Gizarte 6-1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Gizarte 6-1 Descripción: Zientzia |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Que labores pueden realizar el personal de sac. Hurtos. Robos con violencia o intimidación. Coacciones o amenazas. Coacciones o amenazas de vg/vd. Perdidas de documentación. Sustracción de vehículos. Lesiones y lesiones menos graves. Lesiones muy graves o relacionadas con VG. Robos con armas de fuego o cometidos en bancos. Cuántos tipos de denuncias hay: 2. 3. 1. De los siguientes tipos, cuál pertenece al tipo de denuncia verbal?. Denuncia en centro policial. Denuncia fuera del centro policial. Denuncia insitu en comercio. Denuncia en página web sin ratificar/ firma digital. Denuncia a través de correo electrónico. Denuncian página web ratificando. Denuncia autocalcable. De los siguientes tipos, cuál pertenece al tipo de denuncia escrita?. Denuncia en centro policial. Denuncia fuera del centro policial. Denuncia insitu en comercio. Denuncia en página web sin ratificar/ firma digital. Denuncia a través de correo electrónico. Denuncian página web ratificando. Denuncia autocalcable. En qué casos cualquier persona puede denunciar. Delitos públicos. Delitos semi públicos. Delitos privados. A qué se le considera víctima. Persona física víctima directa del delito. Persona jurídica o física víctima directa del delito. Persona física víctima directa o indirecta del delito. Persona física o jurídica víctima directa o indirecta del delito. Persona jurídica víctima directa o indirecta del delito. A qué se le considera perjudicada. Persona física víctima directa del delito. Persona jurídica o física víctima directa del delito. Persona física víctima directa o indirecta del delito. Persona física o jurídica víctima directa o indirecta del delito. Persona jurídica víctima del delito. Quién podrá ser el representante de una persona jurídica perjudicada. Representante legal. Cualquier trabajador designado por la empresa. Cualquier trabajador. Cualquier trabajador designado por el director. Personal de seguridad designado por la empresa. Personal de seguridad de la empresa. Cómo se llama la diligencia que hay que entregar al denunciante a modo de acogida. Diligencia de notificación inicial de derechos de la víctima de delitos. Diligencia de notificación de derechos de la víctima de delitos. Diligencia notificación inicial de derechos. Diligencia de notificación de derechos. Que habrá que entregar al denunciante una vez recogida la denuncia: Certificado de denuncia. Acta de denuncia. Copia del acta de entrega de derechos. Acta de entrega de derechos. Hoja con derechos. Que habrá que quedarse para el atestado una vez recogida la denuncia: Certificado de denuncia. Acta de denuncia. Copia del acta de entrega de derechos. Acta de entrega de derechos. Hoja con derechos. Si los hechos ocurrieron en la demarcación de la unidad qué habrá que hacer?. Se abre el atestado con referencia de la propia unidad. Se solicita vía teléfono la apertura del expediente. En caso de que se solicite vía teléfono la apertura del expediente pero no sea posible y sea del mismo TTHH, se abrirá atestado con ref de la otra unidad. En caso de que se solicite vía teléfono la apertura del expediente pero no sea posible y sea de diferente TTHH, se abrirá atestado con ref de la ppia unidad y luego se hará transferencia. Si los hechos ocurrieron en la demarcación d otra unidad qué habrá que hacer?. Se abre el atestado con referencia de la propia unidad. Se solicita vía teléfono la apertura del expediente. En caso de que se solicite vía teléfono la apertura del expediente pero no sea posible y sea del mismo TTHH, se abrirá atestado con ref de la otra unidad. En caso de que se solicite vía teléfono la apertura del expediente pero no sea posible y sea de diferente TTHH, se abrirá atestado con ref de la ppia unidad y luego se hará transferencia. B,c y d. C y d. El cuerpo cuántos puntos diferenciados tiene?. 2. 3. 4. El hecho denunciado qué puntos recoge: Enunciad. Objeto. Sujeto. Lugar. Tiempo. Modo. El desarrollo del hecho qué puntos recoge: Enunciad. Objeto. Sujeto. Lugar. Tiempo. Modo. En la fórmula final qué ponemos?. La expresión final y nombre y apellidos del denunciante. Nada porque sale automáticamente. Mini resumen de los hechos. La frase: y para que conste,. Cómo deberá de ser el estilo de la redacción: Narrativo. Literario. Funcional. Se deberá de firmar y sellar en todas las páginas de la denuncia?. Firmar sí pero sellar con ponerlo en la primera hoja es suficiente. Así es. Se deberá de firmar en todas las hojas pero no hará falta el sello. Es conveniente utilizar abreviaturas en la denuncia?. No. Sí. No , pero en caso afirmativo hacer uso de las autorizadas por RAE. Cómo será el orden para describir a una persona: Sexo edad altura peso complexión barba ojos vestimenta objetos personales tatus profesión y hábitos. Edad sexo altura peso complexión barba ojos vestimenta objetos personales tatus profesión y hábitos. Altura peso sexo edad complexión barba ojos vestimenta objetos personales tatus profesión y hábitos. sexo edad peso altura complexión barba ojos vestimenta objetos personales tatus profesión y hábitos. Dentro del ejercicio de los derechos a las víctimas de delitos está el de conocer el procedimiento?. Sí pero previamente deberemos de realizar la solicitud D38. Sí pero previamente deberemos de realizar la solicitud D37. No. No eso tendrá que hablarlo con su abogado particular. Sí, pudiendo solicitar asesoramiento y defensa jurídica gratuita D38. Dentro del ejercicio de los derechos a las víctimas de delitos está el que se le notifique las resoluciones judiciales?. Sí pero previamente deberemos de realizar la solicitud D38. Sí pero previamente deberemos de realizar la solicitud D37. No. No eso tendrá que hablarlo con su abogado particular. Sí, pudiendo solicitar asesoramiento y defensa jurídica gratuita D38. |