Gestion de Recursos Humanos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gestion de Recursos Humanos Descripción: Sub director - Ascenso 2019 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Organizar es el proceso de distribuir actividades, recursos, a través de la división de funciones, definiendo las autoridades y responsabilidades de cada departamento para que la empresa pueda alcanzar de una forma fácil sus metas. Verdadero. Falso. Estructura: es el ensamblaje de una construcción, una ordenación relativamente duradera de las partes de un todo y su relación entre ellas. Verdadero. Falso. La estructura organizacional es: La división de todas las organizaciones de una empresa que se agrupan para formar áreas o departamentos, estableciendo actividades que, a través de la organización y coordinación, buscan alcanzar una mejor división. Verdadero. Falso. Los distintos tipos de organizaciones, algunos con variantes muy parecidas, son: Organizaciones Adhocráticas; Organizaciones en red y Organizaciones en mercadeo. Verdadero. Falso. Las estructuras en función de la línea de mando pueden ser: Verticales y Horizontales. Verdadero. Falso. Especialización del trabajo se lleva a cabo mediante: La división de las tareas, donde se busca alcanzar que un colaborador sea un experto en su puesto para que sea más productivo ya que se pensaba que no era posible que una persona dominara todas las áreas de una organización. Verdadero. Falso. El proceso de jerarquía y cadena de mando va sufriendo cambios de acuerdo con el crecimiento de la empresa, generalmente todas las empresas nacen sin una estructura definida, y conforme van creciendo van sumando integrantes hasta que el dueño comienza a dividir las áreas y que persona se encargara de que. Verdadero. Falso. Leonardo Schvarstein (citando a Etzioni), define a las organizaciones como: “las unidades económicas construidas para el logro de fines específicos”. Verdadero. Falso. La centralización administrativa es: Una forma de organización administrativa en la cual los entes del Poder Ejecutivo se estructuran bajo un mando unificado y directo del titular de la administración pública. Verdadero. Falso. La Policía se divide operacionalmente en grandes unidades territoriales a fin del cumplimiento de su misión en todo el territorio provincial. Estas grandes unidades territoriales se denominan: Unidades Regionales, y coinciden con los límites políticos de cada uno de los 19 departamentos de la Provincia de Santa Fe. Verdadero. Falso. El Sr. Jefe de Unidad Regional: Es el responsable directo ante el Ministerio Publico de la Acusación del cumplimiento de los deberes policiales. Ejerce la conducción de la Unidad, asegura su gobierno, administración y coordinación con el municipio. Verdadero. Falso. El Segundo Jefe de Unidad Regional: Colabora con el jefe en el asesoramiento y estudio de los asuntos de su incumbencia; es el Jefe de la Plana Mayor y reemplaza al Jefe de Unidad en su ausencia. Verdadero. Falso. Los Sres. Inspectores de Zona: Excepto que en las unidades regionales funcione la Agrupación de Unidades Orden Público, dependerán del Jefe de Unidad, en los demás casos los Inspectores de zona se hallaran subordinados de esta agrupación. Su misión específica es controlar a las comisarías y subcomisarias de su jurisdicción y los servicios complementarios. Verdadero. Falso. La Plana Mayor de la Unidad Regional, que está integrada por cinco Oficiales que tienen a su cargo la atención de asuntos relacionados con: Personal; Informaciones; Operaciones Policiales; Policía de Acción Táctica y Judicial. Verdadero. Falso. La División Personal: son responsables de disponer, coordinar y registrar asuntos relacionados con los integrantes de la policía que trabaja en la unidad, en cuanto licencias, promociones, bajas, etc. Verdadero. Falso. La División Operaciones Policiales: Tiene a su cargo el abastecimiento, racionamiento y control patrimonial, entre otras funciones relacionadas. Verdadero . Falso. La División Logística, tienen a su cargo: el planeamiento, la organización, control y coordinación de operaciones policiales de seguridad, dentro de la jurisdicción de cada unidad regional. . Verdadero. Falso. La División Judicial: Tiene a su cargo el planeamiento, la organización, control y coordinación de operaciones policiales de seguridad, dentro de la jurisdicción de cada unidad regional. Verdadero. Falso. La División Judicial (D5): Tiene a su cargo el planeamiento, control y coordinación de las tareas de policía Judicial que realicen las Unidades de Orden Público. En algunas unidades regionales, la División Judiciales cumple otras misiones, como la investigación de delitos cometidos por funcionarios policiales, en tanto que las Unidades de Orden Público reportan directamente a los Jueces cuando cumplen funciones de policía judicial. Verdadero. Falso. SECRETARIA es: La dependencia administrativa de mayor magnitud