Gestión de proyectos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión de proyectos Descripción: tema normalización |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué define una norma?. Es un documento con especificaciones técnicas que se tiene que aplicar obligatoriamente. Es un documento basado en experiencias, aprobada por consenso y con aplicación voluntaria. Recoge la normativa que debe seguirse, para cada actividad hay una y es de obligado cumplimiento. Es un documento que recoge directrices, reglamentos, cálculos y métodos. ¿En qué consisten los objetivos de las normas de calidad?. Los objetivos de las normas de calidad se basan mayoritariamente en que el producto cumpla con las especificaciones técnicas. En recoger los resultados de los ensayos a los que se ha sometido el producto. Vigilar que se cumplen los requisitos que garantizan la seguridad del consumidor. Definir características, mejorar seguridad, cuidar los intereses del cliente y reducir costes. Señala la respuesta correcta. Existen menos de 10000 normas publicadas por ISO. La familia de normas ISO 9000 se creó para homogeneizar los estándares de seguridad de las compañías. La primera de las normas ISO 9000 fue escrita en 1920 y se ha mantenido a lo largo de los años. La norma ISO 9004:2015 es la norma que mejora el desempeño en un sistema de gestión de calidad. ¿Cómo afecta la normalización a los fabricantes?. Complica la gestión de compra. Retrasa el tratamiento de pedidos. Disminuye costes de producción. Se generan malos diseños. ¿Qué principio no diferencia a una marca?. Capacidad diferenciadora. Susceptibilidad de aplicación industrial. Principio de especialidad. Principio registral. ¿Cuál es un beneficio de usar Big Data en la industria?. Mejora la toma de desiciones de la empresa. Optimiza la logística planificando rutas de transporte. Hace que las estrategias de negocios sean más complejas. Aumenta el rendimiento reduciendo el tiempo de producción. ¿Cuál de las siguientes cuatro ventajas sobre la normalización es incorrecta?. Racionaliza variedades y tipos de productos. Agiliza el tratamiento de los pedidos. Aumenta la flexibilidad a la hora de diseñar un nuevo producto o modificar uno existente. Facilita la comercialización de los productos y su exportación. ¿Qué es y qué objetivo tiene la norma ISO 14000?. Es un conjunto de normas que permiten a las organizaciones implementar un sistema de gestión de calidad, determinando indicadores para evaluar su desempeño y cumplimiento de objetivos.Tienen como objetivo reducir los costes de producción y aumentar la productividad. Es un conjunto de normas que hace referencia a una familia de normas internacionales para estandarizar la implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo. Tienen como objetivo proteger a los trabajadores de accidentes y enfermedades laborales. Es un conjunto de normas que garantizan que los sistemas de gestión y de soporte TI de una empresa siguen las mejores prácticas. Tienen como objetivo ofrecer a las empresas una certificación que garantiza que la metodología y buenas prácticas están correctamente establecidas en sus procesos de gestión de la información. Es un conjunto de normas que se refieren a la gestión ambiental aplicada a la empresa. Tienen como objetivo producir y prestar servicios que protejan al medio ambiente. ¿Qué es una norma jurídica?. Regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Regla u ordenación del comportamiento humano que emana del Poder Legislativo con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae aparejado una sanción. Regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo incumplimiento trae puede traer aparejado una sanción en algunos casos concretos. Regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con un criterio de valor y cuyo cumplimiento es recomendable pero no obligatorio. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de las normas ISO?. Definir las características mínimas de un producto. Promover la transformación digital en la industria. Mejorar la seguridad del consumidor. Reducir costos de producción. ¿Cuál de estos no pertenecen a la industria 4.0.?. Sistemas Ciberfísicos. IOT. Hiperconectividad. IT. ¿Cuál de los siguientes es el orden correcto a seguir en la publicación de una norma?. Propuestas, evaluación de propuestas, toma en consideración, elaboración del proyecto de norma, información pública, revisión de comentarios recibidos y elaboración del documento definitivo, aprobación definitiva, publicación. Propuestas, toma en consideración, evaluación de propuestas, elaboración del proyecto de norma, información pública, revisión de comentarios recibidos y elaboración del