option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión Logística y Comercial

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión Logística y Comercial

Descripción:
Unidad 3. Costes Logísticos y Volumen Optimo de Pedido

Fecha de Creación: 2025/11/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El criterio general para repartir los gastos de transporte de todos los productos que viajan en la misma expedición es: En función de las Unidades de cada referencia o artículo. En función del peso de cada referencia o a artículo. En función del precio de compra o adquisición de cada artículo.

El criterio general para repartir los gastos de seguro, etc., de todos los productos que viajan en la misma expedición es: En función de las unidades de cada referencia o artículo. En función del peso de cada referencia o artículo. En función del precio de compra o adquisición de cada artículo.

El coste de los productos fabricados en un periodo se obtienen con los datos: Consumo de materias primas + salarios directos + gastos de fabricación. Ex. inicial de productos en curso + costes de fabricación - Ex. final de productos en curso. Ex. inicial de productos terminados + costes de producción terminada - Ex. final de productos terminados.

El coste de posesión (Cp) es: El coste de almacenaje de una unidad de producto por el stock medio (Cp x Q/2). El coste de gestionar un pedido por el número de pedidos (Cg x D/Q). El coste de almacenaje por la demanda media (Cp x D/2).

El volumen óptimo de pedido es: El momento que debemos realizar un pedido para evitar roturas de stock. El número de pedidos que debemos realizar para minimizar el coste de aprovisionamiento. La cantidad que debemos solicitar en cada pedido para que Cg(D/Q) = Cp(Q/2).

El stock de seguridad se calcula: Demanda media por el plazo de entrega = Dm x Pe. Demanda media por el plazo máximo de entrega= Dm x Pme. De manda media por los días de retraso de la entrega = Dm x Pr.

El sistema de reaprovisionamiento de revisión periódica se caracteriza por: Frecuencia de pedido variable y cantidad de pedido fija. Frecuencia de pedido constante y cantidad de pedido variable. Frecuencia de pedido variable y cantidad de pedido igual al lote económico.

Hasta que el vendedor asuma gastos y riesgos hasta poner la mercancía a disposición del comprador en el país de destino pero no despachada para la importación, el incoterms que se utiliza es: Libre a bordo (FOB). Transporte pagado hasta....(CPT). Entregada en el lugar (DAP).

El coste de ventas o de los productos vendidos se obtienen con los datos: Consumo de materias primas + salarios directos + gastos de fabricación. Ex. inicial de productos en curso + coste de fabricación - Ex. final de productos en curso. Ex. inicial de productos terminados + costes de producción terminada - Ex. final de productos terminados.

Para que el vendedor asuma todos los gastos y riesgos hasta que la mercancía llegue al almacén del comprador, se debe incluir la cláusula Incoterms: CPT (transporte pagado hasta). CIP (transporte y seguro pagado hasta). DDP (entrega de derechos pagados).

El coste de adquisición es el precio de compra menos descuentos, mas gastos de compras. Verdadero. Falso.

Un comerciante de Lugo le compra a otro de Madrid y, entre otros gastos, le cobra 60,00€ de arancel que repartirá entre los productos adquiridos en función del precio neto de cada artículo. Verdadero. Falso.

Generalmente los embalajes "retornables" se imputan al precio de coste según las unidades. Verdadero. Falso.

Cuando una empresa no ha obtenido beneficios ni perdidas durante un periodo, se duce que la fabricación ha llegado al umbral de rentabilidad. Verdadero. Falso.

El VOP es la cantidad de productos que debemos solicitar para que los costes de gestión del pedido sean menores a los de almacenamiento. Verdadero. Falso.

Se dice que el stock de un producto ha llegado al punto muerto o umbral de rentabilidad cuando las existencias permiten cubrir la demanda hasta que se recibe el suministro del proveedor. Verdadero. Falso.

El sistema de reposición "a nivel" consiste en solicitar en cada pedido un cantidad que sea igual al VOP. Verdadero. Falso.

Las cargas de estructura son gastos indirectos que se producen en función de la capacidad de almacenaje, fabricación o venta. Verdadero. Falso.

El lote económico es cuando se hace el pedido al proveedor que oferta el precio mas bajo. Verdadero. Falso.

El punto de pedido es el nivel de existencias que nos obliga a solicitar mercancías para reponer dicho stock. Verdadero. Falso.

Denunciar Test