option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

GIT2ORG

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
GIT2ORG

Descripción:
TEST T2

Fecha de Creación: 2025/07/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 47

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo se define la Administración Local?. Entes Públicos mayores de carácter territorial. Entes privados de carácter territorial. El sector de la Administración Pública integrado por los Entes Públicos menores de carácter territorial. Órganos del Estado.

¿Por qué está integrada la Administración Local?. Por órganos. Por individuos. Por entidades. Por Entes, es decir, por sujetos de Derecho con personalidad jurídica propia.

¿Qué característica territorial tienen los Entes Públicos menores que se encuadran en la Administración Local?. No tienen carácter territorial. El territorio es un elemento secundario. El territorio es un elemento esencial. Carecen de personalidad jurídica.

¿Qué fines pueden perseguir los Entes Públicos menores que se encuadran en la Administración Local?. Solo fines específicos. Todos los fines que redunden en beneficio de quienes ocupan el territorio de su jurisdicción. Fines que beneficien al Estado. Ningún fin.

¿Cuáles son los hitos legislativos más importantes en la evolución del Régimen Local?. La Constitución de 1978. El Decreto de Javier de Burgos de 1833 y la Ley Municipal y Provincial de 1870. Los Estatutos Municipal y Provincial de Calvo Sotelo. La Ley de Bases Municipal de 1935.

¿Qué Entidades Locales reconoce la LRL?. Las Entidades Locales territoriales (Municipio, Provincia e Isla). Las Entidades de ámbito territorial inferior al municipal. Las Comarcas. Las áreas Metropolitanas.

¿Cuál es la entidad básica de la organización territorial del Estado?. La Provincia. El Estado. El Municipio. La Comunidad Autónoma.

¿Qué es la Provincia?. Una organización institucional similar a la comunidad autónoma. Es la comunidad autónoma que no está dividida. Una entidad local determinada por la agrupación de Municipios. Es una división del Estado en base al idioma.

¿Cómo se administran las Islas en los archipiélagos?. Provincia. Comunidad Autónoma. Islas. Municipios.

¿Quiénes instituyen o reconocen las Entidades de ámbito territorial inferior al municipal?. El Estado. Las Comunidades Autónomas. El Municipio. La Provincia.

¿Quiénes instituyen las Comarcas?. El Estado. Las Comunidades Autónomas. El Municipio. La Provincia.

¿Quién crea las áreas Metropolitanas?. El Estado. El Municipio. La Provincia. La Asamblea Legislativa de la Comunidad Autónoma.

¿Cómo se crean las Mancomunidades de Municipios?. El Estado. Las Comunidades Autónomas. Por acuerdo de los propios Municipios. La Provincia.

¿Qué artículo de la Constitución establece la organización territorial del Estado?. Artículo 140. Artículo 142. Artículo 137. Artículo 138.

¿Cuáles son los principios fundamentales en relación con el Régimen Local?. El carácter democrático y representativo de sus órganos de gobierno. La suficiencia de las Haciendas Locales. La autonomía de las Corporaciones Locales en la gestión de sus intereses. Todas las anteriores.

¿Qué artículo de la Constitución garantiza la autonomía de los Municipios?. Artículo 137. Artículo 140. Artículo 141. Artículo 142.

¿Qué artículo de la Constitución establece que la Provincia es una Entidad Local con personalidad jurídica propia?. Artículo 137. Artículo 140. Artículo 141. Artículo 142.

¿Quiénes deben disponer de los medios suficientes para el desempeño de las funciones que la Ley les atribuye?. Las Haciendas del Estado. Las Haciendas Locales. Las Comunidades Autónomas. Las Entidades Estatales.

¿Qué es la autonomía local según el Tribunal Constitucional?. Un deber. Una obligación. Un derecho. Una excepción.

¿Cuál es el Ente Público menor territorial primario?. El Estado. El Municipio. La Provincia. La Comunidad Autónoma.

¿A quién corresponde el gobierno y la administración municipal según el artículo 19 de la LRL?. Al Alcalde. A la Junta de Gobierno Local. Al Pleno. Al Ayuntamiento.

¿Por quiénes está integrado el Ayuntamiento?. Solo por el Alcalde. Por el Alcalde y los Concejales. Por los Concejales. Por los funcionarios.

