GITRANS3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GITRANS3 Descripción: TEMA 4 OBLIGATORIO |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuando el acceso a la información no pueda darse en el momentos de la notificación de la resolución deberá otorgarse, en cualquier caso, en un plazo: No superior a quince días. No superior a un mes. No superior a diez días. No inferior a quince días. ¿Contra cuál de las siguientes resoluciones, relacionadas con el acceso a la información pública, sólo cabrá la interposición d erecurso administrativos?. Resoluciones del Congreso de los Diputados. Resoluciones de la Casa de su Majestad el Rey. Todas las respuestas son correctas. Resoluciones del TRibunal Constitucional. Frente a toda resolución expresa o presunta en materia de acceso a la información pública podrá interponerse una reclamación ante: El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, con carácter potestativo y previo su impugnación en vía contencioso-administrativa. La jurisdicción contencioso-administraba, con carácter potestativo y previo a su impugnación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno. El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno con carácter obligatorio y previa su impugnación en vía contenciosa. El órgano que dictó la resolución, con carácter potestativo y previo a su impugnación ante el Consejo de Transparencia y buen Gobierno. El plazo máximo para resolver y notificar la resolución será: De dos meses, transcurridos el cual, la reclamación se entenderá desestimada. De tres meses, transcurridos el cual, la reclamación se entenderá desestimada. De dos meses, transcurridos el cual, la reclamación se entenderá estimada. De un mes, transcurridos el cual, la reclamación se entenderá desestimada. ¿Qué título de la LTAIGB se denomian"Buen Gobierno". El título I. El título II. El título III. El Capítulo I del Título I. Las personas comprendidas en el ámbito de aplicación dela LTAIGB actuarán con transparencia en la gestión de los asuntos públicos, de acuerdo con los principios de: Eficacia, economía, descentralización y desconcentración con el objetivo de satisfacer el interés general. Eficacia, economía y eficiencia y con el objetivo de satisfacer el interés general. Eficacia, economía, descentralización y desconcentración con el objetivo de satisfacer el acceso a la información de los ciudadanos. Eficacia, economía y objetividad y con el objetivo de satisfacer el interés general. ¿Qué tipo de infracciones e recogen en la ley de transparencia en su art. 28?. Todas las respuestas son correctas. Infracciones en materia de transparencia. Infracciones disciplinarias. Infracciones en materia de gestión económico-presupuestaria. El descuido o negligencia en el ejercicio de sus funciones, para los sujetos afectados se considera: Infracción grave. Infracción leve. Infracción muy grave. No se considera infracción. Los sujetos afectados por el Título II de la Ley que hubieran sido sancionados por la comisión de una infracción muy grave. Serán destituidos del cargo que ocupen , salvo que ya hubiesen cesado. Serán destituidos del cargo que ocupen si acumulan tres infracciones muy graves. Serán destituidos del cargo que ocupen si así se determina en el correspondiente expediente disciplinario. Serán sancionados con un mes de empleo y sueldo. Los sujetos afectados por el Titulo II que hubieran sido sancionados por la comisión de una ingracción muy grave no podrán ser nombrados para ocupar otro puesto de alto cargo o asimilado durante un periodo de: Entre dos y diez años. Entre tres y cinco años. Entre cinco y diez años. Entre uno y cinco años. En la graduación de las sanciones que recoge la ley se valorará. En su caso, a percepción indebida de cantidades por el desempeño de actividades públcias incompatibles. La existencia d eperjuicios para el interés pñublico. La repercusión de la conducta en los ciudadanos. Todas las respuestas son correctas. Cuando una infracción pudiera ser constitutiva de delito, la Administración pondrá los hechos en conocimiento: De las Cortes Generales. Del Fiscal General del Estado. Del Defensor del Pueblo. De la Sala de la Penal del tribunal Supremo. En el caso de que el alto cargo tenga la consideración de miembro del Gobierno o de Secretario de Estado la instrucción de los correspondientes procedimientos corresponderá: Al Consejo de Transparencia y buen Gobierno. Al Consejo de Ministros o al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. A la Oficina de Conflicto de Intereses. A la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. En el caso anterior la competencia para la imposición de sanciones