GINECOLOGIA II
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GINECOLOGIA II Descripción: segundo parcial |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En una px primigesta, ¿Cada cuanto tiempo tiene que dilatar el cervix?. 1 cm de 1 a 2 hrs. 2 cm de 5 a 6 hrs. 1 cm de 1 hora a hora y media. 3 cm en 2 horas. En una px MULTIGESTA ¿Cada cuanto tiempo tiene que diltar el cervix?. 1 cm o 1cm y medio cada 1 hora u hora y media. 2 cm o 3 cm cada 1 hora y hora y media. 1 cm cada 2 o 3 horas. 1 cm cada 3 a 4 horas. En que momento pasamos a una paciente multipara a la sala de parto?. cuando el producto se encuentra en el 3er plano de hodge. cuando el producto se encuentra en el 4to plano de hodge. cuando el producto se encuentra en el 1er plano de hodge. cuando el producto se encuentra en el 2do plano de hodge. En que momento pasamos a una paciente nulipara a la sala de parto?. cuando el producto se encuentra en el 3er plano de hodge. cuando el producto se encuentra en el 4to plano de hodge. cuando el producto se encuentra en el 1er plano de hodge. cuando el producto se encuentra en el 2do plano de hodge. ordena los mecanismos del trabajo de parto: Encajamiento. Flexion. Descenso. Rotacion interna. Extencion. Rotacion externa. Expulsion. ¿Que es un parto eutocico?. Parto normal, sin complicaciones. Parto patologico, con complicaciones. Cesaria. Son datos de que la placenta ya esta desprendida: hemorragia que para, el cordon umbilical no se retrae y se palpa el fondo uterino a nivel de la cicatriz umbilical. hemorragia continua, cordon retraido y se palpa el fondo uterino 2 cm por arriba de la cicatriz umbilical. hemorragia que para, cordon humbilical no se retrae, el fondo uterino se palpa por de bajo de la cicatriz umbilical. ¿Cuanto tiempo dura el alumbramiento?. 1 min. 3 min. 1 hora. 30 min. En que posicion es la mas freceunte en la que se encaja el feto?. Occipito transversa izq. Occipito transversa derc. Occipito anterior. Occipito posterior. ordena las fases clínicas del trabajo de parto. Dilatacion y Borramiento. Expulsion. Alumbramiento. Hemostasia. Son características de de las contracciones para determinar que una px ya esta en labor: EXCEPTO. Intensidad +++. 3-5 contracciones en 10 min. Duración entre 30-40 seg. 1-2 contracciones en 10 min. Maniobra donde agarramos el perine con una mano y con la otra controlamos la salida del feto (para que no se produzcan desgarros). Maniobra de ritgen. Maniobra de kristellen. Maniobra de brand-andrews. Maniobra de dublin. ¿Cuántos tactos vaginales estan indicados durante el embarazo?. 1. 2. 3. 4. Maniobra que se utilizaba para ayudar a la expulsión en donde con un puño empujamos el fondo uterino. Maniobra de Kristeller. Maniobra de Dublin. Maniobra de Brand-Andrews. MAniobra de Ritgen Modificada. Caso: mujer que acaba de parir, tu ginecólogo acabas de sacar al bebé y no has pinzado el cordón ¿En que momento haces el pinzamiento si el bebe esta cianótico y el liquido amniótico salió verde?. Pinzamiento inmediato, se corta el cordón, y se lo damos al pediatra. Pinzamiento tardío, (1 min después de la expulsión) y con calma se lo damos al pediatra. Pinzamiento intermedio, y se lo pasamos a la mamá. Maniobra que utilizamos para sacar la placenta y evitar inversión uterina: Maniobra de Brand-Andrews. Maniobra de Ritgen. Maniobra de Kristeller. Maniobra de Dublin. Maniobra de torsión de la placenta, cuando ya va saliendo, Para que la cavidad uterina este limpia. Maniobra de Dublin. Maniobra de Brand-Andrews. Maniobra de Ritgen Modificada. MAniobra de Kristeller. A que distancia del ombligo del recién nacido se hace el pinzamiento del cordón umbilical?. de 6 - 8 cm. de 5 a 10 cm. de 8 - 10 cm. de 4 a 6 cm. Son contrindicaciones para el uso de misoprostol. Antecedentes de cicatrices en el utero. Cesaria. Miomectomia. A que altura se encuentra el fondo uterino en una puérpera inmediata?. a nivel del hueco pelvico. A nivel de la cicatriz umbilical. a nivel de la apófisis xifoides. 2 cm por arriba de la cicatriz umbilical. 4 causas de hemorragia obstetrica: Tono. Tejido. Trauma. Trombina. px puerpera inmediata con fondo uterino a 2 cm por arriba de la cicatriz umbilical, ¿Qué debemos sospechar?. Atonía uterina. Involución normal. Embarazo de termino. Puerpera con fondo uterino que no esta bien contraido y con hemorragia activa, ¿que datos clinicos vamos a encontrar?. Hipotension. Taquicardia. Palidez. Diaforesis. Datos de bajo gasto. Cantidad de sangre en ml, para que se considere una hemorragia obstétrica en un parto vaginal: (solo numero). Cantidad de sangre en ml, para que se considere una hemorragia obstétrica en un parto por vía cesaría: (solo numero). vida media de la oxotocina. 5 min. 10 min. 30 min. 20 min. Tipos de pelvis que provocan distocia. Androide. Ginecoide. Platipeloide. Antropoide. paciente que acaba de parir, en puerperio inmediato pero no para de sangrar ¿En que orden debemos administrar los medicamentos para detener el sangrado en caso de que no funcione alguno?. oxitocina. ergonovina. carbetocina. Misoprostol. cuantas unidades de oxitocina se administran después de la salida del hombro anterior del producto?. 10 unidades VO. 10 unidades via IM o IV. 10 unidades V. Rectal. 5 unidades IM. |