documento definitivo, aprobación definitiva, publicación. Propuestas, evaluación de propuestas, elaboración del proyecto de norma, toma en consideración, información pública, revisión de comentarios recibidos y elaboración del documento definitivo, aprobación definitiva, publicación. Propuestas, evaluación de propuestas, toma en consideración, elaboración del proyecto de norma, aprobación definitiva, información pública, revisión de comentarios recibidos y elaboración del documento definitivo, publicación. ¿Qué tipo de documentos de organismos de normalización hay?. Proyecto Norma y Norma (internacional, europea y nacional). Normas del proyecto y Norma (internacional y nacional). Norma (internacional, europea y nacional). Proyecto Norma y Norma (internacional y europea). Cuales son algunos beneficios de la ISO 9001. Enfoque del cliente, mejora toma decisiones y fomento de liderazgo. Mejora continua, imagen de marca y enfoque proceso. Reduce costes y compromiso empleados. Todas son correctas. Participar en los Comités Técnicos de Normalización de UNE permite contribuir y liderar proyectos de normas a nivel internacional y europeas ¿Cuáles son normas internacionales?. Posibilitan el acceso al mercado global y y gozan del reconocimiento de la Comisión Europea y de las administraciones nacionales como medio para demostrar el cumplimiento de las obligaciones legales. Posibilitan el acceso al mercado global y son reconocidos por la Organización Mundial del Comercio como mecanismos para evitar la creación de obstáculos técnicos al comercio. Son reconocidos por la Organización Mundial del Comercio como mecanismos para evitar la creación de obstáculos técnicos al comercio y favorecen el comercio y la prestación de servicios en el mercado europeo. Favorecen el comercio y la prestación de servicios en el mercado europeo y gozan del reconocimiento de la Comisión Europea y de las administraciones nacionales como medio para demostrar el cumplimiento de las obligaciones legales. ¿Cuál es el objetivo principal de la Ley de Contratos del Sector Público?. Regular la contratación del sector público para garantizar principios de libertad de acceso a las licitaciones, publicidad y transparencia de los procedimientos. Regular la contratación del sector público para favorecer a ciertos candidatos. Regular la contratación del sector público para limitar la competencia. Ninguno de los anteriores. ¿En qué se diferencia la tecnología BIM del CAD?. BIM incorpora el 4D y el 5D, mientras que CAD solo permite el modelado 2D. BIM solo se utiliza para procesos de renovación, mientras que CAD solo permite el modelado 3D. BIM incorpora el 4D y el 5D, mientras que CAD solo permite el modelado 3D. BIM solo se utiliza para programas de análisis, mientras que CAD solo permite el modelado 2D. ¿Qué otorgan los diseños industriales a su titular?. El derecho exclusivo sobre la apariencia de la totalidad o de una parte de un producto que se derive de las características de, en particular, las líneas, contornos, colores, forma, textura o materiales del producto en sí o de su funcionamiento. El derecho exclusivo sobre la apariencia de la totalidad o de una parte de un producto que se derive de las características de, en particular, las líneas, contornos, colores, forma, textura o materiales del producto en sí o de su ornamentación. El derecho exclusivo sobre la apariencia de la totalidad o de una parte de un producto que se derive de las características de, en particular, las líneas, contornos, colores, forma, textura o materiales del producto en si o de su producción. El derecho exclusivo sobre la apariencia de la totalidad o de una parte de un producto que se derive de las características de, en particular, las líneas, contornos, colores, forma, textura o materiales del producto en si o de su producción. ¿Qué es un Comité Técnico de Normalización?. Una asociación que representa sólo a fabricantes. Un grupo de representantes equilibrados de todas las partes interesadas. Una organización de local que decide qué normas se crean de un sector específico. Una asociación que representa sólo a usuarios y consumidores. ¿En qué consiste la Norma ISO 14000?. Un conjunto de normas que se refiere a la gestión de calidad aplicada a la empresa. Un conjunto de normas que se refiere a la gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Un conjunto de normas que se refiere a la gesón de riesgos empresariales. Un conjunto de normas que se refiere a la gesón ambiental aplicada a la empresa. ¿Qué es una patente?. Un título que reconoce el derecho a explotar en exclusiva la invención protegida, así como el de impedir a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular. Un