option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión financiera

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión financiera

Descripción:
temas 1-7

Fecha de Creación: 2025/10/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La función que desempeña el sistema financiero es: Canalizar el ahorro entre los agentes económicos. Facilitar la gestión de cobros y pagos. Proporcionar las herramientas para la gestión de riesgos. Las respuestas anteriores son correctas.

Si un activo financiero tiene mucha rentabilidad y poca liquidez, probablemente: Tenga seguridad. Tenga riesgo. Sea difícil de convertir en dinero. B y C son correctas.

Entre las razones que justifican la aparición de instituciones que medien entre los agentes con superávit y aquellos que posean déficit están: Abaratar los costes en la obtención de financiación. Encarecer los costes en la obtención de financiación. Complicar la transformación de unos activos en otros. Impiden canalizar el ahorro a la inversión.

Los mercados financieros tienen como características esenciales: Libertad, Profundidad, Inflexibilidad, Amplitud. Libertad, Profundidad, Opacidad, Amplitud. Libertad, Profundidad, Transparencia, Flexibilidad, Amplitud. Opacidad, Inflexibilidad, Profundidad, Escasez, Libertad.

El sistema financiero está formado por: Mercados. Instituciones. Intermediarios. Todas las anteriores.

Características de un instrumento financiero desde el punto de vista del emisor: Riesgo, Rentabilidad, Liquidez. Coste de financiación, Plazo, Riesgo. Rentabilidad, Liquidez. Coste de financiación, Plazo.

La entidad de crédito ABA, domiciliada en Málaga, se encuentra en situación de insolvencia y puede desestabilizar el sistema financiero. La institución que debe supervisar a esa entidad en relación con la protección de los usuarios es: El Sistema Europeo de Bancos Centrales. El Banco de España. El Banco Central Europeo. El Eurosistema.

El Fondo de Garantía de Depósitos asegura un importe de: Hasta 50.000€. Hasta 100.000€. Hasta 120.000€. Ilimitado.

En el caso de los vehículos no aceptados por los asegurados privados, la entidad que asume el seguro obligatorio es: La Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones. El Fondo de Garantía de Inversiones. Una Mutua. El Consorcio de Compensación de Seguros.

Entre los intermediarios supervisados por la CNMV se encuentra: El Consorcio de Compensación de Seguros. Aseguradores privados. Fondos de capital riesgo. Entidades financieras relacionadas con un plan de pensiones.

Contesta la afirmación correcta sobre financiación interna: Toda la financiación interna son fondos propios. Todos los fondos propios son financiación interna. Los préstamos forman parte de la financiación interna. El capital es el principal componente de la financiación interna.

Contesta la afirmación correcta: El leasing incluye el mantenimiento del bien. En el renting existe posibilidad de compra. En el leasing existe posibilidad de compra. El renting no incluye el mantenimiento del bien.

Es una fuente de financiación ajena a largo plazo: Leasing. Factoring. Crédito a proveedores. Descuentos por pronto pago.

Un valor del ratio de garantía óptimo es: 1,3. 0,8. 1,8. 0,4.

Un valor del ratio de endeudamiento óptimo es: 1,3. 0,8. 1,8. 0,4.

Uno de los componentes de la financiación propia es: Ampliación de capital. Los préstamos. El factoring. Autofinanciación.

Las empresas necesitan conocer sus estados financieros para: Solicitar un préstamo. Conocer su situación económica. Para la toma de decisiones sobre inversiones. Todas las anteriores son correctas.

El Fondo de Maniobra es: A lo que se renuncia cuando se toma una decisión. Un colchón de seguridad. La liquidez de la empresa. El ahorro para la autofinanciación.

Que documentos incluyen los estados financieros: El Balance y las deudas financieras. El Balance, Cuenta de pérdidas y ganancias y El fondo de maniobra. El Balance y la Cuenta de resultados. El Balance, el fondo de maniobra y los ratios financieros.

La capacidad que tiene la empresa para hacer frente a sus pagos: Tesorería. Fondo de maniobra. Liquidez. Endeudamiento.

La ley General de Subvenciones es la: Ley 31/2004. Ley 38/2003. Ley 17/2003. Ninguna de las anteriores es correcta.

Es requisito de una subvención: La no contraprestación directa del beneficiario. Debe estar sujeta a un objetivo determinado. Debe fomentar el interés social. Todas las anteriores son correctas.

Entre las fases en un proceso de subvención se encuentran: Publicación de la subvención. Presentación de la solicitud. Concesión de la subvención. Todas las anteriores son correctas.

