Gestión Logística y Comercial.UF1.Ilerna.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión Logística y Comercial.UF1.Ilerna. Descripción: Unidad Formativa 1 - Gestión Logística y Comercial. Ilerna Online |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
La empresa JC comercializa productos agrícolas. En el año ha vendido 2.000 unidades de producto, pero en realidad, los clientes le solicitaron 2.300 en total. La empresa no pudo atender a estos pedidos y los clientes quedaron sin servir. Calcula con estos datos el nivel de servicio ofertado al cliente y el porcentaje de rotura de stock: 80,00% de rotura de stock y 20% de nivel de servicio ofertado al cliente. 86,96% de nivel de servicio ofertado y 13,04% de rotura de stock. 85% de rotura de stock y 15% de nivel de servicio ofertado. 80% de nivel de servicio ofertado y 20% de rotura de stock. Señala la afirmación correcta: Todas las funciones de la empresa deben mantener una coordinación excelente entre ellas para el correcto funcionamiento de la empresa. La función financiera engloba las actividades relacionadas con la venta de los productos. El departamento de personal se incluye en la función comercial. La función social se encarga de las actividades relacionadas con los flujos de capital. Para poder hacer frente a aquellas salidas que excedan las previsiones que se han realizado se fija: El stock medio. El stock de seguridad. El stock máximo. Todas son correctas. La rotura de stock es: La ausencia o escasez del suficiente stock de productos en un momento determinado, debido a la falta de previsión. Poder ofertar más stock de lo que se tiene en el almacén. Ninguna es correcta. El exceso de stock por lo que la empresa no puede almacenar más productos. La empresa X vende 800 unidades diarias de su producto. Los proveedores que le suministran le prometen un plazo de entrega de 3 días, aunque le avisan que pueden llegar a tardar hasta 5 días. Calcula con estos datos el stock de seguridad: -1.600 unidades. -2.600 unidades. 1.600 unidades. 2.600 unidades. ¿Cuál es la función de la empresa que engloba las actividades relacionadas con la venta de los productos que fabrica o comercializa?: Financiera. Comercial. Social. Administrativa. El encargado de la recepción de las solicitudes de los bienes o materias primas necesarias, así como de buscar a aquellos proveedores que sean más adecuados para la empresa es el... Departamento de Administración. Departamento de Compras. Departamento de Recursos Humanos. Departamento Financiero. Una empresa que se dedica a la fabricación de madera debe comprar en el exterior una pieza para incorpora a sus productos, siendo su coste de almacenaje de 0,05u.m./unidad. El consumo diario de dicha pieza es prácticamente constante e igual a 50 unidades/día. Cada vez que se formula un pedido se generan unos costes de emisión de 10 u.m. Calcula el lote de pedido: 3466.58 es decir 3467 unidades. 2863,82 es decir 2864 unidades. 2683,28 es decir 2684 unidades. 3642,88 es decir 3643 unidades. En la fase de análisis previo del plan de aprovisionamiento: Se plantean los objetivos estratégicos de la empresa y se valoran y estudian los anteriores planes de aprovisionamiento para determinar las necesidades. Se controla el proceso para verificar que se ha realizado de acuerdo a lo previsto, se utilizan los parámetros de calidad para minimizar errores y se valoran los resultados económicos obtenidos. Se establecen los objetivos operativos a corto plazo, se definen las estrategias para determinar los sistemas de aprovisionamiento, los criterios de almacenaje y la gestión de stocks. Se desarrolla el proceso de compra, se aplican los modelos apropiados de gestión de stocks y se utilizan las tecnologías de información y comunicación. ¿En qué fase del proceso de aprovisionamiento se controlan las operaciones de entrada y salida de materiales y mercancías?. Gestión de compras. Evaluación y control. Identificación de las necesidades. Gestión de stocks. Los artículos de tipo C según el método ABC son: Importantes para la empresa. Poco importantes para la empresa. Imprescindibles para la empresa. Ninguna es correcta. ¿Cuáles son los departamentos que intervienen para llevar a cabo el cálculo del stock de seguridad aportando información?. Administración, comercial y ventas. Aprovisionamiento, fabricación y ventas. Aprovisionamiento, recursos humanos y comercial. Ninguna es correcta. Señala de las siguientes opciones cuál es una ventaja del método Just In Time: Sistema poco flexible. Limitación de las posibilidades