giros
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() giros Descripción: tema9 psico |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Un giro puede considerarse: Una habilidad locomotriz. Una habilidad especial. Las dos respuestas son verdaderas, dependiendo de los autores. ¿Cuál de estos movimientos suele considerarse un giro?. El corro de la patata. Girar los brazos adelante como nadando. ninguno de los otros dos. La "rueda lateral" es un giro que se hace sobre el eje. El eje transversal. El eje anteroposterior. El eje longitudinal. ¿Cuál de estos giros aparece antes?. Croqueta. Voltereta. rueda lateral. Tumbado boca abajo, el bebé da vueltas sobre su barriga. Es un giro sobre: El eje transversal. El eje anteroposterior. El eje longitudinal. Observamos que una niña apoya la cabeza sobre la coronilla al hacer una voltereta, es una característica del patrón en su nivel: iniciación. medio. maduro. ¿Cuál de estas características corresponde con el nivel maduro del patrón "voltereta adelante"?. Manos no tocan el suelo y brazos se extienden adelante. Empuje de manos a la altura de las caderas para completar giro. Apoyo de manos a la altura de las caderas. Un "mortal hacia atrás" es un giro que se hace sobre: El eje transversal. El eje anteroposterior. El eje longitudinal. Si en la fase final de una voltereta adelante observamos que el cuello sigue en flexión, es probable que estemos en un nivel: Iniciación. medio. maduro. Para realizar tareas relacionadas con el giro, se puede variar: los grados. los ejes. las dos respuestas son verdaderas. La "voltereta" es un giro que se hace sobre: El eje transversal. El eje anteroposterior. El eje longitudinal. La "croqueta" es un giro que se hace sobre: El eje transversal. El eje anteroposterior. El eje longitudinal o vertical. ¿Cuál de estos giros aparece más tarde?. Croqueta. voltereta. rueda lateral. |