option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión Financiera Tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión Financiera Tema 3

Descripción:
Test tema 3

Fecha de Creación: 2025/01/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El factor de capitalización compuesta es: (1+i)n. (1+i)1/n. (1+i)-1/n. (1+i)-n.

En la unidad de rentas, has trabajado con fórmulas de capitalización: Temporal. Compuesta. Simple. Diferida.

El Valor Final de una renta pospagable se simboliza por: Sn┐i. An┐i. Pn┐i. Än┐i.

El factor de capitalización se utiliza para desplazar un capital en el tiempo: Un periodo. Hacia un momento en el futuro. Dos periodos. Hacia un momento en el pasado.

Los términos de una renta prepagable se simbolizan en el gráfico: Desde el momento 0 hasta n–1. Desde el momento 1 hasta n. Desde el momento 0 hasta n. Ninguna es correcta.

En las rentas constantes, los capitales que las forman son: Variables. Progresivos. Decrecientes. Fijos.

En una renta fraccionada los capitales vencen: Mensualmente, trimestralmente, diariamente…. Diferidamente. Anticipadamente. Anualmente.

Las rentas perpetuas se caracterizan por tener: Un número infinito de capitales. Un número finito de capitales. Un número variable de capitales. Un número constante de capitales.

En las rentas prepagables: La operación vence al final del primer término. Los términos vencen al principio de cada periodo. La operación vence al final del último término. Los términos vencen al final de cada periodo.

Aquellas rentas que finalizan varios periodos después del último vencimiento del último capital o término se denominan: Diferidas. Pospagables. Anticipadas. Inmediatas.

En una renta cuyos términos vencen trimestralmente, el tipo de interés y el tiempo: Pueden valorarse en cualquier unidad. Ambos irán en valorados en trimestres (interés efectivo trimestral y tiempo en trimestre). El tipo de interés y el tiempo se valorarán en años (interés efectivo anual y tiempo en años). Ninguna es correcta.

Una empresa necesita adquirir una maquinaria y su proveedor le ofrece dos alternativas de pago. ¿Cómo podemos compararlas y averiguar cuál de las dos es más ventajosa?. Calculando el valor actual de la primera alternativa y el valor final de la segunda alternativa. Calculando el valor actual de ambas alternativas, y eligiendo la opción de menor coste. Calculando el valor actual de ambas alternativas, y eligiendo la opción de mayor coste. Ninguna es correcta.

Denunciar Test