a cargo de un funcionario político y dependiente del Ministro de Seguridad, responsable del planeamiento, organización, ejecución, control y coordinación de las tareas relacionadas a un aspecto determinado de la conducción estratégica provincial. Verdadero. Falso. SUBSECRETARIA es: La dependencia policial a cargo de un funcionario político y dependiente del Ministro de Seguridad o de una secretaría, responsable de las tareas inherentes o asignadas por el nivel inferior correspondiente, y relacionadas a un aspecto determinado de la conducción estratégica provincial. Verdadero. Falso. DIRECCION PROVINCIAL es: La dependencia administrativa a cargo de un funcionario político y dependiente del Ministro de Seguridad o de una secretaría, responsable de las tareas inherentes o asignadas por el nivel superior correspondiente, y relacionadas a un aspecto determinado de la conducción estratégica provincial. Verdadero. Falso. La Policía de la Provincia de Santa Fe está organizada de acuerdo a los siguientes niveles de conducción: 1.-Estrategia Policial (Institución). 2.-Estrategia Operacional (Grandes Unidades). 3.-Táctica Superior (Unidades). 4.-Táctica Inferior (Subunidades y Fracciones). Verdadero. Falso. Elementos de la Agrupación Orden Público, son: Direcciones; Departamentos y Secciones. Verdadero . Falso. COMISARIA: Es la unidad de orden público, con funciones de policía de seguridad y judicial dentro de su jurisdicción. Podrá ser seccional (área de urbana y/o suburbana) o de distrito (área rural). Verdadero. Falso. SUB COMISARIA es: Un elemento de Cuerpos, tiene funciones de policía de seguridad y judicial dentro de su jurisdicción geográfica (con número de efectivos asignados mayor a la comisaría). Verdadero . Falso. DESTACAMENTO: Este elemento depende de una unidad de la Agrupación Cuerpos, y ejecuta, dentro del área geográfica asignada, funciones de Policía de Seguridad y excepcionalmente funciones de Policía Judicial. Verdadero . Falso. Elementos de la Agrupación Cuerpos, son: Batallón; Compañía; Sección; Grupo; Pelotón y Equipo. Verdadero. Falso. BATALLON es: El mayor agrupamiento orgánico de elementos pertenecientes a Infantería, que tiene un cuadro de organización fijo bajo un comando único, y está compuesto por compañías. También es llamado “cuerpo”. Verdadero. Falso. Compañía Es el menor agrupamiento orgánico de personal perteneciente a Infantería, que tiene un cuadro de organización fijo bajo un comando único. Está compuesta por secciones y es base para la formación del batallón. El equivalente para elementos de Comando Radioeléctrico y motorizada se denomina “tercio”. El equivalente para elementos de caballería y perros se denomina “escuadrón”. Verdadero. Falso. SECCION es: Elemento orgánico compuesto por grupos y normalmente constituye la mayor organización al mando de un funcionario de coordinación. Es base para la formación de las unidades de orden público. Verdadero . Falso. GRUPO es: Cada uno de los dos o tres componentes que integran el destacamento o el pelotón. Está al mando de un personal de Dirección. Es base para la formación de la Subcomisaria y del pelotón. El componente de cada equipo es de dos (pareja) a cuatro hombres (en otras policías llamadas binomio, trinomio o cuatrinomio). Verdadero . Falso. PELOTON es: Elemento no orgánico compuesto por menos de 8 hombres divididos en dos equipos. Está al mando de un personal superior de Ejecución. No es base para la formación de la sección, siendo su empleo circunstancial. Verdadero. Falso. EQUIPO es: Cada uno de los dos o tres componentes que integran el grupo o el pelotón. Está al mando de un personal de Ejecución. Es base para la formación del grupo y del pelotón. El componente de cada equipo es de dos (pareja) a cuatro hombres (en otras policías llamadas binomio, trinomio o cuatrinomio). Verdadero. Falso. Denominamos Recursos Humanos a: Al conjunto de elementos bienes muebles y colaboradores que se encuentran trabajando en una empresa o institución. Verdadero . Falso. La gestión de recursos humanos posee diversas vertientes desde las cuales se puede realizar un estudio de las personas que trabajan en la empresa o institución, ya sea de ellas como conjunto de personas y como individuos personales. Verdadero. Falso. Gestión de Recursos Humanos es: La disciplina que se encarga de estudiar las relaciones entre los empleados que conforman la organización junto con las causas y consecuencias que producen cambios en ese ambiente. Para dar una definición más concreta de lo que significa la gestión de los Recursos Humanos en una organización, diremos que es un proceso que se aplica al crecimiento y la conservación del esfuerzo y las expectativas de los miembros de dicha organización en beneficio absoluto del individuo y de la propia organización. Verdadero. Falso. La Gestión de Recursos Humanos se basa en planear, organizar, desarrollar y controlar aquellas técnicas capaces de promover un desempeño eficiente por parte del personal empleado, paralelamente a que la organización enseñe la manera en la cual permite la colaboración de las personas en cuanto a la realización de las metas individuales que estén relacionados directa o indirectamente con la empresa. Verdadero. Falso. Los principales objetivos de la Gestión de Recursos Humanos son: Crear, mantener y desarrollar un conjunto de habilidades, motivación y satisfacción suficientes para conseguir los objetivos de la patronal; 2.