comrresponderá. El Consejo de Ministros a propuesta del Ministro de Hacienda y Función Pública. A la oficina de Conflicto de intereses. Al Consejo de Ministros. Al titular del Ministerio de Hacienda y Administraciones públicas. El plazo de prescripción de las infracciones previstas en la ley será de: Cinco años para las infracciones muy graves. Dos años para las infracciones graves. Seis meses para las infracciones leves. Todas las respuestas son correctas. El plazo de prescripción de las sanciones impuestas por la comisión de infracciones graves prescribirá: A los dos años. A los tres años. A los cinco años. A los cuatro años. El título III de la ley se denomina: Buen gobierno. Consejo de Acceso a la información Pública y Buen gobierno. Consejo de Transparencia y buen gobierno. Consejo de transparencia, Acceso a la Información Pública y buen gobierno. El Consejo estará adscrito. Al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Al Ministerio de Administraciones Públicas. Al Ministerio de la Presidencia. Al Ministerio de Justicia e Interior. Con la actual distribución de los Ministerios, el Consejo estará adscrito: Al Ministerio de Administraciones Públicas. Al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas. Al Ministerio de Hacienda y Economía. Al Ministerio de Hacienda y Función pública. Son órganos del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno: El Comité e Transparencia, el Comité de Buen Gobierno y el Presidente del Consejo. La Comisión de Trasparencia y buen Gobierno y el Presidente del Consejo. El Presidente del Consejo, el o los Vicepresidentes y los Consejeros. El Presidente del Consejo, el o los Vicepresidentes, en su caso y lo Consejeros. No se encuentra entre los componentes de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno. Un representante del Tribunal de Cuentas. Un Diputado. Un Senador. Un representante del tribunal Constitucional. ¿Quién formará parte de la Comisión de transparencia y Buen Gobierno?. Un representante de la Agencia Española de protección de Datos. Un representante del Defensor del Pueblo. Todas las respuestas son correctas. Un representante de la Secretaría de estado de administraciones públicas. Las condición de miembro de la Comisión del Consejo: Exigirá dedicación exclusiva y de manera general, dará derecho a remuneración. No exigirá dedicación exclusiva y de manera general no dará derecho a remuneración. No exigirá dedicación exclusiva y de manera general, dará derecho a remuneración. Exigirá dedicación exclusiva y de manera general no dará derecho a remuneración. La Comisión de transparencia convocará a los representantes de los organismos que, con funciones similares a las desarrolladas por ella, hayan sido creados por las Comunidades Autónomas. Dos veces al año. Una vez al año. Al menos una vez al año. Periódicamente y al menos, una vez durante el mandato de sus miembros. El presidente del Consejo será nombrado por un periodo. De cuatro años renovables una única vez. De cinco años no renovables. De tres años no renovables. De cuatro años no renovables. El presidente del Consejo será nombrado entre: Personas de reconocido prestigio y competencia profesional. Letrados de reconocido prestigio, con más de 15 años de servicios profesionales. Funcionarios de la Administración General del estado para cuyo cuerpo sea necesario un título superior. Funcionarios del Cuerpo de Letrados de la Admón. Gral del Estado o de las CCAA. El referendo del candidato propuesto como Presidente del Consejo se Realizará por el Congreso, a Través de la Comisión competente, por acuerdo adoptado: Por mayoría de dos tercios. Por mayoría de simple. Por mayoría de absoluta. Por mayoría de tres quintos. El Presidente del Consejo cesará en su cargo por separación acordada por el Gobierno, previa instrucción del correspondiente procedimiento por el titular de Ministerio competente, en el caso de: Todas las respuestas son correctas. Incapacidad temporal o permanente para el ejercicio de su función. Condena por delito culposo. Incumplimeinto grave de sus obligaciones. Al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno le corresponde evaluar el grado de aplicación del la LTAIBG, para ello elaborará un memoria. Semestralmente. Anualmente. Trimestralmente. Periódicamente, sin plazo mínimo exigido. ¿A qué corresponde aprobar el Estatuto del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno?. A las Cortes Generales, mediante Ley. Al Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas mediante Orden. Al Consejo de Ministros mediante Real Decreto. Al propio Consejo, mediante acuerdo de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno. |