option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión Logística y Comercial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión Logística y Comercial

Descripción:
Unidades 1, 2, 3 y 4

Fecha de Creación: 2024/11/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

En cuanto a la logística y el aprovisionamiento: Significan lo mismo. La logística forma parte de la cadena de aprovisionamiento. El aprovisionamiento forma parte de la función logística. Ninguna de las anteriores es correcta.

La función logística comprende: El almacenamiento y el transporte de los productos terminados. El almacenamiento y el transporte de la mercancía entre los eslabones de la cadena de aprovisionamiento. La organización y el control del transporte y el almacenamiento de la mercancía. Todas son correctas.

Las reclamaciones forman parte del flujo: De información cliente-proveedor. De información proveedor-cliente. Financiero. De bienes y servicios.

El kitting permite a las empresas cumplir con: El objetivo de reducir los tiempos de entrega por el ahorro de tiempo en la gestión de los pedidos. El objetivo de minimizar errores. El objetivo de minimizar los costes derivados de la manipulación y el almacenamiento. Todas son correctas.

El 4PL es un sistema de gestión logística en el que: El transporte y el almacenamiento son subcontratados. Un operador logístico se responsabiliza de todas las funciones del departamento logístico. Las opciones a y b son correctas. Ninguna es correcta.

En el caso de una empresa que posee un almacén en el que se gestionan los pedidos con mercancía recibida de diversos centros de producción para enviarlos a distintos clientes se dice que desarrolla un sistema: Jit. Cross Docking. De distribución tradicional. Las opciones a y b son correctas.

En el caso de Toyota, el sistema de gestión logística que desarrolló para minimizar los tiempos de entrega y los costes de almacenamiento principalmente se basa en: Comprar en el momento en el que se necesita la mercancía. Gestionar de forma óptima el transporte para que se cumplan los plazos de entrega y evitar la rotura del stock. Eliminar el almacenamiento de la mercancía con los costes que conlleva. Todas las anteriores son correctas.

En el coste del almacenamiento se incluyen costes de: Equipos de manipulación de la mercancía. Trabajadores del almacén. Seguro de la maquinaria y de las instalaciones. Todas son correctas.

Como indicador de la calidad logística, es susceptible de medida: La evolución de las cantidades demandadas a lo largo de un periodo. La precisión con la que se calculan y gestionan los stocks. El nivel de cumplimiento de los despachos en tiempo y forma. Todas las anteriores son correctas.

Una forma de eliminar los tiempos de espera en los procesos de fabricación y distribución es: Prever la demanda de acuerdo con la información aportada previamente por el cliente. Optimizar los flujos de transporte. Contar con empleados polivalentes que puedan suplir las carencias de personal de otras áreas. Todas son correctas.

Decir que una empresa cuenta con un sistema de gestión de calidad total es lo mismo que decir que: Está orientada al cliente. Se preocupa por los trabajadores y por su nivel de motivación. Se basa en la filosofía de que "el cliente siempre tiene la razón". Las opciones a y b son correctas (Está orientada al cliente y Se preocupa por los trabajadores y por su nivel de motivación).

¿Qué es la eficacia?. Alcanzar los objetivos con el mínimo coste posible. Conseguir los objetivos previstos. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

¿Qué ventaja nos proporcionará una buena relación con los proveedores?. Maximizar los recursos propios. Incrementar la calidad de los productos. Mejorar el abastecimiento. Optimizar el espacio.

¿Qué tipo de ventaja en el aprovisionamiento supone evitar una rotura de stock?. Económica. Técnica. Relacional. Funcional.

¿Cuándo se producen los costes de rotura?. Cuando el cliente desea comprar un producto del que no hay existencias. Cuando se detiene el proceso productivo. Cuando los trabajadores no tienen trabajo. Todas son correctas.

¿En qué fase del plan de aprovisionamiento se realiza una valoración de los criterios de calidad?. Análisis previo. Contenido. Puesta en marcha. Control.

