option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Gestion TH

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Gestion TH

Descripción:
banco de preguntas

Fecha de Creación: 2025/11/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 19

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Cuales forman parte de las organizaciones como sistemas sociales y abierto de acuedo a los resultados?. Humanos, materiales y Financieros. Planeación, Organización Dirección. Bienes y servicios, Desarrollo y satisfacción del personal.

A que llamamos gestión de talento humano?. Es el talento humano como aquella fuerza humana o aquellos colaboradores que influyen positivamente en el rendimiento empresarial y en la productividad de cualquier organización. Especial capacidad intelectual o aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad. Son profesionales de Recursos Humanos deben ser, por lo tanto, los impulsores del cambio hacia un mundo laboral mejor. A día de hoy, para que la compañía se adapte y tenga éxito, debe poner al empleado en el centro del modelo de negocio. Estamos.

A que llamamos Interdependencia de las partes, dentro de la Gestión de Talento Humano?. Se consideran sistemas abiertos por la afectación de las variables externas, es decir, los cambios que ocurren en el ambiente que las rodea. La representación de un rompecabeza como pieza de otro rompecabeza es la clara ejemplificación de las organizaciones como sistemas dentro de otros sistemas. Son las organizaciones como sistemas sociales y abiertos, al estar interrelacionada interna y externamente con todo lo que las rodea genera una interdependencia de cada una de las partes.

Describa cuales forman parte de las funciones de la Administración de Talento Humano?. Analisis de puestos de trabajo, Planificación de plantilla. Formación y desarrollo del personal y relaciones operativas de gestión. Evaluación de desempeño y Analisis cualitativo.

¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LOS INDICADORES DE GESIÓN SOCIAL?. Conocer los indicadores de gestión de bienestar social en las organizaciones. Es un conjunto de operaciones que se llevan a cabo para administrar y dirigir una empresa. Es un estado de satisfacción y tranquilidad que mide las organizacione.

¿A QUE LLAMAMOS INDICADOR DE EFICIENCIA?. Este indicador nos permite detectar los desperdicios ocurridos en la producción y reducirá la productividad. Tiene como objetivo evaluar el desempeño de productos, procesos, servicios y desempeño. Permite medir el grado en que se han alcanzado los resultados. Resultado alcanzado/Resultado proyectado * 100.

¿INDIQUE, CUALES FORMAN PARTE DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DE BIENESTAR SOCIAL Y DE CALIDAD DE VIDA LABORAL?. Productividad laboral. Tomar decisiones informativas. Indicadores de rentabilidad.

¿DE ACUERDO A LA FORMULA DEL CALCULO DEL INDICADOR, COMO SE LO REPRESENTA AL NUMERADOR?. La variable. El total de las familias analizadas. El total de las familias con una sola fuente de ingreso.

¿A QUE LLAMAMOS INDICADOR DE PRODUCTIVIDAD LABORAL?. Son indicadores de gestión de bienestar es establecer cada qué tiempo se va a medir los indicadores diseñados, recordemos que la planificación es una función administrativa muy importante en todos los procesos y fases. Este indicador es muy utilizado ya que nos permite conocer el nivel del logro de los objetivos de la empresa y de manera individual de cada trabajador teniendo relación con el indicador de rendimiento. Este indicador tiene dos vertientes, positivos y negativos.

¿A QUE LLAMAMOS ROTACIÓN LABORAL?. Este indicador está relacionado con el indicador de productividad y rendimiento laborasalud y seguridad laboral, de eficiencia y eficacia. Determinar que aspecto se va a medir es el primer paso en este proceso. Esto se debe a que los empleados están renunciando por el descontento e inconformidad con sus puestos de trabajos, funciones, sueldos o salarios, cultura y ambiente organizacional.

