option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GESTIÓN PRESUPUESTARIA (II)

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GESTIÓN PRESUPUESTARIA (II)

Descripción:
TEMA 33: ADMINISTRATIVO SAS EXAMENES 1

Fecha de Creación: 2023/04/23

Categoría: Oposiciones

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se denomina el principio presupuestario al que está sometida la Administración de la Hacienda de la Junta de Andalucía, tanto para reflejar toda clase de operaciones y resultados de su actividad, como para facilitar datos e información en general, que sean necesarios para el desarrollo de sus funciones?. De contabilidad pública. De estabilidad presupuestaria. De unidad de caja. De presupuesto anual.

De acuerdo con lo establecido en la normativa reguladora de la contabilidad pública de la Junta de Andalucía es un documento contable que indica que el pago está sujeto a justificación: El documento "Z7". El documento "ADO". El documento "ADOJ". El documento "ADOP".

La Cuenta General de la Junta de Andalucía de cada año se formará antes del: 30 de agosto del año siguiente. 1 de marzo del año siguiente. 31 de agosto del año siguiente. 30 de septiembre del año siguiente.

El Capítulo VI de Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, establece las siguientes obligaciones en materia de Gestión Presupuestaría. El límite de gasto no financiero incluirá las transferencias vinculadas a los sistemas de financiación de Comunidades Autónomas y Corporaciones Locales. El superávit presupuestario de la Seguridad Social se destinará a reducir el nivel de endeudamiento neto. El plan presupuestario contendrá, entre otros parámetros, una evaluación de cómo las medidas previstas pueden afectar a la sostenibilidad a largo plazo de las finanzas públicas. Se elaborará un plan presupuestario a medio plazo, que abarcará un periodo mínimo de cinco años, que se incluirá en el Programa de Estabilidad, en el que se enmarcará la elaboración de los presupuestos anuales.

Se    considerarán    incluidos    en    el    procedimiento    de    anticipo    de    caja    fija, según el artículo 2.1 de la Orden de la Consejería de Economía, Hacienda y Administración Pública, de 24 de julio de 2018, por la que se regula el procedimiento de anticipo de caja fija y la priorización de pagos menores, modificado por la    Orden de 31 de agosto de 2021, aquellos gastos periódicos o repetitivos de la Administración de la Junta de Andalucía, cuando se imputen a los conceptos. Los gastos periódicos y de tracto sucesivo imputados al capítulo II junto con los demás gastos imputables a dicho capítulo cuando sus pagos individualizados sean inferiores a 3.005,06 euros. 220 “Material de oficina”, 221 “Suministros”, 223 “Transportes”, 226 “Gastos diversos”, 230 “Dietas” y 231 “Locomoción” del Capítulo II    del    Presupuesto    de    gastos,    siempre    que    sea necesario    abonarlos    con    cargo    a    los fondos en efectivo. 220 “Material de oficina”, 221 “Suministros”, 223 “Transportes”, 226 “Gastos diversos”, 230 “Dietas” , 231 “Locomoción” y 233 “Otras Indemnizaciones”, del Capítulo II    del    Presupuesto de    gastos,    siempre    que    sea    necesario    abonarlos    con    cargo    a    los fondos en efectivo. 220 “Material de oficina”, 221 “Suministros”, 223 “Transportes”, 226 “Gastos diversos” y 233 “Otras Indemnizaciones” del Capítulo II    del    Presupuesto    de    gastos,    siempre    que    sea necesario    abonarlos    con    cargo    a    los fondos en efectivo.

La Cuenta General de la Junta de Andalucía de cada año se remitirá al Tribunal de Cuentas y a la Cámara de Cuentas de Andalucía, para su examen y comprobación, antes del: 1 de marzo. 30 de septiembre. 31 de marzo. 30 de marzo.

En la contabilidad pública de la Junta de Andalucía, indique cuál de los siguientes documentos, NO es un documento contable de gestión de ingreso público: Documento contable “I”. Documento contable “R”. Documento contable “RI”. Documento contable “IR”.

En relación a la Contabilidad Pública de la Junta de Andalucía, la formación y rendición de la Cuenta General de la Junta de Andalucía es función de: La Secretaría General de Hacienda. Titular de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. La Intervención General de la Junta de Andalucía. La Cámara de Cuentas.

Conforme a las definiciones de la clasificación económica del gasto público establecidas en la Orden 3 de julio del 2012, por la que se establecen los códigos y las definiciones de la clasificación económica del estado de gastos, los gastos generados por una empresa de lavandería, se clasifican en: Concepto 156, subconcepto 16. Concepto 227, subconcepto 11. No se contemplan los gastos de lavandería en esta clasificación. Concepto 195, subconcepto 10.

