option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestión T3

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestión T3

Descripción:
master acceso abogacía unir

Fecha de Creación: 2021/06/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Se entiende como timing de la comunicación a: A. El momento en que el despacho comienza su comunicación exterior. B. El plazo comprendido entre el inicio y final de la campaña de comunicación. C. La elección del momento idóneo para realizar nuestra campaña en función de lo que queremos comunica o potenciar. D. Todas afirmaciones anteriores son falsas.

2. Cuando decimos que la publicidad es un instrumento secundario de comunicación, queremos decir con ello que: A. Los despachos deben evitar acudir a este medio de comunicación para evitar dañar su imagen de marca. B. La publicidad puede ser útil en momentos concretos y en pequeñas dosis para potenciar la demanda de algún servicio concreto. C. La publicidad siempre es recomendable, pero jugando un papel secundario. D. Todas las afirmaciones anteriores son verdaderas.

3. A la hora de dar a conocer nuestro despacho a través de diferentes medios de publicidad debemos considerar qué: A. Hay medios más idóneos que otros como son los directorios profesionales. B. Los medios elegidos deben ser coherentes al posicionamiento que se tiene o se desea alcanzar. C. La prescripción por parte de los clientes es la publicidad más importante. D. Todas son verdaderas.

4. Hoy día no se entendería un despacho que no tuviera página web, pero el papel que debe jugar esta con respecto a los clientes debe ser: A. Clave para el éxito comercial del despacho. B. Nuestra carta de presentación en la red. C. Para fidelizar a los clientes actuales. D. Una herramienta de networking.

5. En cuanto a las relaciones públicas como medio de comunicación podemos afirmar qué: A. Su valor diferencial está en la credibilidad y en la confianza que podemos llegar a generar con nuestros interlocutores. B. Es un medio de comunicación complementario. C. Es la principal herramienta para fidelizar, pero no para captar nuevos clientes. D. Es una herramienta de comunicación adecuada para las grandes firmas de despachos.

6. Los medios de que disponemos para relacionarnos con los medios de comunicación son: A. Informes anuales, artículos de prensa, el dosier de prensa, las entrevistas y sala de prensa en la web. B. Los boletines informativos o newsletter, dosier de prensa y la publicación de libros. C. El artículo de prensa, el dosier de prensa, el comunicado o nota de prensa, rueda de prensa, las entrevistas y sala de prensa en la web. D. Todas son verdaderas.

7. En cuanto a la newsletter podemos afirmar que: A. No contribuyen a mejorar la imagen del despacho. B. Se trata de una publicación breve pero periódica y frecuente en los despachos. C. Permite llegar a potenciales clientes gracias a la facilidad de transmisión de un cliente a un no cliente. D. Las respuestas B y C son correctas.

8. Para la gestión de la imagen pública del despacho contamos principalmente con tres herramientas: A. La organización de eventos, las publicaciones y ponencias. B. La organización de eventos, de cursos, seminarios y las ponencias. C. La organización de eventos, cursos y seminarios y los boletines públicos de prensa. D. La organización de eventos, cursos y seminarios y las publicaciones de libros.

9. De la gestión de la imagen pública del despacho podemos decir qué: A. Es un simple complemento al plan de marketing. B. Solo se entiende para las grandes firmas. C. Ayuda a incrementar la imagen de marca del despacho. D. Las respuestas A y B son correctas.

10. En cuanto a la imagen corporativa afirmamos que: A. Incluye el tener que cuidar la imagen gráfica como es el logo. B. Para el despacho una buena identidad visual corporativa no supone un importante valor estratégico. C. Sirve para ser reconocido por los clientes actuales y potenciales. D. Las respuestas A y C son correctas.

Denunciar Test