titulo que reconoce el derecho a explotar en exclusiva la invención protegida, así como el de permitir a otros su fabricación, venta o utilización con consentimiento del titular. Un titulo que reconoce el derecho a explotar en exclusiva la invención protegida, así como el de permitir a otros su fabricación, venta o utilización sin consentimiento del titular. Un título que reconoce el derecho a explotar en exclusiva la invención protegida, así como el de impedir a otros su fabricación, venta o utilización con consentimiento del titular. ¿Cuál es uno de los problemas que surgen en torno a la normalización?. La falta de flexibilidad en la elaboración de normas. La ausencia de normas internacionales. La falta de participación de las empresas en la normalización. La falta de actualización de las normas. ¿Cuál es uno de los principios básicos de las marcas según la Ley de Marcas?. Agiliza el tratamiento de los pedidos. La capacidad de diferenciación. Contribuir a la elaboración de normas. Aumentar el conocimiento de iniciativas y avances técnicos. ¿En qué se centra el IoT industrial?. En encuestas por la calle. En la reducción de la seguridad en los procesos industriales. En el machine learning y el big data. En la primera revolución industrial. ¿Cuál de estos documentos no es obligatorio de cumplimiento al objeto?. Resolución. Dictamen. Decisión. Ordenanza. ¿Cuántos grupos de trabajo (GT) componen AENOR?. 4. 6. 12. 14. ¿Qué consecuencia habrá si no renuevas tu patente?. Recibirás una sanción económica. La patente pasará a ser de uso público. La patente estará en venta. Ninguna de las anteriores. ¿Cuál de los siguientes no es uno de los tipos de proyecto en ingeniería?. Proyectos de Inversión. Instalaciones y plantas industriales. Proyectos de Software. Líneas y procesos industriales. ¿Cuáles son algunos de los elementos que abarcan los estudios previos?. Solo datos financieros. Tamaño de las empresas existentes. Estudios comerciales, consumidores y formas de venta. Asistencia técnica disponible. ¿Cuál es el objetivo de la fase de Concepción de un Estudio de Viabilidad Técnico?. Determinar la capacidad de producción. Analizar la demanda del producto. Recopilar y definir objetivos del producto. Estimar el presupuesto de inversión. ¿Cuáles son los principios básicos que se desprenden del concepto de marca según la Ley de Marcas (Ley 17/2001)?. Capacidad inventiva, principio registral y principio de especialidad. Capacidad diferenciadora, principio registral y principio de especialidad. Capacidad registral, principio de especialidad, y principio de territorialidad. Capacidad de aplicación industrial, principio registral y principio de duración. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Asociación Española de Normalización, UNE, es correcta?. UNE es una entidad exclusivamente privada sin conexión con organismos públicos. La UNE no tiene ningún papel en la normalización a nivel europeo e internacional. UNE es el único Organismo de Normalización en España y colabora con sectores industriales. UNE no promueve la colaboración entre miembros y no tiene acuerdos con otras entidades. ¿Cuál es una de las ventajas de utilizar la inteligencia artificial en la fabricación?. Mejorar el servicio atención de al cliente. Automatizar la carga de trabajo mediante algoritmos. Aumentar la eficiencia de la fabricación mediante la integración de robots industriales. Analizar y administrar los datos de marketing. ¿Cuáles de estas respuestas son ventajas de normalización para los consumidores?. Agiliza el tratamiento de pedidos, ayuda al desarrollo económico, facilita la comparación entre distintas ofertas y establece niveles de calidad. Informa de las características del producto, facilita la comparación entre diferentes ofertas, establece niveles de calidad y seguridad de los productos y servicios. Establece políticas de calidad, establece niveles de calidad y agiliza el comercio. Racionaliza variedades, establece niveles de servicios, ayuda al desarrollo económico y facilita la comparación entre distintas ofertas. ¿Cuáles de estas respuestas son organismos Europeos de organiazción?. ISO, CEN, ITU. CENELEC, ISO, ITU. ETSI, IEC, ISO. CEN, CENELEC, ETSI. ¿Qué es una norma?. Es un documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y desarrollo tecnológico. Deben ser aprobadas por un organismo de normalización reconocido. Es un documento de aplicación obligatoria que contiene especificaciones técnicas basadas en desarrollos tecnológicos. Es un documento de aplicación voluntaria que no tiene porque ser aprobadas por un organismo. Es un documento de aplicación obligatoria que debe ser aprobada por un organismo de normalización reconocido. