GIT6ATL1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GIT6ATL1 Descripción: TEST T6 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Qué temas trata el documento?. Dimensiones de la zona de salto de longitud y anchura. Normas para la iluminación en instalaciones. Requisitos específicos para televisión y grabación de vídeo. Todas las anteriores. ¿Qué entidad es responsable de la homologación de las instalaciones para competiciones oficiales?. La Real Federación Española de Atletismo (RFEA). El Consejo Superior de Deportes. World Athletics. El Comité Olímpico Internacional. ¿Cuál es la longitud mínima del sector de impulso?. 10 metros. 15 metros. 20 metros. 25 metros. ¿Cuál es la longitud mínima del sector de impulso en competiciones y entrenamiento de alto nivel?. 15 metros. 20 metros. 25 metros. 30 metros. ¿Cuál es la longitud mínima del sector de impulso en grandes competiciones internacionales?. 15 metros. 20 metros. 25 metros. 30 metros. ¿Cuál es el ancho mínimo de la zona de saltos?. 10 metros. 12 metros. 14 metros. 16 metros. ¿Es posible utilizar el anillo de la pista de atletismo como sector de impulso?. Sí, siempre que se retire el bordillo. No, el anillo de la pista no se puede utilizar. Solo en competiciones nacionales. Solo en entrenamientos de alto nivel. ¿Cuáles son las dimensiones mínimas de la zona de caída?. 5 metros de longitud por 3 metros de anchura. 4 metros de longitud por 3 metros de anchura. 6 metros de longitud por 4 metros de anchura. 7 metros de longitud por 5 metros de anchura. ¿Cuáles son las dimensiones de la zona de caída en competiciones o entrenamiento de alto nivel?. 5 metros de longitud por 3 metros de anchura. 4 metros de longitud por 3 metros de anchura. 6 metros de longitud por 4 metros de anchura. 7 metros de longitud por 5 metros de anchura. ¿Cuál es la anchura mínima de las bandas exteriores de seguridad?. 1,00 metro. 1,25 metros. 1,50 metros. 2,00 metros. ¿Cuál es la altura libre mínima sobre la zona de salto y las bandas exteriores?. 3 metros. 4 metros. 5 metros. 6 metros. ¿Cuál es la orientación geográfica del eje central del sector de saltos?. N-NE. S-SE. N-NO. E-SO. ¿Cuál es la pendiente radial máxima permitida en el sector de saltos?. 0,2%. 0,4%. 0,6%. 0,8%. ¿Qué tipo de pavimento se utiliza en la zona de saltos?. Asfalto. Tierra. Sintético. Hormigón. ¿Cuál es el espesor mínimo del pavimento en la zona de batida?. 10 mm. 15 mm. 20 mm. 25 mm. ¿Qué norma regula la iluminación de instalaciones deportivas?. UNE-EN12193. ISO 9001. DIN 5035. EN 13201. ¿Cuál es el nivel mínimo de iluminación horizontal para competiciones internacionales y nacionales?. 200 lx. 300 lx. 500 lx. 600 lx. ¿Cuál es la uniformidad horizontal mínima para competiciones internacionales y nacionales?. 0,5. 0,6. 0,7. 0,8. ¿Cuál es la iluminancia vertical en la línea de meta para el equipo de foto-finish?. 