option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestion del montaje y mantenimiento de instalaciones elect

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestion del montaje y mantenimiento de instalaciones elect

Descripción:
del tema 11 al tema 15

Fecha de Creación: 2025/01/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿En qué ITC del REBT se establecen los equipos de medida mínimos que deben poseer las empresas instaladoras en baja tensión?. ITC-BT52. ITC-BT03. ITC-BT14. ITC-BT04.

El multímetro, que deben poseer las empresas instaladoras de categoría básica, deberá medir: Tensión (hasta 750 V) e intensidad (hasta 30 A) en corriente continua y alterna, así como resistencia. Tensión (hasta 500 V) e intensidad (hasta 20 A) en corriente continua y alterna. Tensión (hasta 500 V) e intensidad (hasta 20 A) en corriente continua y alterna, así como resistencia. Tensión (hasta 1 kV) e intensidad (hasta 50 A) en corriente continua y alterna, así como resistencia.

El medidor de corrientes de fuga, que deben poseer las empresas instaladoras de categoría básica, debe poseer una resolución mínima de …. 3 mA. 1 mA. 5 mA. 0.1 mA.

¿Cuál de las siguientes no es una función del analizador de redes?. Analizar la calidad del suministro eléctrico. Analizar curvas de arranque de motores, saturación de transformadores de potencia. Verificar la relación intensidad de corriente de fuga - tiempo de disparo. Detectar la necesidad de baterías de condensadores.

¿Qué tipos de analizadores son los más habituales?. Analizadores fijos de montaje en pared y analizadores fijos con montaje en carril DIN. Analizadores fijos de montaje en pared, analizadores fijos con montaje en carril DIN y analizador portátil. Analizadores fijos de montaje en pared y analizador portátil. Ninguna de las anteriores.

Las cámaras termográficas permiten …. Detectar los puntos más cálidos causados por sobrecargas y fugas. Detectar la necesidad de baterías de condensadores. Detectar fugas diferenciales. Detectar armónicos.

¿Cuál de los siguientes instrumentos no es necesario para las empresas instaladoras de ICT categoría A?. Multímetro. Analizador-certificador para redes de telecomunicación de categoría 6 o superior. Simulador de frecuencia intermedia (950-2150 MHz). Medidor de intensidad de campo con pantalla y posibilidad de realizar análisis espectral y medidas de tasas de error sobre señales digitales QPSK y COFDM.

El sonómetro es un instrumento de medida que debe poseer toda empresa instaladora de ICT …. Categoría C. Categoría A. Categoría F. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de los siguientes aspectos no se debe tener en cuenta a la hora de seleccionar los equipos de medida?. Su calibración. Su precisión. El soporte técnico. Su estética.

El aparato comprobador del dispositivo de vigilancia del nivel de aislamiento de los quirófanos es …. Un instrumento para medir la temperatura de los cuerpos. Un instrumento para analizar la calidad del suministro eléctrico. Un simulador de corrientes de fuga. Ninguna de las anteriores.

La norma UNE-HD 60364-6 establece que las verificaciones a las que se deben someter las instalaciones eléctricas pueden ser: Por examen o prueba y por medida o ensayo. Por examen o visuales y por medida o ensayo. Por examen o visuales y por medida o análisis. Por comprobación o visuales y por medida o ensayo.

¿Cuál de las siguientes no corresponde a una verificación por examen o visual?. Tipos de cables instalados. Protección contra incendios. Comprobación de polaridad. Tipos de materiales y equipos utilizados.

¿Cuál de las siguientes no es una verificación por ensayo?. Ensayo de polaridad. Identificación de circuitos. Continuidad de los conductores de protección y de las conexiones equipotenciales. Ensayo funcional.

En el ensayo de polaridad, la tensión del neutro respecto de tierra debe ser …. La misma que entre fases. La misma que entre una fase y el neutro. Prácticamente cero. Ninguna de las anteriores.

El megóhmetro se utiliza para …. Medir la tensión entre 2 partes activas del circuito. Medir la resistencia de aislamiento. Medir el tiempo de disparo de los interruptores diferenciales. Medir la corriente de fuga.

La protección por separación de circuitos MBTS y MBTP se debe medir: Entre cada uno de los conductores del circuito separado y los conductores del circuito no separado. En una serie de 3, entre el electrodo de medida y un conductor de tierra. Entre los distintos conductores y entre estos y tierra. Ninguna de las anteriores.

La norma UNE 202009-12 es relativa a: La inspección reglamentaria de instalaciones eléctricas en BT. La metodología para la verificación de las instalaciones eléctricas de BT comunes en edificios de viviendas. Las verificaciones de las instalaciones eléctricas de alta tensión. La revisión de material en atmósferas explosivas.

