option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Tendencia 16-20 Codific@ción Penalti

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Tendencia 16-20 Codific@ción Penalti

Descripción:
Seguimos mejorando

Fecha de Creación: 2022/12/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 59

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Según los principios generales del art.1: señale la correcta. No se castigara ninguna acción que no este prevista como delito por ley anterior a su perpetración. No se castigara ninguna omisión que no este prevista como delito por ley anterior a su perpetración. No se castigara ninguna acción ni omisión que no este prevista como delito por ley anterior a su perpetración.

Las medidas de seguridad solo podrán aplicarse: Cuando concurran los determinados supuestos previsto por ley. Cuando concurran los presupuestos predeterminados previstos por ley. Cuando concurran los presupuestos determinados establecidos previamente por ley.

Conforme al art.3 las medidas de seguridad no podrán ejecutarse en otra forma que en la prescrita en: La ley, ni en otras circunstancias o accidentes expresados en su texto. Reglamentos orgánicos, ni en otras circunstancias o accidentes expresados en su texto. La ley y reglamentos que la desarrollan, ni en otras circunstancias o accidentes expresados en su texto.

No podrán ejecutarse penas ni medidas de seguridad sino en virtud de sentencia firma dictada por un de juez o tribunal competente, de acuerdo a que leyes? señale la correcta: Leyes administrativas. Leyes procesales. Leyes civiles.

La ejecución de las penas y medidas de seguridad se hará bajo el control de: Jueces determinados. Tribunales competentes. Jueces y tribunales competentes.

Según el art.4, cuando un juez o tribunal podrá suspender la ejecución de un pena: Mientras se resuelva el indulto favoreciendo al reo. Mientras no se resuelva el indulto, cuando de ser ejecutado la sentencia, la finalidad de éste será ilusoria. Mientras no se resuelva el indulto, cuando de ser ejecutado la sentencia, la finalidad de éste pudiera resultar ilusoria.

Cuando se fundamentan las medidas de seguridad: En la peligrosidad criminal del sujeto, interiorizada en la comisión de un hecho previsto como delito. En la peligrosidad del sujeto, interiorizada en la comisión de un hecho previsto como delito. En la peligrosidad criminal del sujeto, exteriorizada en la comisión de un hecho previsto como delito.

A los efectos de determinar la ley penal aplicable en el tiempo: señale la correcta. Los delitos se consideran cometidos en el momento en que el sujeto ejecuta la acción. Los delitos se consideran cometidos en el momento en que el sujeto omite el acto que estaba obligado a realizar. Los delitos se consideran cometidos en el momento en que el sujeto ejecuta la acción u omite el acto que estaba obligado a realizar.

Según el art. 8 El precepto especial se: señale la correcta. Aplicara preferentemente al principal. Aplicara preferentemente y supletoriamente al general. Aplicara preferentemente al general.

Según el art. 8 El precepto Subsidiario se: señale la correcta. Aplicara solo preferentemente al principal, ya se declare expresamente dicha subsidiariedad, ya sea ésta tácitamente deducibles. Aplicara subsidiariamente al principal, ya se declare expresamente dicha subsidiariedad, ya sea ésta tácitamente deducibles. Aplicara solo en defecto al principal, ya se declare expresamente dicha subsidiariedad, ya sea ésta tácitamente deducibles.

Según el art. 11. Cuando se entenderán cometidos los delitos por omisión: Cuando la no evitación del mismo, al cumplir un especial deber jurídico del autor. Cuando la no evitación del mismo, al infringir un especial deber jurídico del autor. Cuando la no evitación del mismo, al incumplir un especial deber jurídico del autor.

Cuando hablamos de un error invencible sobre un hecho constitutivo de infracción penal------------- y si fuera vencible-------------. Excluye de responsabilidad criminal y si fuera vencible la infracción se castigara en su caso como imprudente. No excluye de responsabilidad criminal y si fuera vencible la infracción no se castigara en su caso como imprudente. Excluye de responsabilidad criminal y si fuera vencible la infracción se castigara en su caso como no imprudente.

Según el art.14.2 Si el error sobre un hecho que califique la infracción o sobre una circunstancia agravante: Impedirá su apreciación. Impedirá su interpretación. No impedirá su apreciación e interpretación.

Según el art. 14.3 el error invencible sobre la ilicitud de un hecho constitutivo de infracción penal --------- si fuera vencible -----------. Excluye de infracción penal y siendo vencible se aplicara la pena inferior a 2-3 grados. Excluye de responsabilidad criminal y siendo vencible se aplicara la pena inferior a 2-3 grados. Excluye de responsabilidad criminal y siendo vencible se aplicara la pena inferior a 1-2 grados.

