Gestión de muestras biológicas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión de muestras biológicas Descripción: Tipotest libro ILERNA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El modelo Beveridge es el modelo de sistema sanitario de los Estados Unidos. El modelo Bismarck es el modelo sanitario de libre mercado que usan en Estados Unidos. Los modelos mixtos de Bismarck y Beveridge son modelos de sanidad pública. ¿Cuál de las siguientes funciones no pertenece a la atención primaria?. Acceso inmediato. Atención por un médico especialista. Asistencia integral. Los servicios sanitarios públicos en España son: Universales, gratuitos y financiados mediante impuestos a través de los presupuestos generales del Estado. Universales, pero con copagos en determinadas intervenciones. Los servicios no son universales ya que no todo el mundo tiene acceso a la sanidad privada. La ley que ordena actualmente las profesiones sanitarias: Se desarrolló en 1848. Es la Ley 44/2003 de Ordenación de las Profesiones Sanitarias. No existe ninguna ley que la regule, son las propias universidades quienes definen las titulaciones sanitarias. El incumplimiento del secreto profesional puede tener responsabilidades. Administrativas poco importantes. Ninguna, ya que los sanitarios no tienen secreto profesional. Penal, con penas de prisión e inhabilitaciones. El técnico en anatomía patológica no está capacitado para: La realización de biopsias y citologías. La realización de necropsias sin supervisión siempre que sea en un instituto de medicina legal que cumpla con las zonas habilitadas para ello. El mantenimiento de los equipos de laboratorio de anatomía patológica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Una prestación es eficaz cuando se cumple un objetivo sin tener en cuenta los recursos consumidos. Una prestación eficiente es aquella que implique menos gasto, independientemente de su eficacia. La eficacia y la eficiencia no se utilizan para la gestión de la economía sanitaria. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Durante la fase analítica se reciben las muestras y estas son analizadas según las peticiones realizadas en la solicitud de análisis. La información clínica y los sobrantes de las muestras deben ser siempre debidamente destruidos porque se consideran residuos biosanitarios. La historia clínica de un paciente es el conjunto de todos los documentos sanitarios que recogen el estado de salud pasado y presente de un paciente, así como todas las intervenciones y procedimientos sanitarios a los que se ha sometido. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los SIL son obligatorios en todos los laboratorios para ofrecer una gestión integral de proceso analítico. La implantación de un SIL es recomendable para la correcta gestión y protección de los documentos del laboratorio. Los SIL sirven únicamente para la automatización de los análisis, ya que los documentos deben gestionarse por separado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La bioética es la disciplina científica y filosófica que trata de abordar la conducta moral de los profesionales sanitarios y de la investigación biomédica respecto a los procedimientos que llevan a cabo. La bioética es un conjunto de recomendaciones a la hora de llevar a cabo determinados procedimientos, pero que no son de obligado cumplimiento. La principal ley sobre bioética de España es la ley que regula las explotaciones de animales para consumo humano. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El consentimiento informado es un documento no obligatorio a la hora de participar en ensayos clínicos. Solo es obligatorio en operaciones con riesgo importante. Las normativas que rigen la protección de los datos en España son el RGPD y la LOPD-GDD. El secreto profesional médico tiene una duración de 5 años tras el alta del paciente. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los reactivos son un tipo de material fungible que debe conservarse en las condiciones de temperatura adecuadas, según establezca el proveedor. La correcta gestión de un almacén de laboratorio radica en aprovechar ofertas y comprar grandes cantidades de suministros al menor coste posible. Solo se deben inventariar los equipos de alta tecnología asignándoles un código para su registro. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las muestras de líquido cefalorraquídeo se obtienen directamente de la duramadre, una membrana que está en contacto con la médula espinal. Los linfocitos se pueden dividir en linfocitos tipo B y tipo T y son los encargados de la respuesta inmunitaria adaptativa. Los pacientes diabéticos sin tratar no presentan glucosa en la orina porque la diabetes es una enfermedad que provoca la acumulación anormal de glucosa en la sangre, no en la orina. ¿Qué diferencia una citología de una biopsia?. Ninguna. Ambas son técnicas para ver las células en microscopio. Las biopsias conservan la estructura de tejido, mientras que las citologías no. Las citologías se realizan sobre la piel y las biopsias son muestras de tejidos internos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La exactitud nos mide cómo de cerca está el valor obtenido experimentalmente con el real. El análisis cualitativo es el que mide las cantidades de analitos presentes en una muestra. Las muestras de sangre tomadas bajo las mismas circunstancias deben dar valores iguales, ya que no hay diferencias entre hombres y mujeres en los analitos que se determinan en los análisis de sangre. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las muestras de sangre deben recogerse en un único tubo que se conservará hasta su utilización a temperatura ambiente. Posteriormente, se alicuotará en tubos destinados a diferentes determinaciones. La conservación de las muestras siempre debe ser mediante congelación, ya que el frío conserva mucho mejor las muestras. El uso de sistemas informáticos o SIL es fundamental a la hora de reducir el número de errores que se cometen durante la fase preanalítica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las enfermedades que afectan a hombres y mujeres ocurren con la misma incidencia, excepto en aquellas específicas de los órganos sexuales como testículos y ovarios. El estilo de vida no es una causa de las variaciones en la mortalidad por algunas enfermedades, tan solo influyen las causas genéticas. Existen causas fisiológicas, conductuales y culturales que provocan que haya una diferencia en la incidencia de patologías entre hombres y mujeres. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las muestras con un volumen inadecuado para los análisis a realizar deben ser rechazadas. Se debe guardar siempre ayuno durante las 12 horas anteriores a un análisis de sangre. La mayoría de las muestras se pueden conservar un tiempo a temperatura ambiente, aunque es conveniente congelarlas si se va a demorar mucho el inicio de la fase analítica. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las muestras para análisis de la concentración de oxígeno se obtienen a partir de las venas más superficiales de brazo, como la vena radial en la muñeca. Las muestras que necesiten estar anticoaguladas se pondrán en tubos con tapón verde porque contienen EDTA, un potente quelante de calcio que impide la coagulación sanguínea. Las muestras de sangre venosa se suelen obtener de la vena cubital media del brazo. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La obtención de una muestra de jugos gástricos se obtiene mediante la aspiración de estos a través de una sonda nasogástrica. La citología cervical se realiza mediante la punción del tejido endocervical para su análisis bajo el microscopio. Las muestras de secreciones prostáticas se obtienen directamente de análisis de la composición analítica del semen. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los sistemas de gestión de la calidad en los laboratorios son acreditados por ellos mismos a partir de auditorías internas que buscan las debilidades y fortalezas de la gestión de proceso analítico. La norma ISO 15189 es la norma que acredita que se cumplen los estándares internacionales de calidad para los laboratorios clínicos y debe ser acreditada por agencias acreditadoras externas a la empresa. La norma ISO 15189 es una normativa española que deben cumplir los laboratorios clínicos de manera obligatoria. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Ante un síncope, lo primero es comenzar directamente con las compresiones torácicas y las ventilaciones para no perder tiempo que puede ser vital. Ante un síncope, lo primero que se debe realizar es la valoración rápida de la situación: ¿está consciente?, ¿respira?, ¿tiene pulso? Si la persona no respira se pide ayuda y se inicia una RPC (30:2) sin perder más de 10 segundos en la valoración previa. Durante las hemorragias aplicaremos siempre que podamos un torniquete para detener la hemorragia y llamaremos a los servicios de emergencia si la situación lo requiere. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las PAAF son una técnica para obtener muestras de biopsia. La técnica de punción de BAG se puede realizar en diferentes órganos. La biopsia por impronta permite analizar la morfología celular y tisular. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La ecografía es una técnica muy versátil, que facilita el guiado en la toma de muestras y que utiliza ultrasonidos para formar las imágenes, por lo que se trata de un método muy seguro para el paciente. Las técnicas de imagen que utilizan radiación ionizante son las radiografías, los TAC y los RMN, pero no los SPECT ni las gammagrafías. El PET utiliza campos magnéticos potentes para interactuar con los átomos de hidrógeno de los tejidos, y mediante un proceso complejo computarizado se acaba obteniendo una colección de imágenes por planos que permiten la visión 3D del área estudiada. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La punción suprapúbica es la primera opción a la hora de obtener muestras de orina, ya que se evitan contaminaciones. La biopsia excisional es aquella en la que la muestra recogida incluye toda la parte lesionada que se pretende estudiar y unos márgenes de seguridad de tejido sano. Las artrocentesis sirven para obtener una biopsia de tejido articular. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las muestras del árbol bronco-alveolar solo se pueden obtener con la punción torácica guiada mediante técnicas de imagen, ya que se trata de una zona de muy difícil acceso. La técnica de cepillado con protección se usa para proteger al paciente de posibles perforaciones de bronquios y bronquiolos. El principal método de toma de muestras en el tracto respiratorio inferior es mediante técnicas que utilizan un fibrobroncoscopio. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las 3R de la experimentación animal son reciclar, reutilizar y reemplazar, al igual que en el ecologismo, pero aplicado al uso de animales experimentales. Todo proyecto científico que pretenda hacer uso de animales de experimentación debe justificar como mínimo la aplicación de las 3R, reemplazo, reducción y refinamiento. Los únicos mamíferos que se emplean en la experimentación animal son los ratones de laboratorio y las ratas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los biobancos son establecimientos donde se almacenan muestras de pacientes que han vendido sus muestras para usos científicos. Los biobancos solo están sujetos a la normativa aplicable en materia de conservación de muestras biológicas, pero no a la relativa a la protección de los datos, ya que no almacenan este tipo de información. Los biobancos, aunque son plataformas autónomas, se organizan bajo la estructura de redes de biobancos, de forma que permiten la interacción y la colaboración entre los diferentes biobancos a la hora de intercambiar muestras o para atender a las diferentes solicitudes de los investigadores. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El tiempo es el principal factor que degrada las muestras por efecto de la descomposición natural de la materia orgánica. La temperatura no es un factor de degradación siempre que se mantengan a 37ºC equivalente a la temperatura corporal. El tiempo, la temperatura y la exposición a la luz son los principales factores que pueden provocar la degradación de las muestras. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los métodos químicos para la conservación de las muestras biológicas emplean aditivos que inhiben reacciones bioquímicas y enzimáticas, de forma que los analitos de interés se conserven. El uso de formaldehído es el más adecuado para la mayoría de estudios analíticos de bioquímica, ya que se trata de una molécula orgánica que fija la muestra y la conserva a temperatura ambiente. La temperatura es el principal método de conservación físico, de forma que cuanto más fría esté la muestra mejor se conservará. La congelación es el método ideal de conservación de muestras. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El recipiente primario es el que está en contacto con la muestra y debe tener un cierre que garantice la salida de la muestra, el secundario tiene como objetivo guardar en su interior de forma segura y cerrada uno o varios recipientes primarios, mientras que el terciario es el que protege los secundarios contra los posibles accidentes mecánicos. El formaldehído es un método de conservación que debe ir contenido en el recipiente secundario para conservar la muestra. El hielo seco debe ir en el recipiente primario y mantiene las muestras congeladas a muy baja temperatura. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las categorías UN 2814 y UN 3373 se corresponden a las sustancias infecciosas que afectan a humanos, por lo que su embalaje está sujeto a las instrucciones P620 y P650, respectivamente. Los métodos de conservación como el formaldehído o los alcoholes deben identificarse y el embalaje debe cumplir los requisitos propios para estas sustancias peligrosas en todas las ocasiones. Los embalajes con hielo seco deben ir cerrados herméticamente en recipientes que no dejen escapar nada, de forma que los pellets aguanten más tiempo en forma sólida por efecto de la presión. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La disposición de los reactivos en la zona de almacenamiento debe realizarse siguiendo el Reglamento de Almacenamiento de Productos Químicos y sus Instrucciones Técnicas Complementarias, aunque el RD 379/2001 sigue vigente para instalaciones previas a la nueva reglamentación. La radiación beta es más penetrante que la radiación gamma, por este motivo se usa esta última en las pruebas de imagen (gammagrafías). Los reactivos que se producen a partir de organismos vivos son considerados reactivos químicos en función de su composición. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las fichas de datos de seguridad solo son las etiquetas de los reactivos que incluyen los pictogramas y las descripciones de los peligros (frases H/P). Los agentes biológicos menos peligrosos son los de grupo 4. El etiquetado de los productos químicos en relación con la identificación de los peligros en la UE está basado en el Sistema Global Armonizado. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los residuos sanitarios son aquellos que contienen restos de material biológico, como puede ser sangre, fluidos corporales o restos humanos (incluidos los cadáveres). Los residuos que se generan en el laboratorio, clasificados como no peligrosos, pueden verterse directamente por el fregadero. Los residuos radiactivos deben dejarse decaer completamente en el laboratorio, de forma que pierdan su actividad radiactiva y puedan desecharse con normalidad como residuos asimilables a urbanos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los agentes biológicos más peligrosos (grupo I) deben manipularse en cabinas de bioseguridad de clase I, y los agentes menos peligrosos (grupos III y IV), en cabinas de bioseguridad de clase III. Entre las principales medidas de protección se encuentra la higiene de manos continua y la utilización de elementos barrera (batas, guantes, mascarilla, gafas, etc.) que protejan al trabajador de exposiciones a sustancias peligrosas. Las cabinas de gases pueden emplazarse en cualquier sitio del laboratorio, siempre que se permita la extracción de los gases directamente a una de las ventanas del laboratorio. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los materiales de vidrio del laboratorio son muy resistentes al calor, incluso si se calientan bajo la llama directa; por lo tanto, sus principales peligros son los cortes por rotura. A la hora de prevenir los riesgos de la manipulación de aparatos eléctricos, es de suma importancia que estos hayan sido sometidos a revisiones periódicas y que se les realice el mantenimiento adecuado. El pipeteo con la boca está permitido únicamente en aquellas sustancias que están clasificadas como no peligrosas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Las FDS (fichas de datos de seguridad) contienen únicamente la composición de los productos químicos, por lo que no son el mejor documento para determinar los riesgos químicos. Los dosímetros personales son aparatos que sirven para medir la emisión de radiaciones ionizantes de las muestras y, en función de la cantidad de esta, se deberá trabajar en salas especiales o simplemente con apantallamiento de metacrilato (si la lectura de dosímetro es baja). Es de suma importancia identificar los riesgos biológicos a partir de la información que viene en la hoja de peticiones de análisis de una muestra biológica, aunque siempre se deben tomar las medidas generales de protección, independientemente de si la muestra contiene información sobre su peligrosidad específica o no. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El desarrollo de las medidas preventivas dentro de la gestión integral de la prevención consiste en plasmar sobre el papel cómo se va a llevar a cabo la prevención de cada uno de los riesgos identificados. La documentación en materia de prevención de riesgos laborales depende únicamente de la empresa. La Ley de PRL solo establece la obligación de identificar los riesgos para que todos los trabajadores sepan a lo que se exponen para que tomen precauciones. La formación e información de los trabajadores en materia de PRL es responsabilidad del empleador, pero los trabajadores también deben tomar parte en la correcta aplicación de estas medidas y protocolos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los laboratorios deben contar con planes de emergencias, donde algunos de los trabajadores formen parte de los equipos de actuación y coordinación. Todos los trabajadores deben saber cómo actuar si ocurre una emergencia, con quién contactar y quiénes son los responsables de su área en este tipo de situaciones, de forma que la evacuación y el resto de las actuaciones tengan lugar de manera coordinada, tal y como se habrá realizado en los simulacros. La normativa vigente sobre la elaboración de planes de autoprotección es la Orden de 29 de noviembre de 1984 por la que se aprueba el Manual de Autoprotección para el Desarrollo del Plan de Emergencia contra incendios y de Evacuación de Locales y Edificios. Si un compañero se ve envuelto en llamas, lo mejor es usar el primer extintor que encontremos para apagar el fuego y luego envolverlo en una manta ignífuga hasta que lleguen los servicios de emergencias sanitarias. |