option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión de Proyectos Software

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión de Proyectos Software

Descripción:
Tema 10: Gestión de la Finalización del Proyecto

Fecha de Creación: 2025/11/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

La aceptación formal de los entregables por parte del cliente debe obtenerse antes de solicitar la firma del informe final. Verdadero. Falso.

Verificar que los entregables están instalados es una actividad opcional dentro del proceso de finalización de un proyecto. Verdadero. Falso.

La auditoría post-implementación se realiza después de que el cliente firma el informe final. Verdadero. Falso.

La elaboración y clasificación de la documentación del proyecto solo es necesaria si el cliente lo solicita. Verdadero. Falso.

La celebración del éxito del proyecto se considera una parte recomendada del cierre para reconocer el esfuerzo del equipo. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el primer paso en la secuencia de finalización de un proyecto?. Asegurar la correcta documentación. Supervisar la auditoría post-implementación. Obtener la aceptación de los entregables. Solicitar la firma del informe final.

¿Qué paso debe realizarse inmediatamente después de verificar la correcta instalación de los entregables?. Celebrar el éxito. Obtener la firma del informe final. Elaborar y clasificar la documentación. Realizar la auditoría post-implementación.

La firma del informe final por parte del cliente se realiza cuando…. Aún falta comprobar la instalación de los entregables. Toda la documentación está concluida y los entregables fueron aceptados. Se ha completado la auditoría post-implementación. El equipo ha celebrado el éxito del proyecto.

¿Qué actividad permite evaluar el rendimiento real del proyecto tras su implementación?. Asegurar la instalación de los entregables. Obtener la firma del informe final. Supervisar la auditoría post-implementación. Clasificar la documentación del proyecto.

¿Cuál es el propósito principal de “Celebrar el éxito”?. Verificar que los entregables están instalados correctamente. Reconocer al equipo y reforzar la motivación. Realizar una auditoría técnica. Elaborar la documentación final del proyecto.

El cambio directo requiere que el nuevo sistema haya sido probado satisfactoriamente en un entorno similar al de producción. Verdadero. Falso.

La ejecución en paralelo se recomienda cuando el sistema ha sido completamente probado y no se esperan fallos en producción. Verdadero. Falso.

El cambio por etapas es especialmente útil en sistemas pequeños y simples. Verdadero. Falso.

El proyecto piloto permite validar el sistema en un entorno reducido antes de su despliegue completo. Verdadero. Falso.

En la ejecución en paralelo, los usuarios no deben utilizar simultáneamente el sistema antiguo y el nuevo. Verdadero. Falso.

¿Cuál de las siguientes estrategias implica sustituir directamente el sistema antiguo por el nuevo sin periodo de convivencia?. Ejecución en paralelo. Cambio directo. Proyecto piloto. Cambio por etapas.

¿Qué estrategia es más adecuada cuando no ha sido posible reproducir el entorno de producción para probar el nuevo sistema?. Cambio por etapas. Proyecto piloto. Ejecución en paralelo. Cambio directo.

¿Cuál es la principal ventaja del proyecto piloto?. Permite instalar el sistema en un solo día. Reduce totalmente los riesgos del despliegue. Ofrece un entorno controlado para aprender y corregir antes de la instalación completa. Impide que el sistema antiguo siga funcionando.

¿Cuál de estas estrategias es la más indicada para sistemas grandes y modulares?. Cambio por etapas. Cambio directo. Ejecución en paralelo. Proyecto piloto.

¿Qué estrategia requiere que el sistema nuevo esté completamente fiable antes de su entrada en producción?. Ejecución en paralelo. Proyecto piloto. Cambio por etapas. Cambio directo.

Una buena documentación del proyecto sirve como referencia para futuros cambios en el mismo proyecto. Verdadero. Falso.

La documentación del proyecto es útil únicamente durante la ejecución del proyecto y no tiene valor después de finalizado. Verdadero. Falso.

Un proyecto bien documentado facilita la formación de nuevos gestores de proyectos. Verdadero. Falso.

La documentación del proyecto no contribuye a la estimación de costes y duración de futuros proyectos. Verdadero. Falso.

Evaluar el rendimiento del equipo y del gestor de proyecto no depende de la documentación del proyecto. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes usos NO corresponde a una buena documentación del proyecto?. Referencia para resolver problemas futuros similares. Registro histórico para estimación de costes en proyectos futuros. Material para el entrenamiento de nuevos gestores de proyectos. Garantizar que el proyecto se ejecute sin retrasos.