Según el art. 15 cuando hablamos de consumación: señale la correcta. Son punibles las tentativas de delito. Son punibles los delitos consumados. Son punibles los delitos consumados y la tentativa de delito.

Que se entiende por tentativa: Cuando el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos interiores, sin practicar todos o parte de los actos que deban producir el resultado, y sin embargo no se produce por causas independientes de la voluntad del autor. Cuando el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, sin practicar todos o parte de los actos que deban producir el resultado, y sin embargo no se produce por causas independientes de la voluntad del autor. Cuando el sujeto da principio a la ejecución del delito directamente por hechos exteriores, practicando todos o parte de los actos que deban producir el resultado, y sin embargo no se produce por causas independientes de la voluntad del autor.

Quien quedará exento de responsabilidad criminal: señale la correcta. Tentativa. Desistimiento. Desistimiento y arrepentimiento.

Cuando hablamos de desistimiento: Quien evite seria y firmemente la consumación del delito. Quien evite voluntariamente la consumación del delito, bien desistiendo de la ejecución ya iniciada, bien impidiendo la producción del resultado. Quien evite voluntariamente la consumación del delito, bien desistiendo de la ejecución sin iniciar, bien impidiendo la producción del resultado.

Se habla de arrepentimiento cuando: Intervengan varios sujetos. Intervenga una persona. Intervenga 2 personas y un cómplice.

Se habla de arrepentimiento cuando: Quedaran excepto de responsabilidad criminal aquel o aquellos que desistan de la ejecución ya iniciada, e impidan o intenten impedir seria, firme y decididamente la consumación. No quedaran excepto de responsabilidad criminal aquel o aquellos que desistan o de la ejecución ya iniciada, e impidan o intenten impedir seria, firme y decididamente la consumación. Quedaran excepto de responsabilidad criminal aquel o aquellos que desistan o de la ejecución ya iniciada, e impidan o intenten impedir aunque no sea seria, firme y decididamente la consumación.

La conspiración y proposición cuando se castigara: En los accidente especificados en la ley. En los casos especialmente previsto en la ley. En los casos y accidentes especialmente previsto en la ley.

Es correcto señalar que la provocación: Cuando indirectamente se incita por medio de imprenta, la radiodifusión o cualquier medio que facilite la publicidad, o ante una concurrencia de personas, a la perpetración de un delito. Cuando directamente no se incita por medio de imprenta, la radiodifusión o cualquier medio que facilite la publicidad, o ante una concurrencia de personas, a la perpetración de un delito. Cuando directamente se incita por medio de imprenta, la radiodifusión o cualquier medio que facilite la publicidad, o ante una concurrencia de personas, a la perpetración de un delito.

Que es apología: Exposición ante un concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan al autor. Exposición ante un concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas pero no doctrinas que ensalcen el crimen o enaltezcan al autor. Exposición ante un concurrencia de personas o por cualquier medio de difusión, de ideas o doctrinas que ensalcen el crimen sin autor.

La apología podrá ser delictiva: No, en ningún caso. Sera delictiva como forma de provocación si no constituye un incitación directa de cometer el delito. Sera delictiva como forma de provocación si por su naturaleza y circunstancia constituye una incitación directa de cometer el delito.

Si la provocación hubiese seguido de la perpetración del delito se castigara: Como apología. Como provocación. Como inducción.

Quedaran exento de responsabilidad criminal: Por cualquier anomalía o alteración psíquica pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a la comprensión. Por cualquier anomalía o alteración psíquica que no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a la comprensión. Por algunas anomalía o alteración psíquica que no pueda comprender la ilicitud del hecho o actuar conforme a la comprensión.

Quedaran exento de responsabilidad criminal: El trastorno mental eximirá en todo caso de responsabilidad criminal. El trastorno mental no eximirá de responsabilidad criminal si es provocado por el sujeto. El trastorno mental no eximirá de responsabilidad criminal si no es provocado por el sujeto.

Quedara eximente de responsabilidad criminal: El que después de cometer el delito se haya en estado de intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas, drogas. El que al tiempo de cometer el delito se halle en estado de intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas, drogas o bajo la influencia de un síndrome de abstinencia. El que al tiempo de cometer el delito se halle en estado de intoxicación plena por el consumo de bebidas alcohólicas, drogas aunque no este bajo la influencia de un síndrome de abstinencia.

