option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión de proyectos

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión de proyectos

Descripción:
Gestión de proyectos

Fecha de Creación: 2015/03/27

Categoría: Otros

Número Preguntas: 26

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Aporta en forma clara y precisa datos e información sobre el tema, el problema, o instituciones que participan en el proyecto; es un instrumento que unifica la temática y metodología del mismo.

Aquí se describen los síntomas y las causas del problema. Es necesario realizar este ítem con lluvia de ideas o con cualquier herramienta que permita analizar la problematica.

Aqui se identifican los factores o variables criticas o claces en función de problemas, necesidades, demandas e iniciativas presentes.

Constituyen en propositos o metas que se pretenden alcanzar con la realización del proyecto. Cabe destacar que al redactarlos deben utilizarse verbos en infinitivo.

Cuando su factibilidad depende de una demanda real en el mercado del bien o servicio a producir, a los niveles del precio previsto.

Cuando se implementación y operación no depende necesariamente de la capacidad de pago de los consumidores o usuarios potenciales, ni de los rendimientos financieros sobre los dineros invertidos.

Deben formularse de manera y precisa y deben orientarse a resultados concretos de la investigación; es decir, que en su redacción se analice la coherencia con el tema objeto de investigación.

Dirigidos a atender necesidades básicas en la población, tales como: Salud, Educación, Recreación, Turismo, Seguridad Social, Acueductos, Alcantarillados, Vivienda y Ordenamiento espacial urbano y rural.

Dirigidos al campo de la producción animal y vegetal; las actividades pesqueras y forestales; y los proyectos de riego, extensión y crédito agrícola y ganadero, mecanización de faenas y abono sistemático, entre otros. Industriales.

En este ítem se incluyen insumos y gastos menores que se deben realizar durante el transcurso del proyecto: Materiales de oficina, materiales de trabajo para los alumnos, arriendo de equipos, transporte de personas o materiales, viáticos, colaciones, en resumen todos aquellos gastos fungibles y que no son perdurables en el tiempo.

Es decir costos honorarios a los individuos que dedicarán tiempo en la ejecución del proyecto.

Es el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o bien estudiar una situación para diagnosticar necesidades y problemas a efectos de aplicar los conocimientos con fines prácticos.

Es la disciplina que guía e integra los procesos de planificar, captar, dinamizar, organizar talentos y administrar recursos, con el fin de culminar todo el trabajo requerido para desarrollar un proyecto y cumplir con el alcance, dentro de límites de tiempo, y costo definidos.

Es la expresión monetaria de todos los gastos necesarios para la ejecución del proyecto.

Es un recurso metodológico más utilizado para la programación de las acciones. Se trata de una matriz de doble entrada en donde se identifican las actividades y su realización ordenada en el tiempo.

Es una exposición de los pasos que se seguirán en la fase de ejecución o implementación del proyecto, en donde se distinguen 3 etapas.

Es una secuencia única de actividades complejas e interconectadas que tienen un objetivo o propósito que debe ser alcanzado en un plazo establecido, dentro de un presupuesto y de acuerdo con unas especificaciones.

Estos proyectos pueden ser: Primarias (Extracción) Agrícolas, Pecuarios, Mineros, Pesqueros o Forestales. Secundarios (Transformación) Bienes de consumo final, intermedios o de capital.

Expresa los costos destinados a la adquisición de bienes durables y que necesariamente se requieren para ejecutar el proyecto tales como equipamiento o infraestructura que queda instalada. Se realizan solamente una vez por cada ítem durante todo el ciclo de vida del proyecto.

Pueden ser: de Infraestructura Física. En estos se incluyen los transportes, las comunicaciones, el riego y la recuperación de tierras, la energía eléctrica, el saneamiento y las urbanizaciones.

Se caracterizan por ser proyectos que proporcionan a la actividad económica ciertos insumos. bienes o servicios, de utilidad general.

Se caracterizan porque no producen bienes materiales. Prestan servicios de carácter personal, material o técnico, ya sea mediante el ejercicio profesional individual o a través de instituciones.

Se plantea con el objeto de describir la importancia del problema, el porqué del proyecto y la viabilidad, en otras palabras es plantear argumentos cientificos, técnicos, sociales, políticos, entre otros, sobre la existencia de un problema que fue aprobado por un diagnóstico previo y considerado prioritario, que el proyecto v a solucionar esa problemática.

Se refiere a la puesta en marcha de las acciones estipuladas o previstas en la planificación. Esta fase puede ser entendida también como de administración de proyectos.

Tienen por objetivo, impulsar el establecimiento y desarrollo de microempresas, que estimulen la generación de empleos, mejoren el nivel de vida y fomenten el arraigo de los beneficiarios en su tierra.

Va en directa relación con el nombre del proyecto y en función de los resultados arrojados por el diagnóstico.

Denunciar Test