¿Cuál de las siguientes es una razón para mantener un registro histórico de los proyectos?. Facilitar la toma de decisiones sobre futuros cambios. Garantizar que el equipo reciba un aumento salarial. Asegurar la aceptación de los entregables. Evitar la celebración del éxito.

¿Qué beneficio aporta la documentación para nuevos gestores de proyectos?. Les permite supervisar la auditoría post-implementación. Proporciona referencias y lecciones aprendidas como material de aprendizaje. Obliga a los equipos a entregar todos los informes a tiempo. Sustituye la necesidad de reuniones de seguimiento.

Una buena documentación ayuda a la resolución de futuros problemas similares a los ya resueltos. Verdadero. Falso.

¿Cómo puede la documentación contribuir a la evaluación del rendimiento del gestor y del equipo del proyecto?. Proporcionando evidencia del cumplimiento de objetivos, plazos y calidad. Garantizando la aceptación automática de todos los entregables. Sustituyendo la necesidad de realizar auditorías post-implementación. Permitiendo la instalación del sistema por etapas.

El POS (Plan de Operaciones del Sistema) y el RBS (Registro de Estructura de Desglose) junto con sus revisiones son parte de la documentación mínima necesaria del proyecto. Verdadero. Falso.

Las actas de reuniones del equipo del proyecto no son consideradas documentación mínima necesaria. Verdadero. Falso.

Los informes de sucesos más relevantes son opcionales y no forman parte de la documentación mínima. Verdadero. Falso.

La copia de todas las comunicaciones escritas es necesaria únicamente si el cliente lo solicita. Verdadero. Falso.

El informe de la auditoría post-implementación es un documento esencial al cierre del proyecto. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes documentos NO forma parte de la documentación mínima necesaria del proyecto?. POS y RBS. Copia de todas las propuestas de cambios. Actas de reuniones del equipo. Manual de usuario opcional del sistema.

¿Qué documento confirma formalmente la aceptación del proyecto por parte del cliente?. Informe final del proyecto. Documento de conformidad y aceptación del cliente. Informe de sucesos relevantes. Actas de reuniones del equipo.

La planificación original y revisada del proyecto se conserva como documentación mínima porque…. Permite comparar avances y detectar desviaciones. Es requerida por la celebración del éxito. Sustituye la necesidad de actas de reuniones. Se utiliza únicamente para auditorías externas.

¿Cuál de los siguientes documentos refleja la evolución y seguimiento de la ejecución del proyecto?. Informe final del proyecto. Informes de estado del proyecto. Documento de conformidad y aceptación del cliente. POS y RBS.

¿Por qué es importante conservar copia de todas las propuestas de cambios?. Para asegurarse de que el equipo celebre los logros. Para evidenciar decisiones y justificar modificaciones en el proyecto. Para reducir el tamaño de la documentación final. Para evitar la planificación de nuevos proyectos.

La auditoría post-implementación evalúa si se consiguieron los objetivos del proyecto y si cumple con las expectativas del cliente y del equipo del proyecto. Verdadero. Falso.

La auditoría post-implementación no considera el cumplimiento del presupuesto ni de los plazos del proyecto. Verdadero. Falso.

La satisfacción del cliente es un aspecto irrelevante para la auditoría post-implementación. Verdadero. Falso.

La revisión de los valores de negocio esperados puede requerir un tiempo adicional para su evaluación. Verdadero. Falso.

La auditoría post-implementación sirve para aprender lecciones sobre la metodología de gestión de proyectos utilizada. Verdadero. Falso.

¿Cuál es la primera pregunta clave que se hace en una auditoría post-implementación?. ¿Está el cliente satisfecho con los resultados obtenidos?. ¿Se consiguieron los objetivos del proyecto?. ¿Se han cumplido los valores de negocio esperados?. ¿Qué lecciones podemos aprender de la metodología aplicada?.

Evaluar si el proyecto se realizó a tiempo y dentro del presupuesto corresponde a: Medir la satisfacción del cliente. Analizar la gestión y control del proyecto. Revisar lecciones aprendidas. Comprobar criterios de éxito de negocio.