¿En qué municipios se aplica el régimen de Concejo Abierto?. En todos los municipios. En los municipios de gran población. En los municipios que lo decidan. En los municipios que tradicional y voluntariamente cuenten con ese régimen.

¿Qué órganos existen en todos los Ayuntamientos?. El Alcalde y el Pleno. El Alcalde, los Tenientes de Alcalde y el Pleno. El Pleno. La Junta de Gobierno Local.

¿En qué municipios existe la Junta de Gobierno Local?. En todos los municipios. En municipios con población superior a 5.000 habitantes. Solo en municipios de gran población. Cuando lo decida el Pleno.

¿Quién es el órgano unipersonal que preside la Corporación?. El Secretario. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local.

¿De qué depende el número de Concejales?. Depende de la población del municipio. Es siempre el mismo. Lo decide el Alcalde. Lo decide el Pleno.

¿A quién corresponden el control y la fiscalización de los órganos de gobierno?. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. Los funcionarios.

¿Quién aprueba el reglamento orgánico?. El Alcalde. La Junta de Gobierno Local. El Pleno. Los funcionarios.

¿Quién dirige el gobierno y la administración municipal?. El Secretario. El Alcalde. El Pleno. La Junta de Gobierno Local.

¿Qué tipo de atribuciones tienen las Comisiones Informativas?. Con atribuciones resolutorias. Sin atribuciones resolutorias. Con atribuciones ejecutivas. Con atribuciones legislativas.

¿La Comisión Especial de Cuentas es de existencia?. Es opcional. Es de existencia preceptiva. La decide el Alcalde. La decide la Junta de Gobierno Local.

¿De quién ostentan delegación los Concejales Delegados?. Del Pleno. De la Junta de Gobierno Local. Del Alcalde. Del Secretario.

¿Quiénes deben prestar los servicios mínimos?. El Estado. La Comunidad Autónoma. Los municipios. Las diputaciones.

¿De qué depende la prestación de los servicios mínimos?. Siempre son los mismos. Varían según el número de habitantes. Los establece la Comunidad Autónoma. Los establece el Estado.

¿Qué actividades puede realizar el Municipio?. No puede. Solo puede las propias. Puede las complementarias y las propias. Solo las que le indique la Comunidad Autónoma.

¿Quién resuelve los conflictos de competencias entre Entidades Locales?. El Alcalde. El Pleno. La Administración de la Comunidad Autónoma o del Estado. Los tribunales.

¿Dónde se garantiza la autonomía local?. Solo en la Constitución. Solo en la Ley. En la Constitución y en la Ley. En los estatutos.

¿Cómo se ejercen las competencias propias de los Municipios?. En régimen de dependencia. En régimen de autonomía y bajo la propia responsabilidad. Solo bajo supervisión del Estado. Solo bajo supervisión de la Comunidad Autónoma.

¿Puede el Alcalde delegar sus atribuciones?. Nunca. Siempre. En algunos casos. Solo en la Junta de Gobierno Local.

¿Quién es el Presidente de la Corporación?. El Secretario. El Pleno. La Junta de Gobierno Local. El Alcalde.

¿Dónde está prevista la inembargabilidad de bienes y derechos de las Entidades Locales?. En la Constitución. En las ordenanzas municipales. En las leyes. En los reglamentos.

¿Qué regula las condiciones en que procede el régimen de Concejo Abierto?. La Constitución. La ley. El reglamento orgánico. Las ordenanzas municipales.

¿Por cuánto tiempo es el mandato del Presidente?. Dos años. Tres años. Cuatro años. Cinco años.

¿Qué artículo de la LRL establece las competencias propias de los Municipios?. Artículo 23. Artículo 24. Artículo 25. Artículo 26.

¿Puede el Municipio realizar actividades complementarias?. Nunca. Siempre. En determinadas circunstancias. Solo si se lo autoriza el Estado.

¿Cómo se define la tutela sobre la administración local?. El control de los ciudadanos. El conjunto de poderes ilimitados. El conjunto de poderes limitados concedidos por la Ley. La autonomía de la administración local.

Denunciar Test
Chistes IA