GIT15NTP
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GIT15NTP Descripción: TEST T15 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el objetivo principal de esta Nota Técnica (NTP 239)?. Descripción de tipos y características de escaleras. Normas de almacenamiento y transporte. Identificación de riesgos y prevención de accidentes. Todos los anteriores. ¿Qué tipo de escalera es la que no es autosoportada y no es ajustable en longitud, compuesta de dos largueros?. Escaleras extensibles. Escaleras dobles de tijera. Escaleras simples de un tramo. Escaleras transformables. ¿Cómo se realiza la unión de las secciones en una escalera doble de tijera?. Un dispositivo de cable. Un dispositivo metálico de articulación. Mediante la superposición de tramos. No se pueden plegar. ¿Cómo varía la longitud de una escalera extensible?. Son fijas y no se ajustan. Varían su longitud por desplazamiento relativo de un tramo sobre otro. Son siempre de tijera. Son mixtas, combinando varios tipos. ¿Qué caracteriza a una escalera transformable?. Una escalera extensible con un solo tramo. Una escalera doble de tijera. Una escalera extensible con dos o tres tramos (mixta de una doble y extensible). Una escalera simple de un tramo. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de la madera como material para escaleras?. Precio bajo, aislante térmico y eléctrico, pero se reseca y tiene holguras. Alta resistencia a los golpes. Conductividad eléctrica y térmica. No se ve afectada por las condiciones ambientales. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes del acero como material para escaleras?. Ligero y resistente a la corrosión. Incombustible y poco sensible a las variaciones atmosféricas, pero es pesado y conductor. Muy barato y fácil de trabajar. No se ve afectado por las condiciones ambientales. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de las aleaciones ligeras como material para escaleras?. Pesadas y poco resistentes a los golpes. Ligeras, incombustibles e inoxidables, pero conductoras y sensibles a los golpes. Muy baratas y fáciles de reparar. No requieren mantenimiento. ¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de los materiales sintéticos (fibra de vidrio) para escaleras?. Resistentes a altas temperaturas y a los golpes. Ligeros, aislantes y resistentes a ácidos, pero con resistencia limitada al calor y frágiles en frío. Muy caros pero duraderos. No requieren mantenimiento. ¿Cómo debe determinarse la longitud de una escalera?. Debe ser lo más corta posible para evitar accidentes. Debe ser de longitud suficiente para ofrecer apoyo a manos y pies, con 4 escalones libres por encima. La longitud no importa, solo la estabilidad. Debe ser siempre extensible. ¿Cuándo se debe comprobar el estado de una escalera?. Solo se inspecciona si se cae. Se debe comprobar el estado antes de cada utilización. No es necesario inspeccionarla regularmente. Solo se verifica si es nueva. ¿Qué factor de riesgo se asocia al deslizamiento lateral de la cabeza de la escalera?. Usar calzado inadecuado. Deslizamiento lateral de la cabeza de la escalera. Sobrecargar la escalera. Utilizar escaleras en mal estado. ¿Qué puede causar la rotura de un peldaño o montante?. Gesto brusco del usuario. Deslizamiento del pie. Rotura de un peldaño o montante. Mala posición del cuerpo. ¿Qué precauciones deben tomarse al transportar escaleras?. Transportar cualquier escalera horizontalmente. Transportar escaleras que superen los 25 kg una sola persona. Transportar horizontalmente con la parte delantera hacia abajo. Todas las anteriores. ¿Cómo deben transportarse las escaleras de tijera?. No plegadas. Plegadas. En posición vertical. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo deben transportarse las escaleras extensibles?. Sin paracaídas. Con los paracaídas bloqueando los peldaños. Arrastrando las cuerdas por el suelo. En posición vertical. ¿Cómo se debe transportar una escalera en un vehículo?. No hay ninguna restricción. La escalera no debe sobrepasar la parte anterior del vehículo más de 2 m en caso de automóviles. La escalera puede sobrepasar la parte anterior del vehículo sin restricciones. Depende del tamaño del vehículo. ¿Qué debe llevar una escalera que sobresale por la parte posterior de un vehículo durante la noche?. Ninguna luz. Una luz blanca. Una luz roja o dispositivo reflectante. Una luz azul. ¿Dónde no debe situarse la escalera para trabajar?. Detrás de una puerta cerrada. Detrás de una puerta abierta. Detrás de una puerta que no se abra accidentalmente. No importa. ¿Qué se debe hacer en el lugar donde se va a colocar la escalera?. Solo si hay mucha suciedad. Limpiar de objetos las proximidades del punto de apoyo. No es necesario limpiar el área. Solo si la escalera es nueva. ¿Qué medidas se deben tomar para evitar riesgos de