¿Cuál de las siguientes normas UNE es relativa a la metodología para la verificación de las instalaciones eléctricas de BT en locales de pública concurrencia?. UNE 192007-1. UNE 202009-12. UNE 202009-38. UNE 202009-28.

La selectividad horizontal pretende conseguir …. Que cuando se produce un defecto a tierra solo salte el diferencial afectado y no el resto de los que se encuentran en paralelo. Que la tensión de contacto no sobrepase los límites establecidos en la ITC-BT24. Que cuando se produce un defecto a tierra solo salte el diferencial afectado y no el resto de los que se encuentran en serie. Ninguna de las anteriores.

En el caso de los interruptores automáticos, para conseguir una selectividad vertical: Se pueden utilizar interruptores diferenciales de mayor sensibilidad. Se deben utilizar fusibles calibrados. Se pueden utilizar interruptores magnetotérmicos regulables en intensidad y tiempo de disparo. Se utilizarán magnetotérmicos de curva B.

¿Cuál de los siguientes valores no caracteriza la tensión de alimentación, según la norma UNE-EN 50160: La simetría de las tensiones trifásicas. La intensidad. La frecuencia. La amplitud.

En condiciones normales de suministro, exceptuando los momentos posteriores a una avería o corte, se debe cumplir para las perturbaciones de tensión que: Para cada periodo semanal, el 99% de los valores eficaces (promediados en periodos de 10 min) de la tensión suministrada debe ser igual a Un +/- 10%. Para cada periodo semanal, el 95% de los valores eficaces (promediados en periodos de 10 min) de la tensión suministrada debe ser igual a Un +/- 15%. Para cada periodo semanal, el 95% de los valores eficaces (promediados en periodos de 10 min) de la tensión suministrada debe ser igual a Un +/- 10%. Para cada periodo semanal, el 95% de los valores eficaces (promediados en periodos de 15 min) de la tensión suministrada debe ser igual a Un +/- 10%.

Las interrupciones de la alimentación son aquellas en las que la tensión de alimentación en el punto de suministro: Es inferior al 10 % de la tensión nominal de red. Es inferior al 1 % de la tensión nominal de red. Es inferior al 20 % de la tensión nominal de red. Es inferior al 15% de la tensión nominal de red.

Las interrupciones de la alimentación accidentales pueden ser …. Breves, medias o largas. Medias o largas. Breves o largas. Ninguna de las anteriores.

Las sobretensiones transitorias, entre fases y tierra, no suelen sobrepasar …. Los 10 kV. Los 6 kV. Los 15 kV. Los 20 kV.

Las tensiones armónicas son tensiones de tipo sinusoidal que se producen a causa de: Las corrientes armónicas que circulan a través de la impedancia de red. Las maniobras de apertura y cierre en la red. Las descargas de rayos. Ninguna de las anteriores.

La frecuencia nominal de la tensión suministrada, en España, es de …. 60 Hz. 50 Hz. 100 Hz. 55 Hz.

Los analizadores de armónicos sirven para …. Capturar y almacenar perturbaciones de corta duración. Analizar los parámetros de dispersión. Medir formas de onda cíclicas. Medir y registrar datos de distorsión armó.

Los analizadores de redes pueden ser: Escalares o vectoriales. Lineales o no lineales. Automáticos o manuales. Ninguna de las anteriores.

¿Qué Real Decreto regula las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica?. RD 1110/2007. RD 1074/2015. RD 1955/2000. RD-Ley 17/2021.

Las verificaciones por examen o visuales, en locales de pública concurrencia, vienen recogidas en la norma: UNE-EN 60079-19. UNE-HD 60364-6. UNE-EN 50102. UNE-EN 50525-1.

¿Cuál de las siguientes corresponde a las verificaciones por examen o visuales?. Ensayo de polaridad. Comprobación de los interruptores diferenciales. Identificación de circuitos. Ensayo funcional.

¿Cuál de las siguientes no es una verificación por examen de la protección contra incendios?. Existencia de barreras cortafuegos. Verificación de los niveles de iluminación del alumbrado de emergencia. Existencia de extintores aptos para fuegos eléctricos. Ubicación del alumbrado emergencia en vías de evacuación.

La medición de la resistencia de puesta a tierra, en locales de pública concurrencia, debe garantizar una tensión de defecto inferior a …. 24 V. 0 V. 50 V. Ninguna de las anteriores.

Los locales de pública concurrencia deben ser objeto de inspección inicial …. En función de su potencia instalada. Siempre. En función de su aforo. Siempre que lo indique alguna regulación autonómica.

Los locales de pública concurrencia deben ser objeto de inspección periódica cada …. 5 años. 2 años. 10 años. 3 años.

