GIEMPV1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GIEMPV1 Descripción: TEMA 5 ESPECÍFICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Quién establecerá la jornada general y las especiales de trabajo de sus empleados públicos?. El Ministerio correspondiente. La jornada de trabajo podrá ser a tiempo completo o a tiempo parcial. Las Administraciones públicas. La jornada de trabajo podrá ser a tiempo completo o a tiempo parcial. El Ministerio correspondiente. La jornada de trabajo podrá ser a tiempo completo únicamente. Las Administraciones públicas. La jornada de trabajo podrá ser a tiempo completo únicamente. ¿Cuál de los siguientes permisos no es un permiso de los disfrutables por los funcionarios públicos?. Para concurrir a pruebas definitivas de aptitud. Por traslado con cambio de residencia. Por lactancia de hijo menor de doce meses. Por matrimonio. Señale la respuesta correcta en cuanto al permiso reconocido en el art. 48. A EBEP. Permiso por accidente o enfermedad grave, hospitalización o intervención quirúrgica sin hospitalización que precise de reposo domiciliario cinco días en cualquier localidad tanto en cónyuge, pareja de hechos o parientes hasta el primer grado por consanguinidad o afinidad, o cualquier otra persona distinta de las anteriores que conviva con el funcionario o funcionaría en el mismo domicilio y que requiera efectivo de aquella. Permiso por accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, cinco días hábiles cuando el suceso se produzca en la misma localidad y tres días hábiles cuando sea en distinta localidad. Permiso por accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, cinco días naturales cuando el suceso se produzca en la misma localidad y tres días naturales cuando sea en distinta localidad. Permiso por accidente o enfermedad grave de un familiar dentro del primer grado de consanguinidad o afinidad, tres días naturales cuando el suceso se produzca en la misma localidad y cinco días naturales cuando sea en distinta localidad. Cuando se trate de fallecimiento de una familiar dentro del segundo grado de afinidad, el permiso será de: Dos días hábiles cuando sea en la misma localidad. Cuatro días hábiles cuando sea en la misma localidad. Cuatro días hábiles cuando sea en distinta localidad. Son correctas A y B. Por el traslado de domicilio tienen derecho al permiso de: 1 día, con cambio de residencia. 5 día, con cambio de residencia. 1 día, sin cambio de residencia. 5 día, sin cambio de residencia. Tendrán el permiso para realizar funciones sindicales o de representación del personal: Es un crédito de horas equivalente al reconocido por esta Ley para los representantes de los funcionarios. No existirá este permiso. En los términos que se determine. Ninguna es correcta. Por lactancia se tendrá derecho a permisos de. Si el hijo es menor de doce meses, a una hora de ausencia del trabajo que se podrá disfrutar antes o después de la jornada sin posibilidad de división. Si el hijo es menor de diez meses, a una hora de ausencia del trabajo que se podrá disfrutar antes o después de la jornada sin posibilidad de división. Si el hijo es menor de doce meses, a una hora de ausencia del trabajo que se podrá dividir en dos fracciones. Si el hijo es menor de diez meses, a una hora de ausencia del trabajo que se podrá dividir en dos fracciones. Señale la respuesta correcta en cuanto al permiso por lactancia: Es un derecho individual de los funcionarios sin que pueda transferirse su ejercicio a otro progenitor. Se podrá acumular en jornadas completas, y se podrá disfrutar únicamente a partir de la finalización del permiso por nacimiento, adopción, guarda, acogimiento o del progenitor diferente de la madre biológica respectivo, o un a vez que, desde el nacimiento del menor, haya transcurrido un tiempo equivalente al que comprenden los citados permisos. Ninguna es correcta. Son correctas A y B. En cuanto al permiso por nacimiento de hijo prematuros o que por cualquier otra causa deban permanecer hospitalizados a continuación del parto señale la respuesta correcta. Tendrá derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de dos horas diarias recibiendo retribuciones íntegras. Además podrán reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de dos horas, con disminución proporcional de sus retribuciones. Tendrá derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de dos horas, con disminución proporcional de sus retribuciones. Tendrá derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de una hora diarias recibiendo retribuciones íntegras. Además podrán reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de dos