La Ley 38/2003 de 17 de noviembre de 2003 General de Subvenciones define la subvención…. Como toda disposición realizada por la Administración general del estado, las entidades que integran la administración local o la administración de las comunidades autónomas, a favor de personas públicas o privadas. Como toda disposición dineraria realizada por la Administración general del estado, las entidades que integran la administración local o la administración de las comunidades autónomas, a favor de personas públicas o privadas. Como toda disposición dineraria realizada por la Administración general del estado, las entidades que integran la administración local o la administración de las comunidades autónomas, a favor de personas públicas. Como toda disposición realizada por la Administración general del estado, las entidades que integran la administración local o la administración de las comunidades autónomas, a favor de personas públicas.

El punto de partida del régimen legal actual de las Ayudas de Estado lo constituye el. TSUE. TFUE. TAUE. TAEUE.

Una subvención es compatible con otra…. Cuando ambas son del mismo organismo con independencia del importe total. Cuando con independencia de que organismos las conceden el importe total no sea superior al 100% de la inversión. Cuando con independencia de que organismos las concedan el importe total no sea superior al 80% de la inversión. Cuando sean de distintos organismos con independencia del importe total.

Para la búsqueda por internet de ayudas y subvenciones... Hay que utilizar solo webs de organismos públicos. Existen buscadores tanto de organismos públicos como privados. Están todas unificadas en la web gobierno.es. Solo se pueden buscar ayudas privadas.

El cobro de la prestación por desempleo es. Una subvención reintegrable. Una subvención no reintegrable. Una subvención exenta de IRPF. Ninguna de las anteriores.

Desde el punto de vista del benefactor no es una finalidad: Facilitar la creación de nuevas empresas. Evitar cierres en empresas y por ende el aumento del paro. Influir económicamente en un determinado sector para su dinamización. Penalizar sectores poco productivos.

Una subvención o ayuda…. Tiene efectos en el impuesto de sociedades y en el impuesto de la renta de las personas físicas. No tiene efectos fiscales. Solo tiene efecto fiscal el 50% de la ayuda o subvención. Ninguna de las anteriores es correcta.

El Fondo de Garantía de Depósitos cubre. 100.000€ por cuenta corriente. 50.000€ por cada titular de una cuenta corriente, máximo dos titulares. 100.000€ por cuenta y titular. 50.000 por cuenta corriente.

No es un producto de pasivo. Pagarés bancarios. Tarjeta de débito. Plan de Pensiones. Fondo de Inversión.

Una persona No Residente puede abrir una cuenta corriente. Si, siempre con su certificado policial. No, no tiene DNI. Si, pero de forma conjunta con una persona residente. Si, pero con un certificado de su embajada o consulado.

Cuál de estos productos de Pasivo tiene mayor liquidez. Cuenta ahorro. Fondo de Inversión. Plan de Pensiones. Cuenta Corriente.

Uno de estos productos no está garantizado por el FGD, señale cual: Préstamos. Cuenta Corriente. Imposición a plazo. Cuenta Ahorro.

Para comparar dos imposiciones a plazo según su rentabilidad debemos escoger: La que presente mayor TAE. La que su TAE sea 0. La que tenga menos comisiones. La que tenga el tipo de interés mayor.

En los productos de pasivo: Mayor liquidez mayor rentabilidad. Mayor liquidez menor rentabilidad. Mayor liquidez más penalización. La liquidez no está relacionada con la rentabilidad.

Las tarjetas de débito: Permiten el pago a plazos. Se pueden realizar pagos, aunque no haya saldo en la tarjeta. El importe de los pagos se cargan a final de cada mes. Sus comisiones son menores que las de la tarjeta de crédito.

¿Cuál de los siguientes NO es un título de deuda pública?. Bonos del Estado. Obligaciones del Estado. Préstamos del Tesoro. Letras del Tesoro.

Por REPOS se conocen: Operaciones con pacto de recompra. Títulos de deuda pública. Títulos de la propia entidad financiera. Depósitos de no residentes.

Los elementos principales de los productos de activo son. Importe. Riesgo. Plazo. Todas las anteriores.

Son productos de activo. Descuento comercial. Cuentas a la vista. Depósitos. Todas las anteriores.

Son productos de activo a largo plazo. Préstamos. Factoring. Confirming. Todas las anteriores.

La garantía que se basa en la propia solvencia del deudor o una tercera persona (física o jurídica), que responderían con sus bienes personales y tangibles, presentes o futuros se denomina. Garantía personal. Garantía jurídica. Garantía estatutaria. Garantía real.

La garantía que se basa en que existe un bien que se toma como garantía directa de la operación, con independencia de la titularidad del bien, se denomina. Garantía personal. Garantía jurídica. Garantía estatutaria. Garantía real.

Entre los tipos de comisiones podemos encontrar…. De apertura. De mantenimiento. De estudio. Todas las anteriores.