de reducir precios por volumen. Problemas de rotura de stocks o retrasos. Reducción de costes. ¿En qué fase del proceso de aprovisionamiento se elige a los proveedores que más se adecuen a nuestras necesidades?. Selección de fuentes de aprovisionamiento. Identificación de las necesidades. Gestión de compras. Evaluación y control. El método KANBAN es: Es un método de dirección industrial o sistema de organización de la producción. Un conjunto de formas de comunicarse e intercambiar información. Es una técnica de categorización de uso frecuente en la gestión de materiales. Todas son correctas. Para determinar el stock de seguridad: Es preciso tener en cuenta que cada material dependerá de una serie de factores y es necesario que intervengan diversos departamentos de la empresa. Es preciso contar con la ayuda exclusiva del departamento de fabricación. La política de la empresa no influye en la determinación del stock. Es preciso tener en cuenta que todos los materiales que compre la empresa siguen los mismos criterios. En qué fase del plan de aprovisionamiento se recopila información para poder determinar cuáles son las necesidades reales de la empresa: Análisis previo. Redacción del plan. Implementación. Valoración y control. La función principal del stock de seguridad es: Es provocar las roturas de stock. Es evitar las roturas de stock. Mantener aquella parte del stock normal por encima del stock total. Ninguna es correcta. La empresa X vende 600 unidades diarias de su producto. Los proveedores que le suministran le prometen un plazo de entrega de 5 días aunque le avisan que pueden llegar a tardar hasta 7 días. Calcula con éstos datos el stock de seguridad: 1.200 unidades. 2.100 unidades. - 1.200 unidades. Ninguna es correcta. La empresa CJ comercializa productos agrícolas. En el año ha vendido 1.000 unidades de producto pero, en realidad, los clientes le solicitaron 1.300 en total. La empresa no pudo atender a éstos pedidos y los clientes quedaron sin servir. Calcula con éstos datos el nivel de servicio ofertado al cliente y el porcentaje de rotura de stock: 80% de nivel de servicio ofertado y 20% de rotura de stock. 76,92% de nivel de servicio ofertado y 23,08% de rotura de stock. 85% de rotura de stock y 15% de nivel de servicio ofertado. 76,92% de rotura de stock y 23,08% de nivel de servicio ofertado al cliente. ¿En qué fase del proceso de aprovisionamiento se controla que se cumpla el correcto desarrollo de las fases del proceso?. Gestión de compras. Identificación de las necesidades. Evaluación y control. Gestión de stocks. Los artículos que se agrupan en la categoría tipo C según el método ABC son: Artículos bajo un mínimo control y mínimos registros. Artículos menos controlados y con un buen registro. Artículos bajo un control muy estricto y registros precisos. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la función de la empresa que se dedica a las tareas sociales y laborales del personal?. Administrativa. Comercial. Social. Financiera. Señala la afirmación correcta respecto al método Just In Time: Elimina los elementos innecesarios del proceso productivo. Disminuye la calidad. Aumenta costes. Ninguna es correcta. Señala la afirmación correcta: La función financiera engloba las actividades relacionadas con la venta de los productos. Todas las funciones de la empresa deben mantener una coordinación excelente entre ellas para el correcto funcionamiento de la empresa. El departamento de personal se incluye en la función administrativa. La función social se encarga de las actividades relacionadas con los flujos de capital. Señala de las siguientes opciones cuál es una ventaja del método Just In Time: Planificación más óptima y con mejores precios. Reducción de los niveles de inventarios. Minimización de las pérdidas. Todas son correctas. ¿En qué fase del proceso de aprovisionamiento se plantean cuestiones como qué o cuándo comprar?. Selección de fuentes de aprovisionamiento. Gestión de stocks. Gestión de compras. Identificación de las necesidades. En qué fase del plan de aprovisionamiento se desarrollan o llevan a cabo todas las estrategias definidas: Análisis previo. Redacción del plan. Implementación. Valoración y control. El método KANBAN sirve para: Eliminar los elementos innecesarios del proceso productivo. Establecer un patrón de orden adecuado para evitar el exceso de capacidad. Controlar la logística de la cadena de producción. Identificar los elementos que tendrán un impacto significativo en el precio del inventario general. Los artículos de tipo