gioi empresa
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() gioi empresa Descripción: introduccion a la organizacion de empresas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
cual de estas caracteristicas es propia de las empresas sin fines de lucro. no generan ganancias. beneficia a los empresarios. beneficia a los trabajadores. genera ganancias para que la empresa subsista. las empresas que producen sus bienes y servicios en el pais de origen y comercializan o exportan los mismos en distintos paises son empresas. nacionales. internacionales. multinacionales. globales. cual es el departamento encargado de la proteccion de la tecnologia. el subsistema I+D. el subsistema de produccion. el subsistema de RRHH. el subsistema de direccion. el subsistema encargado de analizar las distintas alternativas de inversion y jerarquizarlas para ver cual es la que mejor rendimiento aporta es el subsistema de. direccion. aprovisionamiento. financiero. I+D. los activos financieros de renta variable. son aquellos en los que el inversor no conoce los flujos. la rentabilidades que genera al inversor se denominan dividendos pasivos. los inversores se convierten en bonistas de la empresa emisora. todas son correctas. son fuentes financieras externas de la empresa. el capital, las reservas y los resultados de la empresa. el capital, la prima de emision y subvenciones. las subvenciones y reservas generadas por ajustes de valor. todas son correctas. en el analisis DAFO de un centro educativo como modelo de negocio, ¿cual es una amenaza?. posibilidad de ofertar bachillerato en ingles. descenso de numero de alumnos por baja natalidad. el deterioro de los serviccios complementarios que presta el colegio. la carencia de un sistema informatizado. la estructura divisional es un modelo adecuado para. empresas de pequeño tamaño con una estructura accionarialdiversa. empresas de gran tamaño con unidades estrategicas de negocio distintas. empresas de pequeño tamaño para compartimentar los departamentos especializados. todas son correctas. la planificacion estrategica se divide en. el nivel estrategico, nivel de analisis y nivel de objetivo. el nivel estrategico, nivel tactico y nivel operativo o de ejecucion. el nivel estrategico, alta direccion y direccion inmediata. todas son correctas. el modelo bifactorial de herzberg. diferencia entre factores motivadores como la responsabilidad, el sueldo y factores higienicos como las relaciones con el supervisor o las condiciones laborales. diferencia entre factores motivadores como la responsabilidad y el crecimiento profesional y factores higienicos como el sueldo o los logros. diferencia entre factores motivadores como la responsabilidad y el crecimiento profesional y factores higienicos como el sueldo o las condiciones laborales. segun los criterios de reinartz y kumar, un cliente mariposa. es un cliente de alta rentabilidad, pero cortoplacista. es un cliente de alta rentabilidad cuya lealtad se extiende al largo plazo. es un cliente de baja rentabilidad, pero su lealtad se extiende al largo plazo. es un cliente de baja rentabilidad y corto plazo. segun los criterios de reinartz y kumar, un cliente amigo. es un cliente de alta rentabilidad, pero cortoplacista. es un cliente de alta rentabilidad cuya lealtad se extiende al largo plazo. es un cliente de baja rentabilidad, pero su lealtad se extiende al largo plazo. es un cliente de baja rentabilidad y corto plazo. segun los criterios de reinartz y kumar, un cliente desconocido. es un cliente de alta rentabilidad, pero cortoplacista. es un cliente de alta rentabilidad cuya lealtad se extiende al largo plazo. es un cliente de baja rentabilidad, pero su lealtad se extiende al largo plazo. es un cliente de baja rentabilidad y corto plazo. segun los criterios de reinartz y kumar, un cliente lapa. es un cliente de alta rentabilidad, pero cortoplacista. es un cliente de alta rentabilidad cuya lealtad se extiende al largo plazo. es un cliente de baja rentabilidad, pero su lealtad se extiende al largo plazo. es un cliente de baja rentabilidad y corto plazo. en la seleccion de inversores se utilizan distintos metodos, entre ellos. el pay-back, que mide el plazo de tiempo que transcurre desdde la inversion principal hasta que los flujos obtenidos recuperan el desembolso inicial. el VAN, que mide el valor actualizado de los cobros de una inversion. ninguna es correcta. ambas son correctas. el analisis a largo plazo de la empresa puede conocer. la autonomia financiera, la solvencia y el grado de financiacion. la autonomia financiera, la solvencia, y la liquidez. la autonomia financiera, la solvencia y la distancia a la suspension de pagos. ninguna es correcta. la existencia de barreras de entrada como es el caso de la exigencia de una inversion elevada, se analiza dentro de del modelo de las 5 fuerzas de porter en el apartado. poder de negociacion con los proveedores. poder de negociacion con los clientes. rivalidad entre competidores. competidores potenciales. son productos de especialidad. aquellos cuyo consumo no generan su desaparicion, de ahi que sean especiales. son productos que tienen unas caracteristicas o identificaciones especiales de marca. son productos que se adquieren con frecuencia por lo que sus condiciones de venta son especiales. son productos que el consumidor no conoce, o si los conoce, pero no piensa en comprarlos. son productos de comparacion. aquellos cuyo consumo no generan su desaparicion, no se compran con frecuencia. son productos que tienen unas caracteristicas o identificaciones especiales de marca. son productos que se adquieren con frecuencia, con un esfuerzo de comparacion minimo. son productos que el consumidor no conoce, o si los conoce, pero no piensa en comprarlos. son productos de convenienza. aquellos cuyo consumo no generan su desaparicion, de ahi que sean especiales. son productos que tienen unas caracteristicas o identificaciones especiales de marca. son productos que se adquieren con frecuencia, con un esfuerzo de comparacion minimo. son productos que el consumidor no conoce, o si los conoce, pero no piensa en comprarlos. son productos no buscados. aquellos cuyo consumo no generan su desaparicion, de ahi que sean especiales. son productos que tienen unas caracteristicas o identificaciones especiales de marca. son productos que se adquieren con frecuencia, con un esfuerzo de comparacion minimo. son productos que el consumidor no conoce, o si los conoce, pero no piensa en comprarlos. |