Deberá efectuarse la elaboración del informe definitivo por la Cámara de Cuentas antes del: 31 de marzo del año siguiente. 1 de marzo del año siguiente. 31 de septiembre del año siguiente. 30 de septiembre del año siguiente.

El Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Intervención General de la Junta de Andalucía, aprobado por el Decreto 92/2022, de 31 de mayo, establece en su artículo 88.4, que el procedimiento de control financiero de subvenciones deberá resolverse: En el plazo máximo de seis meses, salvo que por norma de rango legal se establezca uno Superior. En el plazo máximo de 12 meses, en consonancia con el artículo 49.7 de la Ley General de Subvenciones. En el plazo máximo de 3 meses, en consonancia con el artículo 21.3 de Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. En el plazo máximo establecido en el    Plan Anual de Control Financiero aprobado por la Intervención General.

Según se recoge en la Orden que regula la contabilidad pública de la Junta de Andalucía, los documentos contables se tramitarán por el Sistema que corresponde en dos fases sucesivas: La fase de propuesta y la fase de documento contable. La fase de justificación y la fase de intervención. La fase de autorización y la fase de ordenación. La fase anual y la fase plurianual.

El documento contable “D” se expedirá: Después de la adquisición del compromiso del gasto, una vez conocido su importe exacto. En el momento anterior a la adquisición del compromiso del gasto, una vez conocido su importe exacto. En el momento anterior a la adquisición del compromiso del gasto, sin conocer su importe exacto. Después de la adquisición del compromiso del gasto, en el momento que conozcamos su importe.

En relación a los Órganos intervinientes en la Contabilidad Pública de la Junta de Andalucía, indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta: Las oficinas contables son unidades administrativas a las que se les atribuyen las funciones derivadas de la ejecución o modificación del presupuesto, y en su caso de las operaciones extrapresupuestarias. Las oficinas de gestión son las unidades administrativas con competencia en la ordenación de pagos. A y B son correctas. Ninguna respuesta es correcta.

La Cámara de Cuentas de Andalucía procederá al examen de la Cuenta General: Dentro del plazo de quince días a partir de la fecha de su presentación. Dentro del plazo de dos meses a partir de la fecha de su presentación. Dentro del plazo de tres meses a partir de la fecha de su presentación. Dentro del plazo de veinte días a partir de la fecha de su presentación.

En el ámbito del Régimen de responsabilidad en la gestión financiera publica, regulado en el Título VI del TRLGHP, ¿cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta?: El acuerdo de iniciación, el nombramiento de instructor o instructora y la resolución del procedimiento corresponderán a la Cámara de Cuentas de Andalucía en el ejercicio de sus funciones. Serán responsables subsidiarios los funcionarios que debiendo prestar un servicio, o autorizar el uso y disfrute de un bien de dominio público, lo hagan sin previamente comprobar que ha sido satisfecha la tasa o afianzado y consignado su importe, y ello sin perjuicio de las sanciones que sean procedentes. La persona titular de la Intervención que en el ejercicio de sus funciones advierta la existencia de infracciones lo pondrá en conocimiento de la persona titular de la Consejería competente en materia de Hacienda. Constituye una infracción, no rendir las cuentas reglamentarias exigidas, rendirlas con notable retraso o presentarlas con graves defectos.

Indique cuáles son fases contables de ejecución del presupuesto de gastos de la Junta de Andalucía: Autorización del gasto, Disposición, Obligación y Pago. Autorización de gasto, Compromiso de gasto, Obligaciones Reconocidas, Ordenación del pago, Pago material y Reserva de crédito. Autorización, Disposición y Obligaciones Reconocidas. Autorización, Disposición, Obligaciones Reconocidas, Ordenación del pago y Pago material.

En la Junta de Andalucía, la concesión de créditos extraordinarios y de suplementos de crédito: Es competencia del titular de la Consejería de Hacienda y Administración Pública. Se regularán por Ley del Parlamento de Andalucía. Es competencia de la Dirección General de Patrimonio. Ninguna respuesta es correcta.

El Decreto Legislativo 1/2010 establece el mecanismo de la prórroga del Presupuesto en el artículo: 24. 37. 38. 42.