Quedara eximente de responsabilidad criminal: El que por sufrir alteración en la percepción desde el o nacimiento o desde la infancia, tenga alterada gravemente la conciencia de la realidad. El que por sufrir alteración en la percepción desde el o nacimiento y no desde la infancia, tenga alterada gravemente la conciencia de la realidad. El que por sufrir alteración en la percepción desde el o nacimiento y desde la infancia, no tenga alterada gravemente la conciencia de la realidad.

Quedara eximente de responsabilidad criminal: El que obre en defensa de las personas o derechos propios o ajenos. El que obre en defensa de las personas o derechos propios. El que obre en defensa de las personas.

Quedara eximente de responsabilidad criminal cuando se atribuya agresión ilegitima siempre que: En caso de defensa de los bienes, el ataque de los mismos que constituyan un delito y los ponga en grave peligro de deterioro o perdida inminente. En caso de defensa de las personas, el ataque de los mismos que constituyan un delito y los ponga en grave peligro de deterioro o perdida inminente. En caso de defensa de las personas y bienes, el ataque de los mismos que constituyan un delito y los ponga en grave peligro de deterioro o perdida inminente.

Quedara eximente de responsabilidad criminal cuando se atribuya agresión ilegitima siempre que: En caso de defensa de bienes. En caso de defensa de bienes, morada o sus dependencias. En casos de defensa de la Morada o sus dependencias.

Quedara eximente de responsabilidad criminal cuando se atribuya agresión ilegitima siempre que: En caso de defensa de morada o sus dependencias, se reputara agresión legitima la entrada indebida de aquellas o estas. En caso de defensa de morada o sus dependencias, se reputara agresión ilegitima la entrada indebida de aquellas o estas. En caso de defensa de morada o sus dependencias, se reputara agresión ilegitima la entrada de aquellas o estas.

Quedara eximente de responsabilidad criminal cuando obre en defensa de la persona o derechos propios o ajenos siempre que: Necesidad racional del medio para impedirla. Necesidad racional del medio empleado para repelerla. Necesidad racional del medio empleado para impedirla o repelerla.

Quedara eximen de responsabilidad criminal el que obre en defensa de la persona o derechos propios o ajenos siempre que: Falta de provocación por parte del defendido. Falta de provocación insuficiente por parte del defensor. Falta de provocación suficiente por parte del defensor.

Quedara eximen de responsabilidad criminal? señale la correcta. El que en estado de necesidad para evitar un mal propio dañe un bien protegido. El que en estado de necesidad para evitar un mal propio o ajeno lesione un bien jurídico de otra persona o infrinja un deber. El que en estado de necesidad para evitar un mal propio o ajeno lesione un bien jurídico propio o infrinja un deber.

Quedara eximen de responsabilidad criminal quien en estado de necesidad: Que el mal causado sea mayor del que trate de evitar, que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el defensor. Que el mal causado no sea mayor que el que trate de evitar, que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto y que el necesitado tenga por oficio o cargo obligación a sacrificarse. Que el mal causado no sea mayor que el que trate de evitar, que la situación de necesidad no haya sido provocada intencionadamente por el sujeto y que el necesitado no tenga por oficio o cargo obligación a sacrificarse.

Quedará eximido de responsabilidad: El que obre impulsado por el miedo superable. El que obre impulsado por el miedo insuperable. El que obre en cumplimiento de un deber ilegitimo de un derecho.

Quedará eximido de responsabilidad: El obre incumpliendo un deber legitimo de un derecho, oficio o cargo. El obre cumpliendo un deber o en el ejercicio legitimo de un derecho, oficio o cargo. El obre cumpliendo un deber o en el ejercicio ilegitimo de un derecho, oficio o cargo.

Son circunstancias atenuantes: Actuar el culpable a causa de un muy grave adicción a sustancias. Actuar el culpable a causa de un grave adicción a sustancias. Actuar el lesionado a causa de un muy grave adicción a sustancias.

Son circunstancias atenuantes: Arrebato. Arrebato, obcecación u otro estado sentimental. Arrebato, obcecación u otro estado pasional.

Son circunstancias atenuantes: Que el culpable precediera a reparar el daño o disminuir el efecto al finalizar el tramite de audiencia. Que el culpable precediera a reparar el daño o disminuir el efecto al inicio del juicio oral. Que el culpable precediera a reparar el daño o disminuir el efecto en cualquier momento y con anterioridad al juicio oral.