Cuando una entidad pone a disposición del deudor una cantidad por un tiempo determinado y el deudor puede utilizarlo en función de sus necesidades y tendrá que pagar por las cantidades dispuestas y los tiempos de disposición, se denomina…. Crédito bancario. Préstamo. Comisiones. Todas las anteriores.

Cuando una entidad pone a disposición del deudor una cantidad por un tiempo determinado y el deudor dispone del total de los fondos y los irá devolviendo con el pago de una cuota de forma periódica, se denomina…. Crédito bancario. Préstamo. Comisiones. Todas las anteriores.

Existen diferencias entre préstamo y crédito bancario en…. La disposición de los fondos. El vencimiento. El plazo. Todas las anteriores.

Los efectos más usuales son: Los cheques. Los pagarés. Las letras de cambio. Todas las anteriores.

La comisión por disposición de efectivo en un cajero de otra entidad la cobra: La entidad propietaria del cajero. Nuestra entidad. Si es a debito no hay comisión. La mitad cada entidad.

Indica que cual de los siguientes elementos pertenecen a una transferencia: Importe. Concepto. IBAN. Todos son elementos.

El plazo para devolver un recibo para el que no hemos firmado su autorización de cargo: Es de 8 días. Es de 13 semanas. Es de 8 semanas. Es de 13 días.

El servicio de cambio de moneda es. Obligatorio para todas las entidades financieras. No es obligatorio para las entidades financieras. Obligatorio para oficinas en zonas turísticas. No es obligatorio la venta, pero si la compra.

Qué comisión del contrato de depósito de valores no debe tener nunca carácter penalizador según la CNMV: Comisión por prestación de servicio de asesoramiento. Comisión por traspaso de valores. Comisión de custodia de valores. Ninguna de las anteriores.

Para que un leasing tenga beneficios fiscales, el bien objeto del mismo debe: Tener una vida útil de 2 años. Estar afecto a la actividad de la empresa. Tener un valor residual del 50% del valor inicial. Ser un bien mueble, inmuebles no.

Desde el punto de vista contable y fiscal que consideración tiene una cuota de renting: Gasto deducible 100%. Gasto deducible 50%. Gasto deducible 21%. Gasto no deducible.

En un préstamo hipotecario en divisa extranjera el tipo de cambio afecta a: Las cuotas. Al capital. Las cuotas y al capital. Ni a las cuotas ni al capital.

En un contrato de depósito de valores, estos son de: Renta variable. Renta fija. Renta variable y fija. Solo acciones de la entidad financiera.

El lease-back: Supone una inyección de liquidez. Permite hacer líquido los inmuebles de una empresa. Usa bienes de la empresa para financiar otras inversiones. Todas las anteriores son correctas.

Cuando un aval se va a ejecutar, el acreedor se puede dirigir: Indistintamente contra el deudor y el avalista. Indistintamente contra el deudor y el fiador o garante. Por orden, primero contra el deudor y después contra el avalista. Por orden, primero contra el avalista y después contra el fiador si hubiera.

En un confirming sin recurso: El riesgo recae sobre la entidad de confirming. El riesgo recae en el proveedor. El riesgo recae en el cliente. Ninguna de las anteriores.

Que producto permite liquidez a corto plazo: Factoring. Descuento de efectos. Las dos anteriores. Ninguna de las anteriores.

El Confirming implica unos gastos: Comisiones e interés. Solo comisión de gestión. Solo interés de descuento. Solo una cantidad fija por pago.

Una ventaja del Factoring para los proveedores para su endeudamiento es que: No aumenta su CIRBE. Computa solo el 50% en su CIRBE. Computa en la CIRBE, pero con garantía real. No tiene ventajas sobre el endeudamiento bancario.

Cuando se produce notificación al deudor de la cesión de las facturas es un factoring: Con recurso. Sin Recurso. Autofactoring. Ninguna de las anteriores.

Tenemos un pagaré con vencimiento a 90 días, decidimos anticipar su cobro cuando quedan 30 días: El interés que se aplica es sobre los 90 días. El interés que se aplica es sobre los 60 días. El interés que se aplica es sobre los 30 días. El interés que se aplica es independiente a los días que falten.

La documentación solicitada por una entidad para tramitar un contrato de factoring incluye: Escritura de constitución. Certificado de cuenta corriente. Certificados de Hacienda y Seguridad Social actualizados. Todas las anteriores.

Un contrato de Factoring no bancario: No aumenta el endeudamiento. Es obligatorio aval. Cuenta con una solvencia supervisada por el Banco de España. Todas las anteriores son correctas.

La operación en la que una empresa anticipa el importe de un pagaré en una entidad financiera se conoce como: Factoring. Confirming. Crédito Comercial. Descuento Comercial.

Denunciar Test