option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión de la Información - T.2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión de la Información - T.2

Descripción:
Gestión de la Información - T.2

Fecha de Creación: 2023/10/10

Categoría: Otros

Número Preguntas: 27

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El régimen jurídico más habitual de las empresas infomediarias es el de sociedad anónima y son empresas que la mayoría tienen menos de 5 años de antigüedad: Verdadero. Falso.

La gestión de la información es: Todas son ciertas. Un proceso. Un conjunto de técnicas. Un conjunto de conocimientos.

Relaciona conceptos: De información a conocimiento. De datos de la información.

La actividad infomediaria se identifica con: Las telecomunicaciones. No se identifica con ningún sector específico aunque en el INE están dentro del grupo de los servicios de información. El sector I+D. El sector de Vigilancia Tecnológica.

Relaciona características de la cultura informacional, individual y colectiva: Cultura informacional individual. Cultura informacional de grupo.

Elige la frase correcta: La información aporta claridad a los datos. Las respuestas 2 y 3 son correctas. La inf supone un proceso de añadir valor a los datos. Los datos aportan conocimiento.

Empareja términos: Gestión. Organización. Administración.

Con frecuencia las empresas infomediarias se encuentran integradas con otras actividades entre las que destaca: Formación en nuevas tecnologías. Seguridad informática. Desarrollo de software. Desarrollo de hardware.

La infoexplosión se caracteriza por: Su crecimiento exponencial. La proliferación del uso de la nube. La ubicación de acceso a la inf. Todas son ciertas.

Los datos se convierten en información: Comparando con otros elementos. Buscando conexiones. Contextualizando. Precediendo consecuencias.

La inteligencia competitiva: Ninguna es cierta. Es información que se puede obtener por cualquier medio en el que se encuentre. Se relaciona solo con la información de la competencia. No tiene implicaciones en la toma de decisiones.

Es lo mismo inteligencia que información: Verdadero. Falso.

Los nuevos modelos de negocio basados en la información explotan los datos que les proporciona disponer de esa información para dar servicio a otras empresas. Verdadero. Falso.

El recurso de información se refiere a tres categorías que no son excluyentes. Fuente, servicio, sistema. Servicio, proceso, sistema. Fuente, proceso, subsistema. Soporte, servicio, sistema.

Relaciona palabras en relación a los conceptos de infoexplosión e infoxicación. Infoexplosión. Infoxicación.

El perfil de las empresas infomediarias es el de. Crean y comercializan nuevos productos y/o servicios basados en la información del sector público y/o privado. Todas son ciertas. Empresas de reciente creación. Microempresas.

Empareja los términos que tengan una relación más estrecha. Cultura informacional. Organización Líquida. Información.

La infoxicación produce. Toma de decisiones equivocadas. Todas son ciertas. Pérdida de tiempo. Ruido documental.

La vigilancia. Puede ser de distintos tipos según el tipo de entorno del que se haga seguimiento. Todas son ciertas. Es lo mismo que la inteligencia competitiva. Está relacionada con la inteligencia.

La gestión de la información es diferente de la gestión de los recursos de información puesto que esta última comprende todos los procesos orientados a que el conocimiento de la organización se comparta. Verdadero. Falso.

Empareja rasgos de las empresas infomediarias: Perfiles de los trabajadores. Cualificación de los rrhh. Inf que más utilizan.

Empareja a tenor de su relación mas estrecha: Gestión de la inf. Recurso de la inf.

La gobernanza de la información responde a una necesidad real de establecer reglas y políticas que permitan el uso efectivo de la información dentro de una organización. Verdadero. Falso.

El sector de actividad más representado entre las empresas infomediario es el de la investigación y consultoría en el ámbito público y privado y el de los estudios de mercado y publicidad. Verdadero. Falso.

Algunos de los principios para asegurar la gobernanza de la información son. Cumplimiento, retención y eficacia. Accountability, transparencia y disponibilidad. Integridad, eficiencia y transparencia.

La vigilancia tecnológica. Es una expresión que ha sido superada por el de inteligencia competitiva. Tiene una dimensión estratégica si se compara con la inteligencia competitiva. Supera el concepto de inteligencia competitiva. Todas son falsas.

Una persona es culta informacionalmente si: 5. Solo son ciertas la 1 y 3. 2. sabe determinar la estructura de un sistema informático por el que tiene que circular la información. 1. sabe la información que precisa para resolver un problema. 3. sabe comunicar bien la información necesaria para resolver un problema. 4. sabe establecer la estructura organizativa de la organización.

Denunciar Test