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponde a ventajas de la normalización para los consumidores?. Establece niveles de calidad y seguridad de los productos o servicios. Informa de las características del producto. Facilita la comparación entre diferentes ofertas. Todas las afirmaciones anteriores son correctas. ¿Qué es una norma?. Una norma es un documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico. Es el fruto del consenso entre todas las partes interesadas e involucradas en la actividad objeto de la misma y deben ser aprobadas por un organismo de normalización reconocido. Las respuestas 1 y 2 son correctas. Ninguna de las 3 anteriores es correcta. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un beneficio de participar en la normalización?. Crear normas que me beneficien sin tener en cuenta a las demás empresas. Influir en el contenido de las normas y garantizar que sus necesidades específicas se tienen en cuenta. Aumentar la imagen de la empresa por haber colaborado en una causa pública. Ayudar a los organismos encargados de la normalización a entender las necesidades que tiene mi competencia. ¿Qué familia de normas ISO se encarga de la reducción del impacto ambiental?. ISO 9000. ISO 14000. ISO 22000. ISO 45000. ¿Cuál de estas normas tiene el rango más alto?. Real Decreto. Ley. Orden ministerial. Reglamento. ¿Cuál de estas características no es compartida por las patentes y los modelos de utilidad?. Deben pagar tasas anuales para mantenerse vigentes. Reconocen el derecho de explotación exclusiva de un invento. Tienen una protección de 10 años. Se ponen a disposición del público. ¿Cuál de las siguientes respuestas NO es una característica del concepto de marca?. Capacidad diferenciadora. Principio de especialidad (delimita la exclusividad). Signo no distintivo. Principio registral. ¿A qué hace referencia la Norma ISO 45000?. A la gestión ambiental aplicada a la empresa. A la gestión de seguridad y salud en el trabajo. A la calidad de los productos y servicios. A la gestión de proyectos, programas y carteras de proyectos. ¿Cuál de los siguientes NO es un objetivo de las normas de calidad?. Definir las características mínimas de un producto. Mejorar la seguridad. Proteger los intereses del cliente. Aumentar los costos. Se conoce a la normalización como... La actividad por la que se unifican los criterios respecto a determinadas materias y se da la posibilidad de utilizar un lenguaje común en un campo de actividad especifico. El compromiso expresado en un documento técnico, que permite a los fabricantes, usuarios y administración acordar las características técnicas que deberá reunir un producto o servicio. El objetivo de elaborar una serie de especificaciones técnicas o normas, para que las organizaciones puedan utilizarlas de forma voluntaria como garantía para acreditar la calidad y seguridad de sus actividades y productos. Todas las respuestas anteriores son correctas. Se entiende por norma jurídica... La regla u ordenación del comportamiento humano dictado por la autoridad competente del caso, con criterio de valor y cuyo incumpliendo conlleva una sanción. Como la norma que las instituciones comunitarias fijan para legislar sobre los casos particulares. Al objetivo de organizar la intervención de la entidad local en las actividades de los ciudadanos de cada territorio. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. ¿Cuáles de las siguientes normas de calidad están dirigidas al diseño de productos?. NORMA ISO 9001:2015: “La aplicamos al proceso creativo que atraviesa el diseño de los productos y los servicios para satisfacer a los clientes. Además, debe ofrecerles soluciones, atención personalizada y eficiencia para que una empresa pueda acceder a otros mercados y, de esta forma, competir.”. NORMA UNE 157001:2014: “Su objetivo es establecer las consideraciones generales que permitan precisar las características que deben satisfacer los proyectos de productos, obras y edificios (excluyendo a viviendas), instalaciones (incluyendo las instalaciones de viviendas), servicios o software (soporte lógico), para que sean conformes a la finalidad para la que están destinados.”. NORMA UNE 66904: “Para el desarrollo de nuevos productos, se deben cumplir las etapas de planificación y determinación de los objetivos del proyecto de diseño. Es necesario hacer ensayos, mediciones, calificaciones y validaciones para el lanzamiento de la producción y su posterior comercialización.”