A según el método ABC son: Importantes para la empresa. Poco importantes para la empresa. Imprescindibles para la empresa. Ninguna es correcta. ¿Cuál es la función de la empresa que realiza las actividades relacionadas con los flujos de capital?: Financiera. Técnica o de producción. Comercial. Social. Señala la afirmación correcta: La función financiera engloba las actividades relacionadas con la venta de los productos. El departamento de personal se incluye en la función administrativa. La función social se encarga de las actividades relacionadas con los flujos de capital. La función de producción es la referente a las actividades necesarias para la fabricación o transformación de los productos. Señala la afirmación correcta respecto al stock de seguridad: Es aquella parte del stock total que se mantendrá en los almacenes por encima del stock normal. Para determinarlo no hay que tener en cuenta ningún factor. Aumenta la incertidumbre que pueda producirse en la oferta y la demanda. Todas son correctas. El método Just In Time es un sistema altamente recomendado para aquellas empresas: Que tienen ciclos productivos repetitivos. Que tienen ciclos productivos intermitentes. Que producen por proyectos. Que tienen una producción artesanal. Indica de las siguientes cuál es un tipo de tarjeta KANBAN: Tarjetas urgentes. Tarjetas únicas. Tarjetas de transporte. Todas son correctas. Los artículos más valiosos que representan aproximadamente el 80% del valor total de stock y el 20% del total de los artículos son artículo de: Tipo A. Tipo B. Tipo C. Ninguna es correcta. El encargado de la recepción de las solicitudes de los bienes o materias primas necesarias así como de buscar a aquellos proveedores que sean más adecuados para la empresa es el: Departamento de Recursos Humanos. Departamento de Administración. Departamento Financiero. Departamento de Compras. El proceso que se centra en realizar y controlar las operaciones de entrada y salida de materiales y mercancías de los almacenes de la compañía se denomina... Selección de fuentes de aprovisionamiento. Gestión de compras. Gestión de stocks. Evaluación y Control. La cantidad de producto determinada a fin que la empresa no quede desabastecida en un momento dado se denomina... Stock de seguridad. Material mínimo. Rotura de stock. Ninguna de las anteriores es correcta. Existen dos métodos para calcular previsión de demanda. Método subjetivo (cualitativo) y método objetivo (cuantitativo). Método ascendente (oferta) y método descendente (demanda). Método intuitivo y método corporativo. Ninguna de las anteriores es correcta. En cuanto al volumen de pedido... El volumen de pedido tiene que tener un tamaño adecuado para hacer frente a la demanda. Si el volumen de pedido es superior al requerido tendremos un stock de mercancías o de primeras materias que deberá permanecer en el almacén con los diferentes costes que ello conlleva. Todas las anteriores son correctas. Efectuar pedidos grandes, disminuye el coste anual de pedido, pero implica que los artículos tardaran más en venderse, lo que aumenta el coste anual de posesión. En relación al Precio en el aprovisionamiento... Es un elemento que puede afectar al tamaño óptimo de pedidos. Es un elemento que no es relativamente determinante del tamaño del pedido. Calcularemos a que nivel de precios podemos hacer frente económicamente ya que, en este caso, financieramente no es relevante. Todas las anteriores son correctas. El tiempo que transcurre entre dos entradas consecutivas de mercancía en el almacén se denomina... Rotación de mercancía. Tiempo de reaprovisionamiento. Tiempo muerto. Ninguna de las anteriores es correcta. Es el precio del producto que se adquiere se denomina.... Coste financiero. Coste de venta. Coste de adquisición. Ninguna de las anteriores. El coste financiero... a) Se denomina también coste de oportunidad. b) Representa el beneficio que podría obtener la empresa en el caso de invertir el dinero de los stocks al tipo de interés de mercado. c) Es el número de unidades que se debe adquirir en cada uno de los pedidos, suponemos que estas cantidades serán constantes. d) Las respuestas a y la b son correctas. La circunstancia que refleja la ausencia de escasez de suficiente stock de productos en un momento dado debido a la falta de previsión se denomina... Stock de seguridad. Rotura de stocks. Pérdida logística. Ninguna de las anteriores. La consecuencia más negativa en la ruptura de stocks es... Ruptura programada. Pérdida de rentabilidad. Pérdida de clientes. Ninguna de las