Glándula Suprarrenal, páncreas y otras glándulas endocrina
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Glándula Suprarrenal, páncreas y otras glándulas endocrina Descripción: Glándula Suprarrenal, páncreas y otras glándulas endocrinas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
En cuanto a las glándulas suprarrenales señale la respuesta incorrecta: En la corteza renal se producen las catecolaminas. La corteza renal supone el 80-90% de la glándula. En la médula se produce la adrenalina, la noradrenalina y poca cantidad de dopamina. En cuanto a la corteza renal y sus partes: En la zona glumerulosa se secretan los andrógenos. En la zona fasciculada se secretan los glucocorticoides. En la zona reticular se secretan los mineralcorticoides. En relación a los mineralcorticoides señale la incorrecta: El principal mineralocorticoide es la ALDOSTERONA. Regula los niveles de calcio y el potasio. Promueve la eliminación de H+ por la orina. En cuanto a los efectos de los glucorticoides, señale la incorrecta: Participan en la resistencia al estrés. Participan en la degradación de glucosa: glucolisis. Deprimen las respuestas inmunitarias a dosis elevadas. En cuanto a los glucocorticoides y sus tipos señale la incorrecta: La corticosterona es un tipo de glucocorticoide natural. La dexametasona es un tipo de glucocorticoide sintético. La corticosterona es mucho más potente que la dexametasona. En cuanto al metabolismo de los glucocorticoides, señale la correcta: Es hipoglucemiante. Aumenta la proliferación de tejido adiposo abdominal. Disminuye la síntesis proteica en el hígado. En cuanto al efecto de los glucocorticoides, señale la correcta: SNC: depresión y apatía. Cardiovascular: Disminuye el efecto de las catecolaminas y la angiotensina II. A nivel inflamatorio: Aumenta la permeabilidad de los capilares. En cuanto a los andrógenos, señale la incorrecta: El principal Dehidroepiandrosterona (DHEA). En hombres: La cantidad existe es muy alta. En mujeres: Promueven la líbido (deseo sexual). En cuanto a la médula, señale la incorrecta. Sus células se llaman enterocromafines y están inervadas por el sistema nervioso autónomo parasimpático. La liberación de hormonas en la médula se produce de manera muy rápida. Produce las catecolaminas. En cuanto a los efectos de las catecolaminas sobre el sistema nervioso simpático, señale la incorrecta: Aumentan la tensión arterial. Incrementan la frecuencia cardiaca y la fuerza de contracción del corazón. Disminuyen el flujo sanguíneo al corazón, hígado, músculo esquelético y tejido adiposo. En cuanto al páncreas, señale la respuesta incorrecta: Es una únicamente endocrina con tres partes: cabeza, cola y cuerpo. Los Islotes pancreáticos o de Langerhans (endocrina): producen hormonas. Las células se agrupan formados islotes pancreáticos y acinos. Según el tipo de célula y la hormona que secretan señale la relación correcta: Alfa o células A: Insulina. Beta o células B: Somatostatina. Células F: polipéptido pancreático. Seleccione la respuesta incorrecta en cuanto a la función de las hormonas pancreáticas: Somatostatina: actúa de manera paracrina porque inhibe la liberación de insulina y glucagón. Polipéptido pancreático: aumenta la secreción de somatostatina. Glucagón: Aumenta los niveles de glucosa sanguínea. ¿Cual de las siguientes funciones NO permite la insulina?. Captación de glucosa en músculo y tejido adiposo. Almacenamiento de triglicéridos en el tejido adiposo. Aumenta la glucogenolisis y la gluconeogénesis. De los siguientes factores, ¿cual estimula la producción de insulina?. Somatostatina. Hipoglucemia. Glucagón. De los siguientes factores, ¿cual inhibe la producción de insulina?. Hiperglucemia. Glucagón. Somatostatina. De los siguientes factores, ¿cual estimula la producción de glucagón?. Ejercicio. Somatostatina. Hiperglucemia. De los siguientes factores, ¿cual inhibe la producción de glucagón?. Insulina. Hipoglucemia. Ejercicio. En cuanto al mecanismo de retroalimentación de la insulina-glucagón consideramos que es?. Positivo. Negativo. ¿Cual de las siguientes hormonas se produce en los ovarios?. Estrógenos. Testosterona. Andrógenos. ¿Cual de las siguientes hormonas se produce en los testículos?. Testosterona. Progesterona. Estrógenos. |