. Las respuestas 1 y 3 son correctas. ¿Cuál de estas normas se refiere a la gestión ambiental aplicada a la empresa?. ISO 9000. ISO 9001. ISO 14000. ISO 45000. ¿Cuál de estos no es un objetivo de las normas de calidad?. Mejorar la seguridad. Proteger los intereses del cliente. Reducir costos. Definir los objetivos mínimos de un producto. ¿Cuál de las siguientes normas pertenece a las normas de calidad ISO 9001?. NORMA BS 5750. NORMA ISO 1694. NORMA UNE 66904. NORMA ISO 13485. ¿Cuál NO es un objetivo de la normalización?. Facilitar la comunicación, unificando el vocabulario, mediante el establecimiento de definiciones concretas. Simplificar las actividades, los procesos y los productos, unificando las formas y dimensiones, lo cual conduce al perfeccionamiento y economización de los productos, beneficiando al fabricante, al consumidor y a la sociedad entera. Simplificar unos estándares de estética para que sea atractivo para la mayoría de los consumidores. Buscar la seguridad, la protección de la salud y la salvaguarda de la vida y de los bienes. ¿Cuál es la función principal de una patente?. Proporcionar financiamiento para la investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Garantizar la protección indefinida de una invención para el titular. Reconocer el derecho a explotar en exclusiva la invención protegida y prevenir a otros de su uso sin permiso del titular. Mantener en secreto la invención para evitar copias no autorizadas. ¿Qué proporciona la UNE-ISO 21502:2022?. Normas para la elaboración formal de documentos. Normas de calidad y diseño de productos. Directrices para la gestión de proyectos. Normas de presentación de planos de construcción. ¿Qué es una norma?. Documento únicamente internacional que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo. Documento que contiene especificaciones técnicas basadas en la experiencia y el cual no requiere de una aprobación por parte de un organismo. Documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico. Documento obligatorio a seguir en la realización de un proyecto. Las normas pueden ser... Internacionales y nacionales. Internacionales, europeas y nacionales. Solo internacionales. Internacionales, europeas, nacionales e interinsulares. ¿Cuál es el objetivo de la norma ISO 14000?. Producir y prestar servicios que protejan el medio ambiente. Establecer los principios básicos y el vocabulario de un sistema de gestión de calidad. Protección de los trabajadores y fomentación de espacios laborales seguros. Establecer los elementos fundamentales de un informe. ¿A qué corresponden las siglas AENOR?. Asociación Española de Normalización y Certificación. Archivos Empresariales Nacionales de Organizaciones Relevantes. Agencia Europea de Nombres y Organizaciones Reguladas. Autoridad Española de Normas y Ordenanzas Relativas. ¿Cuál de los siguientes principios básicos NO se aplica al concepto de marca?. Principio de originalidad. Capacidad diferenciadora. Principio registral. Principio de especialidad. ¿Cuál de las siguientes normas de calidad dirigidas al diseño de productos fue concebida para la industria médica?. NORMA ISO 16949. NORMA BS 5750. NORMA UNE 66904. NORMA ISO 13485. ¿En qué norma se debe cumplir las etapas de planificación y determinación de los objetivos del proyecto de diseño?. Norma BS 5750. Norma ISO 16949. Norma UNE 66904. Norma ISO 900:2015. ¿Qué riesgo conlleva a no participar en los trabajos de normalización??. Permite acceder a la información de los resultados de la innovación. Influir en el contenido de las normas y garantizar que sus necesidades específicas se tienen en cuenta. Apoyo a las políticas públicas y a la legislación. La tecnología desarrollada por las empresas nacionales. En la elaboración de una norma, ¿qué agente no está implicado?. Auxiliar administrativo. Centro de investigación y laboratorios. Fabricantes. Gobierno. ¿Qué es la normalización?. La Normalización es un documento que crea la administración en donde se acuerdan las normativas que deben cumplir los productos. La Normalización es un compromiso plasmado en un documento técnico, mediante el cual los fabricantes acuerdan las características técnicas que deberán reunir un producto o servicio. La Normalización es conjunto de normas que una persona debe de tener en cuenta a la hora de abrir un negocio. La Normalización es un compromiso plasmado en un documento técnico, mediante el cual fabricantes, usuarios y administración, acuerdan las características técnicas que deberán reunir un producto o servicio. La Normalización es un compromiso plasmado en un documento técnico, mediante el cual los fabricantes acuerdan las características técnicas que deberán reunir un producto o servicio. ¿Qué hacen las normas europeas?. Favorecen el comercio y la prestación de servicios en el mercado europeo. La 1 y la 3 son correctas. Gozan del reconocimiento de la Comisión Europea y de