option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GESTION DE MUESTRAS BIOLOGICAS (ILERNA)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GESTION DE MUESTRAS BIOLOGICAS (ILERNA)

Descripción:
TEMA 2 (RA2)

Fecha de Creación: 2025/10/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 17

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El proceso analítico son los eventos que ocurren desde la solicitud de un estudio de laboratorio de muestras biológicas hasta plasmar los resultados obtenidos. Alba trabaja como técnico realizando todas estas tareas. Identifica a qué fase se corresponde con las labores de análisis aplicando el método más adecuado en función del tipo de muestra. Fase analítica. Fase postanalítica. Fase preanalítica. Todas son correctas.

El proceso analítico son los eventos que ocurren desde la solicitud de un estudio de laboratorio de muestras biológicas hasta plasmar los resultados obtenidos. Alba trabaja como técnico realizando todas estas tareas. Identifica a qué fase se corresponde con realización del informe final con los resultados obtenidos del análisis. Fase analítica. Fase postanalítica. Fase preanalítica. Todas son correctas.

El proceso analítico son los eventos que ocurren desde la solicitud de un estudio de laboratorio de muestras biológicas hasta plasmar los resultados obtenidos. Alba trabaja como técnico realizando todas estas tareas. Identifica a qué fase se corresponde con la recepción, clasificación y almacenaje temporal de la muestra. Fase analítica. Fase postanalítica. Fase preanalítica. Todas son correctas.

Todos los laboratorios deben seguir un procedimiento normalizado de trabajo (PNT) para estandarizar los procedimientos y minimizar los errores. Verdadero. Falso.

Cuando recibes una muestra en el laboratorio hay una serie de datos que se deben registrar siempre, ¿cuál de los siguientes NO es uno de ellos?. Registro del color de la muestra. Relación del personal encargado de llevar a cabo el análisis. Información personal y de contacto del paciente, incluyendo datos de identificación únicos. Fecha de creación del registro y asignación de un código identificativo único del paciente.

En la actualidad, la manera de registrar y archivar la documentación gráfica (imágenes) es de manera digital. Verdadero. Falso.

La historia clínica es un conjunto de documentos que recoge toda la información de un paciente. Esta incluye.....Indica cuál de las siguientes opciones es correcta: Anamnesis y exploración física. La evolución y planificación de cuidados de enfermería tras la intervención. Órdenes médicas cursadas (recetas, tratamiento y cuidados a seguir por el paciente). El informe clínico de alta. El gráfico de constantes del paciente. Todas son correctas.

La digitalización de la documentación forma parte de la sociedad moderna y para ello, los laboratorios cuentan con softwares que gestionan toda la información y el contenido del centro. El SIL (Software de Información del Laboratorio) es un ejemplo de ello y debe contar con algunas características, ¿A cual corresponde acceder a los resultados analíticos y pruebas diagnósticas en diferentes periodos de tiempo y tener una perspectiva evolutiva.?. La escala temporal. Resumen completo de los análisis solicitados. Permite realizar cálculos estadísticos y epidemiológicos. Ninguna es correcta.

La digitalización de la documentación forma parte de la sociedad moderna y para ello, los laboratorios cuentan con softwares que gestionan toda la información y el contenido del centro. El SIL (Software de Información del Laboratorio) es un ejemplo de ello y debe contar con algunas características, ¿A cual corresponde obtener todos los resultados analíticos de un paciente, pruebas diagnósticas, informes...?. La escala temporal. Resumen completo de los análisis solicitados. Permite realizar cálculos estadísticos y epidemiológicos. Todas son correstas.

La digitalización de la documentación forma parte de la sociedad moderna y para ello, los laboratorios cuentan con softwares que gestionan toda la información y el contenido del centro. El SIL (Software de Información del Laboratorio) es un ejemplo de ello y debe contar con algunas características, ¿A cual corresponde el que permite calcular patrones, incidencias u obtener tasa de éxito o fracaso sobre determinadas actuaciones?. La escala temporal. Permite realizar cálculos estadísticos y epidemiológicos. Resumen completo de los análisis solicitados. Todas son correctas.

En un laboratorio se trabaja con una multitud de información, datos de los pacientes donde se debe garantizar en todo momento la confidencialidad y la protección de los datos (RGPD). Para ello, los sistemas informáticos deben seguir una serie de criterios. Indica si la siguiente afirmación es verdadera o falsa: "Las contraseñas para acceder a los datos de los pacientes en los sistemas informáticos no se deberán cambiar nunca para evitar la pérdida u olvido de las contraseñas y proporcionar mayor estabilidad y seguridad.". Verdadero. Falso.

Como regla general, ¿cuánto tiempo se deben conservar los datos archivados antes de ser destruidos?. 10 años. 1 año. 5 años. 6 meses.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Durante la fase analítica se reciben las muestras y estas son analizadas según las peticiones realizadas en la solicitud de análisis. La información clínica y los sobrantes de las muestras deben ser siempre debidamente destruidos porque se consideran residuos biosanitarios. La historia clínica de un paciente es el conjunto de todos los documentos sanitarios que recogen el estado de salud pasado y presente de un paciente, así como todas las intervenciones y procedimientos sanitarios a los que se ha sometido.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los SIL son obligatorios en todos los laboratorios para ofrecer una gestión integral del proceso analítico. La implantación de un SIL es recomendable para la correcta gestión y protección de los documentos del laboratorio. Los SIL sirven únicamente para la automatización de los análisis, ya que los documentos deben gestionarse por separado.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. La bioética es la disciplina científica y filosófica que trata de abordar la conducta moral de los profesionales sanitarios y de la investigación biomédica respecto a los procedimientos que llevan a cabo. La bioética es un conjunto de recomendaciones a la hora de llevar a cabo determinados procedimientos, pero que no son de obligado cumplimiento. La principal ley sobre bioética de España es la ley que regula las explotaciones de animales para consumo humano.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El consentimiento informado es un documento no obligatorio a la hora de participar en ensayos clínicos. Solo es obligatorio en operaciones con riesgo importante. Las normativas que rigen la protección de los datos en España son el RGPD y la LOPD-GDD. El secreto profesional médico tiene una duración de 5 años tras el alta del paciente.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Los reactivos son un tipo de material fungible que debe conservarse en las condiciones de temperatura adecuadas, según establezca el proveedor. La correcta gestión de un almacén de laboratorio radica en aprovechar ofertas y comprar grandes cantidades de suministros al menor coste posible. Solo se deben inventariar los equipos de alta tecnología asignándoles un código para su registro.

Denunciar Test