¿Cuál es el objetivo principal del aprovisionamiento?. Que el producto o servicio esté siempre disponible. Que el producto o servicio esté disponible con la calidad necesaria, en la cantidad adecuada y en el momento oportuno con el mayor coste posible. Que el producto o servicio esté disponible con la calidad necesaria, en la cantidad adecuada y en el momento oportuno con el menor coste posible. Todas son correctas.

¿Cómo solucionamos el problema del aprovisionamiento?. Con un exceso de stock. Con mejores precios de compra. Con mas proveedores. Con menor cantidad de productos.

¿Qué tipo de aprovisionamiento consiste en anticiparse a los posibles retrasos en la entrega de las mercancías por parte de los proveedores?. Puntual. Pactado. De seguridad. Previo.

¿Qué tipo de estructura debe tener la empresa para llevar a cabo una función de aprovisionamiento correcta?. Funcional. Formal. Informal. Jerárquica.

¿En qué parte del plan de aprovisionamiento se desarrolla un calendario realista en función de los objetivos?. Análisis previo. Contenido. Puesta en marcha. Control.

¿Qué ciclo de aprovisionamiento es más largo?. El de una empresa comercial. El de una empresa industrial. El de una empresa de servicios. Depende de las materias primas.

¿Qué puede alterar la función de aprovisionamiento?. Los descuentos por volumen de compra. Las oscilaciones de precios. La estacionalidad de los productos. Todas son correctas.

¿Cuál es el principal inconveniente de una mala gestión del aprovisionamiento en una empresa comercial?. Los costes salariales. El paro de la producción. La pérdida de clientes. Los costes de mantenimiento.

¿Qué conlleva la implantación de los sistemas de E-Procurement?. Un compromiso de colaboración de las empresas implicadas. Un tratamiento leal de la información. Compartir la información de forma lícita. Todas son correctas.

El stock cero hace referencia a: Quedarse sin stock de seguridad. Quedarse sin stock de una referencia. Trabajar bajo pedido. Ninguna es correcta.

Cuando colocamos dos o más mercancías en el mismo espacio porque forman parte del mismo pedido, seguimos el criterio de ubicación de: Compatibilidad. Complementariedad. Tamaño y peso. Rotación.

La madera de una serrería sería stock de tipo: Materias primas. Productos terminados. Stock de seguridad. Todas son correctas.

Cuando una empresa adquiere grandes cantidades de producto para conseguir descuentos, facilidades de pago y hacer frente a imprevistos de la demanda, este stock cumple una función: Reguladora. Económica. Comercial. Reguladora y económica.

El sistema de radiofrecuencia permite que una etiqueta sea: Leida. Escrita. No requiera del contacto visual directo con el lector. Todas las opciones son correctas.

Una empresa automatiza su almacén a través de: Un sistema de gestión de almacenes. Un sistema de gestión de almacenes integrado en el sistema ERP. Todas son correctas. Ninguna es correcta.

El método de valoración de existencias más adecuado para equilibrar costes es: FIFO. LIFO. PMP. Cualquiera de ellos.

Una empresa decide instalar un nuevo software de gestión de stocks pero no quiere hacer inventario antes de implantarlo. ¿Qué puede pasar?. Que no sean correctos los datos del stock que tiene anotados y no coincidan con la cantidad real. Que se produzcan roturas de stock si no se han registrado bien las cantidades en el sistema. Que se produzca un exceso de stock, con los costes que supone. Todas son correctas.

Entre las ventajas de usar un sistema de gestión de stock no está: Gestionar las tareas y el stock de forma fácil y rápida. Hacer recuentos automáticos. Contar con alarmas que avisen de la proximidad al punto de pedido. Ninguna de las anteriores.

Cuando una empresa dice emplear un software de gestión de stocks que permite mover el stock se está refiriendo a: Cambiar la mercancía de sitio para poner otra. Cambiar la mercancía para completar otro lote. Eliminar la mercancía para poner otra distinta. Ninguna de las opciones es cierta.

El índice de ruptura de una empresa es del 30 %, lo que indica que: De cada diez referencias, tres se han quedado sin stock en un periodo. Se debe revisar la demanda de tres referencias para ajustar la previsión y mejorar el nivel de stock. Son altas las posibilidades de entregar los pedidos fuera de plazo por falta de stock. Todas son correctas.