las administraciones nacionales como medio para demostrar el cumplimiento de las obligaciones legales. La 1 y la 3 son incorrectas. ¿Qué tres ventajas de la normalización son ciertas?. Mejora la gestión y el diseño, informa de las características del producto y simplifica la elaboración de textos legales. Mejora la estética del producto, regulan los precios de venta y hace que todo sea homogéneo. Informa de las características del producto, regulan los precios de venta y establece políticas de comercio. Establece políticas de comercio, simplifica la elaboración de textos legales y mejora la estética del producto. ¿Cuál NO pertenece al Organismo Europeo de normalización?. CEN. ETSI. CENELEC. IEC. ¿Cuál documento del ámbito nacional emana del Poder Ejecutivo?. Orden Ministerial. Ley. Real Decreto. Reglamento. ¿Cuánto tiempo de duración tiene de protección un modelo?. 12 meses. 20 años. 10 años. 5 años. Según la "ISO", ¿cómo define la normalización?. La normalización es un documento técnico que establece especificaciones técnicas para productos y servicios. La normalización es una actividad destinada a usos comunes y repetidos con el fin de obtener un nivel de ordenamiento óptimo. La normalización es la actividad de adaptar los productos a los mercados internacionales. La normalización es la actividad de promover la innovación en las organizaciones. ¿Qué requisito debe cumplir una norma antes de ser considerada válida?. Debe ser aprobada por un organismo de normalización reconocido. Debe ser desarrollada únicamente por una parte interesada. Debe estar basada en la normativa industrial. No requiere ningún requisito para su validez. ¿Cuáles son los tres objetivos clave de la normalización mencionados en el texto? ¿Cómo contribuyen estos objetivos al perfeccionamiento de los productos y a la sociedad en general?. Hacer que todas las empresas sigan exactamente los mismos procedimientos, controlar la creatividad de los profesionales y crear restricciones para las actividades económicas. Reducir la competitividad de las organizaciones, generar confusión en el vocabulario y aumentar los costos de los productos y servicios. Facilitar la comunicación, simplificar las actividades, procesos y productos y buscar la seguridad, protección de la salud y salvaguarda de la vida y los bienes. Garantizar que todas las empresas tengan el mismo tamaño, impedir la diversidad geográfica de las normas y limitar la innovación en la industria. ¿Qué tipo de organizaciones pueden aplicar la norma UNE-ISO 21502:2022?. La norma UNE-ISO 21502:2022 es aplicable a cualquier organización, ya sea pública, privada o benéfica, así como a cualquier tipo de proyecto. Solo las organizaciones de carácter gubernamental. Esta norma está diseñada exclusivamente para organizaciones de gran tamaño y no es relevante para las pequeñas y medianas empresas. Solo es aplicable a organizaciones benéficas y no tiene relevancia para empresas con fines de lucro. ¿Cómo pueden las empresas aprovechar el Big Data?. Pueden predecir el clima con precisión, lo que les permite planificar sus operaciones de fabricación de manera más eficiente. Mejorar la calidad de sus productos al proporcionar información sobre las preferencias de los clientes, lo que aumenta la satisfacción del cliente y las ganancias. Para crear estrategias de marketing altamente efectivas y personalizadas que generen un aumento inmediato en las ventas. Para mejorar la toma de decisiones, optimizar procesos y comprender mejor a sus clientes. Según la Asociación Española de Normalización, ¿en qué aspectos contribuye la Normalización?. En la mejora social, económica y ambiental de toda la sociedad. En la exportación a nuevos mercados, y en la formación y educación. En el desarrollo de la responsabilidad social de la empresa. En la unificación de criterios y en la mejora de la productividad. ¿Quiénes están involucrados en el proceso de consenso para la aprobación de una norma?. Solo las empresas. Todas las partes interesadas e involucradas en la actividad objeto. Solo los usuarios y consumidores. Solo el organismo de normalización reconocido. ¿Si cumplo un procedimiento de diseño y me sitúo ante una Norma BS 5750, a qué norma me estoy refiriendo?. Norma ISO 16949. Norma ISO 13485. Norma ASTM. Norma ISO 9001. ¿Cuál es la diferencia clave entre un Real Decreto y una Orden Ministerial en España?. El Real Decreto emana del Poder Legislativo, mientras que la Orden Ministerial del Ejecutivo. El Real Decreto solo puede ser aprobado por un Ministerio, la Orden Ministerial por el Consejo de Ministros. El Real Decreto tiene mayor jerarquía que la Orden Ministerial. El Real Decreto solo regula asuntos técnicos. En el contexto