500 lx. 750 lx. 1000 lx. 1250 lx. ¿Qué tipo de iluminancia se considera para las retransmisiones de televisión?. Iluminancia vertical. Iluminancia horizontal. Uniformidad. Ninguna de las anteriores. ¿Dónde se especifica el diseño de la retícula para la iluminancia vertical?. Figura 1. Figura ATLa-1. Tabla de niveles de iluminación. Anexo A. ¿Qué es fundamental conocer en la etapa de diseño de la iluminación para televisión?. El diseño de la retícula. La posición de la cámara principal. El tipo de luminarias. La uniformidad de la iluminación. ¿En qué se basan los niveles de iluminación horizontal (informativa)?. Evert Mín. Ehor Ave/Ecam Ave. U2hor. U1hor. ¿Según qué figura se realiza la disposición de la zona de saltos?. Figura ATLa-1. Figura ATLa-2. Figura ATLa-3. Figura ATLa-4. ¿Qué elementos componen el equipamiento para salto de altura?. Saltómetros, pértiga y colchoneta. Saltómetros, barra transversal y colchoneta de caídas. Pértiga, colchoneta y juez. Solo saltómetros y listón. ¿Qué entidad certifica el equipamiento para salto de altura en competiciones internacionales?. RFEA. IAAF. World Athletics (WA). El Comité Olímpico Internacional. ¿Cuál es la forma y dimensiones de los postes del saltómetro?. Redondos. Cuadrados 80x80 mm. Rectangulares. Triangulares. ¿Cuánto debe sobrepasar la cara superior de los saltómetros la altura máxima del listón?. 5 cm. 10 cm. 15 cm. 20 cm. ¿Cuál es la distancia mínima entre los saltómetros?. 3,90 metros. 4,00 metros. 4,10 metros. 4,20 metros. ¿De qué material debe ser la barra transversal?. Metal. Fibra de vidrio. Madera. Hormigón. ¿Cuál es la longitud de la barra transversal?. 3,90 m y 3,95 m. 3,98 m y 4,02 m. 4,00 m y 4,05 m. 4,05 m y 4,10 m. ¿Cuál es el diámetro de la barra transversal?. 20 mm. 25 mm. 30 mm. 35 mm. ¿Qué forma tienen las extremidades de la barra transversal?. Redonda. Cuadrada. Plana. Triangular. ¿Dónde se encuentra la superficie plana de la barra transversal?. La mitad. El centro. Un tercio. Dos tercios. ¿Debe tener sesgo la barra transversal?. Sí, siempre. A veces. No. Solo en competiciones. ¿Cuál es la flecha máxima permitida de la barra transversal?. 2 cm. 5 cm. 7 cm. 10 cm. ¿Qué forma tienen las placas de soporte?. Circulares. Cuadradas. Rectangulares. Triangulares. ¿Qué dimensiones tienen las placas de soporte?. 30 mm x 50 mm. 40 mm x 60 mm. 50 mm x 70 mm. 60 mm x 80 mm. ¿Cuál es la separación mínima entre los extremos de la barra y los saltómetros?. 5 mm. 10 mm. 15 mm. 20 mm. ¿Desde qué altura debe proteger la colchoneta al saltador?. 2,00 m. 2,50 m. 3,00 m. 3,50 m. ¿Cuál es el porcentaje de deflexión de la colchoneta en uso escolar y entrenamiento?. Menor o igual a 60%. Menor o igual a 70%. Menor o igual a 80%. Menor o igual a 90%. ¿Cuál es el valor mínimo de fricción de la base en uso escolar y entrenamiento?. Mayor o igual a 3,5. Mayor o igual a 4,0. Mayor o igual a 4,5. Mayor o igual a 5,0. ¿Qué información debe incluir el marcaje de la colchoneta?. El número de la norma. El nombre del fabricante. Si es la parte superior. Todas las anteriores. ¿Cómo debe ser la parte superior de la colchoneta?. No es necesario. Resistente a clavos. Blanda. De color claro. ¿Cuál es el espesor recomendado de la cubierta superior de la colchoneta?. 3 cm. 5 cm. 7 cm. 10 cm. ¿Dónde se coloca el mobiliario para jueces?. Dentro de la zona de caida. Sobre el sector de impulso. Al exterior de las líneas perimetrales. En la zona de batida. ¿Qué contiene la bibliografía básica?. Solo reglamentos de la RFEA. Solo normas UNE-EN. Una lista de normas y reglamentos. Ninguna de las anteriores. ¿Con qué finalidad fue elaborado el documento?. Aumentar la velocidad de los saltos. Normalizar los aspectos reglamentarios de toda instalación. Mejorar la estética de las instalaciones. Facilitar la construcción de las instalaciones. |