anteriores. El proceso que se centra en realizar el pedido, controlar la recepción de los materiales y validar la operación para proceder al pago correspondiente. Selección de fuentes de aprovisionamiento. Gestión de compras. Gestión de stocks. Evaluación y Control. El stock de seguridad... Es la cantidad de producto determinada a fin que la empresa no quede desabastecida en un momento dado. Es generado como solución a las oscilaciones no previstas del consumo y del plazo de aprovisionamiento, permitiendo, por tanto, la reducción de las incertidumbres que puedan producirse en la oferta y la demanda. Para determinar el stock de seguridad, tenemos que tener en cuenta que cada material en concreto dependerá de una serie de factores y, por consiguiente, es posible que se requiera de una cantidad diferente o específica para cada tipo de material o según la política de la empresa. Todas las anteriores son correctas. El método de previsión de demanda realizado a partir de series cronológicas de datos y que permiten cuantificar con un cierto grado de exactitud la demanda futura y las causas que provocan las variaciones en la demanda se denominan... Método subjetivo (cualitativo). Método objetivo (cuantitativo). Método ascendente (oferta). Método descendente (demanda). En relación al Precio en el aprovisionamiento... El precio es el elemento principal determinante en el tamaño del pedido. Es un elemento que puede afectar al tamaño óptimo de pedidos. Calcularemos a que nivel de precios podemos hacer frente, económica y financieramente. Todas las anteriores son correctas. La cantidad media que sale del almacén según el número de días que dura el periodo se denomina... El tiempo de reaprovisionamiento. La demanda diaria. El número de rotaciones. Ninguna de las anteriores es correcta. Los gastos necesarios para emitir los pedidos del periodo. Coste financiero. Coste de venta. Coste de adquisición. Ninguna de las anteriores. El número de unidades que debe tener el almacén a la hora de realizar un pedido se denomina... Punto muerto. Punto de pedido. Punto de stock. Ninguna de las anteriores. Determina la afirmación correcta. Para proteger la mercancía de forma individual se utilizan los embalajes y para agruparla se emplea el envase. Para proteger la mercancía de forma individual se utilizan los envases y para agruparla se emplea el embalaje. La operación de envasado y embalado se suele llevar a cabo mediante el mismo sistema mecánico. Es preciso precintar los paquetes antes de embalar la mercancía. Los productos de tipo A en el método ABC se denominan... Son artículos menos controlados y un buen registro. Representan (+o-) el 15% del valor total de stock y el 30% del total de los artículos. Son artículos bajo un control muy estricto y registros precisos. Representan (+o- ) el 80% del valor total de stock y el 20% del total de los artículos. Son artículos bajo un mínimo control y mínimos registros. Representan (+o) el 5% del valor total de stock y el 50% del total de los artículos. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El sistema de programación de la producción desarrollado por Taiichi Ohno, en la empresa Toyota, como un sistema para mejorar y mantener un alto nivel de producción se denomina... Just in time. KANBAN. Partida Doble. Ninguna de las anteriores es correcta. El objetivo principal del control de stock es... Asegurar que el producto estará disponible en el momento y en las cantidades deseadas. Evitar que haya productos en mal estado. Aumentar el beneficio de la empresa. Ninguna de las anteriores. La diferencia entre el beneficio que se obtiene cuando se vende un producto o mercancía determinada y el coste de posesión de dicha mercancía se denomina... Margen comercial. Margen físico. Margen reducido. Ninguna de las anteriores es correcta. La frecuencia media de renovación de mercancías o existencias repuestas en el almacén, recuperando la inversión realizada y obteniendo el margen comercial en un periodo de tiempo determinado. Rotación de stock. Margen comercial. Costes de posesión de stocks. Ninguna de las anteriores es correcta. El encargado de la recepción de las solicitudes de los bienes o materias primas necesarias así como de buscar a aquellos proveedores que sean más adecuados para la empresa es el... Departamento Financiero. Departamento de Recursos Humanos. Departamento de Compras. Departamento de Administración. Para poder hacer frente a aquellas salidas que excedan las previsiones que se han realizado se fija: El stock máximo. El stock de seguridad. Todas