GIT5NOR
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GIT5NOR Descripción: TEST T5 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es el principal objetivo del Reglamento de Uso y Servicio de las Instalaciones Deportivas del Patronato Deportivo Municipal de Gijón?. Regular el acceso y uso de las instalaciones privadas de Gijón. Fomentar la convivencia y el respeto en las escuelas deportivas. Regular el acceso y uso de las IDM y la prestación de sus servicios. Establecer normas de seguridad en eventos deportivos. ¿Qué se entiende por Instalación Deportiva Municipal (IDM) según el Reglamento?. Solo campos de fútbol y baloncesto. Instalaciones de titularidad privada. Toda instalación de titularidad municipal dedicada a la actividad física y deportiva. Solo instalaciones con gradas y vestuarios. ¿Quién puede interpretar, aclarar y desarrollar lo establecido en el Reglamento?. El Ayuntamiento Pleno. El Secretario General del Ayuntamiento. La Junta Rectora del PDM u órgano en quien delegue. El personal de vigilancia de las instalaciones. ¿Quiénes tienen derecho a acceder y usar las instalaciones deportivas?. Solo los abonados al Patronato Deportivo Municipal. Todas las personas, asociaciones deportivas, clubes, federaciones y entidades que cumplan los requisitos. Solo los ciudadanos empadronados en Gijón. Ninguna de las anteriores. ¿Es necesario pagar para acceder a las instalaciones?. Solo si son abonados. Siempre, salvo exenciones y bonificaciones. Nunca, el uso es gratuito. Solo en eventos deportivos. ¿Es necesario identificarse para acceder a las instalaciones deportivas?. Solo para abonados. Solo si lo pide el personal de la instalación. Para todos, con documento oficial con fotografía. Es opcional. ¿Está permitido el acceso de animales a las instalaciones deportivas?. Siempre está prohibido. Solo perros que no estén entrenados. Siempre permitido. Solo perros guía. ¿Quién es responsable de la vigilancia y el mantenimiento de las instalaciones?. Solo en las instalaciones grandes. En todas las IDM gestionadas directamente por el PDM. Solo en las piscinas. En ninguna, es responsabilidad de los usuarios. ¿Está permitido el consumo de bebidas alcohólicas en las instalaciones deportivas?. Solo en los vestuarios. Solo en eventos deportivos. En todas las IDM. No está prohibido. ¿Dónde está permitido fumar en las instalaciones deportivas?. Solo en espacios cerrados. Solo en las gradas. En todas las instalaciones deportivas. No está prohibido. ¿Está permitida la entrada de objetos y/o vehículos que puedan causar daño en las instalaciones deportivas?. Solo en los campos de fútbol. En todas las IDM. Solo los fines de semana. Solo vehículos. ¿Dónde se puede consultar la normativa de las instalaciones deportivas?. Solo en las oficinas del PDM. En las instalaciones deportivas y en la página web municipal. Solo en la página web municipal. En ningún lugar, es de uso interno. ¿Qué ocurre si se causan desperfectos en las instalaciones?. Solo los abonados. Solo si es intencionado. A todos los usuarios. No es necesario abonar nada. ¿A qué está vinculado el acceso a las instalaciones deportivas?. Siempre libre. Vinculado a la actividad deportiva específica. Solo para abonados. Solo para eventos deportivos. ¿Qué ocurre si no se cumplen las normas de las instalaciones?. Solo con amonestaciones. Solo con multas. Con amonestaciones, multas o pérdida de derechos. No hay sanciones. ¿Por qué motivos se pueden cerrar las instalaciones deportivas?. Nunca se pueden cerrar. Solo por obras. Por interés general, deportivo, social, técnico o de fuerza mayor. Solo por motivos económicos. ¿Cuál es el fin de la utilización de las instalaciones deportivas?. Solo eventos deportivos. La práctica de actividad física y deportiva. Solo actividades sociales. Ninguna de las anteriores. ¿Cómo se deben realizar las solicitudes para el uso concertado de las IDM?. Por teléfono. Por correo electrónico. Por escrito en el formulario normalizado (Anexo). De forma verbal. ¿Se devuelve el importe pagado en caso de pérdida de la condición de persona abonada?. Siempre se devuelve el importe. Depende de la causa de la pérdida. No da derecho a devolución. Solo si es por motivos justificados. ¿Cuál es el tiempo máximo de estancia en las piscinas municipales?. Sin límite de tiempo. 1 hora. 120 minutos. 