Gestión de muestras biológicas Cuestionario de repaso 1-10
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión de muestras biológicas Cuestionario de repaso 1-10 Descripción: Medac online |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Entre los aspectos médico-legales que el médico forense debe cumplir, no encontramos... Debe ser imparcial. Debe ocultar información siempre que lo crea conveniente. Debe informar a las autoridades competentes ante cualquier práctica fraudulenta o engañosa. Debe imitir informes o resultados solo de aquello testado personalmente. ¿Para qué tipo de muestra sanguínea se utiliza el test de Allen?. Sangre arterial. Sangre venosa. Sangre capilar. Sangre baja en CO2. A la hora de etiquetar las muestras, no es necesario que aparezca: Los datos del paciente. El número identificador exclusivo para cada muestra. Los datos de todo el personal sanitario que ha atendido al paciente. La hora y fecha de recogida. La enteroscopia se utiliza para obtener muestras de: Estómago. Faringe. Líquido amniótico. Intestino delgado. El modelo _____ se caracteriza por una financiación, planificación y distribución completa por parte del Estado. Socialista. Liberal. Mixto. Español. La sustancia infecciosa de categoría A es aquella que…. Puede causar enfermedades infecciosas leves en humanos y animales. Puede causar enfermedades mortales en humanos. Puede causar enfermedades graves, incluso mortales para seres humanos y animales. Está exenta de riesgo de infección. ¿Qué es un laboratorio satélite?. Es un laboratorio de máxima automatización y especialización compartido por varios hospitales. Es un laboratorio de un hospital, que lleva a cabo pruebas analíticas en función del personal. Es un laboratorio que persigue la mejora del proceso productivo, el trabajo continuo, la simplificación del trabajo y el favorecer el sistema de control de las muestras y el flujo del proceso. Todas las opciones son correctas. Cuando una muestra está compuesta por células sueltas, hablamos de…. Pieza quirúrgica. Muestra histológica. Muestra citológica. Todas las opciones son correctas. ¿Cuál de los siguientes elementos no es un anticoagulante?. Heparina. Citrato. Colchicina. EDTA. ¿Cuál es la muesta biológica más habitual por la cantidad de información que aporta?. Orina. Esputo. Sangre. Heces. La extracción de muestras en estructuras y vísceras anatómicas: Requiere de unos métodos específicos como la punción-aspiración. Se usa para la extracción de muestra de sangre. No presenta ningún riesgo de contaminación. No requieren de recursos tecnológicos de imagen. La Organización Mundial de la Salud (OMS)…. Controla y gestiona el correcto transporte de todas las muestras. Establece acuerdos con las empresas para un correcto transporte de muestras. Establece la norma modelo a seguir en el transporte de mercancías. Desarrolla la normativa nacional para cada país en cuanto a transporte de muestras. En un laboratorio de anatomía patológica se analizan muestras como: Muestras de sangre. Biopsias y citologías. Muestras de orina. Todas las opciones son correctas. La principal desventaja del transporte de muestras mediante tubos neumáticos es: Que resulta lento. Que requiere de personal altamente cualificado para su operación. Que puede afectar a la estabilidad de ciertas muestras. Todas las opciones son correctas. Los elementos extravasados durante el proceso inflamatorio se conocen como…. Esputos. Líquidos serosos. Aspirados. Exudados. En el modelo sanitario español, ¿qué tipo de prestaciones sanitarias tenemos?. Atención primaria y especializada. Prestaciones farmacéuticas extrahospitalarias con participación en el coste por parte del enfermo. Rehabilitación y transporte de enfermos. Todas las anteriores son correctas. Todos los procedimientos implicados en el análisis de una muestra, deben ser debidamente registrados para que se pueda llevar a cabo un seguimiento del proceso, a esto se le conoce como…. Confidencialidad. Trazabilidad. Relatividad. Modularidad. La inducción al suicidio es una falta de carácter…. Civil. Administrativo. Disciplinario. Penal. Las muestras de sangre venosa…. Requieren una técnica específica que contempla al test de Allen como requisito previo. Es la muestra recogida a partir de una extracción capilar. Son extraídas a partir de la punción de las venas cubital mediana o cefálica principalmente. Todas las respuestas anteriores son correctas. La _____ se lleva a cabo mediante una congelación ultrarrápida y conlleva un aumento de la viscosidad de la muestra, sin la generación de cristales de hielo que puedan dañar las células. Congelación lenta. Liofilización. Parafinización. Vitrificación. El exceso de bilirrubina en sangre se conoce como…. Ictericia. Lipemia. Hemólisis. Hematopoyesis. Los hemocultivos…. Son empleados para estudios microbiológicos de muestras sanguíneas. Requieren frascos para cultivar la sangre. Requieren un diseño diferente en función de la edad del paciente. Todas las respuestas anteriores son correctas. El código deontológico es emitido por…. Cada hospital. La Organización Médica Colegial. El Estado. La Organización Mundial de la Salud. Llamamos alícuotas a…. El registro de las muestras. La solicitud de las muestras. La centrifugación de las muestras. El fraccionamiento de las muestras. La hemólisis…. Puede ser debida a factores intrínsecos al paciente. No altera la composición final de la muestra sanguínea. Nunca ocurre debido a un incorrecto transporte de las muestras sanguíneas. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. El principal objetivo en el almacenamiento y conservación de las muestras biológicas es: Mantener su esterilidad. Mantener su estabilidad. Mantener su temperatura. Todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes es una característica que debe presentar el Sistema de información de un laboratorio (SIL). Inflexibilidad. Modularidad. Independencia del sistema de información del hospital. Desescalabilidad. La centrifugación de las muestras: Forma parte del procesamiento de las mismas y se usan centrífugas temperatura controlada. Se lleva a cabo justo tras la extracción de las muestras. Sirve para fraccionar/alicuotar las muestras. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. La vitrificación…. Es un método antiguo de conservación de muestras. Conlleva la inclusión de la muestra en parafina. Consiste en conservar la muestra en formol. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Por qué se debe prestar especial interés a las muestras líquidas. Porque pueden ser portadoras de sustancias o agentes infecciosos. Porque aportan información clínica de gran interés. Porque deben ser procesadas lo antes posible para evitar su deterioro. Todas las respuestas anteriores son correctas. |