option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GG.SS

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GG.SS

Descripción:
Prueba os10

Fecha de Creación: 2025/04/21

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El vigilante privado o GG.SS deben efectuar inspecciónes a la instalación protegida para reconocer peligro de incendio. V. F.

Existiendo color y combustible obligatoriamente se producirá un incendio. V. F.

El sitio del suceso es el lugar donde han ocurrido un hecho delictual. V. F.

En el control de acceso el GG.SS deberá controlar siempre tanto el ingreso como la salida de las personas y elementos del recinto. V. F.

El circuito cerrado de televisión es un sistema apropiado solo para áreas de difícil observación. V. F.

Para detectar un incendio existen detectores de temperatura y de humo. V. F.

Para una adecuada detención de incendios deben existir mangueras adecuadas y grifos cerrados. V. F.

El circuito cerrado de televisión es un complemento al sistema electrónico de alarma. V. F.

Las alarmas solo se activan en caso de incendios y sospechas de robo y hurto. V. F.

Los medios de comunicación deben ser ocupados ante reales necesidades en forma ambigua y entregado en forma detallada los antecedentes. V. F.

Ser honesto es sinónimo de ser honrado. V. F.

La existencia de rumor es primordial para crear un ambiente laboral con buenas relaciones humanas. V. F.

Las comunicaciones interpersonales adecuadas constituyen una herramienta fundamental para lograr un ambiente positivo en la relaciones humanas del personal de seguridad. V. F.

La conducta durante el servicio no siempre debe ser la mejor honesta , sincera y respetuosa de las órdenes. V. F.

Un GG.SS de poseer y excibir cualidades como:tacto y criterio,cortesía y seguridad de sí mismo,carácter firme y lenguaje adecuado buenos modales. V. F.

La motivación inadecuada de un GG.SS puede ser origen de accidentes. V. F.

Las comunicaciones del personal de GG.SS no deben observar el conducto regular que exista en cada empresa para agilizar el sistema. V. F.

A toda persona ajena a la empresa se le proporcionará antecedentes relacionados con el funcionamiento de guardias o vigilancia solo cuando se requiera por escrito. V. F.

La comunicaciones por el fax deben ser breves y bien concretas en beneficio del tiempo. V. F.

Respecto a una consulta telefónica no se debe gastar a tiempo en verificaciones para evitar mantener ocupada la línea. F. V.

El contacta magnético se usa para detectar humo. F. V.

Las fallas más comunes de los sistemas de alarmas pueden ser fallas dé circuitos fallas de computador fallas. F. V.

Dependiendo del lugar que se inspecciónes para evitar incendios no se debe perder tiempo en buscar materiales, combustibles almacenados cerca de operaciones que producen llamas o chispas (como por ejemplo esmerilado oxicorte o soldadura) línea de combustibles y oxigenos,que no están marcadas o que están incorrectamente,indentificadas permiten que se les confunda con líneas de aire o agua falta de letreros de no fumar en lugares donde hay líquidos yapores gases u otros materiales muy inflamables que están almacenados o se les está usando,uso de herramientas o equipos que produzcan chispas en estos lugares. F. V.

Fuegos clase B:son los incendios de la mezcla de evapores aire que se mezclan con líquidos inflamables como por ejemplo:gasolina,aceite,grasa, pinturas y diluyentes como el xileno el extintor debe tener la letra b de color blanco cuadrado de color rojo. F. V.

La tés,puede ser blanca,oscura bronceada amarillenta rojiza negra morena o roja. F. V.

La descripción de las vestimentas y adornos es la más importante y se debe destinguir en primer lugar la calidad de vestimenta pudiendo agruparce de las siguientes formas,elegantemente vestido regularmente vestido,pobremente vestido,tenida deportiva color corbata su vestido. F. V.

La descripción de vehículos es más simple que la de personas por el hecho que los vehículos son repetidos. F. V.

El GG.SS debe hacer uso de la legítima defensa para la detención de un delincuente sorprendiendo en la flagrancia. F. V.

La relación del GG.SS con la policia debe ser cooperación y apoyo. F. V.

Será legítima defensa privilegiada si se rechaza el escalamiento de un local comercial o industrial en todo momento. F. V.

Es obligatorio para cada lugar donde se desempeñen GG.SS la existencia de una directiva de funcionamiento debidamente autorizada por la comisaría del sector jurisdiccional. F. V.

El GG.SS puede ejercer su funciones hasta el frontis de la instalación resguardada. F. V.

Es obligación del GG.SS tramitar la tarjeta de identificación ante la autoridad fiscalizadora. F. V.

Los GG.SS deben brindar apoyo a la función policial. F. V.

Los que cooperan en un delito medio de actos posteriores a este se denominan autores. F. V.

El derecho a la vida y a la libertad personal está asegurado por la constitución política del estado. F. V.

El GG.SS en el cumplimiento de sus funciones deberá usar una teñida uniforme determinada por la directiva de funcionamiento que a sido aprobada por la prefectura de carabineros respectiva. F. V.

Los beneficios laborales de los GG.SS se rigen por la ley de VV.PP. F. V.

La ley de control de armas y explosivos nos garantiza el derecho a la vida y a la libertad. V. F.

El que si derecho encerrara o detuviere a otro privándole de su libertad comete el delito de apropiación indebida. V. F.

Solo pueden denunciar un delito carabineros de chile, policía de investigaciones y los GG.SS. V. F.

Podemos distinguir las hemorragias venosas cuando la sangre brota sin fuerza y tiene un tono rojo oscuro. V. F.

Existen las hemorragias capilares,venosas y subjetivas. V. F.

Un hematoma de producen cuando hay fractura expuesta. V. F.

Los más importante en un parto es sacar al niño y pegarle una palmada para ver si está vivo. V. F.

Los primeros auxilios que se deben prestar a una persona con para cardíaco es levantar los pies para mejorar la circulación. V. F.

La atención de primeros auxilios a una persona fracturado es elevar las extremidades inferiores. V. F.

El objetivo básico del control de acceso es regular el egreso de personas y elementos del recinto a cargo del vigilante privado y lo GG.SS. F. V.

El GG.SS no le debe importar el respeto,al público general. F. V.

La combustión forma la llama. V. F.

Denunciar Test