option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GESTION TALENTO HUMANO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GESTION TALENTO HUMANO

Descripción:
Examen Pavon

Fecha de Creación: 2025/07/05

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Permite que el entrevistador formule preguntas no previstas durante la conversacion. Entrevistas estructuradas. Entrevistas no estructuradas. Entrevistas mixtas. Entrevistas conductuales. Entrevistas de tension.

2. Se imparte durante las horas de trabajo para enseñar a obreros y empleados a desempeñar su puesto. Descripcion del puesto. Realimentacion. Participacion. Instruccion directa. Repeticion.

3. Reclutamiento interno para identificar candidatos dentro de la empresa. Job posting. Razon de seleccion. E-learning. Identificacion de talento. Vacante de oportunidad.

4. Proporcionan un resumen de las habilidades y conocimientos de cada empleado. Inventarios de capital humano. Registros internos de capital humano. Auditorias de capital humano. Seleccion interna de personal. Ninguna.

5. Herramienta para lograr la ubicacion correcta del personal y generar mistica de equipo. Programas de inducción. Socialización. Entrevistas de selección. Pruebas de idoneidad. Herramientas de capacitación.

6. Factores externos del medio ambiente que afectan a las organizaciones. PESTE. PEGAR. FODA. DOFA. Ninguna.

7. Las habilidades del puesto están determinadas por su nivel y el área especifica de la organización. Planes estratégicos. Condiciones del entorno. Políticas corporativas. Hábitos y tradiciones. Requisitos del puesto.

8. Caso cuando una compañía externa busca atraer a un empleado y se le hace una contraoferta. Promoción interna. Identificación del talento. Programas de promoción. Retención de empleados. Solicitud de vacante.

9. Presenta políticas salariales, vacaciones, seguros, capacitación. Funciones y deberes específicos. Presentaciones personales. Prestaciones y servicios al personal. Temas de la organización. Programa formal de inducción.

10. En mercados laborales existe una amplia gama de compensación indirecta. Políticas corporativas. Hábitos y tradiciones en reclutamiento. Requisitos del puesto. Costos. Incentivos.

11. Relación entre puntuaciones obtenidas y desempeño de una función. Validez de las necesidades de capital humano. Validez de una prueba de inteligencia. Validez del sistema de información. Evaluación del desempeño. Ninguna.

12. Agentes profesionales que identifican talento gerencial o especializado. Reclutamiento internacional. Identificación de talento. Headhunter. Outsourcing. Offshoring.

13. Se utiliza par apoyar decisiones sobre promociones internas. Planeación de capital humano. Planeación interna de personal. Proyección de tendencias. Planeación de la sucesión. Ninguna.

14. Relación entre candidatos contratados y numero de solicitantes. Job posting. Razón de selección. E-learning. Identificación de talento. Vacante de oportunidad.

15. Entrevista para evaluar reacciones bajo presión. Entrevistas estructuradas. Entrevistas no estructuradas. Entrevistas mixtas. Entrevistas conductuales. Entrevistas de tensión.

16. Técnica para estimar demanda futura de personal. Proyección de capital humano. Planeación de capital humano. Detección de necesidades de personal. Estrategia de recursos humanos. Ninguna.

17. Describe acciones del puesto, su propósito y condiciones. Nivel de identificación. Deberes y responsabilidades. Características individuales. Niveles de desempeño. Ninguna.

18. Una vez identificadas necesidades de personal, se selecciona mediante: Pasos del reclutamiento. Pasos de la selección de personal. Pasos de la entrevista de selección. Pasos de la evaluación de capital humano. Ninguna.

19. Evaluación subjetiva del desempeño en escala. Método de selección obligatoria. Escalas de puntuación. Método de verificación de campo. Método 360. Listas de verificación.

20. Influencia del mercado y habilidad para captar talento. Actitudes de la comunidad. Desafíos externos. Análisis de mercados laborales. Necesidades externas. Ninguna.

21. Crear aceptación recíproca e imagen positiva de la empresa. Preparación del entrevistador. Creación de empatía. Intercambio de información. Finalización. Evaluación.

22. Aporta conocimientos y perspectivas nuevas a la empresa. Desarrollo de capital humano. Identificación de talento. Reclutamiento externo. Reclutamiento interno. Ninguna.

23. Proporciona al aprendiz información sobre su progreso. Transferencia. Relevancia. Realimentación. Participación. Repetición.

24. Determina futuras necesidades de personal. Técnicas de auditoria de recursos humanos. Planes estratégicos de recursos humanos. Técnicas para la detección de tendencias. Proyecciones de capital humano. Ninguna.