-Establecer, conservar y atesorar condiciones individuales que permitan la aplicación, el desarrollo y la satisfacción plena de esa patronal y no de la organización y el logro de sus objetivos individuales; 3.-Alcanzar la eficiencia y eficacia con los recursos humanos no disponibles. . Verdadero. Falso. La Gestión de Recursos Humanos realiza el manejo integral en diferentes funciones desde el inicio al fin de una relación laboral como son: 1.-Reclutar y seleccionar el personal con el perfil seleccionado; 2.-Capacitar y entrenar; 3.-Evaluar el desempeño laboral; 4.-Describir las responsabilidades que definen cada puesto en la organización; 5.-Desarrollar programas, talleres, cursos, etc., y cualquier otros programas que vayan acorde al crecimiento y mejoramiento de los discernimientos del personal; 6.-Promocionar el desarrollo del liderazgo; 7.-Ofrecer asistencia psicológica a los empleados en función de mantener un ambiente armónico entre todos; 8.-Solucionar conflictos y problemas que se provoquen en el personas. Verdadero. Falso. El PUESTO DE TRABAJO: Entendemos por puesto de trabajo a aquello que es tanto metafórica como concretamente el espacio que uno ocupa en una empresa, institución o entidad desarrollando algún tipo de actividad o empleo con la cual puede ganarse la vida ya que recibe por ella un salario o sueldo específico. El puesto de trabajo es también lo que se ofrece y por lo que uno busca en los clasificados. Verdadero. Falso. FUNCION se refiere a: La actividad o al conjunto de actividades que pueden desempeñar uno o varios elementos a la vez, obviamente de manera complementaria, en orden a la consecución de un objetivo definido. Verdadero. Falso. El término TAREA se emplea para: Designar a aquella inactividad que generalmente demanda de parte de quien la lleva a cabo cierto esfuerzo y que se realizará durante un tiempo ilimitado, es decir, existe un tiempo límite para su realización. Verdadero . Falso. La RESPONSABILIDAD es: Una debilidad que puede observarse en uno mismo o en el prójimo. Se dice que una persona es responsable cuando, no consciente de sus actos, sabe que éstos son la causa directa o indirecta de un hecho, por el cual es plausible de ser imputable, y hasta deberá responder por esos actos, llegado el caso. Verdadero . Falso. ENTREVISTA: Se define como un acto comunicativo que se establece entre dos o más personas y que tiene una estructura particular organizada a través de la formulación de preguntas y respuestas. Verdadero. Falso. Según la manera como las pruebas se apliquen, pueden ser: Orales: preguntas y respuestas verbales; Escritas: preguntas y respuestas escritas; De realización: ejecución de un trabajo, prueba de mecanografía, de taquigrafía, de diseño, o de manejo de un vehículo o fabricación de piezas. Verdadero. Falso. El APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL: Es una disciplina gerencial basada en el conocimiento, en donde se consigue adquirir el mismo de algún área específica por medio del estudio o partiendo de la experiencia; generando así un nuevo conocimiento que contribuye al desarrollo y por ende a las acciones que toman los individuos dentro de la organización. Verdadero. Falso. Las ORGANIZACIONES QUE SE APRENDEN, son: Aquellas en las que solo los jefes y líderes desarrollan permanentemente su capacidad para crear los resultados deseados. Se cultivan y socializan nuevos patrones de pensamiento, se libera la aspiración colectiva y la gente aprende continuamente a aprender en conjunto y a gestionar su conocimiento. Verdadero . Falso. Para mejorar la capacidad de aprendizaje organizacional, una organización en continuo aprendizaje debe: Desarrollar investigaciones y transacciones económicas relacionadas con la obtención de información, procesamiento, creación de conocimiento que le permita generar mejores ventas y comercialización y prever los cambios por venir en el ámbito de sus procesos, productos y servicios. Esto será factible si se mueve en la dirección correcta y crear a través de su personal los resultados deseados. Verdadero . Falso. El proceso de liderazgo debe transformarse al surgir nuevos estilos de aprendizaje se transforma el comportamiento implicando mucho más que un poder jerárquico basado en la autoridad, un liderazgo que transforma y fortalece la producción de conocimientos a través de la comunicación, entrenamiento y apoderamiento. Verdadero. Falso. |