Los Consejeros de la Cámara de Cuentas, en base a lo establecido en la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía y Reglamento de    Organización    y Funcionamiento    de la misma: Serán designados por el Parlamento por mayoría absoluta de sus miembros y tendrán un mandato de    seis    años. Forman parte del Pleno de la Cámara, correspondiéndole a dicho órgano el nombramiento de la persona titular de la Presidencia. No    podrán    ser    designados    Consejeros    quienes    en    el    año inmediatamente anterior hayan tenido a su cargo la intervención    de    los    ingresos    y    gastos    del    sector    público    de Andalucía. Una vez transcurrido el mandato de seis años no podrán ser relegidos, desempeñando    su cargo    hasta    la    toma    de    posesión    de    quienes    deban sustituirles.

El Texto Refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de la Junta de Andalucía establece que en los contratos de obras de carácter plurianual, con excepción de los realizados bajo la modalidad de abono total del precio, se efectuará una retención adicional de crédito del: Quince por ciento del importe de adjudicación en el momento en que ésta se realice. Diez por ciento del importe de adjudicación en el momento en que ésta se realice. Diez por ciento del importe de la licitación. Quince por ciento del importe de la licitación.

Indique cuáles son fases contables de ejecución del presupuesto de gastos de la Junta de Andalucía: Autorización del gasto, Disposición, Obligación y Pago. Autorización de gasto, Compromiso de gasto, Obligaciones Reconocidas, Ordenación del pago, Pago material y Reserva de crédito. Autorización, Disposición y Obligaciones Reconocidas. Autorización, Disposición, Obligaciones Reconocidas, Ordenación del pago y Pago material.

Según el art.15 de la Orden de 19 de febrero de 2015, por la que se regula la Contabilidad Pública de la Junta de Andalucía. ¿Cuál de las siguientes no es una fase de la ejecución del gasto?: Fase de reserva de crédito. Fase de autorización del gasto. Fase de traspasos. Fase de compromiso de gasto o disposición.

Conforme al artículo 36 del Decreto Legislativo 1/2010, el Proyecto de Presupuesto de la Comunidad Autónoma deberá presentarse antes del: 1 de marzo. 30 de marzo. 1 de noviembre. 30 septiembre.

Según el artículo 65 del texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de Andalucía, la Junta de Andalucía, con objeto de cubrir sus necesidades transitorias de Tesorería, podrá: Realizar operaciones de crédito por plazo inferior a un año. Realizar operaciones financieras que por su propia naturaleza no incrementen el volumen de endeudamiento, tales como permutas financieras, opciones, contratos sobre futuros y cualquier otra de cobertura de tipos de cambios o de interés sobre las operaciones de endeudamiento de la Junta de Andalucía. Realizar operaciones de crédito por plazo superior a un año. Adquirir en el mercado secundario de valores negociables Deuda Pública de la Junta de Andalucía con destino a su amortización.

Según el art.16 de la Orden de 19 de febrero de 2015, por la que se regula la Contabilidad Pública de la Junta de Andalucía. Los documentos contables de ejercicios futuros, ¿a qué fases de gasto podrán afectar?: Fase de pago material. Sólo a las fases de autorizaciones. Sólo a las fases de autorizaciones y disposiciones. Sólo a las fases de retenciones, autorizaciones y disposición.

Según establece el Reglamento de Intervención de la Junta de Andalucía las auditorías podrán ser de las siguientes clases: De cumplimiento, financiera, de regularidad, operativa o de gestión e integral. Financiera, Operativa o de gestión e integral. Financiera, Eficiencia, Operativa o de gestión, mercantil y de organización. Financiera, Operativa o de gestión y de control.

La Ley 18/2003, de 29 de diciembre, por la que se aprueban medidas fiscales y administrativas crea impuestos ecológicos. En esa norma, con la finalidad de atender situaciones de emergencia provocadas por catástrofes medioambientales, se constituirá un fondo de reserva cuya dotación anual ascenderá a un porcentaje de los ingresos efectivamente recaudados. ¿Cuál es este porcentaje?. El 5%. El 10%. El 15%. El 20%.

El límite para la discusión y aprobación del Presupuesto de la Comunidad Autónoma es hasta el: 1 de noviembre. 30 de septiembre. 31 de diciembre. 1 de marzo.

Conforme al artículo 88 del texto refundido de la Ley General de la Hacienda Pública de Andalucía: El control previo comprende dos modalidades, el control interno y el control financiero. El control interno comprende dos modalidades, el control previo y el control financiero. El control financiero comprende dos modalidades, el control interno y el control previo. La supervisión continua comprende dos modalidades, el control interno y el control financiero.

