option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GIMNASIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GIMNASIA

Descripción:
71 Preguntas gimnasia

Fecha de Creación: 2025/05/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 71

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las fases de creación de una pirámide en acrosport?. Montaje, mantenimiento (mínimo 3 segundos) y desmontaje. Subida, permanencia (mínimo 3 segundos) y bajada. Montaje, mantenimiento (mínimo 6 segundos) y desmontaje. Subida, permanencia y bajada.

La siguiente imagen corresponde a una colchoneta de aterrizaje. Indica a qué modalidad pertenece: Ninguna es completamente correcta. Doble mini-trampolín. Aparato de salto, en gimnasia artística masculina y femenina. Trampolín.

Dentro de un ejercicio de gimnasia acrobática podemos encontrar: Todos estos elementos pueden realizarse durante un ejercicio de gimnasia acrobática. Elementos no acrobáticos (spagat, puentes u otros). Pirámides. Elementos acrobáticos (rondada, paloma u otros).

De las siguientes afirmaciones sobre las ayudas, señala la INCORRECTA: Es tan importante saber ejecutar el elemento como saber ayudar al compañero. Todas son incorrectas. Las ayudas surgen de forma espontánea, no es necesario aprender las técnicas de manipulación. Su uso da responsabilidad a los alumnos y además ayuda a generar confianza. Da experiencias al grupo.

¿Cuántos aparatos componen la modalidad de Gimnasia Artística Masculina y Femenina?. 5 y 4, respectivamente. 6 y 4, respectivamente. 5 y 3, respectivamente. 6 y 5, respectivamente.

Indica a qué componente de dificultad de gimnasia rítmica corresponde la siguiente definición: un intercambio de aparatos donde cada una de las 5 gimnastas ha de participar en dos acciones: lanzar su aparato a una compañera y recibir el aparato de una compañera. Elementos dinámicos con rotación (R). Dificultad corporal (BD). Dificultad de intercambio (ED). Colaboración (C).

Indica qué elemento responde a la pregunta: ¿quién toma las decisiones en el proceso de enseñanza-aprendizaje sobre contenidos, actividades, etc?. Todas son correctas. Estrategias de enseñanza. Estilos de enseñanza. Técnicas de enseñanza.

Las zapatillas y calcetines blancos de la fotografía son una indumentaria obligatoria que caracteriza a la modalidad de: Acrosport. Gimnasia de trampolín. Gimnasia aeróbica. Gimnasia artística.

La nota final del ejercicio de Gimnasia Acrobática se obtiene sumando la nota de los jurados de: Artístico (máximo 10 pts) y dificultad (de 0 en adelante), y se resta la nota de ejecución (máximo 10 puntos) y otras penalizaciones aplicadas por el presidente del panel de jueces. Artístico (máximo 10 pts), dificultad (de 0 en adelante) y ejecución (máximo 10 puntos). El presidente del panel de jueces podrá deducir de esta nota otra clase de penalizaciones. Artístico, dificultad y ejecución. No existe límite en la puntuación que puede otorgar cada jurado. Artístico, dificultad y ejecución. La nota máxima que puede otorgar cada jurado es de 10 puntos.

¿En qué articulaciones presentan más lesiones los gimnastas masculinos respecto a gimnastas femeninas?. En la columna, concretamente en la zona lumbar. En las extremidades superiores, debido a la demanda de los aparatos masculinos. En las extremidades inferiores, debido a la metodología del entrenamiento. En las extremidades inferiores, debido a la demanda de los aparatos masculinos.

La nota final del ejercicio de gimnasia artística se compone de: La nota de dificultad menos la nota de sanción. La nota de dificultad (de 0 en adelante), menos la nota de ejecución (máximo de 10). La nota de dificultad (de 0 en adelante), más la nota de ejecución (máximo de 10). La nota de dificultad (máximo de 10) más la nota de ejecución (de 0 en adelante).

En gimnasia rítmica, cuando un aparato cruza los límites del tapiz, ¿puede la gimnasta "rescatar" el aparato (cogerlo e introducirlo de nuevo) y continuar con su ejercicio sin penalización?. Sí, siempre y cuando ni la gimnasta ni el aparato hayan tocado el suelo más allá de los límites del tapiz. Siempre. Sí, solo si la gimnasta no pisa fuera de los límites del tapiz. No, nunca.

El siguiente agarre se utiliza en la creación de pirámides de acorsport. ¿Cómo se denomina?. Pinza. Presa. Plataforma. Mano-mano.

