option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión Financiera MEDAC

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión Financiera MEDAC

Descripción:
Temas 8 - 11

Fecha de Creación: 2022/02/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En la capitalización simple, el capital futuro: Es el capital + intereses generados. Es el capital + los intereses - costes. Coincide con el inicial. Es el capital + los intereses – gastos - comisiones.

Una variable fundamental en el cálculo financiero es el: Tiempo. Tipo de interés. El riesgo. Ninguna de las anteriores.

En el descuento comercial, el efectivo es: Nominal - Intereses. Nominal - Gastos. Nominal – Intereses – Comisiones - Gastos. Ninguna de las anteriores.

La diferencia entre el TIN y el TAE es que: El TAE solo se calcula de forma anual. El TAE recoge las comisiones y el TIN no. El TIN no recoge los gastos de la operación. Todas son correctas.

Cuando los intereses se van acumulando período a período: Tipo de interés complejo. Tipo de interés compuesto. Tipo de interés simple. Tipo de interés múltiple.

En los contratos de depósitos, los intereses se suelen liquidar de forma: Anual. Semestral o anual. Diaria. Trimestral, semestral o anual.

Métodos abreviados para el cálculo del interés simple: números comerciales. Multiplicador fijo. Divisor fijo. Todas las anteriores.

Para conocer en el momento del vencimiento el valor equivalente de un capital actual se utiliza: Capitalización. Descuento. Liquidación. Valoración.

Un efecto descontado que llegado el vencimiento resulta impagado lleva consigo: Cargo del nominal + intereses + comisión + gastos. Cargo del efectivo + intereses. Cargo del nominal + comisión. Cargo del efectivo + intereses + comisión + gastos.

La Comisión de disponibilidad, su cálculo se realiza en base al saldo medio del importe: Dispuesto. No dispuesto. Excedido. Ninguna de las anteriores.

El préstamo simple se amortiza: En el número de meses por el que se formalice. De forma progresiva durante la vida del préstamo. En una sola vez. Ninguna de las anteriores.

El sinking fund: Es una modalidad americana de préstamo. Se realizan dos contratos de forma alternativa. Se realiza un préstamo tipo fijo y un fondo. Todas las anteriores.

El concepto prestamista en un préstamo: Persona física o jurídica que recibe el dinero. Nunca es un banco. Es quien recibe el préstamo. Ninguna de las anteriores.

En el Método de cuotas de amortización constantes: Todas las cuotas de amortización son iguales. Son constantes los términos amortizativos. La cantidad de interés pagado, es el mismo en cada amortización. Ninguna de las anteriores.

En el leasing, existen varias opciones a la hora de pactar el pago de las cuotas, siendo: Cuota inicial no coincide con el resto de pagos. Todas las cuotas son iguales. Opción de compra no coincide con resto de pagos. Todas son correctas.

Cuál de los siguientes empréstitos no está clasificado atendiendo al pago de intereses: Pospagable. Cupón cero. Prepagable. Puro.

En la aplicación del cálculo financiero al empréstito, la fórmula C0= C*N1 : Es el valor de emisión del empréstito. Es el valor nominal de un título. Es el valor nominal del empréstito. Es el valor de emisión de un título.

En un empréstito puro con pago de intereses pospagables Tipo II. El tipo de interés es constante y los términos amortizativos constantes. El tipo de interés es variable y los términos amortizativos variables. El tipo de interés es variable y los términos amortizativos constantes. El tipo de interés es constante y los términos amortizativos variables.

Los empréstitos Clase II son aquellos que se caracterizan porque: Los intereses se van acumulando. Los intereses no se acumulan. Los intereses se pagan durante la vida del empréstito. Los intereses se pagan al principio de la operación.

Método de amortización donde los términos amortizativos son constantes: Método americano. Método francés. Método de amortización constante. Préstamo simple.

En un contrato de seguro de enfermedad, el asegurado recibirá, en caso de siniestro: Cobertura de gastos sanitarios. Cobertura de gastos farmacéuticos. Todas las anteriores. Ninguna de las anteriores.

El seguro de transportes cubre: El riesgo sobre las mercancías. El riesgo sobre el conductor. El riesgo sobre el vehículo de transportes. Ninguna de las anteriores.

Principios en los que se sustenta un contrato de seguros: Principio de aleatoriedad. Principio de buena fe. Principio de indemnización. Todas las anteriores.

Indica que afirmación sobre los planes de pensiones no es correcta: Está basado en un seguro. Es un producto de ahorro. Las aportaciones se integran en un fondo de pensiones. Contratación privada.

No forma parte de la estructura de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones: Subdirección general de Siniestros. Subdirección general de Inspección. Subdirección general de Solvencia. Subdirección general de Autorizaciones.

Cuál de estos seguros no es de prestación de servicios: Asistencia en viajes. Decesos. Defensa jurídica. Robo.

Elemento esencial en el seguro: El interés. La prima. El riesgo. El asegurador.

Elementos personales de un seguro: Asegurado, beneficiario, tomador y asegurador. Asegurado, tomador y asegurador. Asegurador, tomador y beneficiario. Asegurado, beneficiario, corredor y asegurador.

El documento en el que se recoge de forma detallada todas las coberturas pactadas: Póliza. Acuerdo. Solicitud. Todas las anteriores.

En un contrato de seguro de enfermedad la cobertura es: Financiera. Económica. Patrimonial. Sanitaria.

Las acciones que cuentan con un límite temporal definido son: Normativas. Rescatables. Datadas. Temporales.

Qué tipo de emisión está prohibida: Ninguna está prohibida. A la par. Sobre la par. Bajo la par.

La operación por la que uno o varios accionistas ofrecen en venta sus acciones y el capital social no varía, sólo cambia de manos se denomina: OPS. OPV. OPA. OPT.

El índice bursátil principal en Europa es: Dow Jones. IBEX 35. Eurostoxx 50. Nasdaq 100.

La rentabilidad de un fondo de inversión: Puede ser negativa. Depende de su valor liquidativo. Debe calcularse entre dos períodos de tiempo. Todas las anteriores son correctas.

Cuál de estos productos no se negocia en un mercado de valores. Letras. Bitcoins. Acciones. Obligaciones.

El plazo para ejercitar el derecho de suscripción preferente es de. 30 días desde la publicación en el BORME para empresas cotizadas. 15 días desde la publicación en el BORME para empresas cotizadas. 15 días desde la publicación en el BORME para empresas no cotizadas. 30 días desde la publicación en el BORME para todas las empresas.

La tenencia de acciones de una compañía: Supone que la empresa tiene una deuda con nosotros. Nos da derecho a voto en caso de ampliación de capital. No da derecho alguno, ni económico ni político. Ninguna de las anteriores.

De estos mercados financieros cual se considera a largo plazo: Mercado de valores. Mercado monetario. Mercado criptomonedas. Mercado hipotecario.

Actualmente el Tesoro emite letras a: 3, 6, 9 y 12 meses. 6 y 12 meses. 3 y 5 años. 3 y 5 meses.

Denunciar Test