¿ A QUE LLAMAMOS UNA METODOLOGIA OKR APLICADO A LA GESTIÓN DEL BIENESTAR SOCIAL. Es una herramienta de medición de trabajo en las organizaciones para medir los beneficiarios. Es una herramienta de gestión de trabajo que facilia el logro de los objetivos planteados. Son grupos de beneficiarios que generan una fuente de ingreso adicional.

¿CUALES FORMAN PARTE DE LOS PASOS METODOLOGICOS DEL OKR?. Este indicador tiene conexión con el indicador de productividad y rendimiento, a su vez tiene dos flujos: positivo y negativo. Definir resultados claves para la empresa, equipos y los trabajadores. Son indicadores de gestión de bienestar es establecer cada qué tiempo se va a medir los indicadores diseñados, recordemos que la planificación es una función administrativa muy importante en todos los procesos y fases.

¿CUAL ES EL OBJETIVO DE LOS INDICADORES DE GESIÓN SOCIAL?. Conocer los indicadores de gestión de bienestar social en las organizaciones. Es un conjunto de operaciones que se llevan a cabo para administrar y dirigir una empresa. Es un estado de satisfacción y tranquilidad que mide las organizaciones.

¿INDIQUE, CUALES FORMAN PARTE DE LOS INDICADORES DE GESTIÓN DE BIENESTAR SOCIAL Y DE CALIDAD DE VIDA LABORAL?. Presentismo laboral. Indicadores de ejecución de clima laboral. Indicadores de calidad.

Como definimos a un nivel estrategico?. Son expertos en la industria, su larga trayectoria está conectada con la vida de largo plazo de las empresas donde se desempeñaron, comunicadores innatos, carismáticos, poderosos, responsables, etc. Es responsable ante la alta gerencia o nivel superior y a su vez es responsable ante el nivel inferior. Es la ejecución de planes organizacionales, dirigir al nivel inferior, brindar información clave a la alta gerencia sobre el desempeño del personal a fin de cumplir con los objetivos organizacionales.

A que llamamos un Estado Firme?. A las organizaciones como sistemas sociales y abiertos, al estar interrelacionada interna y externamente con todo lo que las rodea genera una interdependencia de cada una de las partes. Se combina las posibles capacidades con las vigentes de la empresa y las condiciones presentes y potenciales del ambiente. La interacción resultante entre los elementos de cada una de las partes de estos sistemas genera un todo que no puede ser analizado a la ligera ni establecida su importancia bajo la investigación de manera aislada de cada una de estos.

A que llamamos Morfogénesis?. Sirve para delimitar lo que está fuera o dentro del sistema. Los límites o fronteras son líneas que enmarcan el paso de intercambio mayor o menor con el medio ambiente. Es la principal característica que identifica a las organizaciones como sistemas sociales y abiertos, debido a su gran capacidad de modificar desde sus estructuras básicas hasta las superiores. El progreso y la unidireccionalidad sustentan este fenómeno administrativo y cuando ocurre esta conexión con estos dos elementos las organizaciones logran alcanzar el estado firme.

A que llamamos Gestión administrativa del personal?. Analisis de puestos de trabajo en la seleccion de candidatos. Derivadas de la gestión del personal como pueden ser nóminas, seguros sociales, contratos, tramitación de sanciones, despidos, control horario. Una vez seleccionado el candidato que pasará a formar parte de la empresa, hay que llevar a cabo el plan de acogida e incorporación de nuevos trabajadores para que se adapten adecuadamente al puesto.

A que llamamos gestión de talento humano?. Es el talento humano como aquella fuerza humana o aquellos colaboradores que influyen positivamente en el rendimiento empresarial y en la productividad de cualquier organización. Especial capacidad intelectual o aptitud que una persona tiene para aprender las cosas con facilidad o para desarrollar con mucha habilidad una actividad. Son profesionales de Recursos Humanos deben ser, por lo tanto, los impulsores del cambio hacia un mundo laboral mejor. A día de hoy, para que la compañía se adapte y tenga éxito, debe poner al empleado en el centro del modelo de negocio. Estamos.

Denunciar Test