option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión de privilegios

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión de privilegios

Descripción:
Repaso para examen extraordinario ASGBD

Fecha de Creación: 2024/03/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 54

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Comando para conceder a nombre_usuario@localhost el privilegio o permiso de creación de bases de datos, tablas o índices en todas las tablas de todas las bases de datos:

Comando para conceder a nombre_usuario@localhost el privilegio o permiso de eliminación de bases de datos, tablas o vistas en todas las tablas de las bases de datos en uso:

Comando para conceder a nombre_usuario@localhost el privilegio o permiso de bloqueo en todas las tablas de la base de datos nombre_bd:

Comando para conceder a nombre_usuario@localhost el privilegio o permiso de realizar modificaciones en la estructura de la tabla nombre_tabla de la base de datos nombre_bd:

Otorga al usuario Paco@localhost los privilegios SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE y ALTER (modificar) en la tabla n_tabla dentro de la base de datos bdejemplo :

Comando para conceder a un nombre_usuario@localhost el privilegio o permiso de eliminar los registros de la tabla nombre_tabla de la base de datos nombre_bd:

Comando para conceder a nombre_usuario@localhost el privilegio o permiso de crear o eliminar índices sobre la tabla nombre_tabla de la base de datos nombre_bd:

Comando para conceder a nombre_usuario@localhost el privilegio o permiso de insertar registros sobre todas las tablas de la base de datos nombre_bd:

Comando para conceder a nombre_usuario@localhost el privilegio o permiso de consultar (y recuperar) los datos sobre todas las tablas de todas las bases de datos:

Comando para conceder a nombre_usuario@localhost el privilegio o permiso de modificar los datos existentes en todas las tablas de todas las bases de datos. Pero no darle permisos para agregar nuevas filas, eliminar filas, ni modificar la estructura de las tablas:

Comando para conceder a nombre_usuario@localhost el privilegio o permiso de operar con triggers sobre todas las tablas de todas las bases de datos:

Comando para conceder a nombre_usuario@localhost el privilegio o permiso de crear vistas sobre todas las tablas de todas las bases de datos:

Comando necesario para que nombre_usuario@localhost pueda modificar o borrar rutinas almacenadas (procedimientos o funciones) en todas las tablas de todas las bases de datos:

Comando necesario para que nombre_usuario@localhost pueda crear rutinas almacenadas (procedimientos o funciones) en todas las tablas de la base de datos en uso:

Comando necesario para que nombre_usuario@localhost pueda ejecutar rutinas almacenadas (procedimientos o funciones) en todas las tablas de la base de datos nombre_bd:

Comando que permite a nombre_usuario@localhost utilizar los comandos CREATE USER, DROP USER, RENAME USER, y REVOKE ALL PRIVILEGES en todas las tablas de todas las bases de datos. Además, el usuario tendrá la capacidad de otorgar estos mismos privilegios a otros usuarios:

Comando que permite a nombre_usuario@localhost ver la lista de todas las bases de datos a las que tiene acceso:

Comando que concede a nombre_usuario@localhost todos los permisos de la tabla nombre_tabla de la base de datos nombre_bd:

Comando que otorga a nombre_usuario@localhost el privilegio en todas las bases de datos de conectarse al servidor MySQL pero sin otorgarle ningún otro privilegio específico (como acceder o modificar datos en las bases de datos):

Conceder permiso de consulta de datos sobre las columnas NombreCliente, Ciudad y Telefono de la tabla Clientes de la base de datos jardineria al usuario paco@localhost:

Conceder permiso de consulta, insercción, modificación y eliminación sobre las tablas Clientes, Pedidos de la base de datos jardineria al usuario paco@localhost:

Comando que permite a paco@localhost conceder a otros usuarios los permisos que se le han concedido a él (SELECT, INSERT, UPDATE, DELETE) sobre las todas las tablas de la base de datos jardineria:

Comando que permite limitar el número de consultas por hora que puede realizar un usuario. Ejemplo, crear el usuario Paco@localhost con un límite de 30 consultas por hora:

