option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Temas del 6 al 11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS Temas del 6 al 11

Descripción:
Batería preguntas profesor

Fecha de Creación: 2025/04/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 33

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Biopsia quirúrgica abierta donde se extrae toda la masa o área que causa sospecha: Biopsia escisional. Biopsia incisional. Biopsia con aguja fina. Biopsia endoscópica.

La fijación de un tejido se realiza para: Eliminar el agua del tejido. Detener la descomposición del tejido. Teñir del color deseado. Realizar cortes finos con un micrótomo.

La flebotomía es otra manera de llamar a: La punción arterial. La punción venosa. La punción capilar. La punción cutánea.

El sistema circulatorio es: Cerrado y doble. Doble y abierto. Simple y abierto. Simple y cerrado.

¿Qué análisis no se realiza normalmente con la sangre venosa?: Gasometría. Bioquímico. Hemotológico. Microbiano.

El aditivo EDTA es: Un anticoagulante usado en hematología ya que altera la morfología de las células cuando está en proporción adecuada. Un anticoagulantes usado en hematología que no altera la morfología de las células cuando está en proporción adecuada. Un anticoagulante usado en gasometrías porque no altera el pH de la muestra. Es una mezcla de sales anticoagulantes que permiten conocer el tiempo de protrombina.

Los hemocultivos se realizan para: Conocer la proporción de las diferentes células sanguíneas. Conocer la concentración de hemoglobina en sangre. Detectar crecimiento de microorganismos. Conocer el volumen de plasma en sangre.

Antes de cualquier punción…, señala la incorrecta: Se debe verificar la identidad del paciente. Hay que protegerse adecuadamente con guantes. Se debe tener al paciente 30 minutos de reposo sentado. Hay que seleccionar adecuadamente el lugar de la punción.

Las funciones del plasma no incluyen: Transporte de células y sustancias. Función reguladora de la temperatura. Función coagulante cuando se rompe el vaso. Todas son funciones del plasma.

La realización del frotis sanguíneo es una técnica básica para: El análisis bioquímico. El análisis hematológico. El análisis de gases. El análisis de antígenos.

Estudio de heces: Urocultivo. Coprocultivo. Hemocultivo. Absceso.

En la orina de un paciente sano no es correcto: El volumen medio de la orina es de 1500 mL al día. Presenta una alta cantidad de proteínas. Se debe presentar muy poca concentración de glucosa en la muestra. La muestra puede presentar sangre debido a la menstruación.

El análisis químico de la orina no incluye: El pH. El volumen. Glucosa. Nitritos.

¿Qué elemento no forma parte de la composición de las heces en condiciones normales?. Sustancias inorgánicas. Agua. Bacterias muertas. Eritrocitos.

La pleura es: El mesotelio que recubre el corazón. El mesotelio que recubre la cavidad torácica. El mesotelio que recubre la cavidad abdominal. Ninguna es correcta.

La punción suprapúbica. Es un procedimiento invasor para la obtención de orina no contaminada para el estudio de patógenos anaerobios. Es un procedimiento habitual para la obtención de orina. Es un procedimiento para la obtención de sangre capilar. Es un procedimiento para la obtención de sangre venosa.

Para la detección del cáncer de colon se realiza una colonoscopia. Para realizar un estudio inicial, previo a la colonoscopia se puede realizar un análisis de heces, ¿cuál. Detección de enzimas. Sangre oculta en heces. Prueba de Van Kamer. Coprocultivo.

En el análisis macroscópico del semen, se observa: El color, el volumen, y la movilidad. El color, el volumen y la densidad. El color, el volumen y posibles microorganismos. El color, el volumen y el cariotipo.

Indique la opción más correcta. ¿Dónde se realiza la punción cutánea?: En la yema del dedo en adultos y en el talón en neonatos. En las venas del brazo. En la zona abdominal. En una arteria del brazo.

Nombre de la prueba para la detección de cáncer cervicouterino: Prueba serológica. Papanicolaou. Autopsia. Estudios inmunodiagnósticos.

Indique la opción más correcta respecto a la toma de muestra de orina de 24 horas: El primer día, se elimina la 1ª micción y se recoge desde la 2ª micción hasta la 1ª micción del día siguiente, inclusive. El primer día, se recoge desde la 1ª micción, inclusive, hasta la 1ª micción del día siguiente, inclusive. El primer día, se recoge desde la 1ª micción, inclusive, hasta la 2ª micción del día siguiente, inclusive. Se toma la primera de la mañana, la última del día y la primera del día siguiente.

Cómo se conoce el término que hace mención al volumen de sangre en el organismo?. Volemia. Velomia. Volomia. Volumenia.

Procedimiento mediante el cual el médico toma una muestra de células de un tejido mediante contacto con el portaobjetos, donde queda una muestra. Se realizan en quirófano. Citología de líquidos. Citología por impronta. Citología exfoliativa. Citología por PAAF.

Sustancia que, si durante su transporte hubiera un derrame o exposición, podría ocasionar infección en seres humanos o animales que no se consideran gravemente discapacitantes o potencialmente mortales, son: Categoría A. Categoría B. Categoría A y B. Categoría C.

El transporte extrahospitalario se realiza: Por mensajería. Por tubo neumático. En mano, por el personal del hospital. Todas son correctas.

El recipiente primario y secundario deben ser: Flexibles. Opacos. Impermeables y herméticos. Todas son correctas.

Un método mecánico para la conservación de la muestra es: Aditivos anticoagulantes. Aditivos que fijan la muestra. Una adecuada temperatura. Un embalaje correcto.

.¿Qué tipo de biopsia se realiza en lesiones palpables y no palpables guiadas por imagen?: PAAF. BAG y trucut. Citología exfoliativa. Citología por impronta.

¿Qué es una ecopsia?: Una biopsia de piel. Una autopsia mínimamente invasiva guiada por ultrasonido. Un estudio de la actividad cerebral post mortem. Un análisis de sangre post mortem.

¿Qué tipo de citología estudia las células descamadas de las superficies corporales?: Citología líquida. Citología por impronta. Citología exfoliativa. Citología con PAAF.

¿Cuál es el orden correcto de llenado de los tubos de extracción de sangre?: Tubo con anticoagulante, tubo sin anticoagulante, hemocultivo. Tubo sin anticoagulante, tubo con anticoagulante, hemocultivo. Hemocultivo, tubo con anticoagulante, tubo sin anticoagulante. Hemocultivo, tubo sin anticoagulante, tubo con anticoagulante.

Una petición analítica puede ser rechazada por el Laboratorio. Explica todos los motivos que pueden generar el rechazo (1pto).

¿Qué es un exudado? ¿Qué es un hisopo? Enumera todos los exudados que conozcas. (1pto).

Denunciar Test