option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión de productos y promociones en el punto de venta

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión de productos y promociones en el punto de venta

Descripción:
Unidad de Trabajo 2.- Implantación del surtido en el lineal.

Fecha de Creación: 2022/05/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 29

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Indica la respuesta correcta. La presentación vertical de los productos en las estanterías: Permite que el consumidor visualice los productos durante más tiempo. Facilita la visibilidad del producto al encontrase en todas las alturas. Permite ganar en espacio cuando los productos no tienen dimensiones semejantes. Provoca que determinados productos ubicados a la altura del suelo, no sean vistos por el consumidor, al llevar éste la cabeza a una superior y no entrar ese nivel en su campo habitual de visión.

En relación con los pasillos de circulación del establecimiento, ¿Cuál de ellos es por lo general el de mayor anchura?. El pasillo de aspiración. El pasillo principal. El pasillo de acceso. El pasillo central.

Cuando el Coeficiente de ocupación del suelo (COS) es bajo: El cliente se siente más agobiado en el punto de venta. Aumenta la probabilidad de aglomeración en el punto de venta. El cliente se siente más cómodo por la amplitud de espacio en el punto de venta. Ninguna de las afirmaciones anteriores es correcta.

En cuanto a los lineales, es conveniente que la reposición esté muy cuidada y para ello, se ha de tener en cuenta una de las siguientes proposiciones: _____ y necesidad de lineal entre dos reabastecimientos. unidad de acondicionamiento, Ventas del día más fuerte de la semana. el stock en el lineal, en la horas de menor circulación de los clientes. el tamaño y volumen del producto a exponer. los pasillos de circulación del reponedor.

El diseño interior del establecimiento es un factor de suma importancia, a través del mismo se persiguen una serie de objetivos comerciales: Aumentar el tiempo de permanencia de la clientela en el establecimiento. Facilitar el transporte de los productos desde el almacén hasta las estanterías. Maximizar la rentabilidad por metro cuadrado. Minimizar el coste de reposición en las estanterías.

El coeficiente de ocupación del espacio (COS), es la cantidad de superficie de venta ocupada por el mobiliario. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

A través del diseño del punto de venta, la empresa persigue obtener una serie de ventajas que pueden materializarse en sus objetivos. Los objetivos perseguidos a través del adecuado diseño interior, pueden ser de dos tipos: comerciales y de gestión. Dentro de los objetivos de gestión uno de ellos, el más importante, es fomentar la compra por impulso de los clientes. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Los productos que tienen mayor rotación, han de situarse en los lugares más visibles, ya que suelen tener márgenes comerciales más altos. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Un planograma es, la representación gráfica de la colocación de las mercancías o productos, en un área específica de un establecimiento comercial que puede ser, una góndola, un exhibidor o un espacio seleccionado. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Asocia cada concepto relacionado con las estrategias de implantación, a la definición que le corresponde: Rotación. Margen comercial. Producto líder. Producto imán o gancho.

Uno de los métodos de asignación de espacio en el lineal, es el método de reaprovisionamiento, escoge las respuestas que explican el mismo: Toma como punto de partida, la demanda del producto en el establecimiento y el periodo de reaprovisionamiento fijado para el mismo. El espacio que ocupará un producto en el lineal, será directamente proporcional a la demanda del mismo y a su volumen o tamaño. Es un método que propone la solución óptima para cada situación, ya que considera criterios de gestión del lineal como la rotación o el beneficio. Permite calcular el periodo de reaprovisionamiento del producto, partiendo de que el producto ya tenga asignado un espacio en el lineal.

Los pasillos de acceso, son incompatibles con la distribución recta en parrilla del mobiliario. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

La disposición del mobiliario en el punto de venta, puede ser: Disposición en parrilla, dando al consumidor libertad para seleccionar el circuito que más le apetezca seguir, durante su visita al establecimiento. Disposición en espiga, colocando en el centro del punto de venta el pasillo de aspiración. Disposición ondulada, creando un ambiente circular que motiva el desplazamiento. Disposición libre, el mobiliario no se coloca siguiendo ninguna forma regular.

A la hora de hacer los planogramas con los programas informáticos adecuados para la gestión del surtido, se detallan propiedades de los artículos y ubicaciones, relaciona cada propiedad con las características que se debe detallar para las mismas. Identificación. Características. Propiedades de implantación. Resultados.

Señala la respuesta correcta. No se considera tiempo de exposición del surtido: la exposición permanente. la exposición del stock de seguridad. la exposición promocional. la exposición estacional.