¿Por qué motivos es necesario establecer un código de puntuación para todas las modalidades gimnásticas de competición?. Todas las afirmaciones son correctas. Valoración objetiva de los ejercicios de gimnasia. Guiar a entrenadores y gimnastas en la elaboración de los ejercicios. Identificar a los mejores gimnastas.

Señala la falsa con respecto a la modalidad de trampolín: Los ejercicios se componen de 14 elementos. Los elementos no se pueden repetir. Se evalúa el tiempo de vuelo. Todas son ciertas.

¿En cuál de estas modalidades se penaliza la utilización de todo el espacio del aparato?. Gimnasia artística. Trampolín. Gimnasia acrobática. Gimnasia aeróbica.

De las siguientes modalidades, cuál NO tiene una base musical: Todas tienen base musical. El aparato de suelo en GAM (Gimnasia masculina). La gimnasia rítmica en modalidad individual. La gimnasia acrobática.

¿Cuál de los siguientes no es un movimiento básico de las coreografías de aerobic?. Marcha. Jog. Stadler. Lunge.

En los pases de clasificación de la modalidad tumbling: El pase de mortales no puede contener ningún elemento de más de 180º de giro longitudinal. Todas las afirmaciones son correctas. El pase de giros establece un mínimo de saltos mortales con al menos 360 º de giro longitudinal. El octavo elemento del pase de giros no será contabilizado para dificultad si no es un elemento con giro (al menos 360º).

¿Qué posición a la hora de realizar un mortal ofrece menor resistencia al giro?. Agrupado. Carpado. Esas posiciones no existen para las mortales. En plancha.

Señala la respuesta correcta respecto a las distintas modalidades competitivas de Gimnasia Acrobática: Existen 6 categorías: pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, grupos masculinos, grupo femenino y grupo mixto. Existen 4 categorias: pareja masculina, pareja femenina, grupo masculino y grupo femenino. Existen 5 categorías: pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, grupo masculino y grupo femenino. Existen 5 categorías: pareja masculina, pareja femenina, pareja mixta, trío masculino, trio femenino.

¿Con cuál de estas estrategias podemos aumentar la flexibilidad y por tanto la dificultad de un elemento estático de gimnasia?. Aumentar la altura del centro de gravedad. Tener la cabeza por encima del centro de gravedad. Disminuir la altura del centro de gravedad. Aumentar la base de sustentación.

Dentro de la modalidad conjunto de gimnasia rítmica, podemos encontrar: Ejercicios donde 5 gimnastas utilizan aparatos distintos (por ejemplo 3 pelotas y 2 aros). Ambas opciones son incorrectas. Ambas opciones son correctas. Ejercicios donde 5 gimnastas utilizan 5 aparatos iguales (por ejemplo 5 cintas).

¿Quién fue el inventor del trampolín?. Friedrich Ludwing Jahn. Pehr Henrik Ling. Ninguno de estos tres señores inventó el trampolín. George Nissen.

La vía metabólica predominante durante un ejercicio de modalidad conjunto (gimnasia rítmica) es: Metabolismo aeróbico. Glucólisis anaeróbica. Ninguna es correcta. Anaeróbico aláctico.

La gimnasta soviética Lariza Latymina es conocida por: Ser la primera mujer en participar en unos JJOO. Ser la primera mujer presidenta del COI. Ser la mujer con más medallas olímpicas. Todas son correctas.

¿Qué modalidades gimnásticas cuentan con una superficie practicable de 13x13 metros?. Gimnasia artística. Gimnasia rítmica. Gimnasia acrobática. Gimnasia aeróbica.

De las siguientes afirmaciones sobre las ayudas, señala la INCORRECTA. Da experiencia al grupo y fomenta la autonomía. Basta con saber ayudar al compañero. Su uso da responsabilidad a los alumnos y además ayuda a generar confianza. Las ayudas no son espontáneas, se aprenden. Su objetivo es proporcionar confianza, cooperar y hacer de soporte físico.

Dentro del proceso enseñanza-aprendizaje, los objetivos responde a la pregunta: ¿Cómo enseñar?. ¿Qué enseñar?. ¿Por qué enseñar?. Ninguna es correcta.

Las estrategias de enseñanza se dividen en: Ninguna es correcta. Mando directo y autoenseñanza. Instrucción directa e indagación. Global y analítica.

Si utilizamos los mini circuitos como metodología de enseñanza, ¿cuál sería el orden de complejidad entre los distintos tipos que podemos encontrar?. En estrella, de enlace, complejo. Simple, de enlace doble, de estrella. Simple, de estrella, encadenado. Encadenado simple, de estrella, encadenado doble.