El usuario Paco@localhost tiene un límite de 30 consultas por hora. Comando para eliminar este límite:

Comando que permite limitar el número de modificaciones por hora que puede realizar un usuario. Ejemplo, establecer para Ana@localhost un límite de 30 actualizaciones por hora:

Ana@localhost tiene un límite de 30 actualizaciones por hora. Comando para eliminar ese límite:

Comando que permite limitar las conexiones (logins) por hora que puede realizar un usuario. Establecer para Pepe@localhost un límite de 30 conexiones por hora:

Pepe@localhost tiene un límite de 30 conexiones por hora. Comando para eliminar este límite:

Establecer para Alba@localhost un límite de 10 conexiones simultáneas:

Alba@localhost tiene un límite de 10 conexiones simultáneas. Comando para eliminar ese límite:

Utilizar comando A__ U__ para gestionar los recursos de los usuarios. Por ejemplo, limitar a Rafa@localhost a 5 el número de conexiones simultáneas de un usuario:

Rafa@localhost tiene un límite en el número de conexiones simultáneas a 5. Comando A__ U__ para quitar esa limitación:

Otorga permisos de select e insert sobre todas las tablas de la base de datos nba a paco@localhost:

Otorga todos los privilegios sobre la tabla Clientes de jardineria a paco@localhost:

Otorga permisos de select sobre todas las tablas de todas las bases de datos, permitiendo al usuario ceder esos permisos a otros usuarios (el usuario debe reconectarse) para el usuario paco@localhost:

Otorga permisos de SELECT, INSERT, UPDATE y DELETE con un límite de 10 consultas y actualizaciones a la hora en la tabla jugadores de la base de datos nba para el usuario paco@localhost:

Comando para mostrar los permisos de la sesión actual:

Comando para conectarse a un usuario, por ejemplo usuario llamado "prueba" con contraseña "prueba":

Comando para eliminar privilegios asignados. Ejemplo, eliminar privilegios INSERT y UPDATE ON sobre todas las tablas de la base de datos nombre_bd del usuario "usuario1@localhost":

Comando para revocar todos los privilegios del usuario2@localhost:

Elimina el permiso ALL PRIVILEGES sobre todas las tablas de todas las bases de datos a paco@localhost:

Quita los permisos de select e insert de las tablas Clientes y Empleados de la base de datos jardineria para el usuario paco@localhost:

Recargar permisos. Comando para forzar a MySQL a que lea los permisos de las tablas de la base de datos MySQL:

Información sobre permisos de usuario. Tabla que nos da la información sobre nombre de usuario, máquina de conexión,...

Información sobre permisos de usuario. Tabla que nos da la información acerca de permisos sobre bases de datos:

Información sobre permisos de usuario. Tabla que nos da la información acerca de permisos sobre tablas:

Información sobre permisos de usuario. Tabla que nos da la información acerca de permisos sobre columnas concretas:

Información sobre permisos de usuario. Tabla que se utiliza en conjunción con la tabla db cuando se desea que un registro de la tabla db se aplique a varios equipos:

Comando para mostrar los permisos de select de los usuarios:

Comando para listar los permisos de otro usuario, por ejemplo del usuario "paco@localhost":

Comando para iniciar MySQL sin considerar los permisos:

Otorga el privilegio de seleccionar sobre la tabla Clientes la base de datos en uso a paco@localhost: (NOTA: En cualquier caso, siempre es recomendable emplear la notación base_de_datos.nombre_tabla para hacer referencia a cualquier tabla, aunque sea de la base de datos en uso.).

Otorga los privilegios de seleccionar, eliminar y modificar sobre la tabla nombre_tabla la base de datos en uso a pepe@localhost: (NOTA: En cualquier caso, siempre es recomendable emplear la notación base_de_datos.nombre_tabla para hacer referencia a cualquier tabla, aunque sea de la base de datos en uso.).

Si somos administrador, podemos ver los usuarios conectados con el comando:

Denunciar Test