GESTION DE MUESTRAS BIOLOGICAS (ILERNA)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GESTION DE MUESTRAS BIOLOGICAS (ILERNA) Descripción: TEMA1 (RA1) |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes opciones describe correctamente una particularidad del sistema sanitario público en comparación con el privado en el contexto del laboratorio clínico y biomédico?. El sistema público se financia principalmente a través de seguros privados. En el sistema público, la financiación proviene principalmente de impuestos y cotizaciones sociales. El sistema privado ofrece asistencia universal sin coste para el paciente. Ninguna opción es correcta. La OMS establece que un modelo sanitario óptimo debe cumplir una serie de requisitos. Debe atender a toda la población, sin hacer ninguna distinción. Cobertura total. También debe haber una igualdad de trato y accesibilidad. Debe ser estable e invariable para ser robusto y duradero. Debe integrar únicamente los servicios de salud básica de diagnóstico y tratamiento. Todas son correctas. Modelo donde el Estado es el encargado de hacerse cargo de costear absolutamente todos los gastos sanitarios de la población. Modelo Beveridge. Modelos gratuitos o sociales. Modelo de libre mercado. Modelo Bismarck. Modelo donde el estado es quien decide qué servicios se prestan y se dota al sistema con una partida presupuestaria pública. El paciente no puede elegir a sus médicos. Modelos gratuitos o sociales. Modelo Beveridge. Modelo de libre mercado. Modelo Bismarck. Modelo donde el Estado no ofrece asistencia sanitaria a la población sino que cada persona utiliza los servicios que necesita y paga por ello. Modelo de libre mercado. Modelos gratuitos o sociales. Modelo Beveridge. odelo Bismarck. Modelo donde los trabajadores están obligados al pago de una cuota sanitaria en forma de seguros médicos. El paciente puede elegir a sus médicos. Modelos gratuitos o sociales. Modelo Beveridge. Modelo de libre mercado. Modelo Bismarck. De todos los modelos sanitarios que hemos visto, ¿cuál es el utilizado en nuestro país?. Modelo Bismarck. Modelo Beveridge. Modelo de libre mercado. Modelo socialista. ¿En qué agencia trabajas si te encargas del control y la regulación de los nuevos medicamentos y productos sanitarios, de uso humano o veterinario, abreviado con las siglas AEMPS?. Agencia Estatal Movimiento Pro Sanidad. Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios. Agencia Española del Medicamento y Paciente Social. Agencia del Estado Mundial del Medicamento y Productos Sociosanitarios. El Sistema Nacional de Salud (SNS) español está dividido en atención primaria y atención especializada. Indica qué tipo de asistencia no esta característica con la atención PRIMARIA : Se recibe una atención cercana, resolutiva y continuada. Accesibilidad inmediata. Asistencia integral. Promotores de salud. Marcos trabaja en un hospital, y como todo profesional sanitario se rige por un código deontológico, pero ¿qué significa este código?. Códigos de conductas éticas y morales por el que deben regirse los profesionales de cualquier profesión y que, a menudo, están regulados mediante legislación. Es el conjunto de principios, normas, protocolos, tecnologías y prácticas que se implementan para evitar el riesgo para la salud y el medio ambiente, que proviene de la exposición a agentes biológicos causantes de enfermedades infecciosas, tóxicas o alérgicas. Es la práctica de proteger sistemas, redes y programas de ataques digitales. Es un compromiso, que solo pueden hacer las personas que se gradúan en las carreras universitarias de Medicina y tiene un contenido de carácter ético ya que orienta al médico en la práctica de su profesión. Un médico comete un delito o una falta que se encuentre tipificada dentro del Código Penal como puede ser el homicidio imprudente.¿A que responsabilidad correspondiente?. Responsabilidad penal. Responsabilidad civil. Responsabilidad administrativa. Ninguna es correcta. Un técnico que produce un daño o perjuicio a una persona a consecuencia de comportamientos inadecuados, negligencias o causas similares. Responsabilidad penal. Responsabilidad civil. Responsabilidad administrativa. ninguna es correcta. Un técnico que no cumple con las normativas establecidas (cobros indebidos, incursión en incompatibilidades laborales o de intrusismo, etc.). Responsabilidad penal. Responsabilidad civil. Responsabilidad administrativa. ninguna es cierta. ¿A qué tipo de sistema sanitario nos referimos, donde la sanidad es privada y el Estado no proporciona los servicios sanitarios a la población, sino que es el propio usuario es quien debe pagar por los servicios prestados?. a) Modelo de libre mercado o liberal. b) Modelo gratuito o social. c) Modelo Bismarck. d) Modelo Beveridge. Un sistema sanitario en el que se incluyen todos los servicios y disciplinas como la promoción de la