de la implementación de la norma ISO 45001, ¿cuál de las siguientes repercusiones en la relación con los empleados se considera un impacto positivo, promoviendo una cultura de seguridad laboral y bienestar en la organización?. Posiblemente un aumento de la eficiencia y productividad debido a cambios en los procesos de trabajo. Tal vez un incremento de la ausencia en el trabajo a causa de las políticas de seguridad laboral. Fomento de la participación activa de los trabajadores en la gestión de salud y seguridad, empoderándolos para contribuir a la mejora continua. Menor delegación de responsabilidades a los empleados sin capacitación previa. Según lo tratado en clase, ¿cuál de las siguientes afirmaciones NO representa un objetivo fundamental de las normas de calidad?. Establecer las características esenciales de un producto o servicio. Garantizar la seguridad del consumidor. Satisfacer las necesidades y expectativas del cliente. Incrementar la eficiencia de producción para reducir costos. ¿Cuál de estas opciones no es una ventaja de la normalización?. Simplifica la elaboración de textos legales. Establece niveles de calidad y seguridad de los productos y servicios. Promueve la creación de productos más sostenibles. Mejora la gestión y el diseño. ¿Cual no es un efecto de las normas ISO?. Organización interna. Buena atención al cliente. Seguridad y prestigio de la marca. Garantía de respeto al respeto al medioambiente. ¿Qué es una norma?. Es un libro que recopila las posibles aplicaciones de la tecnología al mundo civil y militar de acuerdo con los ODS. Es un documento de aplicación voluntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo tecnológico. Es un documento de aplicación involuntaria que contiene especificaciones técnicas basadas en los resultados de la experiencia y del desarrollo social y cultural. Es un documento de aplicación optativa que asegura el cumplimiento de los ODS. ¿Cuál es una característica de las leyes en términos de obligatoriedad?. Son siempre de obligación voluntaria. Solo se aplican cuando se promulgan por una autoridad competente. Tienen carácter imperativo-atributivo, imponiendo deberes y otorgando derechos. Deben cumplirse solo si los destinatarios están de acuerdo con ellas. ¿Cómo se utilizan las normas en las organizaciones?. Obligatoriamente para garantizar la calidad y seguridad. Voluntariamente como garantía de calidad y seguridad. Para limitar la innovación y desarrollo tecnológico. Para sancionar a las organizaciones que no cumplen con los estándares. ¿Cuál es el propósito de la norma ISO 9004:2015?. Establecer los requisitos mínimos para un sistema de gestión de calidad. Regular la rentabilidad y los beneficios de una empresa. Establecer un mínimo estándar que todas las organizaciones deben alcanzar. Mejorar el desempeño en un sistema de gestión de calidad, con un rendimiento y resultados mejores. ¿Qué organización en España se encarga de la normalización?. No existe ninguna organización de normalización en España. La Asociación Española de Normalización (UNE). La Organización Internacional de Normalización (ISO). El Comité Europeo de Normalización (CEN). ¿Cuál es la duración estándar de una patente de invención?. 5 años. 10 años. 15 años. 20 años. ¿Cuál ES uno de los objetivos de las normas de calidad?. Reducir la seguridad del consumidor. Aumentar costos de producción. Mejorar la seguridad. Minimizar el uso de nuevas tecnologías. ¿Cúal de las siguientes afirmaciones sobre la Directiva Europea es falsa?. Es el documento que establece los objetivos que deben lograr los Estados miembros, dejándoles elegir los medios para hacerlo. La Directiva puede ir dirigida a uno, varios o todos los Estados miembros. La Directiva no guarda relación con las legislaciones nacionales y los medios para conseguir los objetivos son únicos e inamovibles para cualquier país europeo. La Directiva fija una fecha límite para la transposición al Derecho nacional. ¿De cuántos grupos de trabajo (GT) se compone el Comité Técnico de Normalización AEN/CTN 157 “Proyectos”?. 14 Grupos de Trabajo. 3 Grupos de Trabajo cooperativo y un grupo independiente. 3 Grupos de Trabajo cooperativo y 3 grupos independientes. 6 Grupos de Trabajo. ¿Qué cinco puntos son claves en las normas de calidad dirigidas al diseño de productos?. La industria 3.0, la Nanotecnología, el Big data, la Inteligencia Artificial y la Mecánica. La industria 4.0, el IoT Industrial, el Big Data, la Inteligencia Artificial y la Robótica. La Industria 2.0, la Ingeniería mecatrónica, el Big Data, el Modelado 3D y la Robótica. La Industria 4.0, el IoT industrial, la mimesis tecnológica, la tecnología financiera y la inteligencia artificial. |