son correctas. El stock medio. La rotura de stock es: La ausencia o escasez del suficiente stock de productos en un momento determinado, debido a la falta de previsión. Poder ofertar más stock de lo que se tiene en el almacén. Ninguna es correcta. El exceso de stock por lo que la empresa no puede almacenar mas productos. ¿Cuál es la función de la empresa que engloba las actividades relacionadas con la venta de los productos que fabrica o comercializa?: Social. Comercial. Administrativa. Financiera. Señala la afirmación correcta: Todas las funciones de la empresa deben mantener una coordinación excelente entre ellas para el correcto funcionamiento de la empresa. La función financiera engloba las actividades relacionadas con la venta de los productos. El departamento de personal se incluye en la función comercial. La función social se encarga de las actividades relacionadas con los flujos de capital. En la fase de análisis previo del plan de aprovisionamiento: Se controla el proceso para verificar que se ha realizado de acuerdo a lo previsto, se utilizan los parámetros de calidad para minimizar errores y se valoran los resultados económicos obtenidos. Se desarrolla el proceso de compra, se aplican los modelos apropiados de gestión de stocks y se utilizan las tecnologías de información y comunicación. Se establecen los objetivos operativos a corto plazo, se definen las estrategias para determinar los sistemas de aprovisionamiento, los criterios de almacenaje y la gestión de stocks. Se plantean los objetivos estratégicos de la empresa y se valoran y estudian los anteriores planes de aprovisionamiento para determinar las necesidades. La empresa X vende 800 unidades diarias de su producto. Los proveedores que le suministran le prometen un plazo de entrega de 3 días aunque le avisan que pueden llegar a tardar hasta 5 días. Calcula con éstos datos el stock de seguridad: 2.600 unidades. 1.600 unidades. -2.600 unidades. -1.600 unidades. Para poder hacer frente a aquellas salidas que excedan las previsiones que se han realizado se fija: El stock medio. El stock de seguridad. El stock máximo. Todas son correctas. Los modelos de previsión perfecta: todas son correctas. se caracterizan porque el ritmo de salida de artículos almacenados es conocido. se debe introducir la probabilidad para la resolución de diferentes problemas de almacén. se caracterizan porque no se conoce el ritmo de salida. Las premisas de las que se parte para calcular los plazos de entrega según el Modelo Wilson son: el plazo de aprovisionamiento es conocido. los precios varían a lo largo del período de análisis. la demanda prevista es cíclica pero irregular. existen determinadas restricciones económicas. Sugiere que todos los inventarios de una organización no tienen el mismo valor. ABC. KANBAN. de costes indirectos. de costes inconstantes. Di cual de las siguientes afirmaciones sobre el stock medio es correcta: Es el volumen medio de existencias que tenemos en almacén durante un periodo de tiempo. Todas las respuestas son correctas. Expresa la inversión en existencias que por término medio realiza la empresa. Se expresa en unidades físicas o monetarias pero siempre coincidiendo con las ventas a precio de coste en el mismo tipo de unidad de medida. Asegurar que el producto estará disponible en el momento y en las cantidades deseadas... ninguna es correcta. es el objetivo principal de la obsolescencia programada. es el principio de rentabilidad. es el objetivo principal del control de stock. Las TIC facilitarán las tareas como: manejo y gestión de la información. el control del proceso de compra. la búsqueda de las necesidades de aprovisionamiento de la empresa. todas son correctas. El porcentaje de veces que la empresa cumple con su acuerdo de suministro al cliente: tiempo de aprovisionamiento. nivel de servicio seleccionado. precisión del pronóstico. ninguna es correcta. la frecuencia media de renovación mercancías o existencias repuestas en el almacén, recuperando la inversión realizada y obteniendo el margen comercial en un periodo de tiempo determinado: coste de posesión de stock. rotación de stock. todas son correctas. margen comercial. El proceso que lleva a cabo eficientemente una empresa con el objetivo de garantizarse la disponibilidad de los productos y servicios externos preciso para el desarrollo de su actividad y por lo tanto para alcanzar sus objetivos estratégicos, es... el aprovisionamiento. la función financiera. el marketing. la administración. El método KANBAN sirve para: eliminar los