option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión de la información Tema 3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión de la información Tema 3

Descripción:
Publicidad y RRPP

Fecha de Creación: 2020/02/24

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

diccionarios, recursos BUA, diccionario RAE, Diccionario panhispánico de dudas de la RAE y Fundeu BBVA son: DIRECTORIOS. FUENTES DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA. FUENTES DE INFORMACIÓN TERMINOLÓGICAS. .ACCESO ABIERTO.

Directorios: BUA. Anuario DIRCOM. Expertos en el tratamiento de la información. Diccionario panhispánico de dudas de la RAE:. Directorio de publicidad, marketing y medios de la revista Anuncios. Agenda de la comunicación (Secretaría de Estado de Comunicación).

Obra de referencia en la que se facilitan informaciones de distinto tipo (significado, uso, equivalentes, combinatoria, procedencia…) sobre un conjunto coherente seleccionado de unidades léxicas. Directorios. Fuentes terminologicas.

Los directorios: Obra de referencia en la que se facilitan informaciones de distinto tipo (significado, uso, equivalentes, combinatoria, procedencia…) sobre un conjunto coherente seleccionado de unidades léxicas. Lista de personas o de organizaciones ordenadas alfabética o sistemáticamente, proporcionando direcciones, cargos, funciones….

Fuentes de información estadística: INEM. DIRCOM. LEM. EUROSTAT.

término utilizado para describir el libre acceso a la literatura científica en línea. LEM. open acces. acceso abirto.

Objetivos  Mejorar el sistema de comunicación científica mediante la optimización del acceso y la maximización del impacto de la investigación. fuentes estadisticas. acceso abierto. directorios.

escoge: ruta verde:. ruta dorada:.

ArXib: Paul Ginsparg 1998. Paul Ginsparg 1991.

TIPOS DE REPOSITORIO: institucionales disciplinares o temáticos centralizados. institucionales interpolaridad centralizados.

REPOSITORIOS INSTITUCIONALES (EJEMPLOS). RUA. PubMed Central. Archivo Institucional E-Prints Complutense. Dadun. RePEc. Digital.CSIC.

REPOSITORIOS TEMÁTICOS (EJEMPLOS). E-LIS. RUA. RePEc. Dadum. PubMed Central. arXiv.org. Digital.CSIC.

REPOSITORIOS CENTRALIZADOS (EJEMPLOS. RePEc. Recercat.

OpenDOAR, Directorio BuscaRepositorios y ROAR son: repositorios centralizados. repositorios temáticos. directorios de repositorios.

elige: Dulcinea. ROMEO/SERPH.

Herramienta para acceder a los documentos a texto completo contenidos en bibliotecas digitales o repositorios que cumplan con el protocolo OAI-PMH (protocolo para el intercambio de metadatos). recolectores. directorios.

Portales de revistas en acceso abierto: REDIB. REVISTAS UCM. BUA. RedALyC. DOAJ. RACO. Cogprints.

Creative Commons: es una organización internacional sin ánimo de lucro que ofrece un sistema flexible de derechos de autor para el trabajo creativo. es una organización internacional con ánimo de lucro que ofrece un sistema flexible de derechos de autor para el trabajo creativo.

licencias ofrecen algunos derechos a terceras personas bajo ciertas condiciones. Permiten: autorización mínima de reproducción, distribución, comunicación pública.  Sin finalidad comercial  Obligan: • Reconocimiento • Aviso de licencia. LICENCIAS CREATIVE COMMONS. licencias normales.

LICENCIAS CREATIVE COMMONS. La explotación de una obra debe ser autorizada por el autor o el titular de los derecho. Otorga unos derechos exclusivos a los autores. Otorga unos derechos exclusivos a los autores.

Tipos de licencias: 6 licencias estándar. Gratuitas y no requieren registro. culturales. De ámbito mundial y no exclusivas.

Denunciar Test