¿Cuál de estos estilos de enseñanza otorga más capacidad de decisión al alumnado?. Enseñanza recíproca < Resolución de problemas. Enseñanza recíproca = Resolución de problemas. Ambos son procesos deductivos de características similares. Enseñanza recíproca > Resolución de problemas.

El principio de enseñanza de individualización defiende que el alumno debe trabajar, reflexionar y plantear nuevos interrogantes de manera individual. Verdadero. Falso.

En la técnica de enseñanza por indagación, la información no se presenta de forma clara, la comunicación es confusa para no presentar la solución al alumnado. Verdadero. Falso.

Uno de los objetivos del docente debe ser aumentar los niveles de exigencia del alumnado para que, si disfruta mucho de este deporte, pueda avanzar hacia la gimnasia de competición. Verdadero. Falso.

¿Cuántos requisitos de composición tiene la modalidad de salto (GAM)?. 3. 1. 4. 2.

¿Cuáles son los aparatos que pueden ir acompañados de soporte musical?. Suelo masculino y femenino. Suelo femenino. Modalidad femenina. Viga y suelo masculino.

¿Qué ocurre si el gimnasta no utiliza todo el caballo durante el ejercicio?. Será penalizado por el jurado E por no cumplir con las expectativas del ejercicio. Será penalizado por el jurado D al considerarse una falta técnica. Será penalizado por el jurado E por no cumplir con las expectativas del ejercicio, y además, el jurado D no sumará la nota del elemento de salida. Será penalizado por el jurado E al considerarse una falta técnica.

Al finalizar una acrobacia en suelo (GAM), es decir, al recepcionar en la caída, ¿qué referencia se tiene en la separación entre los pies para describir una buena recepción?. Totalmente en contacto entre sí. No más de la anchura de la cadera. Los talones deben de poder tocarse si se juntasen. Ninguna es correcta.

¿A qué grupo pertenece el siguiente elemento de barras paralelas?. III: Elementos de impulso por la suspensión en 1 o 2 bandas y dominaciones adelante volteando atrás. II: Elementos que empiezan en posición braquial. I: Elementos en apoyo o a través del apoyo sobre las dos barras. IV: Salidas.

¿Cuáles son las deducciones neutrales más comunes?. Caerse del aparato. No utilizar todo el aparato. Salir de los límites del aparato o no utilizar todo el aparato. Salir de los límites y pasarse del tiempo establecido.

Indica la afirmación correcta respecto a las colaboraciones. Se pueden ejecutar en la modalidad individual o conjunto. Todas las afirmaciones son falsas. La pérdida del aparato durante la colaboración solo supone una penalización por el jurado E. El aparato puede lanzarse después de ejecutar la rotación.

Las dificultades de intercambio: Son exclusivas de la modalidad conjunto. Ambas son falsas. Es un intercambio de aparatos donde cada gimnasta tiene que lanzar su aparato a una compañera y recibir el aparato de otra compañera. Ambas son verdaderas.

Señala la INCORRECTA sobre las dificultades corporales: Todas son incorrectas. Hay 3 tipos de equilibrios: estáticos, dinámicos y sobre otras partes del cuerpo. Las dificultades corporales son específicas de cada aparato. Las dificultades corporales deben ir acompañadas de un elemento fundamental del aparato.

¿Cuántos grupos técnicos fundamentales hay en cada aparato?. 6. 4. 5. 3.

¿Qué valor se le otorga a las combinaciones de pasos de danza?. Dependerá del grado de complejidad de la dificultad. 0.40. 0.50. 0.30.

Durante el ejercicio, es obligatorio realizar un elemento fundamental de cada grupo, tanto en modalidad individual como conjunto. Verdadero. Falso.

En la modalidad conjunto, deben ejecutarse un mínimo de 3 dificultades corporales (BD) hasta máximo de 9. Verdadero. Falso.

¿Cuál de estos aparatos no forman parte de la gimnasia artística masculina?. Barra fija. Anillas. Paralelas asimétricas. Salto.

¿Qué aparatos podemos encontrar tanto en la modalidad masculina como en la femenina?. Paralelas asimétricas y suelo. Ninguna es correcta. Suelo y salto. Barra y salto.

En la modalidad de salto, el carril de salida tiene un ancho máximo de: 120 cm. 135 cm. 95 cm. 150 cm.

El equilibrio invertido de manos se considera un elemento acrobático. Verdadero. Falso.

La nota final del ejercicio: Es la nota de dificultad (de 0 en adelante) más la nota de ejecución (máximo 10). Es la nota de dificultad (máximo 10) más la nota de ejecución (de 0 en adelante). Es la nota de dificultad menos la nota de sanción. Es la nota de dificultad (máximo 10) menos la nota de ejecución (de 0 en adelante).