La previsión de la demanda se realiza con información: Del departamento de marketing sobre el mercado y las estrategias promocionales. Del departamento de compras sobre el histórico de compras de periodos anteriores. Del departamento de ventas sobre el histórico de ventas de periodos anteriores. A y c son correctas (Del departamento de marketing sobre el mercado y las estrategias promocionales y Del departamento de ventas sobre el histórico de ventas de periodos anteriores).

Cuando una empresa no sirve a tiempo un pedido incurre en costes directos derivados de: Mala reputación. Pérdida de la venta o disminución del beneficio de esta. Pérdida del cliente. Todas son correctas.

La empresa Romea, S.A. ha decidido construir un almacén con techo de uralita y estanterías dinámicas con lanzaderas para almacenar y preparar los pedidos de una parte de su mercado ¿Qué tipo de almacén es?. Almacén regional, cubierto, alquilado y automatizado. Almacén regional, cubierto, en propiedad y automatizado. Almacén de consolidación, cubierto, en propiedad y convencional. Almacén central, cubierto, en propiedad y convencional.

Cuando una empresa detecta un error en la mercancía una vez descargada y ya firmado el albarán de entrega, deberá proceder a tramitar... Una reclamación y la devolución de la mercancía errónea. Una reclamación y el rechazo de la mercancía errónea. La devolución de la mercancía errónea. El rechazo de la mercancía errónea.

En un almacén de ferretería que manipula tuberías de distintas longitudes y elementos de tornillería, la solución de almacenamiento más adecuada es: Sistema móvil para las cajas y estanterías cantiléver para las tuberías. Sistema móvil para las cajas y estanterías metálicas para las tuberias. Estanterías metálicas para las tuberías y carrusel para las cajas. Estanterías cantiléver para las tuberías y paternóster para las cajas.

La organización óptima de los productos y mercancías dentro del almacén hace referencia a: Colocar todo según una codificación para encontrar de forma rápida cada producto. Elegir los equipos de almacenamiento y manipulación adecuados al espacio disponible. Clasificar los productos por lotes para encontrarlos mejor. Todas las anteriores son correctas.

Indica cuál de las siguientes opciones no se correspondería con el proceso de preparación de pedidos: Hay que gestionar el stock de forma óptima y usar los equipos apropiados para no perder tiempo en la localización y la manipulación de la mercancía. Los equipos de almacenamiento pueden dificultar la organización y el control del stock si no son los adecuados para los productos que se manipulan. El etiquetado de los bultos se realiza antes del embalado y, posteriormente, se etiqueta la unidad completa (palé,caja,etc.). La verificación del pedido no es necesaria porque ya se ha verificado en la recepción de la mercancía.

Es preciso realizar la operación de picking: Solamente cuando se trabaja con mercancía paletizada. Cuando la composición de la unidad de carga (palé) que entra y sale es distinta. Cuando es preciso verificar que el pedido coincide con las especificaciones de albarán. Ninguna de las anteriores.

La agencia española de consumo, seguridad alimentaria y nutrición, publica noticias de actualidad y describe casos reales relacionados con el consumo y la alimentación porque... Afectan a la población. Los ciudadanos tienen derecho a estar informados de lo que ocurre a su alrededor. La publicación en la red es una forma de llegar a más gente y evitar daños mayores. Todas las anteriores son correctas.

Señala la opción falsa sobre el método de ponderación de factores para decidir la ubicación de un almacén: Otorga diferente importancia a cada factor dependiendo de la estrategia de la empresa. La puntuación variará según la importancia que tenga para la empresa en comparación con la otra opción. No pueden compararse más de tres alternativas a la vez. Todas son verdaderas.

El sistema de almacenaje de estanterías móviles (railes anclados)... Está indicado para productos con mucha rotación. Está indicado cuando la mercancía es heterogénea o no y se desea ahorrar espacio. Está indicado para productos muy pesados. Son verdaderas a y c (Está indicado para productos con mucha rotación y Está indicado para productos muy pesados).

Denunciar Test