GIREG2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GIREG2 Descripción: TEMA3 ESPECÍFICO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿A cuál de los siguientes casos no se aplica la ampliación de plazos?. A los procedimientos tramitados por las misiones diplomáticas. A los procedimientos tramitados por las oficinas consulares. A los procedimientos que, aunque se tramiten en el interior de España exijan cumoplimentar algún trámite en el extranjero. Se aplica en todos los casos anteriores. ¿Cuándo habrá de producirse la decisión sobre la ampliación?. Antes del vencimiento del plazo de que se trate. En cualquier momento. Después del vencimiento del plazo de que se trate. Ninguna es cierta. ¿Puede ser objeto de ampliación un plazo ya vencido?. Si, en todo caso. Sí, en los casos excepcionales que prevea la ley. No, salvo excepciones. No, en ningún caso. ¿Qué recurso cabe sobre el acuerdo de ampliación de plazos?. Recurso de apelación. Recursos de alzada. Recurso de reposición. No cabe recurso alguno. ¿Se puede pedir en algún casos la reducción del plazo?. No, solo cabe la ampliación. Sí en todo caso. Sí, en aplicación de la tramitación de urgencia. No. ¿Cuándo se podrá llegar a reducir los plazos?. No se puede reducir. Un tercio. La mitad. Lo que se determine. ¿Cabrá recurso sobre el acuerdo de reducción de plazo?. Recurso de apelación. Recurso de alzada. Recurso de reposición. No cabe recurso alguno. ¿En qué plazo se llevan a cabo las notificaciones?. Cinco días. Diez días. Quince días. Veinte días. ¿Qué no debe indicar la notificación?. El texto integro. Indicar si pone fin a la vía administrativa. Indicar si no pone fin a la vía administrativa. Todas se deben indicar. ¿Desde cuándo tendrá efectos una notificación en caso de que falte alguno de los requisitos esenciales para su validez?. Desde que se cumplan. No surtirá efecto. Desde la fecha en que el interesado realice actuaciones que supongan el conocimientos del contenido. Ninguna es cierta. Sin perjuicio de los establecido en el art. 40 y a los solos efectos de entender cumplida la obligación de notificar dentro del plazo máximo de duración de los procedimientos, será suficiente que la resolución contenga. El texto integro. El intento de notificación debidamente acreditado. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. Las notificaciones se practicarán preferentemente. Por medios electrónicos. Por medios tradicionales. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. ¿En qué caso podrán las administraciones públicas practicar las notificaciones por medios no electrónicos?. Cuando la notificación se realice con ocasión de la comparecencia espontánea del interesado en las oficinas de asistencia en materia de registro y solicite la comunicación o notificación personal en ese momento. Cuando la notificación no se realice con ocasión de la comparecencia espontánea del interesado en las oficinas de asistencia en materia de registro y solicite la comunicación o notificación personal en el plazo de diez días. Cuando la notificación se realice con ocasión de la comparecencia espontánea del interesado en las oficinas de asistencia en materia de registro y solicite la comunicación o notificación personal en el plazo de diez días. Ninguna es cierta. ¿En qué caso podrán las administraciones públicas practicar las notificaciones por medios no electrónicos. Cuando para asegurar la eficacia de la actuación administrativa resulte necesario practicar la notificación por entrega directa de un empleado público de la administración notificante. Cuando para asegurar la eficacia de la actuación administrativa resulte necesario practicar la notificación por entrega indirecta de un empleado público de la administración notificante. Cuando para asegurar la eficacia de la actuación administrativa no resulte necesario practicar la notificación por entrega directa de un empleado público de la administración notificante. Ninguna es cierta. Los interesados que no estén obligados a recibir notificaciones electrónicas, podrán decidir y comunicar en cualquier momentos a la Admon. Pública, mediante los: Escritos normalizados. Modelos sucintos. Modelos normalizados. Escritos sucintos. En ningún caso se efectuarán por medios electróncios las siguientes notificaciones (señalar la incorrecta). Aquellas en las que el acto a notificar vaya acompañado de elementos que no sean susceptibles de conversión en formato electrónico. Las que contengan medios de pago en contra de los interesados. Las que contengan medios de pago a favor de los interesados. No hay ninguna incorrecta. En los procedimientos iniciados de oficio, a los solos efectos de su iniciación , las administraciones públicas podrán recabar, mediante la consulta a las bases de datos de......los datos del domicilio recogidos en el padrón municipal. La administración Gral del Estado. Instituto nacional de estadística. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. Cuando el interesado o su representante rechace la notificación de una actuación administrativa. Se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del intento de notificación. Se hará constar en el expediente, especificándose las circunstancias del medio. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. Cuando el interesado fuese notificado por distintos cauces, ¿qué fecha se tomará como fecha de notificación?. La de aquella que se hubiera producido en último lugar. La de aquella que se hubiera producido en primer lugar. La de aquella que se determine por el tribunal. Ninguna es cierta. Todas las notificaciones que se practiquen.....deberán ser puestas a disposición del interesado en la sede electrónica de la admon. u organismo actuante para que pueda acceder al contenido de las mismas de manera voluntaria. En papel. Digitalmente. Mecánicamente. Ninguna es cierta. Cuando la notificación se practique en el domicilio del interesado y este no se hallase presente en el momento de entregarse la notificación podrá hacerse cargo de ella la persona mayor de...... que se encuentre en el domicilio. Doce años. Catorce años. Dieciséis años. Dieciocho años. Se se va al domicilio de una persona a realizar una notificación y nadie se encuentra allí se hará constar esta circunstancia y se repetirá el intento dentro de los: Dos días siguientes. Tres días siguientes. Cuatro días siguientes. Cinco días siguientes. Ei el intento de notificación se ha realizado por la mañana, el de la tarde se realizará a partir de las : 12:00 h. 13:00 h. 14:00 h. 15:00 h. En todo caso para la reiteración de la notificación hay que dejar un margen de: Dos horas. Tres horas. Cuatro horas. Vale con hacerlo en otro periodo horario que la notificación inicial. Las notificaciones por medios electrónicos se practicará mediantes...... en la sede electrónica de la administración. Subida. Acceso. Comparecencia. Ninguna es cierta. Cuando la notificación por medios electrónicos sea de carácter obligatorio o haya sido expresamente elegida por el interesado, se entenderá rechazada cuando hayan transcurrido....... desde la puesta a disposición de la notificación sinq ue se acceda a su contenido. Diez días naturales. Díez días hábiles. Veinte días naturales. Veinte días hábiles. Cuando de los interesados de un procedimiento se ignore el lugar a efectos de notificaciones se le notificará. Por anuncio en el tablón de la oficina judicial correspondiente. Mediante publicación en el periódico de máxima difusión en la provincia. Mediante publicación en el Boletín Oficial del Estado. Todas son ciertas. ¿Cuándo podrán publicar un anuncio en el boletín de la CCAA o de la Provincia en caso de notificación infructuosa?. Previamente y con carácter obligatorio. Previamente y con carácter facultativo. Posteriormente y con carácter obligatorio. Posteriormente y con carácter facultativo. ¿Dónde se podrá publicar los relativo a una notificación infructuosa a parte de el BOE y en el BOPA?. En el tablón de edictos del Ayto del último domicilio. En el tablón del consulado de la embajada correspondiente. En el tablón de la sección consular de la embajada correspondiente. Son todas ciertas. Los actos administrativos serán objeto de publicación: Cuando así lo establezcan las normas rectoras de cada procedimiento. Cuando lo aconsejen razones de interés privado. Son ciertas A y B. Ninguna es cierta. |