salud, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación, etc. se dice que es un sistema…. a) Universal. b) Equitativo. c) Integral. d) Flexible. La atención sanitaria especializada se caracteriza por…. a) Ser accesible inmediatamente sin necesidad de que sea una urgencia. b) Por su tecnología de última generación. c) Por poseer programas especiales de detección de enfermedades, de ayuda a la drogodependencia, tabaquismo. d) Por su cercanía, ser resolutiva y continuada. Una farmacéutica especialista en análisis clínico (FIR) pertenece al equipo de…. a) Personal de gestión y administración. b) Personal facultativo. c) Personal técnico. d) Todas las opciones son correctas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. El modelo Beveridge es el modelo de sistema sanitario de los Estados Unidos. El modelo Bismarck es el modelo sanitario de libre mercado que usan en Estados Unidos. Los modelos mixtos de Bismarck y Beveridge son modelos de sanidad pública. todas son correctas. ¿Cuál de las siguientes funciones no pertenece a la atención primaria?. Acceso inmediato. Atención por un médico especialista. Asistencia integral. todas son correctas. Los servicios sanitarios públicos en España son: Universales, gratuitos y financiados mediante impuestos a través de los presupuestos generales del Estado. Universales, pero con copagos en determinadas intervenciones. Los servicios no son universales ya que no todo el mundo tiene acceso a la sanidad privada. Va cambiando según quien gobierne. El incumplimiento del secreto profesional puede tener responsabilidades. Administrativas poco importantes. Ninguna, ya que los sanitarios no tienen secreto profesional. Penal, con penas de prisión e inhabilitaciones. Depende del secreto que sea. ¿Que zonas nombradas a continuacion aparecen en el laboratorio clinico pero no en el de anatomia patologica?. zona de almacen y de recepcion. sala de espera y zona de muestreo. zonas de analisis o de laboratorio. zona de recepcion y de oficina. El técnico en anatomía patológica no está capacitado para: La realización de biopsias y citologías. La realización de necropsias sin supervisión, siempre que sea en un instituto de medicina legal que cumpla con las zonas habilitadas para ello. El mantenimiento de los equipos de laboratorio de anatomía patológica. Realización de test genéticos. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta?. Una prestación es eficaz cuando se cumple un objetivo sin tener en cuenta los recursos consumidos. Una prestación eficiente es aquella que implique menos gasto, independientemente de su eficacia. La eficacia y la eficiencia no se utilizan para la gestión de la economía sanitaria. ninguna es cierta. Los técnicos de laboratorio de análisis clínico y los técnicos de anatomía patológica comparten muchas funciones. ¿Cuál de las siguientes solo la realiza el técnico de anatomía patológica?. Realización de test genéticos. Realización de necropsias bajo supervisión. Preparación de los materiales y mantenimiento general del laboratorio. Análisis y ensayos de laboratorio para caracterizar los parámetros físicos, químicos, y microbiológicos de diferentes tipos de muestras biológicas humanas. ¿Cuál de las siguientes funciones es realizada por un técnico de laboratorio clínico?. Diagnosticar enfermedades mediante estudios de imagen. Realizar análisis y ensayos para caracterizar parámetros físicos, químicos y microbiológicos de muestras biológicas humanas. Realizar procedimientos quirúrgicos en el laboratorio. Realizar necropsias clínicas y forenses bajo supervisión. ¿Cuál de las siguientes funciones es realizada por un técnico de anatomía patológica?. Diagnosticar enfermedades mediante la interpretación de resonancias magnéticas. Prescribir y administrar tratamientos inmunológicos a pacientes. Obtener y preparar muestras anatomopatológicas para su análisis macroscópico y microscópico. Operar equipos de tomografía computarizada para la obtención de imágenes. ¿En que zona tanto de un laboratorio de análisis clinico, como de anatomia patologica, se reciben las muestras?. zona de muestreo. sala de espera. zona de recepcion. todas son correctas. La sanidad posee un gran impacto en la economía de un país. Para ello debes encontrar el equilibrio entre eficacia y eficiencia. ¿Qué definición es la correcta?. Eficacia=Capacidad de sacar el máximo partido a los recursos disponibles. Eficacia=Capacidad de lograr los objetivos. Eficiencia=Capacidad de lograr los objetivos. Ninguna es correcta. Una vez tenemos claro los conceptos de eficacia y eficiencia, identifica cuál de los siguientes casos prácticos cumple con la definición de eficiente. Un servicio de 50 ambulancias cumple con el requisito anterior de atender en 10 minutos las urgencias, mientras que otro servicio de 60 ambulancias hace el mismo objetivo. Decimos que el servicio de 50 ambulancias es más... El análisis de muestras biológicas en un servicio de urgencias