colisión?. No es necesario balizar. No es necesario avisar a nadie. Balizar o situar una persona que avise. Solo si es necesario. ¿Quién levanta una escalera ligera de un solo plano?. Para levantarla se necesitan dos personas. Una persona levanta una escalera ligera de un solo plano. Se necesita maquinaria. No se debe levantar. ¿Cómo se levanta una escalera correctamente?. Se tira de la escalera. Se empuja la escalera. Se sitúa sobre el suelo, se eleva la extremidad opuesta y se avanza de escalón en escalón. Se necesita maquinaria. ¿Quién debe abatir una escalera?. Se hace solo. Por dos personas. Por una persona. No se abaten las escaleras. ¿Cómo deben ser las superficies donde se apoya la escalera?. No importa la superficie. Superficies planas, horizontales, resistentes y no deslizantes. Superficies irregulares. Superficies inclinadas. ¿Cuál es la inclinación correcta de una escalera?. No importa la inclinación. Entre 75.5º y 70.5º, con la distancia del pie a la vertical entre el cuarto y el tercio de su longitud. Entre 45º y 60º. La inclinación es irrelevante. ¿Cuál es el ángulo máximo de abertura de una escalera de tijera?. No tiene límite. Más de 60 grados. Máximo 30 grados. Depende de la altura. ¿Qué sistemas se utilizan para dar estabilidad a la escalera?. No es necesario. Sistemas de sujeción y apoyo. No hay forma de dar estabilidad. Solo con cuerdas. ¿Cuáles son los sistemas de fijación y apoyo?. Solo zapatas. Solo hincas. Fricción o zapatas y hincas. No hay sistemas de fijación y apoyo. ¿Qué es un sistema de apoyo regulable?. No hay apoyo regulable. Ganchos. Apoyo en superficies especiales con seguridades adicionales. Hincas. ¿Cuánto debe sobrepasar la escalera el punto de apoyo superior?. No importa. La escalera no debe sobrepasar el punto de apoyo. La escalera debe sobrepasar al menos en 1 metro el punto de apoyo superior. Solo si es extensible. ¿Cuándo es aconsejable inmovilizar la parte superior de la escalera?. Solo si es muy alta. La inmovilización es innecesaria. La inmovilización de la parte superior de la escalera con una cuerda es aconsejable. Solo si es de madera. ¿Quiénes no deben utilizar escaleras?. Cualquiera puede usarla. Personas sin experiencia. Personas que sufran vértigo. Solo personal entrenado. ¿Qué tipo de calzado se debe usar al subir a una escalera?. Cualquier calzado. Calzado con suelas lisas. Calzado que sujete bien los pies con suelas limpias. Descalzo. ¿Cuál es la carga máxima recomendada para transportar?. Depende de la escalera. La carga máxima recomendada para transportar es de 25 kg. No hay límite de carga. Depende del trabajador. ¿Cómo se debe ascender y descender de una escalera?. De espaldas. De cara, teniendo libres las manos. De lado. Como sea. ¿Qué medidas se deben adoptar si los pies están a más de 2 metros del suelo?. No importa. Siempre. Si los pies están a más de 2 m, utilizar cinturón de seguridad. Solo si hay viento. ¿Qué dispositivos se pueden utilizar para trabajos de cierta duración?. No se puede trabajar sobre una escalera. Es obligatorio siempre. Para trabajos de cierta duración, se pueden utilizar dispositivos como reposapiés. Solo si es de madera. ¿A qué distancia de una línea de alta tensión no se debe trabajar?. No importa. No trabajar a menos de 5 m de una línea de alta tensión. Siempre se puede. Depende del tiempo. ¿Cómo se debe colocar la escalera para el trabajo?. Da igual la postura. Se debe colocar de forma que se acceda fácilmente sin tener que estirarse o colgarse. Siempre hay que estirarse. Solo si está cerca. ¿Para qué no se deben utilizar las escaleras?. Para cualquier uso. Para fines distintos a los que han sido construidas. Para lo que se necesite. Para transportar materiales. ¿Cómo deben almacenarse las escaleras de madera?. No importa el lugar. En lugares protegidos y que faciliten la inspección. En cualquier sitio. En posición inclinada. ¿Cómo no se deben almacenar las escaleras?. No importa. En posición vertical. En posición horizontal. En posición inclinada. ¿Con qué frecuencia se deben inspeccionar las escaleras?. Cada año. Cada mes. Cada seis meses. Cada dos años. ¿Qué se debe revisar al inspeccionar una escalera?. Peldaños flojos, mal ensamblados, rotos o con grietas. No es necesario revisar los peldaños. Solo se revisa la base. Solo se revisan las cuerdas. ¿Qué se hace si se detecta un defecto en una escalera?. Se repara uno mismo. Se retira. Se repara por personal especializado o se retira. Se ignora. ¿Se pueden recubrir las escaleras con cualquier producto?. No importa. Sí. No deben ser recubiertas por productos que impliquen la ocultación. Solo para la madera. ¿Qué se debe hacer con las escaleras metálicas para su conservación?. No importa. Las escaleras metálicas deben recubrirse con pintura anticorrosiva. Solo si se oxidan. Solo si es de aluminio. |