¿Qué escuela del sXIX es precursora de la gimnasia moderna?. Escuela sueca. Escuela contemporánea. Escuela Oficial de idiomas de Elche. Escuela alemana.

¿Cuál de estos aparatos NO forman parte de la gimnasia artística femenina?. Suelo. Viga de equilibrios. Caballo con arcos. Salto.

¿Qué aparato de la gimnasia actual se utilizaba en Roma para enseñar a las tropas a montar y desmontar el caballo?. Barras paralelas. Ninguna es correcta. Anillas. Barra fija.

¿Cuál de los siguientes puntos son objetivos del código de puntuación?. Valoración objetiva de los ejercicios de gimnasia. Estandarizar la puntuación entre los distintos niveles y fases competitivas. Guiar a entrenadores y gimnastas. Todos son elementos del código.

¿Cuáles son las fases del volteo adelante y volteo atrás?. Solo tienen en común la fase de rodamiento. Sólo tienen en común las fases de rodamiento y desequilibrio. Son las mismas fases para ambos elementos: desequilibrio, impulso, rodamiento, recuperación. Son las mismas fases para ambos elementos: desequilibrio, transición, rodamiento, posición final.

¿Qué escuela recoge por primera vez los aparatos de Gimnasia Rítmica pelota, aro y mazas?. Escuela Medau. Escuela Bode. Instituto Dalcroze. Escuela Búlgara.

A pesar de que en la competición senior individual encontremos 4 aparatos, ¿cuántos existen realmente, contando las categorias inferiores?. 5. 7. 6. 8.

En un ejercicio de conjunto, ¿qué número máximo de aparatos puede haber sobre el tapiz?. 10. 5. 3. 7.

Las dimensiones de un tapiz de Gimnasia Rítmica se diferencian de uno de Gimnasia artística en: Ambos son iguales: 12x12 m. GR: 13x13 m; GA: 12x12 m. Ambos son iguales: 13x13 m. GR: 12x12 m; GA:13x13 m.

Los aparatos de gimnasia se caracterizan obligatoriamente por: No cumplir con unos requisitos mínimos de seguridad. Ninguna es correcta. Tener colores brillantes. No ajustarse a las dimensiones de la gimnasta.

En la modalidad individual por equipos: 3 gimnastas compiten en 3 aparatos distintos, siendo la nota final la suma de todas las notas: Verdadero. Falso.

¿Cuánto tiempo deben mantener la posición los gimnastas tras el último aterrizaje?. No es necesario mantener la posición tras el aterrizaje. Tres segundos únicamente en minitrampolín y tumbling, cuatro segundos en trampolín. Tres segundos en todas las modalidades. Tres segundos únicamente en minitrampolín y tumbling.

¿Qué no se considera interrupción a la hora de realizar un elemento?. El gimnasta cae al suelo. Finalizar el ejercicio de tumbling sobre el tumbling y no sobre la colchoneta de aterrizaje. Saltos sin rotación. Todas las opciones se consideran interrupciones en el ejercicio y el elemento no será contabilizado.

¿Cómo se denominan las partes del doble mini trampolín?. Mount y spotter. Todas las denominaciones son correctas. Mount y dismount. Malla de enfrente y malla de final.

¿Cómo se compone la nota de trampolín sincronizado?. Ninguna es correcta. Total = E (máx 20 ptos) + H (máx 10 ptos) + D + T - Penalizaciones. Total = E (máx 10 ptos) + H (máx 10 ptos) + S (máx 20 ptos) + D - Penalizaciones. Total = E (máx 30 ptos) + D - Penalizaciones.

¿Cómo se compone la nota de tumbling?. Ninguna es correcta. Total = E (máx 20 ptos) + D - Penalizaciones. Total = E (máx 20 ptos) + H (máx 10 ptos) + D + T - Penalizaciones. Total= E (máx 10 ptos) + H (máx 10 ptos) + S (máx 20 ptos) + D - Penalizaciones.

¿Qué modalidad incluye una colchoneta de aterrizaje coloreada para determinar las zonas de puntuación en el último elemento?. Tumbling. Trampolín individual. Trampolín sincronizado. Doble mini-trampolín.

En los pases de clasificación de la modalidad tumbling: Todas las afirmaciones son correctas. El 8º elemento del paso de giros no será contabilizado para dificultad si no es un elemento con giro (al menos 360º). El pase de mortales no puede contener ningún elemento de más de 180º de giro. El pase de giros debe contener un mínimo de dos saltos mortales con al menos 360º de giro longitudinal.

Denunciar Test