Gestión de proyectos 5
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestión de proyectos 5 Descripción: Autoevaluación unidad 5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Sobre la planificación de proyectos, es cierto que: Se trata de una herramienta para la toma de decisiones, no busca adivinar el futuro. Para un proyecto, normalmente , sólo existe una secuencia de actividades posible. Se realiza una planificación inicial y esta es inmutable. Durante el proyecto se analizarán las desviaciones en la marcha del proyecto frente a ésta. El documento denominado WBS (Work Breakdown Structure) o ETD (Estructura de descomposición del trabajo) de un proyecto debe de identificar. Los recursos que se aplican al proyecto. Las tareas que forman el proyecto. Los objetivos del proyecto. PERT-tiempos es un método orientado a sucesos o eventos: Falso, es un método orientado a actividades. Cierto, entendiendo por suceso la ejecución de una tarea que consume tiempo y recursos. Cierto, entendiendo por suceso un punto en el tiempo, que no tiene duración ni consume recursos. El árbol jerárquico que representa los recursos de un proyecto. Se denomina OBS y enumera los recursos tecnológicos y materiales. Se compone de OBS (recursos Organizativos) y HBS (recursos Humanos). Se denomina RBS y enumera tanto recursos tecnológicos y materiales, como recursos humanos. Al realizar la estimación de la duración de las actividades, el método Delphi se basa en: La estimación por parte de un conjunto de expertos. Estimación de duraciones basadas en distintas hipótesis mediante un modelo matemático. La duración se calcula por comparación con proyectos similares en el mismo dominio de aplicación. La productividad de un programador trata de medir: El tamaño del software que dicho generador genera. La velocidad a la que los ingenieros implicados en un proyecto de software producen dicho software y la documentación asociada. El número de errores existentes en el código que desarrolla. El modelo COCOMO identifica 3 tipos de proyectos. Aquellos que se desarrollan dentro de unas limitaciones muy estrictas (dentro de un entorno hardware y software definido conforme a unas especificaciones rígidas y no negociables), se denominan: Modelo de desarrollo empotrado. Modelo de desarrollo semirrígido. Modelo de desarrollo orgánico. Sobre a métrica LOC para medir el tamaño del software. Tiene la ventaja de ser independiente del lenguaje de programación en el que se desarrolla el programa. Existe una definición clara y aceptada comúnmente sobre qué se entiende por línea de código. Las dos son falsas. Sobre a técnica de los puntos de función: Es una técnica de medición según el proceso de desarrollo software. PAra su uso tiene en cuenta dos tipos de características: los elementos de función (entradas, salidas, ficheros, etc) y los factores de complejidad. Las dos son verdaderas. Al estimar los costes de un proyecto, suele agregarse una cantidad adicional o reserva para cubrir posibles contingencias: Las reservas no se incluyen como una actividad más entre las actividades, pues no lo son, ni se asignan a actividades concretas para no penalizarlas. Las reservas no se incluyen como una actividad más entre las actividades, pues no lo son. Simplemente son sobrecoges que se asignan a actividades concretas. Las reservas se incluyen como una actividad con duración cero y como coste se les asigna su importe. Así no se penaliza a otras actividades. |