25. Forma de terminación de relación laboral por parte del empleado. Ausencia temporal. Despido individual. Renuncia. Atricion. Reducción de personal.

26. Capacidad productiva medida por desempeño en un contexto laboral. Habilidad. Esfuerzo. Competencia. Nivel de desempeño. Ninguna.

27. Actividad gerencial vinculada con el análisis de puestos. Compensar de manera equitativa a los empleados. Determinar niveles realistas de desempeño. Planificar necesidades de capacitación. Todas las anteriores. Ninguna.

28. Preparación del entrevistador antes de iniciar la entrevista. Preparación del entrevistador. Creación de empatía. Intercambio de información. Finalización. Evaluación.

29. Información sobre formación académica, experiencia y habilidades. Nivel de identificación. Deberes y responsabilidades. Características individuales y del trabajo. Niveles de desempeño. Ninguna.

30. Posibilidad de regresar a laborar después de un lapso de inactividad. Ausencia temporal. Despido individual. Renuncia. Atrición. Reducción de personal.

31. Proceso por el cual las personas aprenden efectivamente. Principios de aprendizaje. Principios de capacitación. Matriz de entrenamiento. Proceso de capacitación y desarrollo. Ninguna.

32. Diferencia entre expectativas y realidad laboral. Percepción humana. Cognición humana. Disonancia cognoscitiva. Distorsión de la realidad. Ninguna.

33. Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes medibles y desarrollables. Habilidades. Esfuerzo. Competencia. Nivel de desempeño. Ninguna.

34. Serie de pasos para decidir que solicitantes serán contratados. Reclutamiento interno. Reclutamiento externo. Proceso de planeación de capital humano. Proceso de selección. Proceso de identificación de talento.

35. Identificación clara del puesto y su ubicación organizacional. Deberes y responsabilidades. Nivel de identificación. Características individuales y del trabajo. Niveles de desempeño. Ninguna.

36. Informan a los empleados sobre vacantes y requisitos para aplicar. Requisición de personal. Solicitud de vacante de oportunidad. Retención de empleados. Promoción interna. Programas de promoción de vacantes.

37. Selección de afirmaciones descriptivas del desempeño de pares. Método de selección obligatoria. Escalas de puntuación. Método de verificación de campo. Método 360. Listas de verificación.

38. Información para evaluar el logro de objetivos del empleado. Niveles de desempeño. Características individuales y del trabajo. Deberes y responsabilidades. Nivel e identificación. Ninguna.

39. Información del análisis de puestos determina actividades de: Administración de capital humano. Administración de áreas funcionales. Dirección general organizacional. Recursos humanos. Ninguna.

40. Elementos esenciales para selección: análisis de puesto, planes de capital humano y: Los planes de capital humano. Las características del puesto. Las habilidades de los aplicantes. Los planes de producción. Ninguna.

41. Factores como desempleo y clima económico que afectan reclutamiento. Planes estratégicos de capital humano. Condiciones del entorno. Políticas corporativas. Hábitos y tradiciones en el reclutamiento. Requisitos del puesto.

42. Información y requisitos de puesto se obtienen mediante: Organización, descripción de puestos. Información, análisis de puestos. Estructura, organigrama. Planeación, diseño de puestos. Ninguna.

43. Señalan el rumbo y tipos de puestos que debe adoptar la organización. Planes estratégicos y de capital humano. Políticas corporativas. Hábitos y tradiciones en el reclutamiento. Requisitos del puesto. Condiciones del entorno.

44. Método directo y eficaz de obtención de datos del puesto. Grupos de expertos. Entrevistas. Bitácora de empleados. Entrevistas por correo electrónico. Ninguna.

45. Proceso de comprender y aceptar valores y objetivos organizacionales. Programas de inducción. Socialización. Entrevistas de selección. Pruebas de idoneidad. Herramientas de capacitación.

46. Instrumento que permite obtener información uniforme en diferentes puestos. Formularios. Formatos. Cuestionarios. Estrategias. Ninguna.

47. Operaciones mantenidas en el país de origen o repatriadas. Outsourcing. Benchmarking. Insourcing. Offshoring. E-learning.

48. Identifica personas aptas para un puesto y sus fortalezas y debilidades. Organigramas. Auditorias de capital humano. Resúmenes de reemplazo. Gráficas de reemplazo. Ninguna.

49. Entrevista grupal con trabajadores experimentados y supervisores para el análisis de puesto. Entrevistas. Bitácora de empleados. Grupos de expertos. Cuestionarios por medios electrónicos. Ninguna.

50. Desarrollo de habilidades para todos los niveles del personal. Socialización. Programas formales de inducción. Capacitación y desarrollo. Trayectoria de la ubicación. Ninguna.

Denunciar Test