En relación con el fondo de compensación interterritorial (FCI): Señale la no correcta. En la Constitución española se recoge que se constituirá un Fondo de Compensación para tratar de corregir los desequilibrios económicos interterritoriales. El Fondo de Compensación Interterritorial se creó en el año 1980. Desde su creación solo han tenido acceso las CCAAs más desfavorecidas. Se ha ido modificando con las sucesivas modificaciones de la Ley de Financiación.

Según establece la orden de 19 de febrero de 2015, por la que se regula la contabilidad pública de la Junta de Andalucía, ¿cuál de los siguientes es un documento contable de gestión de ingresos?. Documento Z1. Documento I2. Documento RC. Documento R.

Respecto a los elementos que constituyen la partida presupuestaria de gastos: El centro gestor está formado por la sección presupuestaria, el servicio y el centro de gastos. En el presupuesto de ingresos, la posición presupuestaria comprende el tipo de presupuesto, el programa presupuestario, el capítulo, artículo, concepto y subconcepto. El fondo hace referencia al destino de la financiación. El proyecto presupuestario también es denominado operación presupuestaria.

Las incorporaciones de crédito suponen: Una excepción del principio de anualidad. Igual gasto público. Menor gasto público. Las respuestas a) y b) son correctas.

La gestión del Fondo de Cohesión Sanitaria viene regulada por: Real Decreto 1707/2008, de 20 de octubre, por el que se regula la gestión del Fondo de cohesión sanitaria. Real Decreto 207/2006, de 20 de octubre, por el que se regula la gestión del Fondo de cohesión sanitaria. Real Decreto 1702/2008, de 20 de octubre, por el que se regula la gestión del Fondo de cohesión sanitaria. Real Decreto 1207/2006, de 20 de octubre, por el que se regula la gestión del Fondo de cohesión sanitaria.

Según el artículo 15 de la Orden de 19 de febrero de 2015, por la que se regula la contabilidad pública de la Junta de Andalucía, el documento que se expedirá cuando se proponga el reconocimiento de la obligación de gastos exentos de fiscalización, o cuando se produzcan en unidad de acto las fases de autorización, disposición y contracción de la obligación, es un documento: DO. A. ADO. Z7.

Según el artículo 11 de la Ley Orgánica 2/2012, de 27 de abril, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, la elaboración, aprobación y ejecución de los Presupuestos y demás actuaciones que afecten a los gastos o ingresos de las Administraciones Públicas y demás entidades que forman parte del sector público se someterá: Al principio de estabilidad presupuestaria. Al principio de transparencia. Al principio de equilibrio presupuestario. Al principio de eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos.

Las transferencias de crédito suponen: Una excepción a la limitación cuantitativa y cualitativa. Mayor gasto público. Igual gasto público. Las respuestas a) y c) son correctas.

En la Contabilidad Pública de la Junta de Andalucía, ¿con qué propósito se expide un documento barrado?. Para reconocer una obligación. Para proponer un pago. Para adquirir un compromiso de gasto. Para anular total o parcialmente el importe consignado en un documento contable de la misma naturaleza.

De acuerdo con el artículo 15 de la Orden de 19 de febrero de 2015, por la que se regula la contabilidad pública de la Junta de Andalucía, la fase de ordenación del pago supone: Las obligaciones contraídas frente a terceros como consecuencia del cumplimiento por parte de éstos de la prestación a su cargo y de haberse dictado los correspondientes actos de reconocimiento y liquidación de la obligación. La realización de los pagos, materiales o virtuales, que efectúa la Tesorería General de la Junta de Andalucía atendiendo a la ejecución de los mismos. La propuesta de pago efectuada por el órgano gestor. La ejecución de los pagos de las obligaciones reconocidas.

Según el artículo 12 de la Orden de 19 de febrero de 2015, por la que se regula la contabilidad pública de la Junta de Andalucía, la partida presupuestaria ofrecerá la siguiente información agrupada: Clasificación económica, Clasificación funcional, Fondo y Proyecto presupuestario. Clasificación orgánica, Clasificaciones económica y funcional, Fondo y Proyecto presupuestario. Clasificación económica, Centro de gastos, Sección Presupuestaria y Fondo. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.

La generación y reposición de crédito supone: Una excepción a la limitación cuantitativa. Mayor gasto público. Menor gasto público. Las respuestas a) y b) son correctas.

