de enfermeras la que guía al grupo es la que más conocimientos tiene. ¿Qué tipo de poder está ejerciendo?. a)De recompensa. b)De experto. C)De referencia. d) De castigo.

50. ¿Cuáles son los elementos integrantes del proceso de dirección?. a) Liderazgo, supervisión, comunicación, orientación y coordinación. b)Liderazgo, motivación, orientación, observación y delegación. c)Liderazgo, motivación, comunicación, orientación y supervisión. d)Motivación, orientación, comunicación, coordinación y liderazgo.

Denunciar Test