30 minutos. ¿Quiénes deben estar acompañados por un adulto en la zona de baño de las piscinas?. Siempre solos. A partir de 12 años. Menores de 10 años acompañados por un adulto. Es opcional. ¿Es obligatorio ducharse antes de entrar en las piscinas?. Solo después del baño. Antes y después del baño. Solo si se usa jabón. No es obligatorio. ¿Con qué tipo de ropa se puede acceder a la zona de baño?. Sí, siempre prohibido. No, es obligatorio. Solo con bañador o ropa de baño adecuada. Depende de la piscina. ¿Está permitido introducir envases de vidrio en las piscinas municipales?. No está prohibido. Está permitido. Siempre prohibido. Solo en vasos. ¿Cuándo se pueden usar aletas y palas en las piscinas?. Siempre permitido. Solo en cursos de natación. Tiene horarios determinados. No está permitido. ¿Está permitido entrar en las piscinas con animales?. Siempre permitido. Prohibido, salvo perros guía. Solo perros. No hay restricciones. ¿Qué se necesita para acceder a las pistas de atletismo?. No es necesario. Requiere licencia federativa. Solo para competiciones. Solo para mayores de edad. ¿En qué sentido se rueda en el velódromo?. En sentido horario. En sentido antihorario. En ambos sentidos. No hay norma. ¿Qué tipo de vestimenta se requiere para acceder al campo de fútbol?. Ropa informal. Ropa y calzado deportivo adecuado. Calzado con tacos. Cualquier tipo de ropa. ¿Qué tipo de calzado se requiere para acceder al pabellón de tiro con arco?. Cualquier tipo de calzado. Calzado limpio. Calzado con tacos. No hay norma. ¿Es necesario informar al personal de la instalación sobre cualquier anomalía?. No es necesario. Solo si es grave. Siempre. Solo al final del día. ¿Existen normas específicas para cada instalación deportiva?. Solo hay normas generales. No hay normas. Sí, y son específicas para cada espacio. Solo para abonados. ¿Es obligatorio el uso de casco en el velódromo?. No es obligatorio. Es opcional. Sí, es obligatorio. Solo para niños. ¿Hay que respetar el aforo máximo permitido en las instalaciones?. No hay aforo máximo. Es obligatorio respetar el aforo máximo. Solo en eventos especiales. Es opcional. ¿Está permitido arrojar tierra o arena en las pistas de atletismo?. No está prohibido. Solo en la zona de salto de longitud. Sí, está prohibido. Solo para profesionales. ¿Qué ocurre si no se respetan las normas?. Solo en casos graves. Solo en casos leves. Sí, puede dar lugar a sanciones. No hay sanciones. ¿De quién es la responsabilidad de cumplir las normas?. Solo del personal del PDM. Solo de los usuarios. Del personal del PDM y los usuarios. De nadie, son solo recomendaciones. ¿Cómo se deben usar los servicios en las instalaciones deportivas?. De cualquier forma. De manera inadecuada. De manera adecuada. Es opcional. ¿Se requiere un comportamiento correcto en las instalaciones deportivas?. No es necesario. Sí, es necesario. Solo en eventos. Es opcional. ¿Es necesario mantener limpia la instalación deportiva?. No es necesario. Es obligatorio mantenerla limpia. Solo los fines de semana. Es opcional. ¿Cómo se clasifican las infracciones?. Solo leves. Solo graves. Leves, graves o muy graves. No hay clasificación. ¿Puede dar lugar el incumplimiento de las normas a la pérdida de la condición de usuario?. Solo en casos graves. Solo en casos leves. Sí, en algunos casos. No, nunca. ¿Cuál es el objetivo principal de la normativa de uso de las instalaciones deportivas?. No es necesaria la normativa. Para recaudar dinero. Para asegurar un ambiente seguro y respetuoso. Para limitar la diversión. ¿Qué se necesita para acceder al campo de golf?. Solo para profesionales. Siempre, para acceder al campo de golf. No es necesario. Solo para abonados. ¿Se pueden utilizar las instalaciones deportivas para actividades sociales y culturales?. No, solo deportivas. Sí, previa autorización. Solo si son eventos deportivos. No está permitido. ¿Es necesario comunicar los cambios de residencia o domicilio?. No es necesario. Siempre, para mantener la información actualizada. Solo para abonados. Es opcional. ¿Cuál es el objetivo de las instalaciones deportivas?. Solo la práctica del deporte. La práctica de actividades deportivas y el uso de los servicios. Solo eventos deportivos. Ninguna de las anteriores. ¿La normativa de uso de las instalaciones deportivas es de obligado cumplimiento?. Solo para abonados. Solo para deportistas. Para todos los usuarios. Es opcional. |