Según el artículo 71 del Decreto 92/2022, de 31 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Intervención General de la Junta de Andalucía, el cómputo del plazo en el que deben de concluir las actuaciones de control financiero se contará: Desde la fecha de comunicación al destinatario del inicio de las actuaciones de control financiero hasta que se emita el informe provisional resultante del mismo. Desde la fecha de inicio del trabajo de campo hasta que se emita el informe provisional resultante del mismo. Desde la fecha de comunicación al destinatario del inicio de las actuaciones de control financiero hasta que se emita el informe definitivo resultante del mismo. Desde la fecha de comunicación al destinatario del inicio de las actuaciones de control financiero hasta que se notifique el informe definitivo resultante del mismo.

La Orden de 19 de febrero de 2015, por la que se regula la contabilidad pública de la Junta de Andalucía no resulta de aplicación: A la Administración de la Junta de Andalucía y a sus agencias administrativas y de régimen especial. A los consorcios referidos en el artículo 12.3 de la Ley 9/2007, de 22 de octubre, de la Administración de la Junta de Andalucía. A las agencias públicas empresariales contempladas en el artículo 68.1.b) de la Ley 9/2007, de 22 de octubre. A las sociedades mercantiles del sector público andaluz.

En virtud de lo dispuesto en el artículo 6 de la Ley 1/1988, de 17 de marzo, de la Cámara de Cuentas de Andalucía, la iniciativa fiscalizadora corresponde: Exclusivamente al Consejo de Gobierno. Exclusivamente al Consejo de Gobierno y a la Cámara de Cuentas. A la Cámara de Cuentas y al Parlamento de Andalucía. La opción c) es correcta, pero, además, podrán interesar igualmente la actuación fiscalizadora de la Cámara, el Gobierno de la Comunidad Autónoma y las Entidades Locales, previo acuerdo, en este último caso, del respectivo Pleno.

Con relación a la generación de créditos, el Consejo de Gobierno: Es competente en todos los casos. Es competente en el caso de generación de créditos por derechos reconocidos o compromisos de ingresos, distintos de los previstos en los estados de ingresos, derivados de los diferentes instrumentos de financiación de los servicios ya transferidos a la Comunidad Autónoma, o que sean objeto de asunción por la misma. Es correcta la respuesta anterior así como las generaciones de créditos por los resultados positivos y no aplicados de liquidaciones de Presupuestos de ejercicios anteriores. En ningún caso, puesto que la competencia corresponde al titular de la Consejería en materia de Hacienda.

El Consejo de Política Fiscal y Financiera de las Comunidades Autónomas fue creado, a tenor de lo establecido en el artículo 3.1 de la Ley Orgánica 8/1980, de 22 de septiembre, de Financiación de las Comunidades Autónomas, con el siguiente objetivo: Para la adecuada coordinación entre la actividad financiera de las Comunidades Autónomas y de la Hacienda del Estado. Para la adecuada coordinación entre la actividad fiscal y financiera de las Comunidades Autónomas y de la Hacienda del Estado. Para la adecuada cooperación entre la actividad financiera de las Comunidades Autónomas y de la Hacienda del Estado. Para la adecuada cooperación entre la actividad fiscal y financiera de las Comunidades Autónomas y de la Hacienda del Estado.

Indique cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la fase contable de disposición o fase D: El documento «D» se expedirá en el momento posterior a la adquisición del compromiso del gasto, una vez conocido su importe exacto. Refleja los compromisos de gasto frente a terceros. Refleja las obligaciones contraídas frente a terceros. A y B son correctas.

Se va a construir un nuevo Centro de Salud en la provincia. Previamente, la Central Provincial de Compras (CPC) va a iniciar el expediente de contratación “de redacción del anteproyecto, proyecto básico y de ejecución, estudio de coordinación en materia de seguridad y salud y dirección de ejecución de obra”. Presupuesto base de licitación IVA incluido: 700.375€. Indique a qué subconcepto presupuestario se debe imputar el gasto de este expediente de contratación: 212.00. 602.00. 612.00. 662.00.

En un Centro Hospitalario Universitario del SAS, situado en una capital de provincia, se precisan determinados fármacos biológicos para asegurar la continuidad del tratamiento externo a los pacientes que lo requieren. Para su dotación, en la Central Provincial de Compras (antigua Plataforma Logística Sanitaria), y según la Ley de Contratos del Sector Público, se precisa tramitar el correspondiente expediente de contratación administrativa, por importe anual de 200.000€ (IVA incluido), por una duración de 1 año, sin posibilidad de prórroga. ¿A qué subconcepto presupuestario de gasto se imputa dicho expediente?: 221.18. 220.06. 221.06. 221.16.

Denunciar Test