debe ser de 30-40 minutos y cumple con estos requisitos. Una ambulancia de una ciudad llegue en un plazo máximo de 10 minutos tras recibir un aviso y constatamos que se cumple. Todas son correctas. Una vez tenemos claro los conceptos de eficacia y eficiencia, identifica cuál de los siguientes casos prácticos cumple con la definición de eficacia. Un aparato A realiza varios tipos de analíticas en lugar de otro aparato B que tan sólo hace un tipo de analítica. Decimos que el aparato A es más. Un servicio de 50 ambulancias cumple con el requisito anterior de atender en 10 minutos las urgencias, mientras que otro servicio de 60 ambulancias hace el mismo objetivo. Decimos que el servicio de 50 ambulancias es más. Una ambulancia de una ciudad llegue en un plazo máximo de 10 minutos tras recibir un aviso y constatamos que se cumple. Todas son correctas. Para maximizar los recursos existentes, siempre se realizan una serie de análisis.Indica el tipo de análisis del siguiente caso:Establece la relación entre costes y beneficios expresando los costes en unidad monetaria y los beneficios en unidad estandarizada. Análisis de coste-utilidad. Análisis de coste-beneficio. Análisis de coste-eficacia. Todas son correctas. Para maximizar los recursos existentes, siempre se realizan una serie de análisis.Indica el tipo de análisis del siguiente caso: Establece la relación entre costes y beneficios, expresando los costes en unidades monetarias y los beneficios en unidades ganadas (efectividad). Análisis de coste-utilidad. Análisis de coste-beneficio. Análisis de coste-eficacia. Todas son correctas. Para maximizar los recursos existentes, siempre se realizan una serie de análisis.Indica el tipo de análisis del siguiente caso: Establece la relación entre costes y beneficios expresando ambos parámetros en unidades monetarias. Análisis de coste-utilidad. Análisis de coste-beneficio. Análisis de coste-eficacia. Todas son correctas. Según las OMS, para que un Sistema Sanitario sea óptimo debe reunir una serie de características, ¿sabrías enumerarlas?. Integral y Flexible. Universal, Equitativo y justo, Integral y Flexible. Universal, Equitativo y justo, Integral. Universal, Equitativo y justo. ¿qué significa que un Sistema Sanitario sea integral?. Atiende a toda la población. Se adapta a la necesidades de la población. Incluye todos los servicios y disciplinas (promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación..). Los recursos y las capacidades se reparten en función de las necesidades. ¿qué significa que un Sistema Sanitario sea flexible?. Atiende a toda la población. Incluye todos los servicios y disciplinas (promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación..). Se adapta a la necesidades de la población. Los recursos y las capacidades se reparten en función de las necesidades. ¿qué significa que un Sistema Sanitario sea universal?. Atiende a toda la población. Incluye todos los servicios y disciplinas (promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación..). Se adapta a la necesidades de la población. Los recursos y las capacidades se reparten en función de las necesidades. ¿qué significa que un Sistema Sanitario sea equitativo y justo?. Atiende a toda la población. Incluye todos los servicios y disciplinas (promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, rehabilitación..). Se adapta a la necesidades de la población. Los recursos y las capacidades se reparten en función de las necesidades. Indica a qué modelo de Sistema Sanitario corresponden las siguientes ventajas e inconvenientes:Sistema Sanitario de calidad, gratuito y universal / Pago de pequeñas cuotas. Modelo de libre mercado o liberal. Modelo gratuito o social. Modelo mixto. ¿Qué son los indicadores de salud?. Parámetros que determinan la calidad de un sistema sanitario. Indicador de la mortalidad de una población. Mediciones de parámetros socio-sanitarios para conocer el estado de salud de una población determinada, comunidad o colectivo en general. Mediciones de natalidad de una población determinada, comunidad o colectivo. Las funciones básicas de un hospital son…. Docente. Asistencial. Investigadora. Todas son correctas. ¿Cómo se denomina la mutualidad a la que pertenecen los funcionarios del ámbito judicial?. ISFAS. MUGEJU. MUFACE. ADESLAS. ¿A qué tipo de responsabilidad hace referencia cuando el personal sanitario comete un delito o una falta que se encuentre tipificada dentro del Código Penal como puede ser el homicidio imprudente?. Responsabilidad civil. Responsabilidad penal. Responsabilidad administrativa. Todas son correctas. La eficacia es…. Sacar el máximo partido a los recursos disponibles. Cuantificar de una manera unificada o estandarizada los beneficios. Capacidad de lograr los objetivos con los recursos disponibles. Ofrecer a los pacientes los servicios que mejor resultado dan a la hora de preservar o restaurar la salud. |