Las funciones del lineal son: _____ y provocar el acto de compra. Calcular el lineal desarrollado, nivel al suelo. Atraer la atención del producto, ofrecer el producto, facilitar la elección. Colocar productos en el nivel de los ojos, nivel de las manos, nivel del suelo. Analizar la ganancia o pérdida con el cambio de nivel.

Escoge las respuestas correctas. Entre las reglas de implantación del producto en el punto de venta, están las relacionadas con: La organización del trabajo y la realización de los frentes. La reposición del lineal y la adecuación de los estantes. La adecuación de los estantes y la exposición promocional. La exposición promocional, la permanente y la estacional.

¿Cuál será el coeficiente de ocupación del suelo (COS) de un establecimiento, que posee una superficie de 1.000 metros cuadrados y 10 lineales de 5 módulos de 2 metros (considerando ya en los 2 metros ambas caras de las estanterías): 33,33%. 50%. 100%. 10%.

El lineal máximo cuando se trata de determinar el lineal óptimo para un producto o familia de producto, lo marcará un equilibrio entre los siguiente conceptos: El nivel de saturación. El umbral de percepción. El nivel de servicio al cliente. La rentabilidad del espacio.

Indica la respuesta correcta. La ubicación en los lineales de los productos líderes y de los productos gancho o atracción será: En ambos casos se recomendará ubicarlos en las alturas de los ojos. En ambos casos se recomendará ubicarlos en la zona de las manos. La ubicación de ambos será distinta, los productos líderes en la zona de los pies y los productos atracción en la altura de las manos. La recomendación será ubicarlos en las alturas menos visibles para el consumidor, de este modo el consumidor recorrerá el establecimiento en su busca al no verlos de forma rápida, por lo tanto se recomiendan las alturas de la cabeza y los pies para ambos.

El lineal desarrollado será siempre mayor o igual que el lineal a ras del suelo. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En relación con el reparto del lineal, conviene tener presentes algunos conceptos, a este respecto: El lineal es el espacio destinado a la colocación de los productos que el establecimiento oferta al mercado. El lineal desarrollado hace referencia a los metros de exposición, considerando todas las alturas de exposición del lineal. El lineal a ras del suelo se identifica, con la colocación de islas en las zonas centrales del establecimiento. El lineal a ras del suelo hace referencia, a los metros disponibles en el establecimiento a ras del suelo.

¿Cuáles de los siguientes métodos de gestión del espacio en el lineal, son métodos cuantitativos?. Método de reaprovisionamiento. Método de la cifra de ventas. Método del beneficio bruto. Método del beneficio directo del producto.

La ubicación de las secciones de carnicería y pescadería en los hipermercados requieren de una buena planificación, normalmente se sitúan en las zonas próximas a los límites de la superficie de ventas, para poder así tener fácil acceso a las cámaras, que se situarán en las zonas no dedicadas a la venta del establecimiento. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Los productos pueden ser colocados en los lineales del punto de venta en distintas alturas, en concreto, la altura o nivel del suelo o inferior puede ser adecuado para alguno de los siguientes casos: Producto de compra irracional. Productos de gran tamaño. Productos atracción. Productos desconocidos.

Señala la respuesta correcta. La aplicación del método de gestión del espacio en el lineal, basado en la cifra de ventas, indica: El espacio que ocupa un producto en el lineal es el que determina las ventas que tendrá el mismo. el lineal que un producto debe ocupar se determinará en función del volumen de ventas. La suma del lineal dedicado a los productos será igual a las ventas de la empresa. la proporción entre espacio del producto en relación con total de productos y la proporción entre las ventas del producto con respecto a las ventas totales de la empresa, nunca debe ser igual.

El método de asignación de espacio en el lineal, basado en la cuota de mercado se puede explicar o comentar con una de las siguientes respuestas: Es bastante complicado de aplicar una vez que se dispone de los datos. Supone considerar la heterogeneidad de establecimientos comerciales existentes en un determinado área comercial. Requiere de la utilización de unos programas informáticos específicos. Se basa en considerar que el establecimiento nuevo que se desea abrir, es similar a otros establecimientos ya existentes, y lo que propone es trasladar la realidad de los ya existentes al nuevo.

En el momento de presentar los productos en el lineal, se deben considerar tanto el diseño del equipamiento comercial, como la naturaleza de los productos a presentar. Así, cuestiones como la rotación del producto, la presencia de líderes en la categoría, la existencia de compras por impulso, el margen comercial o el stock de seguridad, son los únicos aspectos a considerar. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

En relación con la ubicación de los productos en el punto de venta, se recomienda situar cercanos entre sí, a los productos atracción, para que el consumidor los pueda localizar a todos rápidamente. ¿Verdadero o falso?. Verdadero. Falso.

Denunciar Test