horas, con disminución proporcional de sus retribuciones. Tendrá derecho a reducir su jornada de trabajo hasta un máximo de una hora, con disminución proporcional de sus retribuciones. ¿ En qué casos tienen los funcionarios derecho a una reducción de su jornada de trabajo por razones de guarda legal?. Tendrá derecho el funcionario que precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo y que no desempeñe actividad retribuida. Cuando tengan a su cargo una persona con discapacidad que desempeñe actividad retribuida. Cuando tengan a su cargo el cuidado directo de algún menor de catorce años. Todas son correctas. ¿En qué otro caso tendrán los funcionarios el permiso por razones de guarda legal?. Cuando precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el primer grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo y que no desempeñe actividad retribuida. Cuando precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo y que desempeñe actividad retribuida. Cuando precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el tercer grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo y que no desempeñe actividad retribuida. Cuando precise encargarse del cuidado directo de un familiar, hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, que por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo y que no desempeñe actividad retribuida. Señale la respuesta correcta. Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el treinta por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo de dos meses. Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el cincuenta por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo de dos meses. Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el cincuenta por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo de mes mes. Por ser preciso atender el cuidado de un familiar de primer grado, el funcionario tendrá derecho a solicitar una reducción de hasta el treinta por ciento de la jornada laboral, con carácter retribuido, por razones de enfermedad muy grave y por el plazo de un mes. ¿Cuál de los siguiente permisos no es correcto?. Por matrimonio o registro o constitución formalizada por documento público de pareja de hecho, quince días. Para el cumplimiento de un deber inexcusable de carácter público o personal y por deberes relacionados con la conciliación de la vida familiar y laboral, por el tiempo indispensable. Por asuntos particulares, seis días al mes. Son todas incorrectas. Es cierto con respecto al permiso pr nacimiento para la madre biológica. Tendrá una duración de dieciséis semanas, de las cuales, las ocho semanas posteriores al parto serán en todo caso de descanso obligatorio e ininterrumpidas. Tendrá una duración de veinte semanas, de las cuales, las ocho semanas posteriores al parto serán en todo caso de descanso obligatorio e ininterrumpidas. Tendrá una duración de dieciséis semanas, de las cuales, las seis semanas posteriores al parto serán en todo caso de descanso obligatorio e ininterrumpidas. Tendrá una duración de veinte semanas, de las cuales, las ocho semanas posteriores al parto serán en todo caso de descanso obligatorio e ininterrumpidas. El permiso por nacimiento para la madre biológica en lso casos de discapacidad del nadico¿por cuánto se puede prórrogar?. Una semana más. Dos semanas más. Tres semanas más. Un mes más. En caso de fallecimiento d ela madre, ¿podrá el otro progenitor hacer uso de su permiso por nacimiento?. Sí, de la totalidad de este. No. Sí de parte de este. Son ciertas A y C. Señale la respuesta incorrecta en relación con el permiso por nacimiento de la madre biológica en el caso de los dos progenitores trabajen: Transcurrida las seis primeras semanas de descanso obligatorio, el periodo de disfrute del permiso podrá llevarse a cabo a voluntad de aquellos de manera compartida. Puede ejercitarse desde la finalización de descanso obligatorio posterior al parto hasta que el hijo o hija cumpla doce meses. En el caso del disfrute interrumpido se requerirá, para cada periodo de disfrute, un preaviso de al menos quince días y se realizará por semanas completas. Todas son incorrectas. ¿Cómo podrán disfrutarse el permiso mencionado en las preguntas anteriores?. A jornada completa. A tiempo parcial. Son correctas la A y la B. NO es posible disfrutarlo más que a jornada completa. En los casos de parto prematuro, el permiso será de tantos días como el nonato permanezca hospitalizado. Con un mínimo de doce semanas adicionales. Con un máximo de trece semanas adicionales. Con un mínimo de trece semanas adicionales. Con un máximo de doce semanas adicionales. En cuanto el permiso por