elementos innecesarios del proceso productivo. establecer un patrón de orden adecuado para evitar el exceso de capacidad. controlar la logística de la cadena de producción. identificar los elementos que tendrán un impacto significativo en el precio del inventario general. ¿en que fase del proceso de aprovisionamiento se plantean cuestiones como qué o cuándo comprar?. selección de fuentes de aprovisionamiento. gestión de stocks. gestión de compras. identificación de las necesidades. ¿en que fase del plan de aprovisionamiento se desarrollan o llevan a cabo todas las estrategias definidas?. análisis previo. redacción del plan. implementación. valoración y control. ¿en que fase del proceso de aprovisionamiento se controlan las operaciones de entrada y salida de materiales y mercancías?. gestión de compras. evaluación y control. identificación de las necesidades. gestión de stocks. Una empresa que se dedica a la fabricación de madera debe comprar en el exterior una pieza para incorporar a sus productos, siendo su coste de almacenaje de 0,05u.m/unidad. el consumo diario de dicha pieza es practicamente constante e igual a 50 unidades/día. Cada vez que se formula un pedido se generan unos costes de emisión de 10 u.m Calcula el lote de pedido: 3466,58 es decir 3467 unidades. 2863,82 es decir 2864 unidades. 2683,28 es decir 2683 unidades. 3642,88 es decir 3643 unidades. ¿En que fase del proceso de aprovisionamiento se elige a los proveedores que más se adecuan a nuestras necesidades?. selección de fuentes de aprovisionamiento. identificación de las necesidades. gestión de compras. evaluación y control. El metodo KANBAN es: un método de dirección industrial o sistema de organización de la producción. un conjunto de formas de comunicarse e intercambiar información. es una técnica de categorización de uso frecuente en la gestión de materiales. todas son correctas. Los artículos de clase intermedia, con un valor de consumo medio y un valor también medio en el almacén de la empresa son artículos de: Tipo A. Tipo C. Tipo B. Ninguna es correcta. Para determinar el stock de seguridad: es preciso tener en cuenta que cada material dependerá de una serie de factores y es necesario que intervengan diversos departamentos de la empresa. es preciso contar con la ayuda exclusiva del departamento de fabricación. la política de la empresa no influye en la determinación del stock. es preciso tener en cuenta que todos los materiales que compre la empresa siguen los mismos criterios. La empresa X vende 600 unidades diarias de su producto. Los proveedores que le suministran le prometen un plazo de entrega de 5 días aunque le avisan que pueden llegar a tardar hasta 7 días. Calcula con éstos datos el stock de seguridad: 1200 unidades. 2100 unidades. -1200 unidades. Ninguna es correcta. En la fase de análisis previo del plan de aprovisionamiento: se plantean los objetivos estratégicos de la empresa y se valoran y estudian los anteriores planes de aprovisionamiento para determinar las necesidades. se controla el proceso para verificar que se ha realizado de acuerdo a lo previsto, se utilizan los parámetros de calidad para minimizar errores y se valoran los resultados económicos obtenidos. se establecen los objetivos operativos a corto plazo, se definen las estrategias para determinar los sistemas de aprovisionamiento, los criterios de almacenaje y la gestión de stocks. se desarrolla el proceso de compra, se aplican los modelos apropiados de gestión de stocks y se utilizan las tecnologías de información y comunicación. La cantidad de producto (en unidades) que hay que adquirir en cada uno de los pedidos (las cantidades que se suponen constantes) es: Cantidad económica de pedido o lote económico (Qp). Punto de pedido (PP). Costes financieros o de oportunidad. Ninguna es correcta. En cuanto al volumen de pedido... Todas las anteriores son correctas. El volumen de pedido tiene que tener un tamaño adecuado para hacer frente a la demanda. Si el volumen de pedido es inferior al requerido tendremos un stock de mercancías o de primeras materias que deberá permanecer en el almacén con los diferentes costes que ellos conlleva. Efectuar pedidos pequeños, disminuye el coste anual de pedido, pero implica que los artículos tardarán más en venderse, lo que aumenta el coste anual de posesión. Son fuentes utilizadas para captar recursos de inversores. Se trata de préstamos divididos en valores negociables. Emisión de obligaciones y empréstitos. Organismos públicos. Acreedores y proveedores comerciales. Entidades financieras. |