Tras realizar una primera inspección en la que se detecta un defecto leve, el OCA, clasifica la instalación eléctrica como: Condicionada. Favorable. Negativa. Ninguna de las anteriores.

Cuando en la inspección se detectan defectos que constituyen un peligro para la seguridad de las personas, la instalación es clasificada como …. Peligrosa. Negativa. Favorable. Condicionada.

Conforme a la Orden 7955/2006, de la Comunidad de Madrid, los propietarios de los locales de pública concurrencia deberán suscribir un contrato de mantenimiento de su instalación eléctrica: Siempre y cuando no dispongan de los medios técnicos y humanos para llevarlo a cabo por si mismos. Siempre. Si el local tiene una potencia contratada superior a 50 kW. Si el aforo es superior a 300 personas.

¿Cuál de las siguientes, según la Orden 7955/2006, no es una obligación de la empresa mantenedora de la instalación eléctrica de un local de pública concurrencia?. Dar cuenta, a la Dirección competente, de los accidentes que se produzcan en las instalaciones que mantienen. Comunicar inmediatamente, tanto al titular como a la Dirección general competente, las deficiencias graves que supongan un riesgo para las personas. Comunicar a la Dirección general competente las averías producidas. Tener a disposición de Dirección competente un listado de altas y bajas de contratos de mantenimiento.

¿Cuál de las siguientes normativas versa sobre disposiciones mínimas para la protección de la salud y seguridad de los trabajadores frente al riesgo eléctrico?. Real Decreto 1955/2000. Orden 7955/2006. Real Decreto 614/2001. Real Decreto 842/2002.

Se denomina zona de proximidad …. Al espacio existente alrededor de los elementos en tensión en el cual las maniobras normales del trabajador pueden producir un arco eléctrico o un choque directo con dichos elementos. A la distancia hasta el límite exterior de la zona de peligro cuando no existe posibilidad de rayo. Al espacio alrededor de la zona de peligro desde el cual el trabajador puede invadir, de modo fortuito, esta última. A la distancia hasta el límite exterior de la zona de peligro cuando se puede producir un rayo.

Se denomina zona de trabajo en tensión o zona de peligro …. A la distancia hasta el límite exterior de la zona de peligro cuando se puede producir un rayo. Al espacio existente alrededor de los elementos en tensión en el cual las maniobras normales del trabajador pueden producir un arco eléctrico o un choque directo con dichos elementos. A la distancia hasta el límite exterior de la zona de peligro cuando no existe posibilidad de rayo. A la distancia hasta el límite exterior de la zona de proximidad cuando no sea posible delimitar la zona de trabajo y por tanto impedir el acceso a la misma.

Los trabajos en tensión, salvo algunas excepciones en BT, deben ser realizados por …. Trabajadores autorizados. Trabajadores con experiencia en los mismos. Trabajadores cualificados. Los trabajadores más jóvenes de departamento técnico.

Cuándo deben delimitarse las zonas de trabajo en tensión?. Siempre que se tengan que interrumpir los trabajos. Siempre que exista la posibilidad de acceso por personal ajeno a los trabajos. Siempre que sea un solo trabajador el que realiza los trabajos. Ninguna de las anteriores.

Siempre que se tenga que retirar algún dispositivo de puesta a tierra …. Se tomarán las precauciones para que la instalación no se pueda alimentar accidentalmente. Se deberá delimitar la zona de trabajo. Se deberá avisar al personal del local. Se deberá solicitar la autorización del responsable del local.

Siempre que se tengan que realizar trabajos en tensión en los locales con riesgos de incendio o explosión …. Se efectuará por parte de un trabajador cualificado y la supervisión del jefe de equipo. Se efectuarán evitando la presencia de focos de ignición o sustancias inflamables en la zona de trabajo. Se efectuará por parte de un trabajador autorizado y un trabajador cualificado. Ninguna de las anteriores.

¿Cuál de las siguientes normativas versa sobre las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de energía eléctrica?. Real Decreto 1955/2000. Orden 7955/2006. Real Decreto 614/2001. Real Decreto 842/2002.

A la hora de seleccionar los equipos de medida, que vamos a utilizar, debemos tener en cuenta …. La marca del fabricante. Las posibles sobretensiones a las que tanto los propios equipos como el operario pueden verse sometidos. La frecuencia con la cual los vamos a utilizar. El precio de los mismos.

Los instrumentos de medida de CAT I se utilizan en …. Distribución trifásica para plantas industriales y sistemas de iluminación comercial monofásica. Punto de conexión del suministro eléctrico o cualquier conductor externo. Electrónica y equipos de oficina. Cargas conectadas a toma de corriente monofásicas.

Denunciar Test