option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión Fiscal de la Empresa

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión Fiscal de la Empresa

Descripción:
Tema 1-2-3

Fecha de Creación: 2018/11/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 57

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica si es verdadera o falsa esta afirmación:Solo mediante leyes se puede establecer un tributo. Verdadero. Falso.

El tributo es una obligación de contenido económico, establecida por los ayuntamientos. Verdadero. Falso.

Realizar el hecho imponible de un impuesto no significa sujeción. Verdadero. Falso.

Por haber realzado el hecho imponible se debe pagar siempre obligatoriamente. Verdadero. Falso.

El hecho imponible manifiesta una capacidad económica. Verdadero. Falso.

El periodo impositivo no varía nunca entre impuestos. Verdadero. Falso.

El devengo es el momento en que nace la obligación tributaria. Verdadero. Falso.

El devengo es cuando hay que pagar un tributo. Verdadero. Falso.

Una vez realizado íntegramente el hecho imponible, aparece la obligación tributaria. Verdadero. Falso.

El IRPF (Impuesto sobre la renta de personas físicas) se devenga el 31 de diciembre, mientras que el período de pago se realizaría entre Mayo y Junio del siguiente año. Verdadero. Falso.

Existen 3 tipos de sujetos en las obligaciones tributarias: el sujeto activo, el sujeto pasivo y el cambiante. Verdadero. Falso.

El sujeto activo es una persona natural o jurídica, que según la ley resulta obligada al cumplimiento de las prestaciones tributarias. Verdadero. Falso.

El sujeto activo es el Estado o un Ente público titular del crédito tributario. Verdadero. Falso.

El sujeto pasivo solo puede ser una persona natural. Verdadero. Falso.

El contribuyente nunca paga el ICIO (Impuesto sobre las Construcciones, instalaciones y obras). Verdadero. Falso.

Dentro del sistema fiscal, que es la actividad financiera del estado, se encuentra el sistema tributario. Verdadero. Falso.

Las cotizaciones a la seguridad social graban la existencia de una relación laboral por cuenta ajena. Verdadero. Falso.

La diferencia entre el IRPF (Impuesto sobre la renta de las personas físicas) y el IRNR (impuesto sobre la renta de no residentes) es que el primero es un impuesto directo y el segundo indirecto. Verdadero. Falso.

El IS (impuesto de sociedades) se cuantifica a partir del ejercicio contable debidamente ajustado a la normativa fiscal. Verdadero. Falso.

El sistema impositivo es igual en todo el territorio español, ya que tenemos las mismas leyes. Verdadero. Falso.

En el consumo del tabaco no se paga el IVA ya que está regulada por impuestos especiales. Verdadero. Falso.

Cuando se hace referencia a la ordenación de conjunto de ingresos se denomina sistema tributario. Verdadero. Falso.

El sistema impositivo sistematiza una categoría de los ingresos públicos tributarios. Verdadero. Falso.

El sistema impositivo estatal se clasifica en 3 grandes grupos de impuestos: directos, indirectos y especiales. Verdadero. Falso.

El sistema fiscal recauda ingresos para llevar a cabo la actividad financiera. Verdadero. Falso.

Los impuestos que gravan el tráfico aduanero de mercancías son un ejemplo de impuestos indirectos. Verdadero. Falso.

El impuesto que se paga junto a las primas de seguro correspondientes es el IPS. Verdadero. Falso.

El consumidor final no es el contribuyente en el IVA. Verdadero. Falso.

El IRPF grava la renta obtenida por personas jurídicas residentes en territorio español. Verdadero. Falso.

El objetivo de la actividad financiera es la obtención de ingresos para la consecución de los gastos públicos. Verdaderos. Falsos.

El IRPF grava la renta que en un determinado período de tiempo obtienen las personas físicas residentes en territorio extranjero. Verdadero. Falso.

Los tributos, según su tipología se clasifican en: impuestos, tasas y contribuciones especiales. Verdadero. Falso.

Las tasas van referidas a servicios o actividades que se solicitan de forma voluntaria por el sujeto. Verdadera. Falsa.

Los impuestos gravan la capacidad contributiva de un sujeto. Verdadero. Falso.

Un impuesto grava la utilización privativa o aprovechamiento especial del dominio público, como por ejemplo los garajes. Verdadero. Falso.

Una clase de tributo es el IRPF. Verdadero. Falso.

Los impuestos gravan la manifestación de capacidad contributiva por la adquisición de un patrimonio entre otros. Verdadero. Falso.

La actividad financiera está desarrollada únicamente por el Estado. Verdadero. Falso.

El sistema fiscal está compuesto por ingresos: crediticios, patrimoniales y tributarios entre otros. Verdadero. Falso.

La compra-venta de un bien tiene carga impositiva. Verdadero. Falso.

La forma de financiación del alumbrado de un barrio en un municipio podría tratarse de una contribución especial. Verdadero. Falso.

La clase de tributo más relevante son los impuestos ya que son la que menos recaudación obtienen. Verdadero. Falso.

Las tasas gravan el aprovechamiento especial del dominio priviado. Verdadero. Falso.

El IBI es un impuesto voluntario ya que la titularidad de ciertos derechos sobre inmuebles no siempre aportan beneficios. Verdadero. Falso.

El ICIO es un impuesto obligatorio. Verdadero. Falso.

Existen impuestos locales cuya recaudación es voluntaria. Verdadero. Falso.

Los impuestos cedidos solo incluyen la titularidad de la recaudación. Verdadero. Falso.

El Sistema Impositivo español está dividido en Sistema Impositivo estatal, autonómico y local. Verdadero. Falso.

IIEF es el impuesto indirecto que grava las transmisiones de carácter mercantil. Verdadero. Falso.

El IAE ha desaparecido. Verdadero. Falso.

Dentro del Sistema autonómico como ejemplo de impuestos cedidos encontraríamos el impuesto sobre medioambiente. Verdadero. Falso.

Los impuestos obligatorios están compuestos por el IBI, IAE e IES. Verdadero. Falso.

Cuando se contrata un seguro se está incluyendo la aportación de un impuesto indirecto. Verdadero. Falso.

Al año de comprarme un cochepagaré el IVTM. Verdadero. Falso.

El IS es el impuesto que grava el patrimonio de una persona física existente a 31 de Diciembre de cada año. Verdadero. Falso.

En la clasificación de los impuestos indirectos encontramos el IBI. Verdadero. Falso.

El ISD es el impuesto sobre sucesiones y donaciones. Verdadero. Falso.

Denunciar Test