GESTION DE RECURSOS HUMANOS TEMA 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GESTION DE RECURSOS HUMANOS TEMA 2 Descripción: Modificación, suspensión y extinción |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué es la movilidad funcional?. A) Cambio del trabajador a otro centro de trabajo. B) Asignación de funciones distintas a las pactadas inicialmente. C) Modificación del contrato laboral. D) Cambio en el salario del trabajador. ¿Qué artículo del Estatuto de los Trabajadores regula la movilidad funcional?. A) Art. 40. B) Art. 41. C) Art. 39. D) Art. 37. 3. ¿Cuándo puede realizarse la movilidad funcional dentro del mismo grupo profesional?. A) Solo con acuerdo del trabajador. B) Solo por motivos económicos. C) Sin necesidad de causa justificada. D) Solo en casos de ascenso. 4. ¿Qué ocurre con el salario si el trabajador desempeña funciones inferiores dentro del mismo grupo profesional?. A) Se le paga menos. B) Se le mantiene la retribución original. C) Se le paga según las funciones nuevas. D) Se le paga por horas. 5. ¿Qué debe respetar el empresario al aplicar movilidad funcional dentro del grupo profesional?. A) Sólo el horario. B) Titulación exigida, formación, y derechos de promoción. C) La edad del trabajador. D) Su historial médico. 6. ¿Qué se entiende por movilidad funcional fuera del grupo profesional?. A) Cambio de empresa. B) Cambio entre grupos inferiores o superiores, con justificación técnica u organizativa. C) Cambiar el contrato a tiempo parcial. D) Permitir al trabajador elegir sus tareas. 7. ¿Qué tipo de salario recibe un trabajador en movilidad descendente (grupo inferior)?. A) El salario del nuevo grupo. B) El salario mínimo interprofesional. C) El salario de su categoría de origen. D) No recibe salario. 8. ¿Qué salario recibe el trabajador si se le asignan funciones de un grupo superior?. A) El de origen. B) El salario inferior. C) El salario de la categoría superior. D) El doble del salario anterior. 9. ¿Qué puede solicitar un trabajador si realiza funciones superiores más de seis meses en un año o más de ocho en dos años?. A) Reducción de jornada. B) Ascenso o cobertura de vacante. C) Cambio de grupo profesional. D) Traslado temporal. 10. Verdadero o Falso: El empresario puede despedir al trabajador por ineptitud sobrevenida derivada de la movilidad funcional. A) Verdadero. B) Falso. |