Son circunstancias atenuantes: Por la dilación indebida del procedimiento en cualquier caso. Por la dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento en cualquier caso, siempre que se atribuya al propio inculpado y guarde proporcionalidad con la complejidad de la causa. Por la dilación extraordinaria e indebida en la tramitación del procedimiento en cualquier caso, siempre que no se atribuya al propio inculpado y no guarde proporción con la complejidad de la causa.

Son circunstancias agravantes: Ejecutar el hecho con alevosía con un bien protegido, con la ejecución de medios, modos o formas que tiendan a asegurarla. Ejecutar el hecho con alevosía con un bien protegido, con la ejecución de medios, modos o formas que tiendan a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiera proceder de la defensa por parte del ofendido. Ejecutar el hecho con alevosía contra la persona, con la ejecución de medios, modos o formas que tiendan a asegurarla, sin el riesgo que para su persona pudiera proceder de la defensa por parte del ofendido.

Son circunstancias agravantes: Ejecutar el hecho mediante disfraz, abuso de superioridad o aprovechando las circunstancias del lugar, tiempo y auxilio. Cometer el delito por motivos no racistas. Aumentar deliberadamente y humanamente el sufrimiento de la victima.

Son circunstancias agravantes: Aumentar deliberadamente e inhumanamente el sufrimiento de la victima sin causar padecimiento innecesarios para la ejecución del delito. Aumentar deliberadamente e inhumanamente el sufrimiento de la victima, causando padecimiento innecesarios para la ejecución del delito. Aumentar deliberadamente e inhumanamente el sufrimiento de la victima, causando padecimiento innecesarios para la ejecución del acto.

Son circunstancias agravantes: Obrar con abuso de confianza. Obrar con abuso de superioridad. Obra con abuso de confianza y prevalecer el carácter público que tenga el culpable.

Quienes son responsables criminalmente: Los cómplices. Los autores. Los autores y cómplices.

Quienes se consideran autores: Los que realizan el hecho por si solos, conjuntamente o por medio de otros que sirvan como instrumentos. Los que realizan el hecho por si solos, conjuntamente o por medio del complace que sirvan como instrumentos. Los que cooperan en la ejecución con un acto se hubiese realizado.

Quienes se consideran autores: Los que inducen directamente o indirectamente a otro a ejecutarlo. Los que inducen directamente a otro u otros a realizarlo. Los que inducen directamente a otro u otros a ejecutarlo.

Quienes se consideran autores: Los que cooperan en la ejecución del acto. Los que cooperan en su ejecución con un acto sin el cual no se habría efectuado. Los que cooperan en su ejecución con un acto o hechos sin el cual no se habría efectuado.

Quienes se consideran cómplices: Los que no cooperan a la ejecución de un hecho. Los que cooperan a la ejecución de un hecho con actos anteriores. Los que cooperan a la ejecución de un hecho con actos anteriores o simultáneos.

Según la responsabilidad criminal mediante medios de difusión: Responderán escalonada, simultáneamente. Responderán escalonada, simultáneamente, subsidiariamente. Responderán escalonada, excluyente y subsidiariamente.

Según la responsabilidad criminal mediante medios de difusión, quienes no responderán criminalmente: Los cómplices y autores. Los cómplices ni quienes los hubieren favorecidos personal o realmente. Los que hubieren favorecidos personal o realmente.

Según la responsabilidad criminal mediante medios de difusión, responderán en el siguiente orden: En primer lugar los directores de la publicación. En primer lugar los hayan redactado el texto o producido el signo que se trate o inducido a realizarlo. En primer lugar los hayan redactado el texto o producido el signo que se trate o inducido a ejecutarlo.

No se castigara ningún acción ni omisión que no este prevista como delito por ley anterior a su perpetración, esto se considera?. Garantía Criminal. Garantía Jurisdiccional. Garantía Ejecutiva. Garantía Penal.

No será castigado ningún delito con pena que no halle prevista por ley anterior a su perpetración. Esto se denomina?. Garantía Penal. Garantía Jurisdiccional. Garantía Ejecución. Garantía Criminal.

No podrá ejecutarse pena ni medida de seguridad sino en virtud de sentencia firme dictada por un juez o tribunal competente, de acuerdo con las leyes procesales, esto se denomina: Garantía Criminal. Garantía Penal. Garantía Jurisdiccional. Garantía Ejecutiva.

No podrá ejecutarse pena ni medida de seguridad en otra forma que la prescrita por ley y reglamentos que la desarrollan, realizando bajo el control de jueces y tribunales competentes, esto se denomina: Garantía Criminal. Garantía Penal. Garantía Jurisdiccional. Garantía Ejecutiva.

Denunciar Test