GLOBALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN EN EL ÁMBITO ECONÓMICO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() GLOBALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN EN EL ÁMBITO ECONÓMICO Descripción: TEST SOBRE LA GLOBALIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN EN EL SALVADOR. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Se refiere a la venta de productos y servicios por internet. Internet. Comercio electrónico. Globalización. Provocó un auge en el desarrollo de las economías del mercado en el resto del mundo. Globalización. El colapso de la economía socialista. Tratado de Libre Comercio. Relaciona los términos con sus definiciones. Arancel. PIB (Producto Interno Bruto). Sector público. Es delegar las funciones centralizadas en el Estado a los gobiernos locales. Descentralización. Privatización. Proceso mediante el cual los bienes y servicios del sector público o gubernamental son transferidos al sector privado o empresarial. Privatización. Descentralización. Contrato a través del que una empresa autoriza para usar su marca y vender sus productos bajo ciertas condiciones. Maquila. Franquicia. Sistema financiero. Empresa donde ensamblan insumos importados para reexportarlos, frecuentemente gozan de exenciones tributarias. Maquila. Franquicia. Desarrollo local. Se usa para informarse, educarse, para comerciar y entretenerse. Comercio electrónico. Intercomunicación. Internet. Ha hecho que el planeta se vuelva más complejo y se haya interconectado. La tecnología de las comunicaciones. Privatización. Modernización. La dolarización. Contribuyó a la globalización de nuestro país. Ha influido significativamente en la cultura. Se ha visto favorecido por la globalización; la mayoría de la banca ha sido comprada por bancos extranjeros. Relaciona los términos con las definiciones o enunciados. El Internet y la Televisión por cable. Globalización económica. El sistema financiero. Favorece la diseminación de ideas y la comunicación entre personas; el crecimiento económico que los países desarrollados y en vías de desarrollo han experimentado, asimismo, ha permitido la incorporación de sus habitantes a las economías modernas. La red. Desarrollo local. La Modernización del Estado. El proceso de modernización se logra a través de dos formas: La privatización. Las mejoras en la eficiencia de las actividades del Estado. Promover el desarrollo local. El Salvador ha firmado Tratados de Libre Comercio con: EE.UU., México, Canadá, Taiwán, Colombia, Chile y Panamá. México, Guatemala, Perú, Colombia y Chile. EE.UU., México, Belice, Argentina y Panamá. El Salvador ha firmado Tratados de Libre Comercio con: EE.UU. México. Chile. Argentina. Perú. Proceso tendiente a incrementar el bienestar de la comunidad por el establecimiento de actividades económicas y socioculturales utilizando sus propios recursos humanos y materiales. Desarrollo local. Sector público. Modernización. Algunos la consideran como una amenaza a la estructura de la nación y a la identidad nacional. La privatización. La red. La globalización. Las nuevas ideas económicas de la globalización tienden a: Liberar la economía de prácticas del Estado que no permiten o restringen el desarrollo económico y social. Delegar las funciones centralizadas en el Estado a los gobiernos locales. Facilitar el proceso de globalización basado en internet. Es un acuerdo comercial entre dos o más países, con el fin de profundizar la integración económica de los países firmantes. Tratado de Libre Comercio. Arancel. Modernización del Estado. La capacidad de poder buscar oportunidades de inversión del capital en tiempo real es una de las características de: La economía globalizada. La descentralización. Un Tratado de Libre Comercio. Con las privatizaciones se busca: Mejorar los servicios a la población. Hacer más competitivos a los países a nivel internacional. Utilizar la tecnología para hacer los procesos de producción más eficientes. Trae consigo la pérdida de la cultura e identidad nacional. Globalización económica. Globalización cultural. La red. Trae consigo el decaimiento del nacionalismo y el auge del internacionalismo. Internet. Globalización política. Tratado de Libre Comercio. Relaciona los diferentes términos de globalización con sus definiciones. Trae consigo el decaimiento del nacionalismo y el auge del internacionalismo. Permite a las empresas utilizar la tecnología para hacer los procesos de producción más eficientes. Es la integración de las economías nacionales, en una única economía de mercado mundial. Es sinónimo de reforma para la consolidación de la gobernabilidad democrática. La Modernización del Estado. El Sector público. La Descentralización. |