¿Qué pregunta de la auditoría se centra en los beneficios de negocio obtenidos con el proyecto?. ¿Está el cliente satisfecho con los resultados?. ¿Se han cumplido los valores de negocio esperados?. ¿Qué lecciones podemos aprender de la metodología aplicada?. ¿Qué tal ha seguido el equipo la metodología aplicada?.

¿Cuál es el propósito de analizar cómo el equipo siguió la metodología aplicada?. Comprobar la satisfacción del cliente. Evaluar la eficiencia de la metodología y la disciplina del equipo. Determinar si se cumplieron los valores de negocio. Revisar los informes de estado del proyecto.

¿Por qué la auditoría post-implementación incluye lecciones aprendidas sobre la metodología de gestión de proyectos?. Para cumplir con la documentación mínima. Para preparar celebraciones de éxito. Para mejorar la gestión en futuros proyectos. Para evaluar únicamente la satisfacción del cliente.

El informe final del proyecto sirve como una memoria que resume el éxito y el rendimiento general del proyecto. Verdadero. Falso.

El informe final solo debe incluir información sobre los entregables y no sobre la organización del proyecto. Verdadero. Falso.

Las técnicas utilizadas para alcanzar los objetivos propuestos deben estar detalladas en el informe final. Verdadero. Falso.

Las fortalezas y debilidades del desarrollo del proyecto no son relevantes para el informe final. Verdadero. Falso.

Las recomendaciones para el equipo del proyecto forman parte del informe final y buscan mejorar la ejecución futura. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el propósito principal del informe final del proyecto?. Celebrar el éxito del equipo. Actuar como memoria y registro del proyecto, incluyendo resultados y aprendizajes. Sustituir la auditoría post-implementación. Garantizar la aceptación de los entregables.

¿Qué sección del informe final evalúa el desempeño y éxito del proyecto?. Informe sobre organización y administración. Informe sobre el éxito y rendimiento general. Técnicas utilizadas para conseguir los objetivos. Recomendaciones para el equipo del proyecto.

¿Qué apartado del informe final describe las herramientas y métodos usados para lograr los objetivos?. Informe sobre la organización y administración. Fortalezas y debilidades. Técnicas utilizadas para conseguir los objetivos propuestos. Recomendaciones para el equipo del proyecto.

¿Por qué es importante incluir fortalezas y debilidades en el informe final del proyecto?. Para evaluar únicamente al cliente. Para identificar buenas prácticas y áreas de mejora. Para sustituir la documentación mínima del proyecto. Para agilizar la celebración del éxito.

Las recomendaciones para el equipo del proyecto en el informe final se utilizan principalmente para: Mejorar la gestión y ejecución en proyectos futuros. Validar el presupuesto del proyecto. Sustituir la auditoría post-implementación. Determinar la aceptación del cliente.

La celebración del éxito es una actividad opcional que no aporta valor al cierre del proyecto. Verdadero. Falso.

La celebración del éxito puede incluir desde pequeños detalles simbólicos hasta bonificaciones económicas. Verdadero. Falso.

Solo los gestores de proyecto deben ser reconocidos en la celebración del éxito. Verdadero. Falso.

La celebración del éxito debe realizarse después de que se hayan completado todas las actividades de cierre del proyecto. Verdadero. Falso.

Las celebraciones del éxito siempre deben ser de carácter económico para ser efectivas. Verdadero. Falso.

¿Cuál es el objetivo principal de la celebración del éxito en un proyecto?. Validar los entregables del proyecto. Reconocer y motivar al equipo por su esfuerzo y logros. Sustituir la auditoría post-implementación. Reducir la documentación del proyecto.

¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma común de celebrar el éxito de un proyecto?. Fiesta de cierre del proyecto. Bonificaciones económicas. Entrega de tazas conmemorativas. Omitir cualquier reconocimiento para ahorrar costos.

¿Cuándo es más apropiado realizar la celebración del éxito?. Durante la fase de planificación. Una vez finalizado el proyecto y completadas las actividades de cierre. Durante la primera reunión del proyecto. Antes de entregar los entregables al cliente.

La celebración del éxito puede tener efectos positivos sobre: La motivación y cohesión del equipo. La duración de la planificación del proyecto. La instalación de los entregables. El informe final del proyecto.

¿Qué elementos pueden incluirse en la celebración del éxito?. Certificados, premios simbólicos o bonificaciones. Cambios en la planificación original. Auditorías post-implementación. Actas de reuniones.

Denunciar Test