adopción, de guarda con fines de adopción o acogimiento, tendrá una duración de: Quince semanas. Dieciséis semanas. Doce semanas. Dos meses. El permiso por adopción será ampliable por cada hijo o hija a partir del segundo. Dos semanas. Una semana. Una semana para aeaprgenitor. Son ciertas A y C. Si fuese necesario el desplazamiento previo de los progenitores al país de origen del adoptado, se tendrá derecho, además. A un permiso de hasta dos meses de duración, percibiendo durante este las retribuciones básicas y las complementarias. A un permiso de hasta dos meses de duración, percibiendo durante este las retribuciones básicas. A un permiso de hasta un meses de duración, percibiendo durante este las retribuciones básicas y las complementarias. A un permiso de hasta un meses de duración, percibiendo durante este las retribuciones básicas. ¿Cuándo podrán iniciarse el disfrute de este permiso?. Hasta dos semanas antes de la resolución judicial por la que se constituya la adopción. Hasta cuatro semanas después de la resolución judicial por la que se constituya la adopción. Hasta dos semanas después de la resolución judicial por la que se constituya la adopción. Hasta cuatro semanas antes de la resolución judicial por la que se constituya la adopción. En 2021, el caso de permiso para el progenitor diferente de la madre biológica por nacimiento, guarda con fines de adopción, acogimiento o adopción de hijo o hija, tendrá una duración de: Doce semanas de las cuales las seis semanas inmediatas posteriores al hecho causante serán en todo caso de descanso obligatorio. Dieciséis semanas de las cuales las seis semanas inmediatas posteriores al hecho causante serán en todo caso de descanso obligatorio. Doce semanas de las cuales las seis semanas inmediatas posteriores al hecho causante podrán ser de descanso. Dieciséis semanas de las cuales las seis semanas inmediatas posteriores al hecho causante podrán ser de descanso. Si se opta por el disfrute del permiso para progenitor diferente a la madre biológica con posterioridad a la semana dieciséis del permiso por nacimiento de la madre biológica, si esta hubiera escogido la acumulaicón del tiemp de lactancia de un hijo menor de doce meses en jornadas completas, ¿cuándo comienza el disfrute?. Antes del permiso por lactancia, durante el periodo de diez semanas. Después del permiso por lactancia, durante el periodo de dieciséis semanas. Antes del permiso por lactancia, durante el periodo de dieciséis semanas. Después del permiso por lactancia, durante el periodo de diez semanas. Entre los derechos que tienen las funcionarias víctimas de violencia sobre la mujer no se encuentra: Derecho a la reducción de la jornada con disminución proporcional de la retribución. Derecho a la reordenación del tiempo de trabajo, a través de la adaptación del horario, aplicación de un horario flexible entre otros. Derecho a que se le mantengan sus retribuciones íntegras cuando su jornada se reduzca en un tercio o mas. Todas se encuentran entre los derechos recogidos por el Trebep. En cuanto al permiso por cuidado de hijo menos afectado por cáncer u otra enfermedad grave, se tendrá derecho a: La reducción de la jornada de trabajo de al menos la mitad de la duración de aquellas, percibiendo retribuciones íntegras. La reducción de la jornada del trabajo de al menos un tercio de la duración de aquellas, con reducción proporcional de las retribuciones. La reducción de la jornada de trabajo de al menos un tercio de la duración de aquellas, percibiendo retribuciones íntegras. La reducción de la jornada del trabajo de al menos la mitad de la duración de aquellas, con reducción proporcional de las retribuciones. Este permiso para cuidado de hijo enfermo de cáncer o enfermedad grave será disfrutable como máximo. Hasta que cumpla veintitrés años. Hasta que cumpla dieciocho años. Siempre que el hijo no se haya emancipado. No tiene límite máximo. ¿Quiénes podrán disfruta del permiso relacionado con actos terroristas?. La persona víctima de los actos de terrorismo. Su cónyuge o persona con análoga relación de afectividad. Los hijo de los heridos y fallecidos por actos de terrorismo. Son todas ciertas siempre que tengan la condición de funcionarios. Señale la respuesta correcta en relación con las vacaciones de los funcionarios públicos. Tendrán derecho, por cada años natural, de vacaciones retribuidas de veintidós días naturales, o de los días que correspondan proporcionalmente si el servicio fue menor. A estos efectos, se considerará hábil el sábado. El periodo vacacional puede llegar a disfrutarse, aunque haya terminado el año natural al que corresponda. Todas son falsas. |